Campo Gravitatorio Gravedad y Antigravedad
Campo Gravitatorio Gravedad y Antigravedad
Campo Gravitatorio Gravedad y Antigravedad
GRAVEDAD Y ANTIGRAVEDAD
Partimos de la ley de gravitación universal, formulada por Isaac Newton en el siglo XVII. Cabe
hacer un merecido reconocimiento a este brillante científico, por la deducción y cálculo de la
constante de gravitación universal. Un trabajo de mucho esfuerzo, en el cálculo de esa
constante tan importante en este tema, considerando que en esa época no existía el potencial
de las computadoras modernas. Entonces partimos de la siguiente fórmula:
La ley física enunciada por Isaac Newton, establece que, una partícula de masa m1 ejerce una
fuerza de atracción sobre otra de masa m2 es directamente proporcional, al producto de las dos
masas e inversamente proporcional, al cuadrado de la distancia r que las separa. Donde G es
la constante de gravitación universal.
𝑚 1
𝑔 1
𝐹1 = 𝐹2 → 𝑚1𝑔2 = 𝑚2𝑔1 → 𝑚2
= 𝑔2
Conforme lo enunciado en la ley de gravitación universal, apreciamos en la expresión mostrada
arriba, el intercambio de la aceleración de la gravedad entre las partículas que interactúan. De
manera que, la relación de masa sea igual a la relación de la aceleración de la gravedad de las
partículas que interactúan. A partir de esa expresión, podemos deducir la ecuación de campo
gravitatorio para la partícula m1.
Página: 1 de 4
CAMPO GRAVITATORIO, GRAVEDAD Y ANTIGRAVEDAD
Autor: Ing. Ronald De Herrera Barrero
𝑚1 × 𝑚2 𝑚1 ρ1 × υ1
𝐹2 = 𝑚2𝑔1 = 𝐺 2 → 𝑔 =𝐺 1 2 =𝐺 2
𝑟 𝑟 𝑟
La expresión mostrada arriba, generaliza la ecuación de campo gravitatorio para cualquier
partícula en el espacio. Para ilustrar la ecuación anterior, graficamos el campo gravitatorio de la
Tierra, en función de la distancia al centro del planeta.
Una pregunta muy controvertida es, acerca de cuál será el valor de la aceleración de la
gravedad a medida que nos aproximamos al centro del planeta. Según la fórmula anterior y
conforme al gráfico que acabamos de ver, podríamos pensar que el valor de la aceleración de
la gravedad en el centro del planeta tiende a infinito. Pero eso no tiene sentido, porque
entonces todos los objetos cualesquiera que sea su tamaño y su densidad, en su centro la
aceleración de la gravedad sería igualmente infinita y eso no es verdad.
Es verdad que, en cuerpos muy masivos y muy densos como los planetas y estrellas, a medida
que nos aproximamos a su centro de masa, el valor de la aceleración de la gravedad aumenta
de manera muy significativa, lo que en ausencia de repulsión electrostática entre núcleos de
átomos y neutrones, la fusión nuclear es perfectamente posible, dando como resultado
reacciones termonucleares autosostenidas. Lo que explica perfectamente, la formación de
magma a ciertas profundidades en planetas y estrellas.
Página: 2 de 4
CAMPO GRAVITATORIO, GRAVEDAD Y ANTIGRAVEDAD
Autor: Ing. Ronald De Herrera Barrero
Podemos observar la interacción de los micro campos gravitatorios de las moléculas, átomos y
partículas que conforman un objeto o un cuerpo masivo. De manera que, a medida que nos
acercamos a su centro de masa, esta
interacción de micro campos se cancela
en direcciones opuestas. Tal como se
ilustra en la imagen, la fuerza de
atracción para la partícula mq sería igual
a la sumatoria vectorial de todas las
fuerzas de atracción de las partículas que
componen el objeto, en función de la
distancia de la partícula mq. En cambio,
para la partícula mp que ya se encuentra en el centro de masa del objeto, las fuerzas de
atracción que actúan sobre la partícula mp resultan prácticamente simétricas y en sentido
opuesto en sus componentes x, y, z. Por lo tanto, la fuerza total que se ejerce sobre la partícula
mp es prácticamente cero. Dependiendo de la distribución de la densidad del objeto, el centro
de masa y el centro geométrico podrían no coincidir. Sin embargo, en la medida que nos
acercamos al centro de masa de un objeto, se debería apreciar una disminución significativa en
la magnitud de su campo gravitatorio. En este sentido, considerando lo que se ha puesto en
evidencia, se puede deducir que el núcleo de los planetas, no necesariamente está formado
por hierro y níquel fundidos, en su lugar podría existir materia flotando. Esta última aseveración,
nos lleva a reconsiderar la teoría de la Tierra hueca, y posiblemente, la mayoría de los
planetas, estrellas, galaxias e incluso agujeros negros, su centro también sería hueco.
Geométricamente hablando, sabemos que: un punto corta una línea, una línea corta un plano,
y un plano corta un volumen. En consecuencia, ¿qué es lo que corta un volumen? El espacio.
Semejante al principio de Arquímides, que dice que un cuerpo sumergido en agua desplaza su
Página: 3 de 4
CAMPO GRAVITATORIO, GRAVEDAD Y ANTIGRAVEDAD
Autor: Ing. Ronald De Herrera Barrero
En este punto, seguramente el lector entendido en física, podrá decir que no hay nada nuevo
que se hubiera dicho en este artículo. Efectivamente, en este artículo no hay nada nuevo en
relación a las fórmulas matemáticas. Lo nuevo aquí, es la interpretación y la aplicación que se
está dando a la ley de gravitación universal. En este sentido, el lector versado en física,
seguramente también después de toda esta explicación, ahora siente que se encuentra
capacitado para deducir por sí mismo, los mecanismos que hacen posible la antigravedad, la
distorsión controlada del espacio-tiempo, superar los límites que impone la velocidad de la luz,
para luego poder aplicar todos estos mecanismos en los futuros viajes por el espacio exterior.
De otro modo, podrían considerar respetar la titularidad de este material y tomar contacto con
este humilde servidor.
Videos:
● Cruzando los límites de la velocidad de la luz: https://youtu.be/VOdhxH_ka-0
● Nueva Tecnología Aeroespacial - El Futuro es Ahora: https://youtu.be/TmwbW0GKtvE
● ¿Quién inventó Windows? La verdad escondida de Microsoft: https://youtu.be/6xtB8sC4WHs
● Primer Sistema de Inteligencia Artificial: https://youtu.be/Rbo8zvAay6g
● A.I. Systems - Sistemas de Inteligencia Artificial: https://youtu.be/qJe7viMGjg0
Libros:
● Yo Soy El Inventor de Windows - La Verdad Escondida de Microsoft:
https://es.scribd.com/document/475787597/Yo-Soy-El-Inventor-de-Windows-La-verdad-escondid
a-de-Microsoft
● Reacciones de Alta Energía:
https://es.scribd.com/doc/15277944/Reacciones-de-Alta-Energia-completo
● Tesis de grado - Espectroscopio Digital:
http://www.scribd.com/doc/234905874/Espectroscopio-Digital
Sitios web:
● Sitio oficial - Who invented Windows: http://www.whoinventedwindows.com/
● Facebook - Quién inventó Windows: https://www.facebook.com/QuieninventoWindows
Página: 4 de 4