La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
TICO
“Las especies que sobreviven no son las especies más fuertes, ni las más
inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor a los cambios”
▪ Frase atribuida a Charles Darwin.
La Sociedad del Conocimiento
¿Dónde empezamos?
El Homo Habilis
Hace unos 2 millones de años surgió otro
descendiente de los Homínidos y el antepasado
más antiguo de nuestro género Homo: el Homo
Habilis. Era cazador y fue la primera especie capaz
de utilizar plenamente sus manos y hacer
herramientas con las piedras para cortar y trocear.
Era un ser que usaba la tecnología.
El Homo Sapiens
Hace apenas 50,000 años surgió un ser
inteligente, que dominaba el
pensamiento abstracto, el arte y el
lenguaje. Ese ser fue el primer miembro
de nuestra especie humana, llamado
Homo Sapiens, hombre sabio.
Era Agraria
La ola agrícola. Una civilización basada en el autoabastecimiento que origina toda una ola de consecuencias
culturales. Dura miles de años.
La ola industrial. Una civilización que escinde la figura del productor de la del consumidor. Las consecuencias
culturales son la uniformización, la especialización, la sincronización, la concentración, la maximización y la
centralización. El poder en esta segunda ola es ostentado por los que llama integradores que son aquellos que se
ocupan de coordinar y optimizar los procesos de producción.
La Tercera Ola es la sociedad post-industrial. Toffler agrega que desde fines de la década de 1950, la mayoría de
los países se han alejado del estilo de Sociedad de Segunda Ola, tendiendo hacia Sociedades de Tercera Ola. Acuñó
numerosos términos para describir este fenómeno y cita otras como Era de la Información creadas por otros
pensadores.
CONOCIMIENTO factor Productivo
CAPITAL
TRABAJO CONOCIMIENTO
ERA AGRÍCOLA
8000 a.c. - 1750
TIERRA
Fuente: Gorey R.M.; Dobat, D.R. (1996): Managing in the Knowledge Era
Potenciadores del cambio
Desde los viejos Modem a 56 Kbps o las redes RDSI a 128 Kbps, las versiones de ADLS y ya las
actuales fibra ópticas.
Revolución Informática
Con los ingredientes del poder de computación, el ancho de banda actual y todo a precios
asequibles.
Web 1.0 ES la web estática, publicación de contenido por ciertas personas ,empresas…. Es una extrapolación o migración pura de LO YA EXISTENTE, los contenidos que
ya habían el prensa. Si bien ya había foros, new, FTP, y correo eras HTTP con su HTML el rey y principal exponente de la WEB.
Web 2.0 En esta versión hay una diferencia muy importante. El usuario se integra en la web, la gente escribe en Internet (Wikis, Blogs) y compartiera sus producciones,
experiencias, conocimientos. Esta Web es Social y de una explosión de contenido nunca antes visto. SABIDURIA COLECTIVA.
La multimedia se integra con los contenidos. Surgen nuevas herramientas de comunicación y sitios innovadores. La web se personaliza para cada usuario, la
segmentación es capilar.
Web 3.0 - Se basara en una Internet más "inteligente", los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada
y la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido.
.
La Sociedad del Conocimiento
Esta nueva “Sociedad del conocimiento”, en que ya vemos que estamos
inmersos, no ha manifestado todavía todos los cambios que conlleva.
El Conocimiento vs a la información
La colectividad vs individualismo
Hiroshi Tasaka
La web 3.0
transformará la
sociedad y su
pensamiento.
http://www.noticias.com/entrevista/hiroshi-tasaka-pensador-social-7
cl.html
http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=111&if=54
http://www.youtube.com/watch?v=5TgXaaHPhAs
http://www.youtube.com/watch?v=YftTnJ16nGs
http://www.youtube.com/watch?v=DMD_5VO8lV4&feature=fvw