Origen Del Vidrio - Problematica Ambiental

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CMD PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

DOCENTE: JACKELYNE PEÑA


El vidrio ha estado vinculado al hombre desde sus orígenes, cumpliendo una doble
función: como elemento de utilidad y como objeto decorativo y artístico. Los restos de
vidrio más antiguos datan de unos 5.000 años a.C. y se han hallado en zonas de Asia
Menor, Mesopotamia y del Antiguo Egipto.

El vidrio se hace con arena, y es que en la arena existe un elemento llamado sílice,
que es la base para elaborar el vidrio, se necesita carbonato de sodio (Na2CO3) y
caliza (CaCO3) para la fabricación del vidrio, para el cristal se añade plomo, además
que este se encuentra en el cuarzo o cristal de roca.
METODOS DE FABRICACIÓN:
• Soplado: artesanías, jarrones
• Estirado: vidrio para ventanas
• Prensado: con diseños
• Fiber drawing:
La industria del vidrio consume una enorme cantidad de energía en sus procesos
principales, y también genera diversos gases perjudiciales para el medio
ambiente. Por otra parte, el vidrio residual proveniente de diversos productos
finales (envases, bombillos, etc.) puede reciclarse y reutilizarse para la
elaboración de otros productos y, de la misma forma, pueden obtenerse
productos de vidrio a partir de residuos de otras industrias. Los documentos de
esta sección tratan estos tópicos.
Los combustibles normalmente usados en este tipo de hornos son
petróleos pesados y gas natural. Sin embargo, ya que el vidrio es un
conductor eléctrico a alta temperatura, éste puede ser fundido utilizando
electricidad.
Emisiones generadas en cada una de las etapas
del proceso productivo
Preparación de materias primas Emisiones
permanentes.
En esta etapa se producen emisiones de material
particulado, ocasionadas por manipulación de
materias primas de origen mineral finamente
molidas.
Fusión Emisiones permanentes. Durante la
operación de fusión de las materias primas es
cuando se produce la mayor cantidad de
emisiones atmosféricas, éstas consisten tanto
en material particulado, como de gases, las
cuales están asociadas al funcionamiento de
los hornos de fundido.
El vidrio es un material no pétreo que es
susceptible de aprovechamiento, con
separación adecuada desde la fuente
(demolición). El sitio de la obra debe
contar con un lugar de almacenamiento,
selectivo y separado para la posterior
recolección y aprovechamiento de los
materiales. CARDC

Resolución 0472 del 28 de febrero de 2017


En el caso del vidrio de las botellas se
dispone para ser reutilizado en otras
botellas, el de demolición debe ser
separado y limpiado para poder ser
reutilizado (agregado para adoquines)

Resolución 0472 del 28 de febrero de 2017


El Grupo Aplicado de Investigación Ambiental - GAIA estableció una
metodología que permite reutilizar el vidrio y convertirlo en un material
para la elaboración de adoquines de concreto para soportar tráfico pesado
según la norma ICONTEC, 2004.

Los ensayos realizados evidenciaron que los adoquines con vidrio como agregado
tuvieron una resistencia de 12,8 Mpa el del 0%, 10,73 Mpa el del 5%, 15,15 Mpa
el del 15% y 9,21 Mpa el del 25%; mostrando así que cumplen con lo requerido
por la NTC 2017, la cual exige que la resistencia de los adoquines
individualmente debe ser de 3,8 Mpa.
CIBERGRAFIA

•https://hablandoenvidrio.com/historia-del-vidrio-i/
•https://www.areatecnologia.com/videos/COMO%20
SE%20HACEN%20LAS%20BOTELLAS%20DE%20
VIDRIO.htm
•http://www.anfevi.com/el-envase-de-vidrio/historia/
•https://www.virtualpro.co/revista/industria-del-
vidrio/21
•https://www.udes.edu.co/en/comunicaciones/item/1
187-construccion-sostenible-aprovechamiento-de-
vidrio-reciclado-como-agregado-para-la-fabricacion-
de-adoquines
•https://www.achs.cl/portal/trabajadores/Capacitaci
on/CentrodeFichas/Documents/control-y-
prevenci%C3%B3n-de-riesgos-en-la-fabricacion-de-
vidrio.pdf
•https://www.virtualpro.co/revista/industria-del-
vidrio/21

También podría gustarte