Sem. 27-Sesion 3.7-Ciencia y Tecnologia-Quinto Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA 07 – ACTIVIDAD 3.

“Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el organismo”

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.


ÁRE COMPETEN
CIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
A
Explica el Comprende y usa Utiliza modelos para explicar y describir Investiga acerca
mundo físico conocimientos sobre los las funciones vitales de los alimentos en de los alimentos
basándose en seres vivos, materia y todo su organismo que consume y
TECNOLOGÍA

conocimientos energía, biodiversidad,


CIENCIA Y

explica por que


sobre los seres Tierra y universo.
vivos, materia los clasifican
y energía, según su función
biodiversidad, de acuerdo a los
tierra y datos
universo recolectados.

COMPETENCIA TRANSVERSAL
Gestiona su Organiza acciones Revisa con la ayuda de un adulto su actuar en relación
aprendizaje de estratégicas para alcanzar a las estrategias aplicadas y realiza cambios si es
manera autónoma. sus metas de aprendizaje. necesario, para lograr los resultados previstos.

Enfoques transversales Acciones observables


Enfoque ambiental Los estudiantes muestran disposición para planificar y
realizar acciones saludables que promuevan su propio
bienestar y calidad de vida, así como el de las
generaciones presentes y futuras.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO Tiempo aproximado: 10
minutos
 Dialogamos con los estudiantes sobre la actividad anterior a través de las siguientes
interrogantes: ¿pudiste conocer los principales alimentos que se consumen en las
diversas regiones del país? ¿Identificaste la diferencia entre alimentación y nutrición?
¿Qué sucede a nuestro organismo si no estamos bien alimentados? ¿Qué nutrientes nos
brinda el papá?
 Se puede preguntar lo siguiente para rescatar los saberes previos ¿Por qué debemos

consumir alimentos saludables?: ¿Cómo se agrupan y que función cumplen los alimentos en
el organismo? ¿Por qué se llaman alimentos energéticos? Escuchamos sus respuestas
Comunicamos el propósito de la sesión: Conoceré cómo se agrupan los alimentos y qué
función cumplen en nuestro organismo para explicar por qué es necesario consumir
diversos
tipos de alimentos.
 Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia a tener en cuenta para
trabajar en equipo.
 Levantar la mano para participar.
 Respetar la participación de los compañeros.

DESARROLLO Tiempo aproximado: 70 minutos


Planteamiento del problema
 Lee atentamente el caso de Tomás
 Una mañana luego del desayuno, Tomás observó la lista de compras para su casa, la
cual contenía lo siguiente:

 Al completar ambas listas, se dio cuenta de que eran totalmente diferentes. Por ello, se
preguntó lo siguiente: ¿por qué la lista de mi casa contiene tanta variedad de
alimentos?
 ¡Ayudemos a Tomás a responder su interrogante! Para ello, te propongo la siguiente
pregunta de indagación:

¿Por qué es necesario consumir diversos tipos de alimentos?


Planteamiento de la hipótesis.
 Escriben una posible respuesta o hipótesis a la pregunta de indagación.
 Al concluir, pedimos que lean sus posibles respuestas.
Elaboración del plan de indagación
 Se establece con los estudiantes la necesidad de determinar las acciones que realizarán
y el orden que seguirán para encontrar respuesta a la interrogante propuesta. Para ello
deben realizar su plan de acción.

ESQUEMA DE PLAN DE ACCIÓN


¿Qué necesito investigar?
¿En dónde buscare la información que
necesito conocer?
¿Qué debo anotar de esta información?

¿Cómo organizare la información?

Recojo de datos y análisis de resultados


 Pedimos que lean la información proporcionada para dar respuesta a la pregunta de
investigación. (Anexo 1)
 Después de leer completa el siguiente cuadro con los alimentos que consumen o
producen en tu comunidad.

Alimentos Energéticos.

Alimentos Constructores

Alimentos Protectores

 Luego de conocer sobre los alimentos y sus funciones, responde las siguientes
preguntas:
 ¿Qué alimentos predominan en tu comunidad?
 ¿Cuál de los alimentos consideras que debes consumir con mayor cantidad en tu
dieta? ¿por qué?
 ¿Qué pasaría si consumen un sólo tipo de alimento?
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
 Contrasta tu nueva información con las respuestas iniciales que te planteaste en
relación con tu pregunta de investigación.
Evaluación y comunicación
 Dialogamos con mis compañeros y compañeras sobre las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son las dificultades que tuve para investigar y qué hice para resolverlas?
 ¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar mi explicación?
 ¿Qué otras preguntas me han surgido?
CIERRE Tiempo aproximado: 10 minutos
 Responden preguntas: ¿Qué les pareció la sesión?, ¿Qué dificultades tuvieron cuando
realizaron las actividades propuestas? ¿Qué aprendieron hoy? ¿Tuvieron dificultades?
¿Cómo las solucionaron?
 Como actividad de extensión: Resuelven una ficha de aplicación (Anexo 2)
III. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.
¿Qué lograron los estudiantes en esta
¿Qué dificultades se observaron?
sesión?
ANEXO 01

Observa la siguiente imagen:

• ¿Cuáles son los alimentos que reconoces?


_____________________________________
_____________________________________
____________________________________
• ¿Cómo los agruparías?
_____________________________________
Como observaste en la imagen, podemos encontrar alimentos de diversos tipos. Estos se
organizan según las funciones que cumplen.
 Las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales y otros componentes
esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y la prevención de
enfermedades.
 Los alimentos de origen animal ayudan a la formación, crecimiento y
mantenimiento de tu cuerpo, pues contienen proteínas, que son esenciales
para la construcción y reparación de los tejidos del organismo; y
micronutrientes, como vitamina A, vitamina D y vitaminas del complejo B; y
minerales como el hierro y el zinc, que previenen la anemia y contribuyen al
desarrollo de nuestras defensas contra las enfermedades.
 El huevo es un alimento importante por el aporte de proteína que contribuye al
mantenimiento de un buen estado nutricional, así como al crecimiento y
desarrollo en niños, adolescentes y gestantes.
 Las menestras, como las lentejas, los frijoles, las arvejas, las habas, los
pallares, garbanzos entre otros, constituyen una buena fuente de proteína de
origen vegetal. Además, contienen fibra, vitaminas y minerales. Del mismo
modo, son fuente de carbohidratos que brindan energía.
 El consumo excesivo de azúcares, arroz, pan y fideos contribuye al sobrepeso
e incrementa el riesgo de sufrir enfermedades.

Los alimentos de los dos últimos grupos contienen vitaminas y minerales que
nos ayudan a estar sanas y sanos
Veamos otro tipo de clasificación según su función:
Energéticos:
Son los alimentos que brindan energía a nuestro organismo para su buen
funcionamiento. Forman parte de este grupo los alimentos que contienen
carbohidratos y grasas como: cereales, pan, papa, yuca, camote, pituca, arracacha,
productos azucarados, mantequilla, aceite, entre otros.
Constructores:
Son los alimentos que nos aportan proteínas. Además, se encargan de construir y
regenerar nuestras células y tejidos en el cuerpo.
Protectores:
Son los alimentos que aportan vitaminas y minerales, los cuales son importantes
para regular el buen funcionamiento de nuestro organismo y también para
protegerlo. Dentro de este grupo, están todas las frutas y verduras.

¿Sabías que…?
El pescado no sólo es rico en proteínas y hierro, sino también contiene ácidos
grasos esenciales, como el omega-3, que nos protegen de enfermedades
cardiovasculares
Ficha de aplicación
Nombres y Apellidos…………………………………………………………...
A. Observa las imágenes y escribe la función de los alimentos con la que se relaciona.

B. Escribe en las líneas y marca la respuesta correcta.


C. Busca en la sopa de letras siete alimentos y luego escríbelos según su función

D. Completa el siguiente organizador


LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA 07 - SESIÓN 3.7: “Conozco los grupos de alimentos y las funciones que
cumplen en el organismo”

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Criterios de evaluación
Explicar la pregunta Elaborar un plan de Explica la pregunta
de investigación investigación donde de investigación de
sobre porque se describas las acuerdo a la Nivel
N° Nombres y apellidos de las estudiantes debe consumir acciones que información de
diversos tipos de realizarás para hallar analizada. logro
alimentos. la respuesta a la
pregunta de
investigación.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

También podría gustarte