Mapa Conceptual Teoría Económica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS

‘’METODOS DE ESTUDIO’’

GALILEA DIOSELINE FRANCO GARZA


2102011

LIC. CLAUDIA LILIANA RIVERA ALVARADO

ACTIVIDAD SEGUNDO PARCIAL

SANBUENAVENTURA COAH. 5 NOVIEMBRE 2021.


‘’ ¿QUE SON LOS
v DELITOS?’’

 Se define como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una
sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone una infracción
del derecho penal. Es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley.

“DELINCUENCIA”
DELINCUENCIA DELINCUENCIA
ORGANIZADA DELINCUENCIA GENERAL
COMUN
Es la actividad delictiva de un La delincuencia en general, Del latín
grupo estructurado de tres o más Cuando una persona ha sido delinquentĭa, la delincuencia es la
personas que existe durante formada bajo las normas morales cualidad de delincuente o la acción de
cierto tiempo y que actúa mínimas que toda sociedad delinquir. El delincuente es quien
concertadamente con el propósito demanda y, además, se les ha delinque; es decir, quien comete delito
de cometer uno o más delitos inculcado desde la infancia la (un quebrantamiento de la ley).
honestidad, la responsabilidad, el La delincuencia, por lo tanto, está
graves o delitos tipificados con
amor al trabajo, etc. esa persona vinculada a las personas que violan
arreglo a la Convención de
rara vez trasgrede las normas las leyes y al conjunto de los delitos.
Palermo con miras a obtener,
directa o indirectamente, un para una convivencia armónica
beneficio económico, político u en la sociedad.
otro beneficio de orden material.
CONSECUENCIAS DE LA
DELINCUENCIA

Que se crea una esfera de miedo en todas las pobladoras, a causa de la


cual se exigen al estado que se cumpla con el derecho a la seguridad,
que, este debe organizar; sin embargo, y ante la ineficiencia de los
organismos encargados en velar por la seguridad de las personas, se ha
ido perdiendo la credibilidad en ellos y se han conformado convivir en
estas condiciones precarias que prohíben plena de las personas.

ACTIVIDADES QUE GENERAN LA


DELICUENCIA

El tráfico de personas, de drogas y de armas, la


adulteración de productos, el blanqueo de dinero, la
venta de animales, y más recientemente, los ataques a
sistemas informáticos de grandes compañías.
DESARROLLO

Los delitos cometidos por los adolescentes e incluso niños pueden ser carácter menor o también llegar
a ser graves y clasificados lo que cabe recalcar es que en muchas estos actos no son planeados para
afectar en gran actos no son planeados para afectar en gran manera a la sociedad si no que solamente
lo realizan como tarea diaria, entre los delitos más resaltados en nuestra sociedad podamos mencionar
a; los asaltos, robos, fraudes, violaciones, vandalismo, grafitis y pinturas en muros y monumentos, etc.

En México, existen dos aspectos de gran influencia que puede llevar a una persona a convertirse en
delincuente estos son las conductas y la evidencia de la persona, así como el ambiente en que se
desenvuelve.

Además, la conducta y la evidencia hay diversos factores que lo determinen, estos pueden ser factores
internos, externos y psicológicos.

La delincuencia siendo un problema tan grave, ha llevado a que se divida en categorías o tipos, entre
los cuales se menciona la delincuencia organizada, la delincuencia común y la delincuencia la generan
los grupos denominados “maras” o “pandillas”, los cuales realizan actos delictivos que van desde el
crimen común, logrando de esta forma el apoderamiento de las diferentes áreas del país. Cabe
mencionar que estos grupos tienen sus propios rituales y una cultura definida, en la que se establecen
leyes y deberes e incluso un orden jerárquico que les proporciona medios para alcanzar un crecimiento
sustancial.

Este crecimiento se ha generado una delincuencia que se crea una esfera de miedo en todas las
pobladoras, a causa de la cual se exigen al estado que se cumpla con el derecho a la seguridad, que,
este debe organizar; sin embargo, y ante la ineficiencia de los organismos encargados en velar por la
seguridad de las personas, se ha ido perdiendo la credibilidad en ellos y se han conformado convivir en
estas condiciones precarias que prohíben plena de las personas.

Nuestra sociedad ha llegado a un punto crítico en la delincuencia se ha convertido en parte de nuestro


diario vivir, es de suma importancia reconocer la trascendencia de la delincuencia como un problema
social que afecta a todos los países, a la sociedad en general, a todas las culturas y grupos étnicos de
nuestro país, esto ha llevado al Estado a buscar una definición precisa sobre la delincuencia.

Esto es por ello, que en nuestro país se define la delincuencia como “El conjunto de infracciones de
fuente indecisa social cometidas contra el orden público”. Entonces, la delincuencia se refiere a un
conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la misma y merecedores de castigo por la sociedad,
en diferentes grados.

Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con
las normas o lineamientos requeridos en una sociedad determinadas.

Debido a ello, la delincuencia puede definir el código penal de cada país. Generalmente, se considera
delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerando también,
como un ser antisocial, recalcando el hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal
funcionamiento de nuestra sociedad, poniendo en peligro a todos sus miembros.

Sin duda, la delincuencia es uno de los temas que más preocupan a la sociedad actual, debido
principalmente al aumento del número de delincuentes y a cada vez, los delitos que se cometen sean
realizados por menores en nuestra sociedad.

La delincuencia es muy común y aún más cuando los hechos delictivos son sometidos por menores de
edad, es lamentablemente que esto sea ya muy común ya que en lugar de que los menores asistan a
un centro educativo se dedican a robar algo no es adecuado a su edad por qué bien dice el dicho “Árbol
que crece torcido, jamás sus ramas se enderezan” y esto traerá como consecuencia una al azar en
índice de delincuente en un tiempo no mayor a 5 años.
Se entiende como delincuencia organizada cuando tres o más personas acuerden organizarse para
realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que, por sí, tienen como resultado cometer el
delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio y tráfico de armas; tráfico de
indocumentados, tráfico de menores y robo de vehículos, esto con fin de poder tener una vida estable y
cómoda. (Ramirez,2003)

Unos de los aspectos más preocupantes de la delincuencia organizada es su capacidad de mutar para
adaptarse a las cambiantes tendencias de los mercados, como si se tratase de un virus que evita por
todos los medios, dado que no responde a ningún marco legal o moral, este negocio no teme las
medidas drásticas, siempre que le garanticen la continuidad de sus ganancias.

Organización criminal (delincuencia organizada) como toda organización creada con la finalidad expresa
de obtener y acumular beneficios económicos a través de su implicación continuada en actividades
predominantes ilícitas y que asegure su supervivencia en diligencia, funcionamiento y protección
mediante el recurso de la violencia y corrupción o la confusión en empresas legales”. (Corte Ibáñez,
2010)

Además del tráfico de drogas, que supera al resto de las actividades en lo que a beneficios económicos
se refiere (se estima que su valor anual ronda los 320 mil millones de dólares al año), la trata de
personas es uno de los delitos más terribles, consiste en convertir a individuos de todas las edades en
productos orientados a la explotación laboral y sexual.

Lo anterior es aplicable a la situación que se vive en México respecto a la delincuencia organizada.

Las personas desean tener un ingreso, pero deberían hacer una elección usando más su razón que sus
deseos. Si los mexicanos usaran su razón para conseguir lo que quieren, actuarían buscando trabajos
estables, negocios ilícitos, en lugar de secuestrar o traficar personas para cobrar rescates de grandes
cantidades de dinero.

Es un tema muy delicado ya que algunos gobernantes del mundo todas las consecuencias serán para
las nuevas generaciones.

Por decir que, la delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, merecedores de
castigo por la sociedad, en diferentes grados. También se podría definir como una conducta no
requerida delincuente a quien comete un delito en varias ocasiones, llegando a ser considerando
también, como un antisocial.

Tomemos en cuenta que la delincuencia es uno de los temas que más preocupa a la sociedad, en
diferentes grados debido a que principalmente al aumento del número de delincuentes y a que cada vez
sean menores que cometan los delitos. En la delincuencia es muy común que exista la delincuencia
llamada juvenil, ya que normalmente es cometida por una persona o un grupo de jóvenes, y los delitos
cometidos pueden ser de carácter menor o también llegar a ser graves.

La problemática de delincuencia organizada en México se debe a la falta de ética, valor social y al


conformismo de la generación factores como a la desigualdad social y al mal pago de los salarios a los
que son sometidos los mexicanos. Es correcto afirmar que la mayoría de los delitos graves de alcance
internacional, cometidos con claros fines de lucro forman parte de alguna banda organizada
transnacional.

Algunas de las actividades que más comúnmente se asocian a este ámbito son el tráfico de personas,
de drogas y de armas, la adulteración de productos, el blanqueo de dinero, la venta de animales, y más
recientemente, los ataques a sistemas informáticos de grandes compañías.

Para saber un poco más sobre sus orígenes de esta vamos con su definición “Delincuencia” es la
cualidad de delincuente (una persona que comete delitos y, por lo tanto, viola la ley).

El termino también se utiliza para nombrar al conjunto de los sujetos que delinquen y mantienen
conductas contrarias al derecho.
La delincuencia es un problema social, ya que se origina por diferentes situaciones uno de ello, puede
ser la situación económica que prevalece en el país, o bien por una pérdida de valores dentro del seno
familiar.

La persona es quien delinque, quien comete un delito, por lo tanto, está vinculada a las personas que
violan las leyes, es quien afecta a la sociedad y va en aumento ya que afecta el bienestar y la calidad de
vida de las personas, la causa de la delincuencia son diversas entre ellas, separación de padres de
familia que tiene menores hijos de edad, el desempleo, consumir drogas.

Podemos decir que la delincuencia es un problema de salud pública, que afecta la salud física y mental
de los individuos, existen diferentes tipos de delincuencia, una de ellas es, la delincuencia juvenil, la cual
es llevaba a cabo por menores de edad, el abuso del alcohol y drogas, vivir en un entorno complicado,
formar partes de pandillas violentas o padecer trastornos mentales son la base principal de la
delincuencia.

Otro tipo de delincuencia es la organizada, la cual se lleva a cabo por un grupo perfectamente
organizado, estructurado, que tiene jerarquías y que planifica cada una de sus acciones delictivas.

La lucha contra la delincuencia es una parte importante de las políticas de estado, ya que su accionar
viola los derechos de los ciudadanos en todas partes de mundo en especial en las grandes ciudades,
cobrando miles de vidas al año.
Podemos decir que la incidencia delictiva sea incrementada desde año 2001, principalmente los delitos
de robo a personas, secuestro y homicidio doloso. Las tazas bajas de aprehensión y encarcelamiento
contribuyen al problema.

También podría gustarte