Nivel Asistencial Auxiliar Administrativo Grado 02 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES

Y DE COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


NIVEL Asistencial

Denominación del empleo Auxiliar Administrativo

Código 407

Grado 02

Naturaleza Carrera Administrativa

Dependencia Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato Quien ejerza la supervisión inmediata

II. AREA FUNCIONAL


DONDE SE UBIQUE EL CARGO

III. PROPÓSITO PRINCIPAL


Ejecutar labores administrativas, conforme a las normas y procedimientos vigentes, en aras de
garantizar la debida prestación del servicio del Hospital Mental de Antioquia.

IV. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES


1. Participar activamente en la ejecución y evaluación de actividades del proceso de gestión
financiera, procedimientos de facturación, tesorería, y/o cartera, admisiones y/o atención
al usuario, en permanente coordinación para fortalecer el Sistema de Gestión de Calidad y
propender por la oportunidad, eficacia y eficiente utilización de los recursos financieros.

2. Ejecutar las actividades administrativas propias de los procedimientos de facturación,


tesorería y/o cartera tendientes a controlar las actividades que conllevan a riesgos en
estos, dando un adecuado manejo a los recursos económicos para así lograr las políticas,
planes, programas y proyectos propuestos por la institución.

3. Apoyar la preparación y consolidación de informes o reportes en medio magnético y/o


físico, requeridos para consolidar los estados financieros, balance general, estados de
pérdidas y ganancias y la rendición de cuentas de acuerdo con las normas vigentes, en
forma oportuna.

2019 Página 1
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES
Y DE COMPETENCIAS LABORALES

4. Apoyar las labores que requiera la interventoría o auditoria de las diferentes


administradoras de planes de beneficios.

5. Conocer y manejar adecuadamente los módulos que le competen del sistema de


información y apoyo a la gestión hospitalaria.

6. Manejar la gestión de documentos, el archivo administrativo, la correspondencia interna y


externa, actas y demás documentos del área asignada de acuerdo con los procedimientos
establecidos en la institución.

7. Fomentar la cultura de autocontrol que contribuya al mejoramiento continuo en el


cumplimiento de la misión institucional.

8. Recopilar información y/o presentar los informes respectivos, de acuerdo con las
instrucciones recibidas y solicitados por los diferentes entes de control.

9. Participar en los proyectos, estudios e investigaciones que le corresponda al área a la que


pertenece, para la oportuna realización de los planes, programas y proyectos.

10. Disponer del soporte documental necesario para comprobar la realización de actividades
laborales reportadas, para la evaluación del desempeño.

11. Acompañar en el avance de los programas, proyectos y actividades propias del área a la
que pertenece, teniendo como marco los procesos y procedimientos existentes.

12. Cumplir los procedimientos y actividades propias del área de desempeño, en función de
los objetivos y metas trazadas en los planes de acción de la dependencia, siguiendo los
lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo Estándar de Control Interno
– MECI -.

13. Cumplir con el procedimiento de concertación de compromisos, conforme a las normas de


empleo público.

14. Emplear sistemas de información y expresar cambios para manejar de manera adecuada
la información y los diferentes recursos que han sido puestos a disposición de la
dependencia.

15. Ejecutar y hacer seguimiento a los programas y proyectos que tiene bajo su
responsabilidad.

2019 Página 2
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES
Y DE COMPETENCIAS LABORALES

16. Cumplir con las funciones contenidas en la Constitución Nacional, la Ley, los Decretos, las
Ordenanzas, Acuerdos, Manual de Funciones y Reglamento Interno de Trabajo.

17. Estudiar, evaluar y conceptuar sobre las materias de competencia del área interna de
desempeño y proyectar respuesta a las peticiones presentadas por la comunidad y/o
entes de control.

18. Recibir y controlar los documentos relacionados con los asuntos correspondientes a su
cargo y funciones, mientras se realiza la labor asignada y posteriormente reenviarlos al
área de archivo correspondiente.

19. Participar en juntas, reuniones, comités o eventos académicos que le sean delegados por
el Jefe inmediato.

20. Acatar las demás funciones inherentes a la naturaleza del cargo y las que le sean
asignadas por el Jefe Inmediato o que le atribuya la ley.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


 Normatividad general del Sistema de Seguridad Social en Salud.
 Conocimientos básicos en informática.
 Conocimientos en orientación al usuario.
 Normas de salud ocupacional, bioseguridad y manejo de residuos hospitalarios.
 Derechos y deberes del enfermo.

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


COMUNES POR NIVEL JERÁRQUICO
 Aprendizaje Continuo.  Manejo de la información.
 Orientación a resultados.  Relaciones interpersonales.
 Orientación al usuario y al ciudadano.  Colaboración.
 Compromiso con la Organización.
 Trabajo en Equipo.
 Adaptación al Cambio.

VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA


FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA
Título de bachiller y formación académica 9 meses de experiencia laboral
mínima de 160 horas en áreas administrativas,
administrativas en salud y afines.

2019 Página 3
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES
Y DE COMPETENCIAS LABORALES

VIII. EQUIVALENCIAS
FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA
NO APLICAN

2019 Página 4

También podría gustarte