Parches Anticonceptivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PARCHES ANTICONCEPTIVOS

El parche anticonceptivo es un tipo de método anticonceptivo que contiene


las hormonas estrógeno y progestina. Debes usar el parche para evitar
quedar embarazada.
Una vez por semana durante tres semanas, debes colocarte un pequeño
parche sobre la piel, es decir que usarás un parche por un total de 21 días.
Durante la cuarta semana, no debes usar el parche (esto permite que se
produzca el sangrado menstrual).
El parche anticonceptivo funciona de manera similar a las píldoras
anticonceptivas combinadas. El parche anticonceptivo impide el embarazo
mediante la liberación de hormonas en el torrente sanguíneo que evitan que
los ovarios liberen un óvulo (ovulación). Además, el parche anticonceptivo
espesa el moco cervical y así evita que el esperma llegue al óvulo.
Necesitarás una receta médica del proveedor de atención médica para usar
el parche anticonceptivo. El parche no sirve como protección contra las
infecciones de transmisión sexual.
Por qué se realiza
El parche anticonceptivo se utiliza para prevenir el embarazo. Tiene
algunas ventajas en comparación con otros tipos de anticonceptivos:

Elimina la necesidad de interrumpir el sexo para la anticoncepción.


No necesitas la cooperación de tu pareja para utilizarlo.
No es necesario cuidarlo diariamente ni tener que recordar tomar una
píldora cada día.
Suministra una dosis constante de hormonas.
Es más fácil de usar si tienes problemas para tragar píldoras.
Se puede extraer en cualquier momento, lo que permite recuperar la
fertilidad rápidamente.
Sin embargo, el parche anticonceptivo no es adecuado para todas las
pacientes. El proveedor de atención médica podría desaconsejar el uso del
parche en los siguientes casos:
-Tienes 35 años o más y fumas
-Sufres dolores en el pecho o tienes antecedentes de ataque cardíaco,
accidente cerebrovascular o presión arterial alta grave
-Tienes antecedentes de coágulos sanguíneos
-Tienes antecedentes de cáncer de mama, útero o hígado
-Pesas más de 198 libras (90 kilogramos)
-Tienes una enfermedad hepática o migrañas con aura
-Tienes complicaciones relacionadas con la diabetes en los riñones, los
ojos, los nervios o los vasos sanguíneos
-Tienes sangrado vaginal sin causa aparente
-Tuviste color amarillento en la parte blanca de los ojos o la piel (ictericia)
durante el embarazo o mientras tomabas anticonceptivos hormonales
anteriormente
-Estás por someterte a una cirugía importante y no podrás moverte como lo
haces habitualmente
-Estás tomando medicamentos o suplementos de hierbas
-Eres sensible a alguna parte del parche anticonceptivo
Además, informa a tu proveedor de atención médica si ocurre lo siguiente:

-Estás amamantando o diste a luz recientemente, tuviste un aborto


espontáneo o programado
-Estás preocupada por un nuevo bulto o cambio en la mama en el
autoexamen de mamas
-Tomas medicamentos para la epilepsia
-Tienes diabetes o una enfermedad en la vesícula, el hígado, el corazón o
los riñones
-Tienes niveles altos de colesterol o triglicéridos
-Tienes menstruaciones irregulares
-Tienes depresión
-Tienes afecciones de la piel, como psoriasis o eczema

Riesgos
Con un uso perfecto, el embarazo se produce en menos de 1 de cada 100
mujeres durante el primer año de uso del parche anticonceptivo. Se estima
que las tasas de embarazo son de 7 a 9 de cada 100 mujeres durante un año
de uso habitual. Las situaciones de uso habitual podrían incluir olvidarse de
cambiar el parche a tiempo o descubrir que el parche se despegó de la piel
durante un tiempo prolongado.

El parche anticonceptivo no sirve como protección contra las infecciones


de transmisión sexual.

Los efectos secundarios del parche anticonceptivo podrían incluir:

-Aumento en el riesgo de padecer problemas de coagulación, ataque


cardíaco, accidente cerebrovascular, cáncer de hígado, enfermedad de la
vesícula y presión arterial alta
-Sangrado leve o manchado intermenstrual
-Irritación de la piel
-Sensibilidad o dolor en la mama
-Dolor menstrual
-Dolores de cabeza
-Náuseas o vómitos

También podría gustarte