Este documento resume seis Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) relacionadas con la planeación de auditorías y la gestión de riesgos. La NIA 300 trata sobre la planificación de auditorías de estados financieros. La NIA 315 cubre la identificación y evaluación de riesgos. La NIA 320 se refiere a la importancia relativa en la planificación y ejecución de auditorías. La NIA 330 aborda las respuestas a riesgos evaluados. La NIA 402 trata sobre consideraciones de auditoría cuando una entidad usa servicios
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas3 páginas
Este documento resume seis Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) relacionadas con la planeación de auditorías y la gestión de riesgos. La NIA 300 trata sobre la planificación de auditorías de estados financieros. La NIA 315 cubre la identificación y evaluación de riesgos. La NIA 320 se refiere a la importancia relativa en la planificación y ejecución de auditorías. La NIA 330 aborda las respuestas a riesgos evaluados. La NIA 402 trata sobre consideraciones de auditoría cuando una entidad usa servicios
Este documento resume seis Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) relacionadas con la planeación de auditorías y la gestión de riesgos. La NIA 300 trata sobre la planificación de auditorías de estados financieros. La NIA 315 cubre la identificación y evaluación de riesgos. La NIA 320 se refiere a la importancia relativa en la planificación y ejecución de auditorías. La NIA 330 aborda las respuestas a riesgos evaluados. La NIA 402 trata sobre consideraciones de auditoría cuando una entidad usa servicios
Este documento resume seis Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) relacionadas con la planeación de auditorías y la gestión de riesgos. La NIA 300 trata sobre la planificación de auditorías de estados financieros. La NIA 315 cubre la identificación y evaluación de riesgos. La NIA 320 se refiere a la importancia relativa en la planificación y ejecución de auditorías. La NIA 330 aborda las respuestas a riesgos evaluados. La NIA 402 trata sobre consideraciones de auditoría cuando una entidad usa servicios
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
NIA - Serie 300-450
Serie referida a la Planeación y a los Riesgos. Esta Serie incluye las NIA 300, 315, 320, 330, 402 y 450
NIA 300 : Planificación de la auditoría de estados
financieros Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoría de estados financieros. Esta NIA está redactada en el contexto de auditorías recurrentes. Las consideraciones adicionales en un encargo de auditoría inicial figuran separadamente. La planificación de una auditoría implica el establecimiento de una estrategia global de auditoría en relación con el encargo y el desarrollo de un plan de auditoría.
NIA 315 : Identificación y valoración de los riesgos de
incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados financieros, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido el control interno de la entidad. El objetivo del auditor es identificar y valorar los riesgos de incorrección material, debida a fraude o error, tanto en los estados financieros como en las afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido su control interno, con la finalidad de proporcionar una base para el diseño y la implementación de respuestas a los riesgos valorados de incorrección material.
NIA 320 : Importancia relativa o materialidad en la
planificación y ejecución de la auditoría Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una auditoría de estados financieros. La NIA 450 explica el modo de aplicar la importancia relativa para evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas sobre la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no corregidas sobre los estados financieros.
NIA 330 : Respuestas del auditor a los riesgos
valorados Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoría de estados financieros, de diseñar e implementar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y valorados por el auditor de conformidad con la NIA 315. El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorrección material mediante el diseño e implementación de respuestas adecuadas a dichos riesgos.
NIA 402 : Consideraciones de auditoría relativas a una
entidad que utiliza una organización de servicios Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de la entidad usuaria de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada cuando la entidad usuaria utiliza los servicios de una o más organizaciones de servicios. En concreto, desarrolla el modo en que el auditor de la entidad usuaria aplica la NIA 315 y la NIA 330 para la obtención de conocimiento sobre dicha entidad, incluido el control interno relevante para la auditoría, que sea suficiente para identificar y valorar los riesgos de incorrección material, así como para diseñar y aplicar procedimientos de auditoría posteriores que respondan a dichos riesgos.
NIA 450 : Evaluación de las incorrecciones
identificadas en la realización de la auditoría Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas en la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros. La NIA 700 trata de la responsabilidad que tiene el auditor, al formarse una opinión sobre los estados financieros, de concluir sobre si ha alcanzado una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material. La conclusión del auditor requerida por la NIA 700 tiene en cuenta la evaluación que el auditor realiza del efecto, en su caso, de las incorrecciones no corregidas sobre los estados financieros, de conformidad con la presente NIA. La NIA 320 trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el concepto de importancia relativa adecuadamente en la planificación y ejecución de la auditoría de estados financieros.