La Historia Empieza en Egipto PDF
La Historia Empieza en Egipto PDF
La Historia Empieza en Egipto PDF
Pierre Grimal ¿Trabajadores que reciben asistencia médica del Estado cuando la Universidad Complutense de Madrid, donde
04-07-2017
también obtuvo un máster en Traducción. DISEÑO
El imperio romano sufren algún tipo de percance laboral? Seguridad Social. ¿Ladinos
funcionarios que se aprovechan de su posición y exigen sobornos Especialista en el Reino Antiguo, sobre todo en
Eric H. Cline
1177 a. C.
para cumplir su labor? Cohecho. ¿Trabajadores que interrumpen La complejos funerarios con pirámides, forma parte
del equipo del «Proyecto Djehuty», que excava las
REALIZACIÓN
P. J. Rhodes
sorprendido al saber que estamos hablando del antiguo Egipto, y
no de sucesos aparecidos en las últimas noticias. Este es el mundo
HISTORIA tumbas de dos nobles de la XVIII dinastía (Djehuty
y Hery) en el cementerio de Dra Abu el-Naga,
CARACTERÍSTICAS
Christopher Tyerman Famosa sobre todo por sus pirámides y sus grandes templos, la
cultura faraónica contiene aún muchos detalles desconocidos
en EGIPTO numerosas asociaciones culturales y sociedades de
amigos de la egiptología. Colaborador habitual de
PAPEL
Cómo organizar una cruzada
que no dejarán de interesar al aficionado a las civilizaciones publicaciones como Historia National Geographic,
El trasfondo racional de las guerras de Dios
antiguas. Con la intención de ofrecer al lector pequeñas ventanas Eso ya existía Enigmas y Revista de Arqueología, es autor de una
PLASTIFÍCADO
230mm
cotidiano de la vida a orillas del Nilo miles de años atrás. Los de los faraones donde destacan títulos como Los constructores RELIEVE
9 788417 067250
Fotografía/Ilustración de la cubierta: © Jaime Fernández
Diseño de la cubierta: © Jaime Fernández
La historia empieza
en Egipto
Eso ya existía
en tiempos de los faraones
ISBN: 978-84-17067-25-0
Depósito legal: B. 15270-2017
Fotocomposición: gama, sl
2017. Impreso y encuadernado en España por Huertas Industrias Gráficas S. A.
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
443
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
444
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28