Portugués
Portugués
Portugués
Semana 13-15
§ Identificar hechos importantes sobre el origen del idioma portugués.
A) La eliminación de las consonantes /-l-/ e /-n-/ intervocálicas: salire > sair; dolore >
door > dor; corona > corõa; manu > mão
B) La convergencia de los grupos consonantales iniciales latinos /pl-/, /cl-/, /fl-/ para la
consonante palatal africada /ʃ/: pluvial > chuva; clave > chave; flama > chama
§ Siglo VIII- , la Península Ibérica sufre invaciones
(árabe y berebere del norte de África)
§ Resistencia en la antigua región romana Gallaecia.
Se constituye el reino cristiano astur-leonés
(Reconquista)
§ El dominio musulmano comienza en 711 y termina
en1492. La Reconquista comienza alrededor del
siglo X.
§ Arabismos: açúcar, alfinete, argola, arroz, azeitona,
laranja, sofá, tabaco, xarope, etc.
§ El rey Alfonso VI, de León y Castilla le
concede a Enrinque de Borgoña el Condado
Portucalense.
§ Raimundo de Borgoña (Región al norte del
río Minho) – Galicia.
§ Revuelta (1112) de los barones
portucalenses contra la viuda de Enrique,
Teresa.
§ Alfonso Henriques (hijo de Enrique y Teresa)
lidera a los detractores en la batalla de San
Mamede y consigue la victoria.
§ Victoria – control del condado – enfrentamiento a los
musulmanes en el sur – establecimiento reino de Portugal
§ Título de rey luego de la batalla de Ourique (1139).
§ Reconocimiento por el rey Alfonso VII de León y Castilla
demoró 4 años.
§ 36 años más de espera para reconocer su estatuto por el papa
Alexandre III (1179).
§ La legitimidad de la autonomía de Portugal tuvo que darse dos
veces más: con el papa Inocencio III y el papa Honorio III.
§ La independencia se concretó con el Tratado de Bajadoz
(1267) y se reconoció a Algarve como territorio portugués.
§ El tratado de Alcanizes (1297) se fijan los límites entre
Portugal y Castilla.
§ 1211 – Creación del Libro de Registro de la
Cancillería.
§ 1290 – Dionisio crea el primero Estudio General
(universidad) - Impacto en la vida cultural
portuguesa.
§ Siglo VXI, pesaba más ser noble de cargo que de
sangre. Un poder civil fuerte.
§ Primeros textos escritos conocidos:
§ Siglo XIII: lenguas románicas eran diferentes del latín y entre ellas mismas.
§ Dionisio de Portugal manda traducir a la lengua de Portugal el Libro de las Leys de
1260 (escrito en la lengua de Castilla)
§ Siglo XV: términos utilziados aún: linguagem y nossa linguagem.
§ Don Pedro al traducir De Officiis de Cicerón, usa el término PORTUGUÉS en el siglo
XV.
§ Fernão Lopes escribe las Crônicas y se suma así a los valores lingüísticos del rey
Juan I y sus hijos.
§ Con la expansión marítima de Portugal
iniciada a mediados del siglo XV, se
establecen enclaves a lo largo de la costa
africana, y llegan hasta India en 1498,
América en 1500, China en 1513, Timor en
151 y Japón en 1543.
- Intercambios comerciales?
- Negociaciones políticas (Congo, Calecuta, China y Japón)?
- Práctica de catequesis religiosa?
§ Surgimiento de un pidgin y lenguas criollas de base portuguesa.
§ Transformación de lenguas indígenas sudamericanas en lenguas coloniales
(lenguas generales).
§ Emergencia de las llamadas variedades no nativas, resultantes del uso del
protugués como segunda lengua por expresivos contingentes poblacionales.
§ La consolidación, en Brasil, de una entera comunidad extra-europea en
lengua portuguesa de manera hegmónica en los siglos XIX y XX.
§ Según Ivo Castro, el portugués se dividió al sair de Europa. El idioma tuvo
una evolución dinámica propia, así como las variantes extra-europeas.
§ El latin vulgar se transforma gradualmente en portugués.
§ Siglo VIII al XV: árabes (periodo largo => muchos vocablos incorporados)
§ Ejemplos: açafrão, acelga, açougue, açoiteaçude, alarde, alcachofra, alcatéia, alcatra,
álcool, alecrim, alface, alfaiate, alfinete, almanaque, almirante, almofada, almôndega,
argola, atum, azar, azeite, bairro, café, cenoura, ciranda, garrafa, giz, jarra,
mameluco, papagaio, quintal, recife.
§ De 1580 a 1640, Portugal permaneció bajo dominio español.
§ Ejemplos: apanhar, apetrecho, baunilha, bobo, cavalheiro, cedilha, colcha, cortina,
dengue, deslumbrar, desmoronar, despojar, entretenimento, façanha, frente, gado,
galã, goela, granizo, lagartixa, mariposa, mochila, molde, , moreno, neblina, ninharia,
pandeiro, paradeiro, pastilha, penca, pepino,quadrilha, rabanada, rebelde, repolho,
sangrar, talão, trecho, vislumbrar.
§ Algunos países ejercen influencia cultural más o menos acentuada.
§ Moda o gastronomía.
§ Nadie se pierde el vernissage de un pintor francés, cuyo atelier,repleto de croquis, fue
objeto de un reportaje.
§ Otras: batom, bidê, blasê, bulevar, caberé, cabina, cavanhaque, chalé, chance,
chofer, controle, crachá, escarpin, fetiche, garage(m), garçom, maiô, maquiagem,
menu, metrô, molleton, omelete, purê, rimmel, suflê, sutiã, vitrine.
§ Principalmente en la música y teatro:
§ Adágio, ária, arpejo, balcão, bandolim, batuta, camarim,cantata, concerto, contralto,
dueto, empresário, escala, fiasco, maestro, madrigal, ópera, oratório, palhaço,
partitura, piano, quarteto, quinteto, ribalta, saltimbanco, serenata, solo, soprano,
surdina, tenor, terceto, trêmolo, trombone, violino, violoncelo
§ Deportes: futebol, ...
§ Vestuario: jeans,...
§ Comida: bife, ...
§ Otros: alô, bar, bebê, blefe, bote, cheque, desapontamento, draga, drinque,
elevador,...
O mundo lusófono (que fala português) é avaliado hoje em mais de 260 milhões de pessoas. O
português é a oitava língua mais falada do planeta, terceira entre as línguas ocidentais, após o inglês e
o espanhol.
O português é a língua oficial em nove países de quatro continentes:
§ Uso de “a gente”
§ Conjugación verbal Eu falo/você, ele, a gente fala
Análisis:
- O que faz você (OD) feliz? / ¿Qué hace usted (Sujeto) feliz?
- Uso de los pronomes en PTBr e ESP.
- Cambio de orden de los elementos
Portugués Brasileño Español
Lengua «correcta»
X Correspondencia formal con algunos
aspectos de la norma culta
Variaciones lingüísticas
§ Función pronominal (pronombres personales, clíticos, colocación pronominal)
§ La determinación
§ Falsos amigos
PTBr ESP
Enquanto meu irmão bebia água, ele escutou Mientras mi hermano bebía un vaso de agua,
um barulho e percebeu que não estava so. (X) escuchó un ruido y (X) se dio cuenta de que
no estaba solo.
Eles se respeitavam muito, porém Salvador e (X) Se respetaban mucho, sin embargo,
a esposa dele se separaram porque tinham Salvador y su esposa se separaron porque
problemas. (X) tenían problemas
É preciso, sim, mudar a avaliação. Ela deve Es necesario cambiar la evaluación. Esta
ser melhorada, mas, dentro do conjunto das debe mejorarse, pero dentro del conjunto de
práticas educativas das quais ela faz parte. las prácticas educativas de las (X) que forma
parte.
PTBr ESP
Eu não pude visitá-la porque não era permitido. No pude visitarla porque no estaba permitido.
Eu não pude visitar ela porque nao era No la pude visitar porque no estaba permitido.
permitido.
Ela não estava me dizendo toda a verdade. No me estaba diciendo toda la verdad.
No estaba diciéndome toda la verdad.
Você vai falar (isso) para a gente. Vas a decirnoslo/Nos lo vas a decir.
Uma comparação entre as amostras foi Fue necesaria realizar una comparación entre
necessária. Fizeram-na com o objetivo de las muestras. La realizaron con el objetivo de
conhecer mais sobre elas. conocer sobre estas.
Eu vou entregá-lo para ele. Se lo voy a entregar (a él).
Eu vou entregar para ele.
* Eu vou lhe entregá-lo.
PTBr ESP
Entrega (X) para a Bertha o pacote de revistas Entrégale a Bertha el paquete de revistas que
que está na mesa, pois ela (X) precisa hoje. está en la mesa, pues (X) lo necesita hoy.
Irmão você não escolhe, mas gravador você No escoges a tus hermanos, pero puedes
escolhe na Fotótica. escoger una grabadora en Fotótica.
Livro no Brasil é muito caro. Los libros aquí en Brasil son muy caros.
PTBr ESP
Essa será a plataforma onde as preguntas Esta será la plataforma donde las preguntas
serão respondidas. van a contestarse.
Esta será la platforma donde se contestarán
todas las preguntas.
É bom saber apreciar esses momentos de Es bueno saber apreciar estos momentos de
juventude. Eles podem ser aproveitados de juventud. Estos pueden aprovecharse/se
diferentes maneiras. pueden aprovechar de diferentes maneras.
PTBr ESP
Hoje eu almocei muita comida no restaurante Hoy he almorzado/almorcé mucha comida en
perto de casa. el restaurante cerca de mi casa.
Essa semana, eu tenho trabalhado muito na Vengo trabajando mucho en mi tesis esta
minha dissertação. semana.
Meu irmão chegou de viagem e todos estamos Mi hermano ha llegado/llegó de viaje y todos
felizes por isso. estamos felices por eso.
*Meu irmão tem chegado de viagem…
Quando chegar em casa, por favor, me ligue. Cuando llegues a tu casa, llámame por favor.
PTBr ESP
É melhor trabalharmos todos juntos para obter Es mejor que trabajemos todos juntos para
uma melhor nota no trabalo final. que obtengamos una mejor nota en el trabajo
final.
Foi melhor eles falarem antes em privado Fue mejor que hayan hablado en privado
antes de comentarem com todo o mundo. antes de que lo comentaran con todos.
§ Aceitar= aceptar
§ Aceitar = lubrificar § Escritorio = escrivaninha
§ Falsos amigos
ortográficos (Ej.: salsa) § Acordarse = lembrar § Escritrório = oficina