Este documento describe el puesto de Profesional Universitario para administrar procesos de recepción, almacenamiento y distribución de bienes en la Secretaría de Salud de un departamento. Las funciones incluyen apoyar procesos logísticos, realizar inventarios, supervisar el almacén, y apoyar procesos de contratación. Se requiere título profesional en administración, contaduría, economía o ingeniería industrial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas
Este documento describe el puesto de Profesional Universitario para administrar procesos de recepción, almacenamiento y distribución de bienes en la Secretaría de Salud de un departamento. Las funciones incluyen apoyar procesos logísticos, realizar inventarios, supervisar el almacén, y apoyar procesos de contratación. Se requiere título profesional en administración, contaduría, economía o ingeniería industrial.
Este documento describe el puesto de Profesional Universitario para administrar procesos de recepción, almacenamiento y distribución de bienes en la Secretaría de Salud de un departamento. Las funciones incluyen apoyar procesos logísticos, realizar inventarios, supervisar el almacén, y apoyar procesos de contratación. Se requiere título profesional en administración, contaduría, economía o ingeniería industrial.
Este documento describe el puesto de Profesional Universitario para administrar procesos de recepción, almacenamiento y distribución de bienes en la Secretaría de Salud de un departamento. Las funciones incluyen apoyar procesos logísticos, realizar inventarios, supervisar el almacén, y apoyar procesos de contratación. Se requiere título profesional en administración, contaduría, economía o ingeniería industrial.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Nit: 800091594-4 Página 1 de 2
I. Identificación del Empelo
Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Universitario Código: 219 Grado: 03 Número de Cargos: 1 Dependencia: Donde se ubique el Empleo Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la jefatura de la dependencia II.ÁREA FUNCIONAL: SECRETARIA DE SALUD – SUBSECRETARIA (9 DE 20) III. PROPÓSITO PRINCIPAL Administrar los procesos de la recepción, almacenamiento, distribución y control de los diferentes bienes que ingresan a la Secretaría de Salud del departamento para garantizar la oportunidad en la entrega y generar un ambiente de economía y uso racional de los recursos. IV.DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1. Apoyar a la Secretaría General de la Gobernación, en los procesos de recepción, almacenaje y distribución de insumos con el fin de optimizar la prestación del servicio. 2. Determinar la cantidad de bienes que deben solicitarse para la compra, con base en indicadores establecidos, dentro de un margen de tiempo necesario para satisfacer los requerimientos mínimos. 3. Realizar pruebas selectivas periódicas, para confrontar las existencias físicas con el sistema de información y efectuar los análisis correspondientes. 4. Supervisar el registro y llevar el control de materiales y equipos que ingresan y egresan del almacén, organizando la custodia de las mercancías existentes. 5. Realizar pruebas selectivas periódicas para confrontar las existencias físicas con el sistema de información y efectuar los análisis correspondientes. 6. Llevar un adecuado almacenamiento de los insumos de acuerdo a las normas de bioseguridad existentes, para disminuir los riesgos de contaminación del medio ambiente. 7. Apoyar a la secretaría general informando oportunamente a la compañía de seguros sobre la ocurrencia de siniestros para la cobertura. 8. Socializar y mantener actualizados los procesos y procedimientos para unificar criterios en el desarrollo de las actividades. 9. Apoyar el proceso de contratación de todos los insumos y bienes de la Secretaría de Salud desde su etapa precontractual hasta la culminación del proceso. 10. Elaborar y reportar la información para los diferentes organismos de control de acuerdo a la normatividad vigente. 11. Actualizar los datos de los aplicativos SICE, SECOP de acuerdo a la normatividad vigente. 12. Realizar las solicitudes de disponibilidad presupuestal en el software financiero del Carrera 13 Calle 15 Esquina Barrio El Centro. Teléfonos: 57 (8) 4353220/4354779 Línea Gratuita: 018000965505. www.caqueta.gov.co.contactenos@caqueta.gov.co, gobernador@caqueta.gov.co Florencia – Caquetá Colombia Nit: 800091594-4 Página 2 de 2 departamento, respecto a los gastos a ejecutar por su área de desempeño. 13. Realizar la supervisión a contratos y convenios designados por el ordenador del gasto de conformidad a la normatividad vigente. 14. Participar en la formulación y ejecución del autocontrol en la gestión de la dependencia para contribuir al cumplimiento de la misión institucional. 15. Participar en los programas de inducción, reinducción, capacitación, seguridad y salud en el trabajo, bienestar, entre otros, a los que se les convoque por parte de la Entidad. 16. Realizar la gestión documental y archivo de los documentos de su competencia. 17. Acompañar y apoyar los eventos que realice la Secretaría o la entidad. 18. Fomentar el uso racional de los recursos naturales, en especial el agua para contribuir a la mitigación del cambio climático. 19. Las demás que se le asignen y que corresponda a la naturaleza del empleo. V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES 1. Conocimiento básico del manual de procedimientos administrativos y contables para el manejo y control de los bienes en los entes públicos territoriales. 2. Conocimiento básico en procesos y procedimientos asistenciales y administrativos 3. Conocimiento básico del funcionamiento del Sistema General en Salud 4. Técnica de almacenamiento de materiales 5. Manejo básico software de almacén. 6. Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG. 7. Expresión Oral y escrita. 8. Informática e Internet. VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES POR NIVEL JERARQUICO • Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional. • Orientación a resultados. • Comunicación efectiva. • Orientación al usuario y ciudadano. • Gestión de procedimientos. • Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones. • Trabajo en equipo. • Adaptación al cambio. VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA Título Profesional en la disciplina académica del núcleo básico del conocimiento en: Administración, Contaduría Pública, Economía, o N/A Ingeniería Industrial, y Tarjeta Profesional en los casos requeridos por la Ley.
Carrera 13 Calle 15 Esquina Barrio El Centro. Teléfonos: 57 (8) 4353220/4354779
Línea Gratuita: 018000965505. www.caqueta.gov.co.contactenos@caqueta.gov.co, gobernador@caqueta.gov.co Florencia – Caquetá Colombia