Tarea 3 Grupo C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTAD: Ciencias Administrativas y Económicas

ESCUELA: Negocios Internacionales


CARRERA: Negocios Internacionales
SEMESTRE: 9no semestre
DOCENTE: Ing. Henry Gustavo Yepez Almeida
MATERIA: Dirección internacional
TAREA Nª: 3

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ERIK GUERRERO, XIMENA MUÑOZ, TANIA PERUGACHI


FECHA DE ENTREGA: 16/12/2021
ENUNCIADO DE TAREA:
DESARROLLO:

1.- Realizar una presentación de la importancia y uso correcto de los Incoterms


2020 en los negocios internacionales, que problemas existen con la aplicación de los
mismos en el comercio mundial; realizar el desglose de todos los Rubros que se
utiliza para preparar una cotización desde EXW hasta el DDP para cada uno de
los dos grupos de Incoterms utilizados para cualquier medio de transporte y para
los incoterms 2020 utilizados para el transporte por vías navegables.

El objetivo principal de los Incoterms es facilitar el intercambio de mercancías, a través


de reglas uniformes para orientar a las partes involucradas en el comercio internacional.

Su mayor ventaja consiste en simplificar las estipulaciones en un contrato de


compraventa de mercancías (internacionales o no), a fin de que estas transacciones se
realicen de una forma más fluida y sencilla.

Así, la importancia de los Incoterms radica en que permiten regular aspectos del
comercio internacional como:

1. La distribución y trámite de documentos.


2. Las condiciones de entrega de la mercancía.
3. El punto de entrega de la mercancía.
4. La distribución de costos y riesgos de la operación (como quién se encarga de pagar
los gastos de transporte y seguro).

Así, los Incoterms no sustituyen sino complementan al contrato de compraventa, y su


aplicación contribuye a:

 Eliminar las barreras del lenguaje, distancia y cultura de negocios de las


prácticas comerciales.
 Especificar variables como riesgos de pérdida, licencia de exportación,
liberación en aduanas y contratos de transporte.
 Especificar la configuración de la operación al reforzar los datos que incluye el
contrato como: el sitio exacto de entrega de mercancías (bodega, almacén,
terminal, puerto o aeropuerto), el alcance de las maniobras, los seguros y su
cobertura.

Los problemas regulados por los Incoterms son 4:

1. La entrega de las mercancías.

Puede ser directa cuando el Incoterm define que la mercancía sea entregada al mismo
comprador (EXW, DAP Y DDP); O Indirecta cuando se entrega a un intermediario del
comprador (transportista o transitario general) como: FAS, FOB, CFR, CIF, FCA, CPT,
CIP y DAT

2. La transmisión de los riesgos.

Punto geográfico (fabrica, muelle, la borda del buque) y momento cronológico (plazo de
entrega). Automáticamente se efectúa la transmisión de los riesgos y gastos del
vendedor al comprador. En este apartado conviene tener en cuenta tres consideraciones:

 Si en el contrato establecido la mercancía no se ajusta a lo estipulado, el riesgo


sigue siendo del comprador.
 Si no se puede realizar la entrega por responsabilidad del comprador, el cargo
del problema es si mismo ya que el vendedor hubiese podido efectuarla.
 Solo se puede hacer una transmisión de riesgos si la mercancía ha sido
individualizada, caso contrario bastará con que el vendedor haya realizado todos
los actos requeridos en el contrato, ejemplo: Los líquidos, bastará con conectarle
a una cisterna y medir la cantidad.

3. La distribución de los gastos.

Con los Incoterms se puede definir que el vendedor corra con los gastos estrictamente
necesarios para poner la mercancía en condiciones de entrega y el comprador con los
demás.

4. Los trámites documentales.

De acuerdo al término internacional utilizado, se tendrá que efectuar diferentes


actividades, como la contratación de un agente en el país de expedición o viceversa.

Conclusiones:

 Los Incoterms regulan las operaciones comerciales en un contrato, definiendo


las obligaciones de cada parte y así se puede evitar cualquier confusión al
momento de entregar la mercancía.
 El punto geográfico y el momento cronológico deben ser bien definidos para que
los gastos y riesgos sean asumidos por el vendedor o el comprador

CASO PRÁCTICO

La Empresa LLANTAS DEL ECUADOR está por realizar una importación de llantas
para tractores a un cliente de Miami, por un valor de $43.000 en fábrica.

■ La importación consiste en 200 llantas con pesos de 60 Kg. C/U

■ El Costo de cargue hasta el buque es de USD550.OO


■ El costo del descargue del buque es USD450.OO

■ El valor del flete marítimo es de us$0.10 por Kg.

■ El valor del seguro de la mercancía es el 15% del valor del flete marítimo.

■ El valor de los gastos aduaneros en el exterior es de us$550.oo

■ La mercancía pago tributos aduaneros en Ecuador así:

■ Gravamen arancelario 20% del valor DDP

■ IVA 19% del valor DDP

La mercancía pago un transporte terrestre desde la empresa fabricante hasta el costado


del buque de US$160.00

Con los datos anteriores, calcular el precio de la importación y elaborar la factura para
los siguientes términos Incoterms. EXW – FCA – CPT –CIP – DPU – DAP – DDP

 LLANTAS DE CARTON - BOGOTÁ:


EXW = COSTO DE LA MERCANCIA EN FABRICA =                            USD43.000
FCA = (43.000) + TRANSPORTE INTERNACIONAL =   43.000+160= USD 43.160
CPT =   EXW (43.000) + TRANSPORTE+GASTOS
43.000+160+550= US$43.710
ADUANEROS =
CIP =     EXW (43,000) + TRANSPORTE+SEGURO= 43.000+160+1200= $44.360
44.260+(12.000 X
$45.460
DPU = FOB (44.260) + FLETE (200 X 60) X usd0.10 = 0.10) =
DAP= 46.090 +550 = 46.090 +550 = $46.640
DDP + GRAVAMEN + IVA 19% = 46.640 + 9.128 + $64.439
8.671=
     

PRODUCTO: MUEBLES DE OFICINA INGLATERRA-ECUADOR


ORIGEN: REINO UNIDO ORIGEN
VIA: MARITIMA FLETE INTERNACIONAL $ 2.523,01
INCOTERM: EXW, FAS, FOB, CFR, CIF, DPU, PAD, DDP AMS $ 68,02
No. PIEZAS: 3 HANDLING $ 80,00
TIPO: EN SU PROPIO EMPAQUE SERVICIOS LOGISTICOS $ 335,40
PESO APROX: 1950 KILOS (2290mm, 1220mm, 1540mm) c/u GASTOS PORTUARIOS $ 109,65
VOLUMEN APROX: 12.90 M3 ADMINISTRACIÒN $ 41,00
VALOR DE COMPRA: US$ 300,000 TRANSMISIÒN DE DATOS $ 41,00
P. A. 9403.10.00 VISTO BUENO $ 41,00
ADV REINO UNIDO: 25% PESAJE Y SELLO $ 28,00
CERTIFICADO DE ORIGE / AD V 13.50% ISD $ 133,55
TRÀMITES DE ADUANAS + IVA $ 392,00
GASTO DE CRAGA DE ALMACEN $ 300,00
SEGURO D ETRANSPORTE $ 100,00
ALMACENAJE APROXIMADO $ 180,00
TRANSPORTE PUERTO $ 100,00
TRANSPORTE INTERNO $ 140,00
Embalaje de mercancia $ 300,00
CARTOS DE CARGA DE CARGA DE PUERTO 200,00
TOTAL $ 5.812,63

Bibliografía:

AGC. (27 de Enero de 2014). Obtenido de


http://www.agcnewtral.com/noticias/i/705/180/incoterms-2010-la-reparticion-de-costes-de-la-
cadena-logistica-del-comercio-exterior

Molins, A. (2012). EOI. Obtenido de Logistica internacional:


http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75375/componente75373.pdf

Autor: Katherine Elizabeth Moreno G.

https://www.comercioyaduanas.com.mx/incoterms/incoterm/incoterms-2020/

https://www.tibagroup.com/blog/incoterms-2020?lang=es

https://www.comoimportarenargentina.com.ar/incoterms/

También podría gustarte