Sistemas de Coordenadas Geodesicas - INFORME
Sistemas de Coordenadas Geodesicas - INFORME
Sistemas de Coordenadas Geodesicas - INFORME
Sistemas elipsoidales de
referencia.
Como la definición matemática del geoide presenta gran complejidad, así como su definición, la
superficie de la Tierra puede representarse con mucha aproximación mediante un elipsoide de
revolución, definiéndose
este sistema con:
• Superficie de referencia: dimensiones (semiejes a, b).
-Semieje ecuatorial (a) o semieje mayor: Longitud del semieje correspondiente al
ecuador, desde el centro de masas de la Tierra hasta la superficie terrestre.
-Semieje polar (b) o semieje menor: Longitud del semieje desde el centro de masas de la
Tierra hasta uno de los polos. El elipsoide se genera por la revolución de una elipse
alrededor de este.
• Ejes o líneas de referencia en la superficie.
Sentidos de medida.
Desde 1987, el GPS utiliza el World Geodetic System WGS-84, que es un sistema de
referencia terrestre único para referenciar las posiciones y vectores. Se estableció este
sistema utilizando observaciones Doppler al sistema de satélites de navegación NNSS o
Transit, de tal forma que se
adaptara lo mejor posible a toda la Tierra.
Se define como un sistema cartesiano geocéntrico del siguiente modo:
• Origen, centro de masas de la Tierra, incluyendo océanos y atmosfera.
• Eje Z paralelo a la dirección del polo CIO o polo medio definido por el BIH, época
1984.0 con una precisión de 0,005".
• El eje X la intersección del meridiano origen, Greenwich, y el plano que pasa por el
origen y es perpendicular al eje Z, el meridiano de referencia coincide con el meridiano
cero del BIH en la época 1984.0 con una precisión de 0,005". Realmente el meridiano
origen se define como el IERS Reference Meridian (IRM).