Este documento describe un curso corto de 10 horas dividido en 4 módulos sobre los 4 ejes del desarrollo personal. El objetivo es que los participantes mayores de 14 años aprendan sobre el autoconocimiento, el pensamiento, los hábitos y los objetivos para aplicarlos a su desarrollo personal y autonomía económica. Los contenidos se impartirán una vez por semana los domingos utilizando materiales como pintarrón, plumines y videos. La evaluación será formativa y proyectiva para medir el cambio positivo en los participantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas
Este documento describe un curso corto de 10 horas dividido en 4 módulos sobre los 4 ejes del desarrollo personal. El objetivo es que los participantes mayores de 14 años aprendan sobre el autoconocimiento, el pensamiento, los hábitos y los objetivos para aplicarlos a su desarrollo personal y autonomía económica. Los contenidos se impartirán una vez por semana los domingos utilizando materiales como pintarrón, plumines y videos. La evaluación será formativa y proyectiva para medir el cambio positivo en los participantes.
Este documento describe un curso corto de 10 horas dividido en 4 módulos sobre los 4 ejes del desarrollo personal. El objetivo es que los participantes mayores de 14 años aprendan sobre el autoconocimiento, el pensamiento, los hábitos y los objetivos para aplicarlos a su desarrollo personal y autonomía económica. Los contenidos se impartirán una vez por semana los domingos utilizando materiales como pintarrón, plumines y videos. La evaluación será formativa y proyectiva para medir el cambio positivo en los participantes.
Este documento describe un curso corto de 10 horas dividido en 4 módulos sobre los 4 ejes del desarrollo personal. El objetivo es que los participantes mayores de 14 años aprendan sobre el autoconocimiento, el pensamiento, los hábitos y los objetivos para aplicarlos a su desarrollo personal y autonomía económica. Los contenidos se impartirán una vez por semana los domingos utilizando materiales como pintarrón, plumines y videos. La evaluación será formativa y proyectiva para medir el cambio positivo en los participantes.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CARTA DESCRIPTIVA PARA CURSO CORTO
I. DATOS DEL TALLER:
Nombre del taller: Los 4 Ejes del desarrollo personal.
Área de Atención: Educación para la Autonomía Económica.
Eje Temático: Aprendizaje de técnicas transversales que nos
proporcionen herramientas para el desarrollo de una actividad que nos permita acceder a la Autonomía Económica.
Total de horas: 10 horas
Horas por semana: 2 1/2 horas
Días a impartir: 1 día por semana. Los domingos.
II. OBJETIVO: Al finalizar el curso corto, el usuario tendrá los
conocimientos necesarios para identificar las bases del desarrollo personal y poder aplicarlas a su vida cotidiana, obteniendo mejores resultados en los proyectos que inicie.
III. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO: Personas mayores de 14 años
IV. CONTENIDOS POR MÓDULO:
Clase Contenidos Horas Materiales a utilizar
1. El Autoconocimiento. 1.1 Autoestima 2.5 * Pintarrón 1.2 Talentos * Plumines 1.3 Areas de oportunidad * Materiales Digitales 2. Mi pensamiento. 2.1 Como estructuro mi realidad 2.5 * Materiales Digitales 2.2 Como organizo mis ideas * Pizarra para brainstorm 2.3 Dinamicas grupales * 3. Mis hábitos. 3.1 Mi rutina diaria 2.5 * Video 3.2 Lo que me ayuda a ser mejor * Test psicometrico 3.3 Lo que frena mi éxito 4. Mis objetivos. 4.1Diferencia entre objetivos y 2.5 * Pintarrón metas * Plumines 4.2 Objativos SMART *MaterialesDigitales * Prueba final V. EVALUACIÓN: (Pueden ser exámenes, carpetas fotográficas del resultado final, etc)
La evaluación será de carácter formativo, y tiene como propósito crear
evidencias de la adquisición de conocimientos que generaran un cambio positivo en las y los usuarios.
Por otro lado tendrá el carácter de proyectivo ya que muchos de los
conocimientos deberán de integrarse a la cotidianidad con trabajo diario.
VI. BIBLIOGRAFÍA y/o ENLACES DE VIDEOS O CONFERENCIAS, ETC.
1. Saturnino de la Torre, Editorial Magisterio del Río de La Plata Buenos
Aires (Argentina);Primera Edición: 2004. APRENDER DE LOS ERRORES El tratamiento didáctico de los errores como estrategias innovadoras, from https://oig.cepal.org/es/documentos/igualdad-genero-autonomia-mujeres- pensamiento-la-cepal
2. VIDEO. V. Completa. Los hábitos de la gente extraordinaria. Xesco Espar,