Corea del Sur tiene una población de 51,7 millones de habitantes con una alta esperanza de vida de 83,5 años. Su Índice de Desarrollo Humano es de 0,925, situándose en el puesto 19. Corea del Sur tiene una economía de las 10 más importantes del mundo con un PIB per cápita de 29.576 euros.
Corea del Sur tiene una población de 51,7 millones de habitantes con una alta esperanza de vida de 83,5 años. Su Índice de Desarrollo Humano es de 0,925, situándose en el puesto 19. Corea del Sur tiene una economía de las 10 más importantes del mundo con un PIB per cápita de 29.576 euros.
Corea del Sur tiene una población de 51,7 millones de habitantes con una alta esperanza de vida de 83,5 años. Su Índice de Desarrollo Humano es de 0,925, situándose en el puesto 19. Corea del Sur tiene una economía de las 10 más importantes del mundo con un PIB per cápita de 29.576 euros.
Corea del Sur tiene una población de 51,7 millones de habitantes con una alta esperanza de vida de 83,5 años. Su Índice de Desarrollo Humano es de 0,925, situándose en el puesto 19. Corea del Sur tiene una economía de las 10 más importantes del mundo con un PIB per cápita de 29.576 euros.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Corea del sur
Corea del Sur, con una población de 51.736.000 personas, se encuentra en la
posición 28 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una alta densidad de población, con 515 habitantes por Km2. IDH: El índice de desarrollo humano (IDH) de 2021 en Corea del Sur fue 0,925 puntos, lo que supone una mejora respecto a 2020, en el que se situó en 0,922. *Ocupa el puesto número 20 del ranking de desarrollo humano(IDH). Por lo tanto, influyen entre otros el hecho de que la esperanza de vida en Corea del Sur esté en 83,5 años, su tasa de mortalidad en el 6,2‰ y su renta per cápita sea de 29.576 € euros. Corea del Sur - Índice de Desarrollo Humano Fecha IDH Ranking IDH 2021 0,925 19º 2020 0,922 20º La esperanza de vida
2019 0,923 21º En 2020 la esperanza de vida en Corea del
Sur subió hasta llegar a 83,5 años. En las 2018 0,919 21º mujeres fue de 86,5 años, mayor que la de 2017 0,916 22º los hombres que fue de 80,5 años.
2016 0,912 23º Corea del Sur ha ascendido en el listado de
los 193 países de los que publicamos la 2015 0,909 22º Esperanza de vida y ha pasado de ocupar el puesto 10 en 2019 al 6 en 2020. Esto quiere 2014 0,906 23º decir que sus habitantes tienen una 2013 0,901 23º esperanza de vida muy alta en relación a la del resto de los ciudadanos del mundo. 2012 0,897 23º Si miramos la evolución de la Esperanza de 2011 0,896 23º Vida en Corea del Sur en los últimos años, 2010 0,890 23º vemos que ha subido respecto a 2019 en el que fue de 83,3 años, al igual de lo que 2009 0,877 25º ocurre respecto a 2010, en el que estaba en 2008 0,875 25º 80,2 años. Corea del Sur - Esperanza de vida al nacer Fecha Esperanza Esperanza Esperanza de vida - de vida - de vida Economía Mujeres Hombres una de las 10 economías más 2020 86,50 80,50 83,50 importantes del mundo por 2019 86,30 80,30 83,30 volumen de PIB. Su deuda pública en 2021 fue de 785.435 2018 85,70 79,70 82,70 millones de euros, con una 2017 85,70 79,70 82,70 deuda del 51,33% del PIB. Su deuda per cápita es de 15.182 € 2016 85,40 79,30 82,40 euros por habitante. 2015 85,20 79,00 82,10 La última tasa de variación anual del IPC publicada en Corea del 2014 85,00 78,60 81,80 Sur es de febrero de 2023 y fue 2013 84,60 78,10 81,40 del 4,8%. 2012 84,20 77,60 80,90 El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el 2011 84,00 77,30 80,60 caso de Corea del Sur, en 2021, 2010 83,60 76,80 80,20 fue de 29.576 € euros, por lo que se encuentra en el puesto 32 de 2009 83,40 76,70 80,00 los 196 países del ranking de 2008 83,00 76,20 79,60 PIB per cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o Mercado Laboral
IDH, que elabora las Naciones Unidas para Tasa de medir el progreso de un país y que en IV Trim 2022 2,5% desempleo [+] definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los surcoreanos Parados [+] IV Trim 2022 738 k tienen una buena calidad de vida. SMI [+] 2022 1.421,9 € Salario Medio [+] 2021 34.726 € Ranking de Capital Humano 2017 27º [+] Cuentas Nacionales - Gobierno PIB Trim Per III Trim G. Salud (%G. 7.711 k 2017 13,42% Capita [+] 2022 Público Total) [+] 1.530.143 M Gasto Defensa PIB anual [+] 2021 2021 42.492,4 € (M.€) [+] PIB Per Gasto Defensa 2021 29.576 € 2021 10,47% Capita [+] (%Gto Pub) [+] PIB III Trim Gasto público 398.928 M€ 2021 25,85% Trimestral [+] 2022 (%PIB) [+] Deuda total Gasto público Per 2021 785.435 2021 7.644 € (M.€) [+] Capita [+] Deuda (%PIB) Gasto Educación 2021 51,33% 2018 1.262 € [+] Per Capita [+] Deuda Per G. Público Salud 2021 15.182 € 2021 1.669 € Cápita [+] Per Capita [+] Déficit (M.€) Gasto Defensa Per 2021 -306 2021 821 € [+] Capita [+] Déficit (%PIB) Rating Moody's [+] 21/04/2022 Aa2 2021 -0,02% [+] Rating S&P [+] 07/08/2016 AA G. Público 2021 395.460,4 Rating Fitch [+] 11/02/2020 AA- (M.€) [+] Gasto Índice de 2022 63 Educación 2018 65.103,0 Corrupción [+] (M.€) [+] Ranking de 2019 13º Gasto Competitividad [+] Educación Índice de Fragilidad 2011 24,98% 2018 35,7 (%Gto Pub) [+] [+] Ranking de Trans. Gasto Salud 28/09/2018 45º 2021 86.384,8 [+] (M.€) [+] Ranking de la 2018 12º Innovación [+] Mortalidad En 2021 murieron en Corea del Sur 317.680 personas, 12.732 más que el año anterior. Por lo tanto, cada día, pierden la vida en Corea del Sur 870 personas. La tasa de mortalidad en 2021 en Corea del Sur ha subido respecto a 2020, hasta situarse en el 6,2‰, es decir, 6,2 muertes por cada mil habitantes. Además, Corea del Sur ha empeorado su situación en el ranking de tasa de mortalidad. Se ha movido del puesto 38 que ocupaba en 2020, hasta situarse en la posición 47 de dicho ranking. El incremento respecto a 2020 en el que fue del 5,9‰, al igual que ocurre respecto a 2011, en el que estaba en el 5,1‰. Corea del Sur - Mortalidad Fecha Muertes Tasa mortalidad Educación 2021 317.680 6,20‰ Una población bien educada y bien capacitada es esencial para 2020 304.948 5,90‰ el bienestar social y económico de 2019 295.110 5,70‰ un país.
2018 298.820 5,80‰ Por ello los coreanos pueden
esperar pasar 17.2 años en el 2017 285.534 5,60‰ sistema educativo entre los 5 y los 2016 280.827 5,50‰ 39 años de edad, cifra coincidente al promedio de la OCDE de 17.2 2015 275.895 5,40‰ años. 2014 267.692 5,30‰ En Corea, el 89% de los adultos entre 25 y 64 años de edad ha 2013 266.257 5,30‰ terminado la educación media 2012 267.221 5,30‰ superior, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 79%. 2011 257.396 5,10‰ Corea es uno de los países de la 2010 255.405 5,10‰ OCDE con mayor rendimiento en 2009 246.942 5,00‰ lectura, matemáticas y ciencias; el estudiante medio obtiene un 2008 246.113 5,00‰ resultado de 520 puntos, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 488.Los sistemas escolares con mejores resultados logran brindar educación de alta calidad a todos los estudiantes.