Introducción Gerencia Estratégica
Introducción Gerencia Estratégica
Introducción Gerencia Estratégica
El mercado actual es cada vez mayor y para resaltar tiene que haber
una buena estrategia en las organizaciones, lo cual nos obliga a reconocer que
se requiere diseñar planes de negocio que tomen en cuenta todos los recursos
sin importar la zona, los clientes y proveedores a nivel mundial, siempre y
cuando todo sea para optimizar dicha acción empresarial. Es de vital
importancia considerar la economía del mercado como campo natural donde
las empresas tengan libre y seguro desempeño.
Para alcanzar una posición de ventaja competitiva, se necesita examinar
de manera crítica el entorno, con el objetivo de identificar oportunidades
externas y crear capacidades internas. En este sentido, el enfoque de la
gerencia estratégica contribuirá en forma definitiva a valorar el entorno, la
competencia, las regulaciones gubernamentales, los avances tecnológicos,
como variables críticas para asegurar la sobrevivencia y el éxito de las
empresas.
La gerencia estratégica es el proceso mediante el cual se formula,
ejecutan y evalúan las acciones que permitirán que una organización logre los
objetivos.
La gerencia estratégica es un proceso que permite organizar información
cualitativa y cuantitativa, que sirve para la toma de decisiones efectivas. La
aplicación de la gerencia estratégica permite el monitoreo continuo de los
hecho y las tendencias internas y externas en las que se desenvuelve la
organización, su importancia radica en la necesidad de determinar el concepto
de la empresa y su naturaleza, así como también, el por qué esta allí, y a quien
le sirve los principios y los valores bajo los cuales debe funcionar y lo que el
futuro de su empresa debe ser.
Justificación
Es realmente importante que las empresas manejen adecuadamente los
términos relacionados con la planificación estratégica, para asegurar la
conservación y el progreso de las mismas. Lo cual les permite al mismo tiempo
ajustarse a los cambios antes de que ocurran, solucionar los problemas y
desarrollar los distintos planes de acción.
La utilización de los conceptos y técnicas de gerencia estratégica puede
dar lugar a numerosos beneficios. Lo que permite que una organización este en
capacidad de influir en su medio, en vez de reaccionar a él, lo cual resulta
beneficioso en este sentido, y ya que permite ejercer de este modo algún
control sobre su destino. El proceso de gerencia estrategica permite a una
organización aprovechar oportunidades claves, minimizar el impacto de las
amenazas externas, utilizar las fortalezas internas y vencer las amenazas
internas.
Es vital que los futuros profesionales a desarrollarse en el área de
gerencia estratégica tomen en cuenta cada uno de los puntos antes
mencionados para garantizar el buen desarrollo y sustentabilidad de las
actividades empresariales, con el fin de garantizar la toma de decisiones
eficientes para alcanzar los objetivos planteados.
Objetivos
El estudio de la gerencia estratégica es extremadamente importante
para una empresa, porque es lo que la guía hacia el éxito. Es la que abarca
todo lo relacionado con la estrategia y la manera en que la estrategia debe ser
implementada, lo que permite crear y desarrollar la misión de la empresa.
Además busca manejar las acciones y los objetivos previamente definidos en el
planeamiento estratégico, tomando en cuenta las condiciones externas e
internas que involucran a la organización, manteniendo el enfoque hacia sus
metas.
Alcance