Leyes de La Mecánica Moderna y Tecnología Mecánica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS

VARGAS TORRES
TEMA: LEYES DE LA MECÁNICA MODERNA Y TECNOLOGÍA
MECÁNICA

NOMBRE:
DANILO JAVIER CANCHINGRE

CICLO:
3ro “A” mecánica
Introducción
º Explica el comportamiento de objetos en movimiento y las fuerzas que los afectan

º Son fundamentales en la comprensión de fenómenos mecánicos y otras áreas de la física.

Descripción de la situación problemática


La mecánica moderna se enfrenta al desafío de aplicar las leyes y teorías
desarrolladas a lo largo del tiempo en el diseño y optimización de sistemas
mecánicos. Además, el avance de la tecnología ha llevado a la necesidad de
comprender y aplicar estas leyes en sistemas más complejos, como los sistemas
mecánicos utilizados en la industria aeroespacial o en la producción de energía.
Objetivos
Objetivo general
Analizar las teorías y principios que explican el comportamiento de los objetos en movimiento y
las fuerzas que los afectan, y cómo se aplican en la industria mecánica.
Objetivos específicos
º Estudiar las leyes y teorías desarrolladas por Isaac Newton y otros científicos y matemáticos
relevantes.
º Analizar cómo estas leyes y teorías se aplican en la industria mecánica, incluyendo sistemas más
complejos como los sistemas aeroespaciales y de producción de energía.
º Evaluar cómo se pueden optimizar los sistemas mecánicos utilizando las leyes de la mecánica
moderna.
Importancia de la investigación

La investigación sobre las leyes de la mecánica moderna es importante porque


permite comprender cómo funcionan los sistemas mecánicos y cómo se pueden
optimizar utilizando las teorías y principios desarrollados por científicos y
matemáticos a lo largo del tiempo. Además, esta comprensión permite diseñar
sistemas más eficientes y sostenibles, y avanzar en el desarrollo de nuevas
tecnologías y sistemas en la industria mecánica y en otros campos relacionados.
Leyes de la mecánica moderna

La Mecánica Clásica asume una velocidad de propagación infinita para las interacciones que
son importantes contribuyentes a la mecánica clásica,donde la teoría de la relatividad y la
mecánica cuántica son necesarias para describir fenómenos a velocidades cercanas a la luz y
partículas subatómicas.
La mecánica clásica actualmente incorpora la teoría de la relatividad y trabaja con los mismos
objetos de estudio que la mecánica clásica original, pero con una mayor precisión y utilizando
técnicas experimentales y razonamiento matemático avanzados.
Leyes de Newton

Estas leyes y ecuaciones son importantes porque permiten analizar el


comportamiento de los cuerpos y la fuerza de atracción de la gravedad, el
desplazamiento y las magnitudes escalares y vectoriales.
Efecto fotoeléctrico de Albert Einstein y relatividad
general

º Teoría de la relatividad general en 1915:


describe cómo la gravedad funciona en el
universo y sostiene que la gravedad es una
consecuencia de la geometría del espacio y
del tiempo en presencia de masa y energía.

La teoría ha sido comprobada por


numerosas observaciones y experimentos y
se considera una de las teorías más sólidas y
precisas en la física moderna.
Mecánica cuántica

La mecánica cuántica estudia el comportamiento de sistemas a escala atómica,


donde todas las entidades naturales están compuestas por partículas subatómicas
que se comportan como ondas o partículas.
El principio de incertidumbre de Heisenberg hace imposible predecir su estado y
evolución cuántica.
Tecnología Mecánica
Introducción
La tecnología mecánica es crucial en la industria moderna, desde el diseño hasta el
mantenimiento de maquinarias y sistemas mecánicos. Con los avances tecnológicos, la
producción en masa y los diseños en 3D automatizados han mejorado la eficiencia y
producción.

Descripción de la situación problemática

En la actualidad, la tecnología mecánica se enfrenta al desafío de adaptarse a los


cambios y avances tecnológicos, así como también a las necesidades del mercado y a
los requerimientos de sostenibilidad.
Objetivos
Objetivo general

Analizar la evolución de las herramientas y tecnologías utilizadas en la industria


mecánica y cómo estas se han adaptado a las necesidades del mercado y a los
avances tecnológicos.

Objetivos específicos

º Identificar las herramientas y tecnologías utilizadas en la industria mecánica.

º Determinar cómo estas herramientas y tecnologías se adaptan a las necesidades del


mercado y a los avances tecnológicos.
Importancia de la investigación

La investigación sobre tecnología mecánica es importante en la actualidad porque


permite abordar los desafíos que se presentan en cuanto a los avances tecnológicos,
las necesidades del mercado y los requerimientos de sostenibilidad.

En este sentido, los ingenieros mecánicos y técnicos en el área deben estar al día en
cuanto a las herramientas y tecnologías más modernas, y adaptarlas a las
necesidades específicas de cada sector.
Tecnología mecánica

Estudia las fuerzas y movimientos de sistemas mecánicos y su fabricación, reparación


y mantenimiento. Incluye dinámica y estática, máquinas y estructuras, maquinaria,
infraestructuras y metrología.

º La mecánica analiza el movimiento de los cuerpos considerando las fuerzas que


intervienen.

º La tecnología es un conjunto de conocimientos científicos aplicados para resolver


problemas individuales o satisfacer necesidades humanas.
Materiales más utilizados en 2021
Material Uso principal Producción mundial en 2021 (en millones de
toneladas)
Acero Construcción, maquinaria, 1,864
automóviles, etc
Aluminio Construcción, transporte, 70
envases, etc
Cobre Electricidad, electrónica, 21,6
construcción, etc
Petróleo Combustible, plásticos, 4,177
productos químicos, etc
Gas natural Combustible, fertilizantes, 3,911
productos químicos, etc
Plásticos Envases, construcción, 368
electrónica, etc
Evolución y aplicación de la energía solar como parte de
la tecnología mecánica

La tecnología fotovoltaica fue inventada en 1954,donde se desarrolló durante la


carrera espacial;seguido de ello el petrolero árabe de 1973 se llevó a una mayor
inversión en investigación y desarrollo solar.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte