Sjtijolo - Taller Final Ingeco - 2022-2 - v2
Sjtijolo - Taller Final Ingeco - 2022-2 - v2
Sjtijolo - Taller Final Ingeco - 2022-2 - v2
Al cumplir 20 años de graduados de la universidad usted y sus amigos tienen una empresa constructora
consolidada. La empresa está considerando invertir en un proyecto de la ampliación de un corredor vía
del país que conectará a Colombia con Venezuela. Usted sólo puede participar en uno de 3 proyectos
debido a que estos son mutuamente excluyentes. La información de los proyectos se muestra a
continuación:
Tramo 1. Vía la piña. Tiene con un diseño total de 195 KM. Debido a sus difíciles condiciones
topográficas, se proyecta un tiempo de construcción estimado es de 8 años y un periodo de 12 años de
operación. Se estima que la cantidad total de trabajadores requeridos para su construcción es de 1700
personas. La planta de concreto tiene un costo estimado de 900 millones de pesos y la planta de asfalto
en 1000 millones de pesos, el valor de salvamento para cada una de las plantas 10% del valor inicial;
cada una de las plantas tienen un costo anual de mantenimiento que asciende a los 60 millones de
pesos a partir del primer año y que aumenta con la inflación.
Tramo 2. Vía la hormiga. Con un trazado total de 518 KM, se pretende que sea un corredor que atraviese
gran parte del territorio nacional y comunique dos grandes centros productivos. Debido a sus
condiciones del terreno favorables para construir extensos tramos sin mayor dificultad, se requiere un
total de 2200 trabajadores. La planta de concreto está avaluada en 1300 millones de pesos y la planta de
asfalto en 1500 millones de pesos el valor de salvamento para cada planta es del 10%; el costo anual de
mantenimiento de 65 millones de pesos a partir del primer año y que aumenta con la inflación. El
tiempo de construcción estimado es de 5 años y un periodo de 15 años de operación.
Tramo 3. Vía Bajo Magdalena. Se tiene un diseño de 246 KM y comunica varios municipios del
magdalena medio para exportar productos agrícolas. Se requiere un total de 1900 trabajadores. La
planta de concreto está avaluada en 700 millones de pesos y la planta de asfalto en 850 millones de
pesos, el valor de salvamento para cada planta es del 10%; el costo anual de mantenimiento por año es
de 39 millones de pesos a partir del primer año y que aumenta con la inflación. El tiempo de
construcción estimado es de 7 años y un periodo de 13 años de operación.
La nómina de personal se paga de dos formas: 1) mientras el tramo seleccionado está en su etapa de
construcción, se paga la totalidad de la nómina inicial y 2) cuando se encuentre en la etapa de operación
se reduce la nómina a la mitad. El salario por trabajador se paga de forma diaria en todos los días del
año y tiene un costo diario para la empresa de $83.250 por trabajador para el primer a ño con un
aumento en cada año del 2% por encima de la inflación. Este costo incluye el salario del trabajador de
45.000 pesos/días más prestaciones, dotaciones y demás requisitos de ley. Tenga en cuenta que para
sumar estas tasas debe usar esta fórmula: (1+tasa1%)*(1+tasa2%)-1
Con respecto a las inversiones en capital de trabajo, se tienen los periodos (en días) estimados de las
cuentas por pagar, las cuentas por cobrar y los inventarios resumidos en la siguiente tabla. Haga el
cálculo del inventario con base a los egresos
Los ingresos son por el cobro de peajes para los vehículos que circularán por los corredores viales. La
proyección de vehículos para el año 1 de operación se presenta en la siguiente tabla. Se estima que la
cantidad de vehículos que transitan sobre los corredores viales aumenta en un porcentaje del 4 % anual.
Tenga en cuenta que esta cantidad de vehículos circula desde el año 1 de operación.
Adicionalmente se presentan los valores de los peajes a partir del año 1 del proyecto en cada tramo por
cada tipo de vehículo. Tenga en cuenta que estos valores aumentan con el tiempo de acuerdo con la
inflación.
La Piña La hormiga Bajo Magdalena
Vehículos categoría I-II 12.600 16.600 13.800
Vehículos categoría III- 19.800 22.500 17.600
IV
Vehículos categoría V 61.600 65.800 58.600
Considere que los impuestos son del 33 % y el costo de oportunidad (TIO/TREMA) para cualquiera de las
opciones es del 10 % EA. En caso de EBIT negativo no se calculan impuestos. Asuma Gastos
administrativos del 15% de los costos directos.
Tramo 2)
El valor del peaje para los Vehículos categoría V debe ser el 85 % del valor para los Vehículos
categoría III-IV y el valor del peaje para los Vehículos categoría I-II debe ser del 30 % con
respecto al de los buses;
Tramo 3 ) El valor del peaje para los Vehículos categoría I-II debe ser del 2/5 con respecto al
valor para los Vehículos categoría V y el valor para los Vehículos categoría III-IV debe ser7/10
con respecto a los Vehículos categoría V.
Grup
o Tramo Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4
1 PIÑA Ivan Arias Pilar Badillo Daniela Parra Erik Ariza
2 HORMIGA Paula Barrera Santiago Sanchez Kevin Paredes Santiago Ramirez
3 BAJO MAGDALENA Veronica Corredor Katterin Galán Maura Pabón Paulina Vanegas
4 PIÑA David Mendoza Jonathan Blanco
5 HORMIGA Jeison Barragán César Garibello Ricardo Vega Diego Cruz
6 BAJO MAGDALENA Miguel Sánchez James Rojas Michely Vargas Ximena Gonzalez
7 PIÑA Duvan Rivera Mateo Suarez Diaz