Calculo de Cargas Termicas, Gym

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CANANEA

INGENIERIA ELECTROMECANICA

REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

UNIDAD 5
TEMA: NORMA DE SELECCIÓN DEL EQUIPO DE REFRIGERACION Y
AIRE ACONDICIONADO

REPORTE: ANALISIS DE AIRE ACONDICIONADO

PROFESOR: MARTIN ALEJANDRO ELIAS GONZALEZ VASQUEZ

ALUMNOS
MIRIAM AYLIN MARTINEZ MUNGIA 19691169
GABRIELA SELENE MARTINEZ ROMERO 19691201
DANIEL URBALEJO BALLESTEROS 19691097
FCO. ADRIAN ESTRADA 19691290

CANANEA, SONORA
12/DICIEMBRE/2022

1
INDICE
INTRODUCCION.................................................................................................................................3
MARCO TEORICO..............................................................................................................................4
 Resumen de ganancia total por tipo:..........................................................................................4
o conducción (NOM-020).............................................................................................................4
o Radiación (NOM-020)...............................................................................................................4
o Personas (tabla de referencia)....................................................................................................4
o Equipos eléctricos (tabla de referencia).....................................................................................4
o Infiltración (tabla de referencia)................................................................................................4
DESARROLLO.....................................................................................................................................6
 Análisis de A/C actuales............................................................................................................6
Área: gimnasio......................................................................................................................................6
Área intendente......................................................................................................................................6
o Refrigerante,..............................................................................................................................8
Área gimnasio:......................................................................................................................................8
Área intendente:....................................................................................................................................8
o Observaciones............................................................................................................................9
Gimnasio...............................................................................................................................................9
Área de intendentes:..............................................................................................................................9
o Análisis de A/C recomendados................................................................................................10
Gimnasio.............................................................................................................................................10
Área de intendentes:............................................................................................................................11
o Refrigerante.............................................................................................................................12
o Normas Oficiales Mexicanas Aplicables.................................................................................13
o Aire acondicionado tipo central...........................................................................................13
o Aire condicionado tipo minisplit..........................................................................................13
o Programación de mantenimiento.............................................................................................14
 Aire acondicionado tipo paquete..........................................................................................14
 Minisplits.............................................................................................................................17
Conclusión...........................................................................................................................................18
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.....................................................................................................19

2
INTRODUCCION
Esta investigación es continuación del último trabajo de la unidad IV, aquí se
realizará una práctica de análisis de aire acondicionado con base a los calculos
de cargas térmicas del trabajo anterior aplicando el caso en el gimnasio, para así
dar una recomendación para el equipo adecuado para cada edificio.

3
MARCO TEORICO
 Resumen de ganancia total por tipo:
o conducción (NOM-020).
o Radiación (NOM-020).

Ganancia térmica por radiación solar

VPN 17.784 W
VPS 17.784W
VE 1,416.5424W
VO 11,718.808W
TOTAL 13,170.9184W
GYM: 9246.3264 AREA DE CONSERJES: 3924.0534W

o Personas (tabla de referencia).

El análisis de ganancia de calor por persona se obtuvo de la tabla anterior proporcionada por
el docente, en grado de actividad utilizamos trabajo penoso a 24ºC ya que esta temperatura es
la más aproximada a la temperatura de confort. Lo que se realizo fue sumar el calor latente +
el calor sensible: (153+270) W = 423W, este resultado se deberá sumar al total de los
resultados que obtuvimos del software del cálculo de cargas térmicas (SOFTWARE)
utilizando de total multiplicado por 2/3 de watts (9,414.3733W) obtenidos de edificio
proyectado. Para el calculo se contemplo que el gimnasio puede tener máximo 20 personas al
mismo tiempo. (153 + 270) 𝑊 ∗ 20 = 8,460𝑊 Teniendo así un total de ganancia de calor por
persona de 8,420 W. En el área de conserjes se utilizará, +
“sentados, en reposo” con un total de 6 personas en el área.
GYM AREA DE COSERJES
8460W 612W

o Equipos eléctricos (tabla de referencia).


No aplica.
o Infiltración (tabla de referencia).
No aplica.
POR LO TANTO,
.56∗2
14121 =¿ 9414.3733W (MAS LAS GANANCIAS TERMICAS)
3
9414.3733 w+ 7812.53867 w+ 84 6 0 w=25,6 86.91197 W

4
4707.1867 w+3924.0534 w +612 w=9243.2401W
25,68602401W= 87,562.007 BTU/h/12000Btu/h=7.30 TR (7.5TR)
9243.2401w= 31557.6650/12000=2.63TR(3TR)

5
6
DESARROLLO.
 Análisis de A/C actuales.
o Ficha técnica.
Área: gimnasio.

Área intendente.

7
8
o Refrigerante,
Área gimnasio:
R410A
Características y aplicaciones: es una mezcla casi azeotrópica compuesta de R-125 Y R-32,
actualmente se utiliza fundamentalmente en los nuevos equipos de aire acondicionado que
van apareciendo en el mercado. Es un producto químicamente estable, bajo deslizamiento de
temperatura y baja toxicidad. A pesar del carácter inflamable del R-32, la formulación global
del producto hace que este no sea inflamable, incluso en caso de fugas. Está clasificado como
A1 grupo L1. Tiene mayor capacidad de refrigeración y unas presiones mucho más elevadas
que el R-22. Debido a que este producto no es azeótropo debe transvasarse y cargarse
siempre en fase líquida. No es miscible con los aceites minerales; los aceites que se deben
utilizar con este gas refrigerante son los poliésteres.

Área intendente:
El gas, ya sea de un aire acondicionado automotriz o doméstico, es de suma importancia para
la absorción del calor y expulsión del aire frío; es básicamente un refrigerante para un
determinado espacio. Existen diversos tipos de gases para este fin, mucho depende de su
composición química; lo cual determinará su amiguismo hacia el medio ambiente y su
eficacia.
Características del gas R-12:
 El nombre químico del gas R-12 es diclorodifluorometano.
 Es un gas incoloro
 Posee un efecto dañino sobre la capa de ozono, por lo que ha sido ampliamente sustituido.
 Es más pesado que el oxígeno, unas 4,18 veces más.
 Es tóxico, por lo que no garantiza la seguridad en caso de fugas.
 No es inflamable o explosivo.
 El volumen de humedad para el gas R-12 no debe superar el 0,0004%. Esto en para el caso de
los refrigeradores de hogar.
El gas R-410A es un buen sustituto del gas R-12, esto debido a sus características; y una de
ellas es que es muy amigable con el medio ambiente. Además, es muy recomendado y
utilizado en el uso doméstico, puesto que no es tóxico ni inflamable; lo que, en caso de una
fuga, contribuye a la seguridad de las personas que estén cerca de allí.

Otro sustituto es el gas R-134A. Al igual que el R-410ª, tiene propiedades que lo hacen
positivo para la capa de ozono, y por su no toxicidad. Es muy usado en la refrigeración
industrial y en los aires acondicionados para hogares y automóviles. Este gas posee una gran
capacidad para enfriar rápidamente los ambientes con una gran eficiencia.

Sin embargo, para poder sustituir el R-12 por otro gas refrigerante es necesario hacer algunos
cambios y reconversión en el sistema de enfriamiento; pues muchos componentes no son
compatibles para ambos gases. Pueden ser modificaciones en el compresor y cambio de
aceite; de mineral para el R-12 al sintético para el caso del R-134A, por ejemplo.

9
Observaciones
Gimnasio
Las fallas mas evidentes fue que la manguera de purga del agua no esta conectada a un
sistema de drenaje, ya que la manguera pareciera que la cortaron o que solamente la dejaron
por fuera de la puerta.
Es importante recalcar también que cuando los equipos de minisplits estén encendidos
verificar que las ventanas estén cerradas.

Área de intendentes:
En esta área se encuentra una unidad muy obsoleta, aun que cumple su propósito de enfriar y
calentar ya es muy viejo puede que este tomando mas consumo del que debería, esto no lo
pudimos verificar porque no encontramos la ficha técnica, puede que sea de capacidad mas
baja o mas alta y eso afecte de manera económica.

10
o Análisis de A/C recomendados
Gimnasio
Para el cuarto de gimnasio es recomendado un equipo de 7.5 toneladas ya que la ganancia
térmica total fue de 25,68602401W haciendo cálculos da como resultado 7.3 toneladas las
cual se redondeará a 7.5 toneladas de refrigeración. A continuación, el equipo recomendado:
-Requiere un paquete comercial inverter DAIKIN de 7.5 toneladas, este equipo requiere
ductos y los componentes para las rejillas para que el aire alcance a llegar a la totalidad del
edificio.
El presupuesto para colocar este equipo es de: 331,721MXN (SIN MANO DE OBRA)

Mirar ficha técnica aqui

(Los ductos son de 2.75 m y se colocara 11m de ducto por lo tanto se necesitan 4 ductos y 3
rejillas)

11
Área de intendentes:
Para el área de intendentes como el equipo que esta instalado es muy viejo, pero con estado
funcional, es recomendado colocar un equipo minisplit invertir para tener beneficios en
verano e invierno

Mirar ficha técnica completa


El precio de este equipo en la página no se encuentra, pero buscando como referencia el
precio de un componente de 3 toneladas está en alrededor de: 30,600 MXN (SIN MANO DE
OBRA).

12
o Refrigerante

El refrigerante R-410A es una mezcla desarrollada como reemplazo definitivo del R-22 para
diferentes aplicaciones de equipo original. En instalaciones nuevas, en equipo con la cantidad
de carga adecuada y con tuberías de tamaño apropiado, el R-410A ha demostrado tener un
EER (siglas en inglés de Clasificación de Eficiencia de Energía -Energy Efficiency Rating-)
del 5 al 6% mayor que el R-22.

Joel Rubio Márquez

El R-410A también exhibe una mayor capacidad y presión de descarga que el R-22,
permitiendo esto el diseño de equipos de aire acondicionado más pequeños y compactos.

El refrigerante R-410A también es una opción viable para reemplazar el R-13B1 en equipos
existentes de muy baja temperatura.

PROPIEDADES QUÍMICAS
Es una mezcla binaria casi azeotrópica de HFC-32 y HFC-125 que presenta un deslizamiento
de temperatura inferior a 0.2ºC.
Según una nueva investigación… (Editorial, 2014)

En investigaciones de Editorial … (2014)

13
o Normas Oficiales Mexicanas Aplicables.
o Aire acondicionado tipo central
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-ENER-2006, Eficiencia energética en
acondicionadores de aire tipo central, paquete o dividido. Límites, métodos de prueba y
etiquetado.
Mirar Nom 011 aqui Mirar NOM-011-ENER-2006
o Aire condicionado tipo minisplit
Norma Oficial Mexicana NOM-023-ENER-2018, Eficiencia energética en acondicionadores
de aire tipo dividido, descarga libre y sin conductos de aire. Límites, método de prueba y
etiquetado.
Mirar NOM 023 Mirar NOM-023-ENER-2018

14
o Programación de mantenimiento.

 Aire acondicionado tipo paquete

El acondicionador de aire compacto y la bomba de calor deben


operar durante muchos años sin demasiadas llamadas de servicio si la unidad está
instalado correctamente. Sin embargo, se recomienda que el propietario inspeccione la unidad
antes de una puesta en marcha estacional. Las bobinas deben
estar libre de residuos para lograr un flujo de aire adecuado. El regreso y
los registros de suministro deben estar libres de obstrucciones. los filtros
debe limpiarse o reemplazarse. Estos pocos pasos ayudarán a mantener
el tiempo de actividad del producto al máximo. La sección de Servicio que sigue debería
ayudar a identificar problemas si la unidad no funciona correctamente.

MANTENIMIENTO DEL ACABADO DEL GABINETE


Use una cera automotriz de grado fino en el acabado del gabinete para mantener
el alto brillo original del acabado. Esto es especialmente importante en instalaciones con
períodos prolongados de luz solar directa.

15
LIMPIEZA DE LA BOBINA EXTERIOR (SOLO PERSONAL DE SERVICIO
CALIFICADO)
Se debe inspeccionar el serpentín con el aire exterior fluyendo sobre él.
anualmente y se limpia con la frecuencia necesaria para mantener las aletas
áreas libres de pelusas, pelos y residuos.
LUBRICACIÓN
Los cojinetes del eje del ventilador, los motores de los ventiladores de suministro de 1 a 2
HP, los motores de los ventiladores del condensador y los compresores están
permanentemente lubricados.
PARTES FUNCIONALES
Consulte el catálogo de piezas de la unidad para obtener una lista de las piezas funcionales.
Partes
están disponibles en su distribuidor.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ES PARA USO ÚNICAMENTE DE LA AGENCIA DE
SERVICIO CALIFICADA: OTROS NO DEBEN INTENTAR SERVICIO
ESTE EQUIPO.
Causas comunes del funcionamiento insatisfactorio de la bomba de calor en el
Ciclo de calentamiento.
VOLUMEN DE AIRE INADECUADO A TRAVÉS DEL SERPENTÍN INTERIOR
Cuando una bomba de calor está en el ciclo de calefacción, el serpentín interior funciona
como un condensador. El filtro de aire de retorno debe estar siempre limpio,
y debe pasar suficiente volumen de aire a través del serpentín interior para evitar una presión
de descarga excesiva y un corte por alta presión.
AIRE EXTERIOR AL CONDUCTO DE RETORNO
No introduzca aire exterior frío en el conducto de retorno de una calefacción
instalación de bomba. Para unidades con motores de 2 velocidades, no permita que el aire
que entra en el serpentín interior caiga por debajo de los 65 °F. El aire por debajo de esta
temperatura provocará una presión de descarga baja, por lo tanto, una presión de succión baja
y ciclos de descongelación excesivos que darán como resultado una salida de calor baja.
También puede causar una falsa descongelación.
COBRAR MENOS
Una bomba de calor con carga insuficiente en el ciclo de calefacción provocará una baja
presión de descarga que da como resultado una baja presión de succión y acumulación de
escarcha en el serpentín exterior.
CONTACTO DEL SENSOR DE "TERMINACIÓN" DEFICIENTE
El sensor de terminación de descongelamiento de la unidad debe funcionar bien.
contacto con la tubería del serpentín exterior. Es posible que un contacto deficiente no
termine el ciclo de descongelación de la unidad lo suficientemente rápido como para evitar
que la unidad
del corte por alta presión de descarga.
MAL FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA DE INVERSIÓN - ESTO PUEDE SER
DEBIDO A:
1. Solenoide no energizado - Para determinar si el
solenoide está energizado, toque la tuerca que sujeta el solenoide
tapa en su lugar con un destornillador. Si la tuerca magnéticamente

16
sostiene el destornillador, el solenoide se energiza y el
la unidad está en el ciclo de enfriamiento
2. No hay voltaje en el solenoide de la unidad. Verifique el voltaje de la unidad. Si no
voltaje, verifique el circuito de cableado.
3. La válvula no cambia:
una. Subcargado: verifique si hay fugas;
b. Cuerpo de válvula dañado: reemplace la válvula;
C. Unidad correctamente cargada: si está en el ciclo de calefacción, levante
la presión de descarga restringiendo el flujo de aire a través del
bobina interior. Si la válvula no cambia, golpéela ligeramente
ambos extremos con el mango de un destornillador. NO TOQUE LA
CUERPO DE LA VÁLVULA. Si la unidad está en el ciclo de enfriamiento, levante el
presión de descarga restringiendo el flujo de aire a través del
bobina exterior. Si la válvula no cambia después de lo anterior
intentos, apague la unidad y espere hasta que la descarga
y la presión de succión se igualen, y repita los pasos anteriores. Si
la válvula no cambia, reemplácela.
Mira la ficha de Mantenimiento completa

17
 Minisplits
Al iniciar la temporada de calor (incluso desde antes), es importante realizar un
mantenimiento preventivo a los minisplits, para asegurar que el equipo se conserve en un
estado óptimo y de esta manera evitar que sufra alguna falla.

Para iniciar un mantenimiento preventivo lo más recomendable, es que sea realizado por un
especialista en el tema y así poder contar con un diagnóstico certero sobre la condición de tu
equipo.

Alguno de los pasos que deben ser realizados sobre el equipo son los siguientes:

1. Revisar la alimentación eléctrica (toma de voltaje) antes y después del mantenimiento.


2. Verificar los capacitores y componentes eléctricos como sensores y conexiones.
3. Verificar amperaje de consumo, antes y después del mantenimiento.
4. Limpieza de tablero de control. (revisión de bornes y conexiones).
5. Lubricación y limpieza de los motores.
6. Realizar limpieza de serpentín del evaporador y del serpentín del condensador.
7. Limpieza de charola de condensados, así como de la tubería de drenado.
8. Limpiar de aspa de motor de condensador y turbina de evaporador.
9. Limpieza de filtros de aire.
10. Verificación y en su caso corrección de fugas.
11. Limpieza de turbina del evaporador.
12. Toma de temperatura de inyección de aire como de retorno.
13. Verificar que la tubería de interconexión se encuentre bien aislada. (MN del Golfo, 2021)

18
Conclusión
Miriam A. Mtz Munguía.- Es importante reconocer que las cargas térmicas que gana el
edificio influye mucho en el componente que necesite el edificio como en este caso el
gimnasio requiere un equipo de más toneladas de 7.5 para ser exactos ya que la actividad que
se realiza es rigurosa y se necesita más capacidad para poner tener la zona en una buena
climatización en las áreas, en el área de los conserjes solo se requiere cambiar el a/c por uno
más nuevo un minisplit de 3 toneladas ya que el equipo instalado es muy viejo los caculos
arrojan resultados de 7.3 y 2.63 pero se tiene que redondear ya que se requiere esa parte del
decimal así que redondea a media tonelada, también es importante contemplar las ganancias
térmicas de cada área, ya que en el área de conserjes no es exactamente la mitad, si no 1/3 y
el gimnasio 2/3, así que se suman las ganancias de radiación solar de 2/3 para el gym y 1/3
para el área de conserjes y sumar las ganancias por personas, ya obtenido esto se veden hacer
los cálculos para convertir los watts a Btu/h y de ahí a toneladas de refrigeración.
Selene Martínez. – retomando los datos del reporte pasado, tomando en cuenta el resumen de
ganancias del gimnasio y del cuarto de los intendentes, ya que con estos datos calculamos que
el gimnasio necesita un aire acondicionado con una capacidad de 7.5 toneladas esto se debe a
las ganancias térmicas ya que obtuvimos como resultado unas muy elevadas, esto es como
propuesta para el área del gimnasio solamente, ya que este cuenta con 2 toneladas y no es
suficiente para abastecer el gimnasio, aparte que nos dimos cuenta que cuando lo estan
utilizando también abren las ventanas y esto no es correcto cuando tenemos el aire
acondicionado encendido, en el área de los intendentes nos percatamos que utilizan un aire
condicionado tipo ventana y es muy antiguo, lo que propusimos para esta área fue un aire
acondicionado de 3 toneladas para que sea suficiente en esa área. Como el docente nos
indicó, cuando un aire acondicionado nos de resultados como estos por ejemplo, el gimnasio
nos dio 7.3 toneladas y el área de intendentes 2.6 es importante poner un aire acondicionado
de mas tonelaje para que sea lo suficientemente capaz de abastecer las zonas, por eso
nosotros proponemos para cada área uno de 7.5 y otro de 3 redondeando los decimales.
Fco A. Estrada.- Para poder llevar a cabo esta selección de aire acondicionado para el edificio
del gym, necesitábamos conocer varios aspectos, uno de ellos es el tipo de trabajo que ahí se
realiza (porque todos los tipos de trabajo que se pueden generar en un edificio tienen calor
sensible y latente diferente al igual que el número de personas que ahí estarán, otro de los
aspectos que es importante tener en cuanta para elegir el equipo es el análisis de cargas
térmicas del edificio, datos que posteriormente ya conocíamos por el uso de la herramienta de
cálculo de la NOM-008. Con toda esta información que recabamos en los estudios posteriores
y con el conocimiento que ya teníamos de unidades pasas de aires acondicionados, se
recomendó un aire acondicionado específicamente y sobre todo que cumplirá con los
requerimientos del lugar para que el confort térmico sea el adecuado y que con un solo
equipo sea necesario contener la demanda de aire acondicionado del lugar.
Daniel Urbalejo.- Fue necesario retomar la información que conocíamos acerca de los
sistemas de aire acondicionado para esta práctica, ya que, se buscó una opción para el
gimnasio con base a las características necesitadas por este, en las observaciones se informa
lo son las fallas que se pueden observar en primer instancia, se dio una recomendación de lo
que creemos se requiere para un buen sistema de aire acondicionado dentro del gimnasio, con

19
todas las especificaciones de los componentes mencionados e incluso precios. Con
información de un programa de mantenimiento incluso.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
1. EnergÃa, C. N. P. E. U. E. de la. (s. f.). Herramienta Cálculo NOM-020-ENER-2002.
gob.mx. https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-programas/herramienta-calculo-nom-020-ener-
2001
2. EnergÃa, C. N. P. E. U. E. de la. (s. f.). Herramienta Cálculo NOM-020-ENER-2002.
gob.mx. https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-programas/herramienta-calculo-nom-020-ener-
2001
3. Gas R12. Gas sustituto para aire acondicionado. (2019, 9 diciembre). GASICA.
https://gasica.es/gas-r12/
4. Equipo Central Inverter 5.5 TON MQ0663M Mirage. (s. f.).

https://www.climasmonterrey.com/paquete-5-ton-trifasico-frio-calor-descarga-horizontal-

mq0663m

5. Editorial. (2014, 26 junio). Refrigerante R-410A.

https://www.mundohvacr.com.mx/2008/08/refrigerante-r-410a/

6. Refrigerante R410a Boya 11.35 Kg. (s. f.). Meses sin intereses.

https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-1341086000-refrigerante-r410a-boya-1135-kg-

_JM?matt_tool=47634512

7. Puig, M. (2015, 25 mayo). El mantenimiento del aire acondicionado central. RoigSat.

https://www.roigsat.com/es/mantenimiento-aire-acondicionado-central/

8. MN del Golfo. (2021, 28 julio). ¿Cómo dar mantenimiento preventivo a un minisplit? MN

Del Golfo. https://www.mndelgolfo.com/blog/reportaje/como-dar-mantenimiento-preventivo-

a-un-minisplit/

9. Paquete Comercial Frío-Calor, de 7.5-12.5 Ton, Daikin - DCH - Climaproyectos. (2021, 12

enero). Climaproyectos S.A. de C.V. https://climaproyectos.com.mx/equipo/paquete-

comercial-daikin-dch-7-5-12-5-tr/

10. Climaproyectos | Distribuidor Mayorista de aire acondicionado. (s. f.). Climaproyectos S.A.

de C.V. https://climaproyectos.com.mx/capacidades/3-ton/

20
21

También podría gustarte