Guia Ayudantia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Guía del 27/05/2022

RA: Relaciona el riesgo de Basilea II con el capítulo 1-13 de la RAN y el título IV de la L.G.B.

1. El nivel A de solvencia de un banco indica que su valor es:


Respuesta: 10% y mas

RA: Aplica los componentes de Gestión y Solvencia de la CMF

2. El Patrimonio Efectivo de un Banco está compuesto por Varios elementos dicho esto uno
de sus componentes es:

a) Los Bonos subordinados

b) Inversiones Financieras (x activos)

c) Operaciones con liquidación en curso (son pasivos DAP y Activos si son créditos)

d) El Interés no controlador (son gastos o ingresos)

RA: Identifica los indicadores de solvencia de los Bancos Nacionales

3. Los Bancos conforme a las Normas de la CMF deben calcular indicadores de solvencia, uno
de ellos no lo son:

a) Eficiencia

b) Solvencia

c) Liquidez

d) Nro. de Activos Fijos que posee

RA: Identifica las principales Normas que afectan a la industria Financiera (NIC 27 IFRS 10)

4. La entidad A posee el 100 por ciento de la participación con votos en las acciones
ordinarias que conllevan derechos de voto en una junta general de accionistas de la
entidad C. La entidad vendió inventario a la entidad A (con un margen de utilidad del 25
por ciento sobre el costo) por 125 u.m. La entidad A aún sigue en posesión del inventario
al finalizar su periodo contable. ¿A qué importe debe medirse el inventario en los estados
financieros consolidados del grupo?

Desarrollo: Entidad A 100% Entidad C

Vendió: Margen 25% sobre el costo 125 u.m

A + C = Consolidado 125 u.m 125

X 100

X = 125/125 *100= 100 u.m


RA: Identifica la Norma IFRS sobre instrumentos financieros

5. La empresa Facilita Ltda otorgó un Préstamo por $ 1.700.000 a uno de sus empleados sin
interés el cual deberá ser cancelado al cabo de 4 años. La Tasa de Interés vigente en el
mercado para operaciones de la misma naturaleza es de 2.7% anual. Calcular el valor
presente de la Operación

Desarrollo: VA = 1.700.000*(1+0,027) ^4 = $1.582.154.-

Resultado Aprendizaje: Interpreta las normas sobre Encaje y Reserva Técnica.

6. Si el total de las obligaciones vistas del banco amigo S.A. es de $ 437.000.000.- El Saldo de
la Cuenta Canje alcanza a $ 101.200.000 y el Patrimonio Efectivo para ese mismo periodo
es $ 128.100.000.- Determinar la Reserva Técnica

Desarrollo:

Obligaciones vistas $ 437.000.000

Canje $(101.200.000)

Patrimonio efectivo 2,5 veces $(320.250.000)

Reserva Técnica 15.550.000

Resultado de aprendizaje: Calcula y Contabiliza operaciones Pasivas y Activas. Nivel

7. Cliente toma un depósito a plazo indefinido renovable a 30 días con una tasa de interés de
0,40 % mensual por $ 10.500.000.- Instruye cargo a la cuenta corriente. Al cumplir el
vencimiento no concurre al cobro, por lo cual el sistema realiza la renovación por igual
período con una tasa del 0.43 % mensual. Cumplido el vencimiento el cliente solicita
abono en su cuenta corriente.

CUENTAS DEBE HABER


Acreedor cuenta corriente $10.500.000
DAP renovable $10.500.000
-------- Al Vencimiento ----------
DAP renovable $10.500.000
Intereses pagados $ 42.000
DAP renovable $10.542.000
--------- Cancelación -----------
DAP renovable $10.542.000
Intereses pagados $ 45.331
Acreedor cuenta corriente $10.587.000
Resultado de aprendizaje: Calcula y Contabiliza operaciones de Leasing y Factoring

8. Se entregan $ 5.000.000 por facturas impagas de clientes para ser factorizadas. La


empresa de Factoring, cobra un 0,5% de interés mensual a 50 días, con una comisión neta
por $ 50.000. Descuento al 90%. ¿Calcular valor a depositar al cliente? (10 puntos)

Valor Factura $5.000.000 $5.000.000 *10%


Factor de retención ($ 500.000)
Saldo para financiar $4.500.000 $4.500.000 *0,5/100*50/30
Interés ($37.500)
Comisión neta ($50.000)
IVA ($9.500) $50.000* 19%
Giro al cliente $4.403.000

Resultado de aprendizaje: Desarrolla guía de cartera de colocaciones para realizar provisión y/o
deterioro o castigo.

9. Un cliente obtiene un crédito comercial del banco PPP S.A., quien ha presentado un
empeoramiento de su capacidad de pago, por lo tanto, ha sido calificado como B2. El
cliente solicitó un crédito por $ 20.000.000 (colocación) por el cual el banco exigió una
garantía, entregando el cliente un vehículo por $ 8.000.000. Asimismo, el cliente tiene
créditos contingentes constituidos por avales y fianzas por $ 10.000.000.

• Calcular el monto total de las provisiones de la cartera de cliente con garantía.

Tipo de Cartera Categoría del Probabilidades de Perdida dado el Perdida Esperada%


Deudor incumplimiento% incumplimiento
%
Cartera B-2 22% 92,5% 20,35%
subestándar

También podría gustarte