Taller de Analisis de Inversiones-Tes
Taller de Analisis de Inversiones-Tes
Taller de Analisis de Inversiones-Tes
8.000%
7.000%
Tasa de Mercado
6.000%
5.000%
4.000%
3.000%
2.000%
Corto Plazo: Política monetaria (IPC & Tasas de Interés)
1.000%
Medio Plazo: Estabilidad finanzas gobierno /Deuda/Calificación Riesgo / Expectativas PIB
0.000% Largo Plazo: Seguridad jurídica / Certidumbre o Incertidumbre confianza inversionista "se
0 5 10 15 20 25
Plazo
Dur. Portafolio Err:502
Sens. 1pb Portafolio Err:502
PERFIL RIESGO Moderado/Alto Sens. Total Método 1 Err:502
Sens. Total Método 2 Err:502
Duración Sens. 1 pb
Valor Nominal Valor Giro % Portafolio
M (0.01%) Riesgo
Err:502 Err:502 30,000,000,000 Err:502 Err:502
1.19 135,112.75 30,000,000,000 34,095,962,667 34.10%
2.37 246,508.97 - - 0.00%
2.86 312,533.99 20,000,000,000 21,834,551,122 21.83%
3.84 382,626.29 - - 0.00%
5.40 583,650.19 7,000,000,000 7,568,309,036 7.57%
8.15 755,192.47 - 0.00%
10.80 1,015,518.12 - - 0.00%
87,000,000,000 Err:502 Err:502
Cuentas Bancarias Err:502
RIESGOS
IPC
TASA BANREP
Tes Pesos
Sensibilidad
global 1pb
Resultado
Hoy Supuesto
3.30% Los mercados están viendo a Colombia como un país riesgoso para invertir, incluso sin
5.50% que la Nación haya perdido su grado de inversión por cuenta de la incertidumbre con
1.75% 6.00% la reforma tributaria, las manifestaciones sociales continuadas y el posible efecto de
los cierres y el paro en la recuperación de la economía, en un entorno de
4.25% o 425 pbs incertidumbre para el país en materia fiscal y económica, las probabilidades de que
Colombia pierda su grado de inversión son cada vez mayores,que podría traer tasas
de interés más caras y un menor atractivo para inversión extranjera
Err:502
Err:502 425
Pérdida Bajo el supuesto de incremento en la inflación a un 5,5% se tendría una perdida de $12.836.289.269,98
zar la rentabilidad del inversionista, cabe resaltar que muchas veces es directamente proporcional con el riesgo de asumir preferencias,
ercado y las siguientes variables son determinantes en el estado de una economía y que tienen una relación directa con el mercado
nflación, Riesgo de Mercado y Riesgo Cambiario, ´por consiguiente el Gobierno nacional debe hacer reformas estructurales importantes
l del pais a largo plazo, validando temas politicos y financieros que vayan encaminados al buen desarrollo del riesgo pais y que pueda
país riesgoso para invertir, incluso sin
n por cuenta de la incertidumbre con
s continuadas y el posible efecto de
nomía, en un entorno de
onómica, las probabilidades de que
vez mayores,que podría traer tasas
ara inversión extranjera
de $12.836.289.269,98
2/28/2020 5.88%
3/16/2020 5.90%
PB
Variacion (dias) 0.02% 2
18 Crisis
2/28/2020 5.88%
3/16/2020 5.90%
PB
Variacion (dias) 0.02% 2
18 Crisis
6/30/2020 5% 4/22/2021
12/30/2020 4.76% 5/5/2021
PB
Variacion (dias) -0.29% -290 Variacion (dias)
184 Normalidad 13
6/30/2020 5% 4/22/2021
12/30/2020 4.76% 5/5/2021
PB
Variacion (dias) -0.29% -290 Variacion (dias)
184 Normalidad 13
4.68% 5/28/2021 5%
6.07% 6/10/2021 3.45%
PB PB
1.39% 139 Variacion (dias) -1.55% -155
Crisis 13 Normalidad
4.68% 5/28/2021 5%
6.07% 6/10/2021 3.45%
PB PB
1.39% 139 Variacion (dias) -1.55% -155
Crisis 13 Normalidad
3/27/2023
8/26/2026
7.50%
5.89%
$ 20,000,000,000
104.796
4.38
109.173
$ 21,834,551,122
2.86
$ 312,533.99