Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Instrucciones: Lea cuidadosamente antes de comenzar a ver el documental.

Conteste
de acuerdo a lo visto en clase y a sus reflexiones personales. El trabajo es personal, por lo
que la detección de trabajos iguales le restara puntos al suyo. RAMOS CARRIZALES
HÉCTOR ELEAZAR

1. ¿Cómo se presentan los elementos de la cadena epidemiológica se vieron de la infección


de viruela? Se presentan como agente (Virus de la viruela “variola”), puesta de salida y
entrada (respiratoria) y modo de transmisión (directa e indirecta).

2. ¿Qué fómite se utilizó como modo de transmisión de la viruela? Las servilletas de tela.

3. ¿Qué aspectos de las funciones de la epidemiología se tocaron en el documental? Se


abarca la función 2 que es “determinar la extensión de la enfermedad en la comunidad
para planificar los servicios de salud y entrenar al personal”, ya que, al considerarse
como pandemia, se comenzaron a tomar medidas para planificar las acciones que debían
llevar a cabo para evitar más contagios.
Y la función 4 que es “evaluar nuevas medidas de prevención, nuevos tratamientos y
nuevas estrategias de los servicios de salud”, ya que al identificar en este caso a las
personas con la enfermedad o portadoras se hace un estudio para identificar los lugares
que visitaron últimamente para poder evaluar los principales riegos para la salud de la
comunidad y tratar de disminuirlas; asimismo, después de la vacunación se lleva a cabo
un control sobre la eficiencia de las intervenciones en las personas que enferman y que
respondieron bien a la vacuna o incluso a los servicios de salud ofrecidos.

4. ¿Cómo están representadas las variables epidemiológicas? (persona, tiempo y lugar)


- Persona: Afecta a cualquier persona que haya estado en contacto con otra persona
infectada, con fómites o aire con la presencia del virus de la viruela.
- Tiempo: El periodo de incubación es de entre 12 a 14 días.
- Lugar: Urbano

5. ¿Qué determinantes de salud pudiste identificar? Explica. Principalmente el medio


ambiente ya que Samy dijo haber visitado África en los últimos días, y después de eso
social, ya que estuvo en contacto con otras personas y fue transmisora de la enfermedad.

6. La vacunación que se realizó contra la viruela, ¿En qué parte de la Historia Natural de la
Enfermedad se ubica? Se realizó como prevención primaria en protección especifica.
7. Los casos expuestos de viruela, ¿Fueron una endemia, epidemia o pandemia? ¿Por qué?
Fueron un caso de pandemia, ya que los nuevos casos de viruela se consideraron una
enfermedad infecto-contagiosa que afectaron a varios países en un tiempo determinado.

8. ¿Cómo crees que la epidemiología puede ayudar a dar solución a un problema como los
vistos en el documental? Es de gran relevancia la intervención de la epidemiologia, ya
que en conjunto con el estudio de la historia natural de las enfermedades se puede
predecir tanto los determinantes de salud en el proceso de salud-enfermedad, como la
distribución de las enfermedades y la aplicación y evaluación de las intervenciones en la
población para contrarrestarla.

9. Como personal de enfermería, y tomando en cuenta las acciones que involucran el


problema visto de viruela ¿En cuál de los objetivos y acciones de la epidemiología
podría verse involucrado? Puede verse involucrada en el estudio de la distribución de la
enfermedad, ya que al realizar dicho estudio se sigue el camino desde el punto principal
de infección hasta los posibles contagios existentes. Asimismo, es importante para
evaluar las intervenciones de salud realizadas en la población para frenar dichos
contagios.

10. ¿Qué reflexión puedes hacer en relación al tema que nos aqueja actualmente (Sars-
Cov2)? Esta estrechamente relacionado, ya que en la actualidad estamos pasando por
una pandemia que tiene prácticamente las mismas repercusiones en la sociedad; ya que
se están adoptando diversas medidas como el aislamiento social y la vacunación para
disminuir contagios y con eso darle fin a esta pandemia (situación similar a la del
documental).

También podría gustarte