Guia de Microeconomia II Periodo
Guia de Microeconomia II Periodo
Guia de Microeconomia II Periodo
Licenciado:
OSCAR CRISTOBAL HERNANDEZ RODRIGUEZ
Alumno:
Elvin Abisai Pérez Montoya
Cuenta:
20191003103
Curso y Sección:
Microeconomía 1600
Correo:
eaperezm@unah.hn
Numero de lista:
15
I. Identificación de conceptos:
10. Cambios en la Demanda 11. Demanda 12. Cercanía de los Bienes Sustitutos
___7___ Cuando más alto sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada de
dicho bien, y viceversa.
___11____ Se refiere a la relación inversa que existe entre el precio y la cantidad demandada.
___10____Se producen cuando varían los determinantes de la demanda, diferentes al precio
___4___ Tipo de bienes, cuando el coeficiente de elasticidad cruzada de la demanda es
positivo y mayor que uno (1).
___3___ Situación que se presenta cuando la cantidad demandada es mayor que la cantidad
ofrecida.
___2___ Precio al cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.
1. Al subir el costo de oportunidad de un bien, la gente compra menos de ese bien y más de otros.
2. Si al taxi le incrementan la tarifa, los usuarios recurren al servicio de bus. A esta reacción se le
llama:
a. Efecto Demostración b. Efecto Ingreso c. Efecto sustitución d. Efecto Precio
3. Si al aumentar el ingreso, la demanda por Whisky aumenta, pero la demanda por Ron disminuye ,
significa que:
a. El Whisky es un bien inferior y el Ron es un bien Normal
b. El ron es un bien inferior y el Whisky es un bien Normal
c. El whisky y el ron son bienes complementarios d. el Whisky y el ron son bienes inferiores
d. El bien X es superior.
d. Ninguna es correcta
8. Sean bienes CDS gravados y CDS sin gravar, al aumentar el precio de los CDS gravados, sucede
que:
a. La oferta de los CDS sin gravar disminuye b. La oferta de los CDS sin gravar aumenta
9. Si la curva de la oferta corta el eje de las cantidades, significa que su coeficiente de elasticidad es:
a. Mayor que uno b. Menor que uno c. Igual a uno d. Igual a cero
11. Si un desplazamiento de la curva de la oferta hacia la derecha conduce hacia una disminución del
6% en el precio y un incremento del 5% en las cantidades, la elasticidad precio de la de la
Demanda es:
a. 0.3 b. 0.60 c. 0.83 d. 1.2
12. Es un Determinante de la elasticidad precio de la demanda:
a. Propaganda b. la competencia entre bienes c. la cercanía de los bienes sustitutos
e. Ninguna
14. Si un precio de lps 14. 62 se demandan y ofrecen 7500 unidades, entonces, un precio máximo
legal de lps. 20 es:
a. Inalcanzable b. Relevante c. insuficiente d. Irrelevante
15. Recientemente los precios de los conciertos de Rock llevados a cabo en Tegucigalpa se venden
por encima del precio impreso en el ticket. Esta situación se presenta debido a que en el mercado
existe:
a. Exceso de Oferta b. Escasez c. Equilibrio d. es el precio mínimo legal
16. Cuando el precio del producto “X” cae , y este cambio provoca el incremento de la demanda de
otro producto, entonces:
a. Son bienes sustitutos b. son bienes complementarios c. no tienen relación alguna
d. Mejor no comprar
17. La observación de que la curva demandada de la jalea de uva se desplaza hacia la izquierda
cada vez que baja el precio de la mantequilla de maní, nos indica que ambos bienes son:
a. Complementarios b. Sustitutos c. Bienes Inferiores d. Bienes Normales
19. Durante el verano, la oficina de protección al consumidor , recibió muchas quejas de consumidores
debido a que muchos vendedores de lácteos de la Feria del Agricultor aumentaron el precio
significativamente; por tal razón, la administración de la feria, divulga lista de precios entre los
consumidores para que exijan su cumplimiento a los vendedores , este es un ejemplo de:
a. Precios exonerados b. Precio Mínimo Legal c. Precio Máximo Legal
d. Precios Relativos
20. El precio de Carne era de lps. 20, con el cual, tanto compradores como vendedores del Mercado
Zonal Belén, estaban entonces en equilibrio; no obstante, los vendedores de carne aumentaron los
precios de la carne a lps.35 y luego de casi dos meses de discusión el congreso aprobó un decreto
congelando los precios de la carne a lps.40 por libra. Esta determinación legal hace que el precio
sea:
a. Mínimo Legal, Irrelevante b. Máximo Legal Irrelevante c. Máximo Lega, Relevante
d. Mínimo Legal, Relevante
IV. COMPLETACION
12. Jorge Ramos se sorprendió al llegar a la feria del agricultor y el artesano, al observar un
incremento en la libra de queso de lps. 40 a lps. 48; lo cual, le obligo a comprar solamente
1.5 libras, en lugar de 2.5 libras que acostumbraba. Su elasticidad precio es: 207
13. Cuando Esther Peralta recibió un aumento del 20% en la mesada semanal dejo de
transportarse en Bus hacia la Universidad, ahora se traslada en taxi colectivo de lunes a
jueves, antes solamente usaba el taxi los días lunes, tanto de ida como de regreso. Su
Elasticidad Ingreso y tipo de bien que representa los taxis para Esther son: Epd 15 y es un
bien normal
15. Los pequeños vendedores de Tomates, que se quejaron ante una cooperativa agrícola de
Comayagua, porque le vendían a supermercados “la Colonia” a lps.8.00 la libra de
tomates(Precio de Equilibrio), mucho menor al precio de ellos; el cual, debido a sus costos
fijos, no podría ser menor que lps.10.00. finalmente llegaron al acuerdo de fijar el precio al
menos en lps. 7.00 este es un ejemplo de precio máximo
16. Si los consumidores se quejan de los resultados del mercado, exigen que el gobierno
imponga un precio el cual será relevante, siempre y cuando, el mismo sea inferior al
precio de equilibrio.
V. PRACTICO
Se solicita:
a. Grafique la Curva de Oferta y Demanda
2. Con las siguientes funciones de demanda y oferta respectivamente QDz = 53,000 – 30Pz y
QOz = 20,000 + 43 Pz, realice lo siguiente:
a) Calcule y grafique el punto de equilibrio (Precio y cantidades)
b) Determine el punto de saturación del consumidor y precio máximo que está
dispuesto a pagar.
c) Determine el precio mínimo del productor; es decir a qué precio que no ofrecía
ninguna cantidad del bien.
d) El Gobierno interviene en el mercado y fijó un precio de lps. 700.00; cuantifique la
cantidad ofrecida y demandada, así como el déficit o excedente.
1,000
465.12
Q Miles
-30 -20 -10 -5 20 23 30 40 53
Demanda
3. En el mercado existen 10,000 consumidores idénticos, cada uno con una función
demandada definida por Qdz = 12 – 2Pz; y 1,000 productores idénticos con una función de
oferta dad por QOz = 20Pz.
a) Encuentre la función de demanda de mercado y la función de oferta del mercado
b) Elabore la tabla de demanda y la tabla de la oferta de mercado
c) Encuentre el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio; tanto en la tabla como
matemáticamente.
d) Grafique la condición de equilibrio.
QO = Qo * (número de productores)
QO = ( 20P) (1,000) Función de Oferta
Qo = 20,000 P del Mercado
b) CANTIDAD DE
PRECIO
DEMANDA OFERTA
1 100,000 20,000
2 80,000 40,000
3 60,000 60,000 Cantidad de Equilibrio
4 40,000 80,000
5 20,000 100,000
6 0 120,000
c) Qd = Qo
120,000 - 20,000P ¨= 20,000 P
¨= -120,000
¨= -40000
P= 3 Precio de Equilibrio
d) Gráfica
Oferta
Q Miles
20 30 40 50 60
Demanda
Aficionados (Miles ) 10 15 20 25 30 35
Q 2 -Q1 = 0.18
= 30-25 = 5 18%
Aficionados
Q 2 + Q1 30 + 25 27.5
2 2
5. Una tienda tiene en promoción la rebaja de un 30% en el precio de los DVD, lo que dio
como resultado un aumento significativo en sus ventas de DVD`S; sin embargo también
observo que las ventas de los Televisores pasaron de 150 unidades a 275; mientras que
las ventas de Equipos de sonido bajaron de 300 a 220.
a) Cual es la variación en la cantidad demandada de los televisores (utilice punto
medio).
b) Que relación existe entre los DVD`s y los Televisores
c) Calcule e interprete, el coeficiente elasticidad cruzada de la demanda de
Televisores respecto a los DVD`s .
d) ¿Qué relación existe entre los DVD`s y los equipos de sonido
e) Calcule e interprete el coeficiente Elasticidad cruzada de la demanda de equipos
de sonido respecto a los DVD`s.
a) Televisores: Q2 -Q1
59%
Q2 + Q1
2
Q2 1
Q1
275 1
150
6. Ahora, suponga que en el mercado existen 1,000 vendedores con una función de oferta
individual, igual a Qs= -12 + 1.5 Px.
a) Encuentre la función de oferta de mercado
b) Obtenga una tabla de oferta de mercado
c) Cuál es el precio al cual este vendedor no está dispuesto a ofrecer ninguna
cantidad en el mercado
d) Dibuje la curva de oferta de mercado
-12,000 -3,000
Q Miles
Determine:
A
2010 CANTIDAD (Q)
TURISTAS 2,000 Q1
T
EMPRESARIOS 1,000 Q1
O
2011
TURISTAS 1,700 Q2
S
EMPRESARIOS 950 Q2
DESARROLLO
TURISTAS:
Q2 -Q1 1,700-2,000 -300 -0.16 -16.22%
Q2 + Q1 1,700 + 2,000 1,850
2 2
Por cada porcentaje de reducción del precio de los boletos aéreos para turistas, las
EPD = ¨= - 5.13 % ¨= -0.44
11.76%
EMPRESARIOS:
Q2 -Q1 950-1,000 -50 -0.051 -5.13%
Q2 + Q1 950 + 1,000 975
2 2
Por cada 1% de variación (aumento / rebaja) del precio, las cantidades demandadas
varían inversamente (disminución / aumento) 0.44 veces, ese 1%.
9. El ingreso de las personas aumentó 10%, provocando que el 4% viajeros turísticos que
utilizaban la línea de lujo de la empresa de transporte Terrestre VIANA dejaran este
servicio y comenzaran a viajar en TACA. Este aumento en el ingreso también provoco que
los viajeros Empresarios incrementaran sus viajes en TACA en un 5%.
a. Calcule la elasticidad ingreso de los viajeros turistas de transporte Terrestre e indique
que tipo de bien, es este servicio para ellos.
b. Calcule la elasticidad ingreso de los Empresarios que usan el transporte Aéreo de
TACA e indique que tipo de bien, es para ellos.
D% I = 840- 1 ´= 0.05 5
800
Eid = D% Q =
D% I =
´-1.5 ´= 40
5
D% Q = 1.5 (8) 12
12 / 5 = 2.4
“ si bajo los precios de las habitaciones, seguramente vendrá mucho más turistas y lograre un
porcentaje de ocupación de habitaciones del 100%. Finamente el Gerente decidió bajar los
precios en un 10% y obtuvo una ocupación del 100%.
3. La empresa Maya visión tiene 400 clientes en Bo. La Pagoada; por lo que, como parte de
una estrategia para incrementar sus suscripciones en el Barrio, enviaron un contingente de
vendedores con una oferta de introducción del servicio de cable e internet de moderada
velocidad.. la oferta consistía en rebajar el precio de lps. 400 a lps. 300, a clientes que
tenían cable, pero que se comprometían mediante la suscripción de un contrato por un
año.
Para uso exclusivo de estudiante de la UNAH- Microeconomía Página 15
Como resultado, lograron 200 suscripciones nuevas; de las cuales, 150 eran clientes que
antes recibían este servicio con la empresa “cable color” y 50 eran clientes que antes no
contaban con este servicio, llegando de esta forma a acumular 600 clientes.
La empresa Cable Color que inicialmente tenía 1200 clientes, luego de haber perdido esos
150 clientes, se quedó solamente con 1050; por lo cual, reacciono rebajando el precio de lps.
350.00 a lps. 300.00, logrando recuperar almenos 50 clientes, disminuyendo un poco el
impacto de la perdida, al acumular de esa forma 1100 clientes. Antes de la campaña “ Maya
Visión”.
1) MAYA VISIÓN:
P1 = 400 Q1 = 400
P2 = 300 Q2 = 600
2) CABLE COLOR:
Q1 = 1,200
Q2 = 1,050
REACCIÓN:
P1 = 350 Q1 = 1,050 EPD = 0.31
P2 = 300 Q2 = 1,100
Cuanto más debe bajar el precio Cable Color para alcanzar nuevamente 1,200 clientes.
Suponiendo:
P1 = 300 Q1 = 1,100
P2 = ? Q2 = 1,200
EPD = 8.60%
0.31 = 8.6%
8.60% 27.74
0.31