Fase 2 Definir Variables Macroeconomicas Completo
Fase 2 Definir Variables Macroeconomicas Completo
Fase 2 Definir Variables Macroeconomicas Completo
Presentado por:
Macroeconomía
Grupo: 12017_13
Tutor:
2022
INTRODUCIÓN
Unas de las dimensiones de la macroeconomía son el Producto Interno Bruto una medida
agregada de producción igual a la suma de los valores brutos agregados de cada una de las
unidades residentes e institucionales dedicadas a la producción y los servicios, el Producto
Interno Bruto mide el costo monetario de los bienes y servicios finales que son comprados
por el cliente final, continuamente debemos guiarnos por todos sus cambiantes para un
óptimo análisis de flujos y corrientes.
El valor de los estudios y cálculos mencionados a lo largo del desarrollo de este trabajo
permiten a cada territorio entablar con cifras precisas corrientes y flujos económicos
acertados, para poder hacer establecer la inflación de los bienes y servicios a lo largo de un
definido lapso de tiempo
Actividades individuales
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/130333?page=14
, desde la pagina 14 hasta la 34 y describa cada una de las escuelas del pensamiento
macroeconómico, máximo 100 palabras por escuela.
Escuela Fisiócrata:
Escuela Clásica:
La economía tradicional es una escuela de pensamiento económico que se fundamenta en la
iniciativa de que el libre mercado es la manera natural del manejo de la economía y que
esta crea incremento y prosperidad.
La economía típica reorientó el raciocinio económico alejándose del enfoque basado en las
preferencias de los líderes o las clases sociales.
Escuela Marxista:
Según Marx, el problema clave del capitalismo es que produce la explotación de los
trabajadores. En resumen, conforme el marxismo el capitalismo debería concluir pues es
perjudicial para los trabajadores y el sistema debería modificar y, por consiguiente, abogaba
para que una sociedad planificada reemplazara tal sistema.
Escuelo Neoclásica:
La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que se fundamenta en la
iniciativa de que el costo de los bienes es una funcionalidad de la utilidad o satisfacción que
le asignan los clientes.
Uno de los puntos primordiales que distinguió el neoclasicismo del colegio tradicional es
la manera en que explicaban los costos y el costo relativo de los bienes. Conforme con la
escuela típica, el costo de los bienes se explica por sus costes (por el lado de la oferta).
Escuela Marginalista:
Esta escuela reúne su atención en el estudio del desempeño de los mercados y en la teoría
de la formación de los costos. Con el hallazgo de la idea de aumento del costo marginal ha
sido viable hacer un más grande uso de las matemáticas (concretamente, del cálculo
diferencial) en el estudio de los inconvenientes económicos, que les permitió a los
economistas marginalistas llevar a cabo una teoría de la formación de los costos de los
bienes de consumo, de los componentes de la producción y de las condiciones de
satisfacción o confort de los clientes en un orden económico de mercado lógicamente
consistente.
Escuela Keynesianismo:
Keynes creía que la primordial causa de las crisis es la baja demanda, derivada de las bajas
expectativas de los clientes. Planteó el intervencionismo como mecanismo para excitar la
demanda y regular la economía en instantes de depresión. Keynes estudió los
inconvenientes agregados de la economía, como el paro, la inversión, el consumo, la
producción y el ahorro de un territorio.
Una vez que definimos lo cual es el colegio estructuralista debemos comenzar pues es una
escuela de pensamiento o teoría económica, formada por psicólogos y sociólogos en 1950.
Además, es popular por el análisis de los inconvenientes que padecen las organizaciones,
así como los principios de los mismos.
Por consiguiente, lo cual la escuela estructuralista tiene como fin el análisis de los
inconvenientes que viven las organizaciones, Como resultado de una baja productividad en
las organizaciones a fines de los años cincuenta.
El monetarismo es una ideología económica que estudia los efectos de las variaciones de la
oferta monetaria sobre las cambiantes económicas importantes (como trabajo, costos o
producción).
page =142 En el país ABC se producen zapatos y chaquetas y pan de acuerdo con la
información de la Tabla 3. Información Producto Interno Bruto, calcule:
a) El PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB para cada año tomando
2020 como año base.
b) Las tasas de crecimiento del PIB nominal y del PIB real y la tasa de inflación en
los años 2021 y 2022
5. La inflación
Por el año base 2017 el ponderado es de 100. Por cada 100 pesos recibidos
debemos gastar 100 pesos.
Para el año 1 que es el 2018 por cada 100 pesos que gastaba por la canasta familiar
en el año 2017, se debería gastar 109,46 pesos en el año 2018.
La inflación se incrementa el costo de la canasta familiar en un 9,47%. Con el año
base.
Para el año 2 que es el 2019 por cada 100 pesos que gastaba por la canasta familiar
en el año 2017, se debería gastar 115,96 pesos en el año 2019.
La inflación se incrementa el costo de la canasta familiar en un 5,93% con el año 1.
Para el año 3 que es el 2019 por cada 100 pesos que gastaba por la canasta familiar
en el año 2017, se debería gastar 125,28 pesos en el año 2019.
La inflación se incrementa el costo de la canasta familiar en un 8,04% con el año 2.
AÑOS
PRECIOS
Alimentos y
bebidas no Arroz 1080 1200 1260 1380
alcohólicas 15,80290 17,5587778 18,4367167 20,1925944
Bebidas
alcohólicas y Cerveza 780 900 1080 1200
tabaco 1,72234 1,98731538 2,38477846 2,64975385
Prendas de
vestir y Calzado 2760 3000 3480 3900
calzado 3,91356 4,25386957 4,9344887 5,53003043
Alojamiento,
Suministro
agua, 3600 3900 3900 4020
de agua
electricidad, 33,13222 35,8932383 35,8932383 36,9976457
gas y otros
Muebles,
artículos para
el hogar y Artículos
para la para el 2220 2400 2400 2400
conservación hogar
ordinaria del
hogar 3,75067 4,05477838 4,05477838 4,05477838
Servicios
Salud 2100 2100 2400 2760
dentales 1,52062 1,52062 1,73785143 1,99852914
Transporte Bicicletas 12,99510 1140 1200 1260 1320 13,6790526 14,3630053 15,0469579
Información
Equipos
y 5700 6000 6900 7500
telefónicos
comunicación 4,58460 4,82589474 5,54977895 6,03236842
Juegos y
Recreación y
juguetes 270 300 330 360
cultura
infantiles 3,46387 3,84874444 4,23361889 4,61849333
Educación
Educación 900 1080 1260 1440
superior 4,28585 5,14302 6,00019 6,85736
Servicios
Restaurantes
de 540 600 660 780
y hoteles
alojamiento 9,47550 10,5283333 11,5811667 13,6868333
Bienes y
Cuidado
servicios 780 900 990 1110
personal
diversos 5,35278 6,17628462 6,79391308 7,61741769
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA