Fonologico Kinder PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 95

2

Dibú
Dibú at
atee en
en est
este
e es
es ac
acio
io
4

Cuenta el número de sílabas de cada dibujo y pinta cada círculo.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C

Actividad complementaria: ¿A qué categoría semántica pertenecen las imágenes?, busca otros
elementos que pertenezcan a esta categoría y describan cada elemento.
5

Cuenta el número de sílabas de cada dibujo y pinta según corresponda.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C

Actividad complementaria: ¿A qué categoría semántica pertenecen las imágenes?, encuentra el elemento
intruso. Busca otros elementos que pertenezcan a esta categoría y describan cada elemento.
6

 .
  o
   j
  u
   b
   i
   d
   l
  a
  g
  n
  e
   t
  s
  a
   b
  a
   l
   í
  o
  m
  o
  c
  s
  e
  c
  u
  r
  c
  s
  a
   t
  n
  a
   t
  a
   j
  u
   b
   i
   D
7

Encierra en un círculo los intrusos (aquellos que tienen distinta cantidad


de sílabas).
8

Marca los elementos que tengan la misma cantidad de sílabas que


el modelo.
9

Marca los elementos que tengan la misma cantidad de sílabas que


el modelo.
10

   )
  s
  a
   b
  a
   l
   í
  s
   2
   (
   l
  u
  z
  a
   )
  a
   b
  a
   l
   í
  s
   1
   (
  o  .
   j
  o
  r    )
  s
  a   a
   t
  n   b
   i
   P   l
   í
 .   s
  s   3
  o   (
   j   e
  u   d
   b
   i   r
   d   e
  s   v
  e   y
  r
   t
  s
  o
   l
  e
   d
  s
  a
   b
  a
   l
   í
  s
  a
   l
  a
   t
  n
  e
  u
   C
11

Cuenta las sílabas de los dibujos y pinta según corresponda:

Amarillo Naranjo

  a
  g
  o
   l
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
12

  n
   ú
  g
  e
  s
  s
  o
   i
  c
  p
  s
  e
  s  .
  o   )
   l   s
  n   a
  e   b
  a
  s   l
  a    í
   l
  a   4
  g
   é   ó
  p   3   a
  g
  o  ,   o
   l
  g   2    ó
   i
  e  ,    d
  u   1
   (
  u
  a
   L
 .   o
  n
   7   n   o

  a   g   o


  r
  n   a
   i
  e
  u
  m
  g   i   p
   á   a   m
   A
  p   d   s
  a   a
   l   a
  n
  c   e
  e   e   r
   A
   d   d   a
   i
   d
  e   s
  a
  u
  n   b   a
   l
  e   a    C
  g   l
   á   í
  s
  m  e
   i
  s   d
  a   o
   l   r
   t   e
  r   m
  o   ú
  c   n
  e   l
   R  e
13

Juanito hizo mal su tarea, debes corregirla pintando las que están
buenas y ponerle una cruz a las que están malas.
  e
   j
  a
  u
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  c
  e
  p
  s
   E
  a
  r
  o
  s
   f
  o
  r
   P
 .
  a
  z
   i
  a
  o
   L
   d
   i
  r
  g
  n
   I

Pedro hizo mal su tarea, debes corregirla pintando las que están
buenas y ponerle una cruz a las que están malas.
  e
   j
  a
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  c
  e
  p
  s
  a
  r
  o
  s
  e
   f
  o
  r
   P
 .
  a
  z
   i
  a
  o
   L
   i
  r
  g
  n
   I
14

 .
  o
   l
  e
   d
  o
  m
   l
  e
  e
  u
  q
  s
  a
   b
  a
   l
   í
  s
  e
   d
   d
  a
   d
   i
   t
  n
  c
   l
  a
  u
  g
   i
  e
   d
  o
   t
  n
  e
  m
  e
   l
  e
  n
  u
  a
  u
   b
   i
   D
15

Pintar el número que corresponda a las sílabas del dibujo.


16

Ingrid Loaiza. Profesora Especialista en Lenguaje


  n
   E
 .
  o
   j
  u
   b  .
   i   o
   d   t
  r
  a   o
   d   c
  c   á
  e   m
   d   l
  e   e
  r   a
   b   c
  m  r
  o   a
  n
   l   m
   l
   i
  a    f
   t
   l   a
  a   d
  z   a
  o   c
  v
  n
  e
   i

 .
  o
   j
  u
   b  .
   i   o
   d   g
  a   r
   l
  a   s
  c   á
  e   m
   d   l
  e   e
  r   a
   b   c
  m  r
  o   a
  n
   l
  a
  e   l
   i
   f
  a
   t
   l   a
  a   d
  z   a
  o   c
  v   n
  n   E
  e
   i
   D
17

Pinta los elementos que


comienzan con la sílaba /ma/.

 Pinta los elementos que


com enzan con a s a a pa .

Pinta los elementos que


comienzan con la sílaba /la/.
18

Une los dibujos cuyo nombre comienzan por la misma sílaba.

Estímulos: gato, flores, pingüino, estrella, tijera, bombón, pizarra, galleta, tiburón, flotador, bombero, escalera.
19

 .
  a
   l
  o
 .   c
  a  ,
  r
   d   o
   d
  n   e
  o   n
  p   e
   t
  s      e  ,
  e
  e
  r       P    l
  e
  r    t
 ,
  o   n
   ó
  z
  e   a
  r
   d   o
  c
  n  ,
  o   o
   l
   i
   d   r
   d
  s   o
  o
   l
  c
  o
  a   c
 ,
  g   o
   é    h
  p   e
   t
 ,
  y   o
  n
  o
   8    f
   é
   8    l
  e
   t
  a  ,
  n
   i   o
   j
  e
  g   n
   á   o
  c
  p  ,
  e
  a
   l   r
   f
  o
  e   c
 ,
   d   a
  n
  s    i
  o      o   c
  o
   j   c
  u       C  ,
  r
   b
   i   a
   l
   l
   d   o
  c
 ,
  o   a
   l   p
  o
  a
   t
  c
  :
  r   s
  o   o
   l
  c   u
  e   m
   í
   t
   R  .   s
   E
20

Pinta las palabras que


comienzan con “CO” y
descubre la letra que se
orma.

Pinta las palabras que


comienzan con “PA” y
descubre la letra que
se forma. 
21

Nombra y colorea la sílaba final.

Actividad complementaria: ¿a qué categoría semántica pertenecen las imágenes?, busca otros
elementos que pertenezcan a esta categoría y describan cada elemento.
22

Une con una línea los dibujos que tienen la misma sílaba final.
23

Recorta las figuras y pega cada elemento que completa la


oración con el mismo sonido final. Imágenes recortables en la
página 89.
24

Observa y encierra los elementos que tienen el mismo sonido final


que el modelo.
25

Junta los dibujos que riman. Coloca el signo que corresponde.


26

Repite en voz alta el nombre de cada figura y colorea aquellas cuyos


nombres riman. Repasa con colores las letras que riman. Tacha la
palabra que no rima.
27

Marca con una cruz los dibujos cuyos nombres terminen igual que
manzana.
28

Une con una línea los dibujos que riman.


29

Recorta las imágenes de la página 90 y pégalas junto al dibujo


con el que rime .
30

Pinta los objetos que riman en cada fila.

Claudia Arenas Ampuero. Fonoaudióloga


31

Pinta de igual color las parejas de palabras en que la sílaba final de


una corresponde a la sílaba inicial de la otra.
Ejemplo: oveJA – Jarro.

Estímulos: muñeca-casa, puente-teléfono, oveja-jarro, trompeta-taza, espada-dado, cuna-nave, pulpo-pollo, silla-


llave.
32

  a
   b
  a
   l
  a
  p
  a
   l
  e
   d
   l
  a
   i
   f
  a
   b
  a
   l
   í
  s
  a
   l
  n
  o
  e
  c  .
  n   e
  e    t
   i   a
  m   m
  o   o
  c  .    T
  e   a
  r   d   –
   b
  m    d   T
  o   a
  n   p
  o    j   :
  y    E
  u
  c
  o
  r
   d
  u
  c
  e
  r
  a
   d
  a
  c
  n
  e
   j
  u
   b
   i
   d
  n
  u
  z
  a
   H
33

Di en voz alta y pinta la Di en voz alta y pinta la


segunda sílaba. tercera sílaba.

Actividad complementaria: ¿A qué categoría semántica pertenecen las imágenes?, encuentra el elemento
intruso. Busca otros elementos que pertenezcan a esta categoría y describan cada elemento.
34

Une con una línea, los dibujos que tienen igual sonido intermedio, como por
ejemplo:

es PA da za PA to
35

, .
Claudia Arenas Ampuero Fonoaudióloga

36

escondida. Dibuja la palabra escondida.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
37

dibujos y descubre la palabra escondida. Luego dibújala.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  a
   l
   C
38

ne as mas s a as e ca a u o y encon rar s una pa a ra


escondida. Dibújala.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
39

Une las primeras sílabas de las palabras que representan los siguientes
dibujos y descubre la palabra escondida .

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
40

Une las segundas sílabas de cada dibujo y encontrarás una


palabra escondida. Dibújala.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
   A
  s
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
41

.
la palabra encontrada.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
42

Quita la sílaba que se indica y dibuja el nuevo objeto que se forma.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
43

Observa y lee las palabras de cada renglón.


Descubre la sílaba que se repite en cada uno y rodéala con color.
44

Colorea los dibujos que comienzan con la letra A .


45

  n
  a
  z
  n
  e
   i
  m
  o
  c  .
   i
  u   a
  r
  q   t
  e
  s   l
  o
   j    l
  u   a
   b
   i   n
   d   o
  s   c
  o
   l
  a
  e
  r
  o
   l
  o
   C

  n
  a
  z
  e
   i
  m
  o
  c  .
  e   e
  u   a
  r
  q   t
  s   l
  e
  o
   j
  u   l
   b
   i   n
   d   o
  s   c
  o
   l
  a
  e
  r
  o
   l
  o
   C
46

  n
  a
  z
  n
  e
   i
  m
  o
  c  .
  u   a
  r
  q   t
  s   l
  e
  o
   j   a
  u   l
   b
   i   n
   d   o
  s   c
  o
   l
  a
  e
  r
  o
   l
  o
   C

  n
  a
  z
  e
   i
  m
  o
  c  .
  e   o
  u   a
  r
  q   t
  s   l
  e
  o
   j
  u   l
   b
   i   n
   d   o
  s   c
  o
   l
  a
  e
  r
  o
   l
  o
   C
47

Encierra en un círculo el dibujo que comienza igual al


modelo de cada fila.
48

Recorta los dibu os de la á ina 91 é alos hacia aba o se ún


corresponda cada vocal.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  u
  p
  m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A
  a
   i
   d
  u
   l
   C
49

Encierra en un círculo los dibujos que no comienzan con la misma


vocal.
50

Une con una línea los objetos que tienen el mismo sonido inicial.
51

Rodea con una línea roja las cosas


que tengan en su nombre la letra “i”, y
R que no tengan
con una línea azul las
en su nombre la letra “i”.

Colorea los dibujos que en su


nombre aparezca la letra “u”.
52

Encierra en un círculo los


objetos que en su nombre
tienen el sonido “e”.

Encierra en un círculo
los objetos que terminen
con el sonido “a”.
53

Escribe las vocales que faltan en cada palabra.


54

Escribe las vocales que faltan en cada palabra.


55

Escribe las vocales que faltan en cada palabra.

tr_ 
56

Delinea las vocales que contiene cada dibujo.


57

vocales que el modelo.


58

Con un lápiz amarillo encierra en un círculo los dibujos cuya palabra


contenga las mismas vocales que el modelo.
59

Con un lápiz azul encierra en un círculo el dibujo cuya palabra contenga


las mismas vocales que el modelo.
60

Con un lápiz azul encierra en un círculo el dibujo cuya palabra contenga


las mismas vocales que el modelo.
61

.
62

Encierra en un círculo los objetos que comienzan con el sonido inicial


“M”.
63

comiencen con la letra “P”. Píntalas. Haz una cruz en cada


recuadro por cada palabra que encuentres.
64

,
que comienzan con “P”. Realiza lo mismo con el camino de la
“M” Puedes ir en cualquier dirección.
65

Colorea los objetos que comiencen con “L” para que el león
los pueda poner en su bolsa de palabras.

Colorea los objetos que comienzan con “J” .


Escribe la letra “J” arriba de cada uno de ellos.
66

Marca con una cruz los dibujos que comiencen con “N”
Colorea las palabras que terminan con “N”.

Colorea los elementos que comienzan con “F”


Escribe la letra arriba de cada uno de ellos.
67

Colorea los dibujos que comiencen con “R”.

Colorea los objetos que comiencen con “G”


Escribe la letra a la izquierda de cada uno de ellos.
68

la letra “T”. Píntalas.


Haz una cruz en cada recuadro por cada palabra que encuentres.
69

  a
  g
  o
 l  ó
 i  d
  u
  a
  o
  n
  o
   F  o
  r  e
  u
  p
   m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A  a
 i  d
  u
  a
 l   C
   ”
 .
   C
   “
  n
  o
  c
  a
  z
  n
  e
   i
  o
  c
   i
  s
  e
   t
  s
  e
   l
  e
  c
   ”
   F
   “
  n
  o
  c
  a
  z
  n
  e
   i
  o
  c
   i
  s
  o
   l
   l
   i
  r
  a
  m
  a
  o
   l
  a
   t
  n
   í
   P
 .
  o
   j
  u
   b
   i
  a
   d
  a
  c
  a
  r
   b
  m
  o
   N
70

  a
  g
  o
 l  ó
 i  d
  u
  a
  o
  n
  o
   F  o
  r  e
  u
  p
   m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
   A  a
 i  d
  u
  a
 l   C

   ”
 .
   C
   “
  n
  o
  c
  a
  z
  n
  e
   i
  o
  c
   i
  s
  e
   t
  s
  e
   l
  e
  c
  o
   ”
   M
   “
  n
  o
  c
  a
  z
  n
   i
  m
  o
  c
   i
  s
  e
   d
  r
  e
  v
   l
  a
   t
  n
   í
   P
 .
  o
   j
  u
   b
   i
   d
  a
   d
  a
  c
  a
  r
   b
  m
  o
   N
71

om ra ca a o e o en voz a a y co orea os que com enzan gua que a


palabra modelo.
72

Colorea los dibujos que comienzan con el mismo sonido que el de la


izquierda.

  e
   j
  a
  u
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  c
  e
  p
  s
   E
  a
  r
  o
  s
  e
   f
  o
  r
   P
  z
  e
   d
  n
   á
  n
  r
  e
   F
  a
   i
  o
   t
  n
   A
73

Une los objetos que comienzan con el mismo sonido.

  e
   j
  a
  u
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  c
  e
  p
  s
   E
  a
  o
  s
  e
   f
  o
  r
   P
  z
  e
   d
  n
   á
  n
  r
  e
   F
  a
   i
  n
  o
   t
  n
   A
74

  s
  o
  r
  a
   j
   á
  p
  -
  s
  a
  v
  u
  ;
  a
  o   n
  u
   l
  m   -
  s
   i
  a
   l
   l
   i
   b
   l   m
  o
  e    b
  ;
  n   a
  n
  o   a
  c   p
  n  .   m
  a
  e   e   c
  -
  n   t
   i   a
   t
  m  n
  e
  o
   l
  e
  e   r
   t   e
  p
  ;
   f
   i   a
  e   d   p
   i
  u   n   p
  -
  q   a   o
  z
  s   i
  n   a
   l
  a
  r
  ;
  o
   b   m
  r
  r    b
   i
   l
  a   t
   l   e   -
  o
  a    l
   l
   i
  p   e   r
   d
  e   u   a
   l
   d   q
  s
  ;
  o
  s
  s   l    l
  a   a
   j
  o
   b
  e   a   -
   l
  r   h   o
  a   c    b
  r
  p   t
  a    á
  ;
  s    l
  a
   l   c
  a   a
  r
  o   m
   l   a
  c
  u   e   -
   l
  c
  r   n
  e
   i
   í   o   m
  c   f   ;
  a
  n    d
  e
  u   u
  r
  n   -
  o
   t
  u
  a
  r   a
  ;
  r   z
   i
  e
   i   p
  c    á
   l
  n   -
  z
   E   e
   P
  :
  s
  o
   l
  u
   í
   t
  s
   E
75

  o
 .
  u   l
   b
   i   a
   d   u
  g   -
  n   i  .
  o
  s
  u   n   a   a
  y
  y   a
  n
  m   a
  a   i   e
  n
  p
  ;
   h   m   o
   f   z
  u
  e   r
   i   e   o   r
  c
  -
   t
  e   e   s
   i    i
  r
  s   m   a
  a   u    l   n
  -
   d   q
  e   s
  n   o
   t
  a   s
  o
  o
  c
  a
  c   l   e
  p
  a
  n   a   n   z
  -
   i
  z
   E  e   m   e
 .   r
   l   o
  r
  e
   t
  p
  ;
  a   l   e
   l
  n
   i   u   c
   f    C   q   a
  r
 .
  o   o
  a
  r
   t
  a
  c
  -
   d    l
   i   a   o    l
  o
  n   s
  n   h   e   -
  o   c   u   o
  s
  s   q
   l    á
   t
  s
  u
  a
  v
  -
  e  ,    b    l
  o
  s
  o   á
  s
  o    b
  r
   i   ;
  n   m   n   n
   í
  a   e   s
  o
   f
   l
  g
  r   d
   l
  e
  e
   d
  -
  a   s
   l   u   n
  o
  a   l
  q
  r
   ó
   l
   i   a
 ,    t
  s   e
   d   n
  e
  o   u
   j   q
  p
  y
  a
  p
  -
 ,
  u   l   a   n
   i   a
   b   r   e
  r
   d   u   a    t
  -
   l
  g   z
  s   i
  a    i
  p   p
  o   a
   l   a    á
   l
  ;
  n   n
  e   i   u   r
  r   o
   d   m    i    d
  r   c
  e
  e
  n
  e   e
  r   t    D   e
   t
  :   -
   b   o   a
   i
  r
  a
  r    l
  m  n   a
   t
   l   s
  o   e   n   c   r
  -    j
  e
  n   r   e   o    i
  r    t
   l    b   m    b   -
  e   m   e
   l    i
   l
  -
  s
  a
  p   r    t
  a   o
   i   m    l   o
  o    l
  c   n   o
  c
   F   e
  :   p
  n   o   s   -
  u   y    d
  a   o   s
   l   a
  n   u    d
   i   u   u
  o   m  g
  r   c
  v
   i    í
   t
  c    t   a
  r
   A    E p
76

Encierra los juguetes que


tienen el sonido “S”.

Encierra en un círculo los


dibujos que en su nombre
tengan el sonido “L”.
77

Encierra en un círculo verde


los dibujos que contienen el
sonido “B”.

Encierra en un círculo los


dibujos que tienen el sonido
“F” en su nombre.
78

Encierra en un círculo los dibujos


que tienen el sonido “RR”.

Encierra en un círculo los


animales que en su nombre
contengan la letra “G”.
79

Encierra los dibujos que


contienen el sonido “N”.

Encierra en un círculo los


dibujos que contienen el
sonido “D”.
80

Encuentra la alabra escondida únela. Para ello debes descubrir el


primer sonido de cada dibujo y juntarlos con la vocal.

a
a
o
o
o
81

Junta el rimer sonido de cada dibu o nombra la sílaba ue se forma.


Únela al dibujo que comience con esa sílaba.
Junta el sonido inicial de cada dibujo y descubre la palabra secreta, luego
dibújala.

  e
   j
  a
  u
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  c
  e
  p
  s
   E
  a
  r
  o
  s
  e
   f
  o
  r
   P
 .
  e
  r
  a
  v
   l
    Á
  e
  n
   i
  r
  e
   h
   t
  a
   C

82
83

Nombra el objeto. Di los sonidos que forman la palabra. Busca estos


sonidos en las figuras 92 pensando en el sonido inicial de cada una. Pega
las figuras en orden hasta formar la palabra presentada.

Ejemplo:

  e
   j
  a
  u
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  e
  p
  s
   E
  a
  r
  o
  s
  e
   f
  o
  r
   P
   h
  c
   Z
  n
   i
  r
  a
   K
84

Identifica el primer sonido de cada dibujo, descubre qué palabra


forman y únelo con una línea.
85

Nombra el objeto. Di los sonidos que forman la palabra. Busca estos


sonidos en las figuras de la página 92 pensando en el sonido inicial
de cada una. Pega las figuras en orden hasta formar la palabra
presentada.

  e
   j
  a
  u
  g
  n
  e
   L
  n
  e
  a
   t
  s
   i
   l
  a
   i
  c
  e
  p
  s
  a
  r
  o
  s
  e
   f
  o
  r
   P
   h
  c
  e
   Z
   i
  r
  a
   K
86

Identifica el primer sonido de cada dibujo, descubre qué palabra


forman y únelo con una línea.
87

Identifica el primer sonido de cada dibujo, descubre qué palabra


forman y únela con una línea.
88

sílabas de cada una (1, 2, 3 ó 4 sílabas).


89

Recorta los dibujos y pega cada uno según


su sílaba inicial.
.
Recorta las figuras y pega cada elemento que completa la
oración con el mismo sonido final.

90
91

Actividad 2 de Rima.

Actividad 1 de Rima.
92

Recorta cada dibujo y pégalos hacia abajo según corresponda


cada vocal.

  a
  g
  o
   l
   ó
   i
   d
  u
  a
  o
  n
  o
   F
  o
  r
  e
  u
  p
  m
   A
  s
  a
  n
  e
  r
  a
   i
   d
  u
  a
   l
   C
93

Recorta los dibujos y forma las palabras de la página 82.

Recorta los dibujos y forma las palabras de la página 84.


BIBLIOGRAFÍA

. scr m nac n on ca y ono g ca. n s us os nc ez.


2. Hurganito: Ejercicios de lectura y escritura. Mabel Condemarín. Editorial
Universitaria
3. El lápiz que habla
4. Semilla: Kinder, iniciación a la Lectura y Escritura. Editorial Santillana
5. Mejorando el lenguaje. Coca Muñoz et al. Editorial Libart. 2004
6. Jugando Aprendo
7. Letramania 1: La imprenta Mayúscula. Sally Johnson y Sara Inés Gómez
Carrillo
8. Letramanía 2: Jugamos con las Mayúsculas. Sally Johnson y Sara Inés
Gómez Carrillo
9. Letramanía 3: La letra cursiva. Sally Johnson y Sara Inés Gómez Carrillo
10.Letramanía 4: Jugamos y escribimos en cursivas. Sally Johnson y Sara Inés
Gómez Carrillo

94

También podría gustarte