TP - Grupo 1
TP - Grupo 1
TP - Grupo 1
ENCOFRADOS
PROYECTO:
ESPACIO PÚBLICO MULTIUSOS
MAGDALENA DEL MAR
-Altamirano Pascual, Guillermo Arturo (100%)
- Baldeon Sucno, Allison Cielo (100%)
-Chávez Barreto, Claudia Abril (100%)
-Miranda D’uniam, Nikol Andrea (100%)
-Reynoso Chuquisuta, Erick Fabrizio (100%)
ANÁLISIS DEL LUGAR INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA
Ubicación Planta general, planta de techos
Emplazamiento Planta estructural
Hitos Cortes y elevaciones
Zonificación Maqueta
Accesibilidad Vistas
Flujos
3
Topografía
Asoleamiento
Vientos CONOCIMIENTO TÉCNICO
Normativa-RNE
Análisis de referentes
2
ANÁLISIS DEL LUGAR
MAGDALENA DEL MAR - LIMA - PERÚ
El terreno elegido está en el parque Grau
entre la esquina de Jiron Larco Herrera y
Malecón Grau. El proyecto a diseñar será un
espacio recreativo para realizar actividades
públicas como conciertos, ferias u otros
eventos en comunidad.
UBICACIÓN
https://www.google.com/intl/es/earth/
COORDENADAS UTM:
274687 m E 8661687m S
274717 m E 8661676 m S
274702 m E 8661633 m S
274676 m E 8661644 m S
274674 m E 8661652 m S
AREA TOTAL:
4,500 m2
AREA A TECHAR:
812.13 m2
EMPLAZAMIENTO
https://www.google.com/intl/es/earth/
1 4
COLISEO ALDO
CHAMOCHUMBI COLEGIO PARROQUIAL SAN
2 3 JUAN MARÍA VIANNEY
2
4 5
5
6 INSTITUTO
HOSPITAL DE LA GASTRONOMICO D' GALIA
SOLIDARIDAD
3 6
Parques
HITOS
Centros Educativos
Plaza
Centros de Salud
PLAZA TUPAC AMARU Agroferias Campesinas AGROFERIAS CAMPESINAS
ZONAS RESIDENCIALES ZONAS DE EQUIPAMIENTO
Residencial de Educación Básica y
Densidad Baja Superior
Residencial de Hospital General y
Densidad Media Especializado
Residencial de Zona de Recreación
Densidad Alta Pública
Otros usos
ZONAS COMERCIALES
ZONIFICACIÓN
La mayor parte del entorno inmediato al parque Grau esta dentro de la zona residencial de
densidad media.
MALECÓN GRAU JIRÓN LARCO HERRERA
ACCESIBILIDAD
Rápido Lento
FLUJOS
Jirón Larco Herrera, Bajada Brasil, Circuito de Playas Bajada Brasil, Circuito de Playas
Jirón Sáenz Peña, Calle Hermilio Valdizan Jirón Sáenz Peña, Malecón Grau
TOPOGRAFÍA
Del 21 de junio al 22 de septiembre
12:00
8:00
18:00
Del 21 de junio al 22 de septiembre
12:00
8:00
18:00
N
ROSA DE VIENTOS
O E
Diciembre
S
VIENTOS
Océano Pacífico
Se puede concluir según el análisis respectivo de entorno que:
Se dará un único acceso Al estar en una zona de recreación De acuerdo al clima, se diseñara
peatonal al proyecto por el publica, se busca tener relación con el proyecto con aleros en las 4
Malecón Grau, siendo esta su entorno, es por ello que tiene vista esquinas para así evitar la luz
la más concurrida. hacia las 3 direcciones. directa.
CONCLUSIONES
ARTICULO 14
ARTICULO 15
ARTICULO 6 ARTICULO 13
ARTICULO 14
instalarse adosados a la
pared o empotrados en un
tablero
ARTICULO 15
Las barandas y
parapetos deben El cubiculo para inodoro
tene runa altura debe tenr dimensiones
entre 0.85 y 0.90 m minimas de 1.50m x 2.00 m
NORMA A.130 - REQUISITOS DE SEGURIDAD
ARTICULO 5 ARTICULO 38
Las salidas de emergencia deberan contar
cobn puertas de evacuacion de apertura Las señalizacion debe estra
desde el interior accionadas con un visible al publico, debe tener un
simple empuje tamaño, color y diseño distintivo
ARTICULO 22
Las puertas de ARTICULO 52 ARTICULO 40
evacuacion tendran un
ancho libre minimo de Se contara con un sistema de Todos los ambientes deberan
1 m de vano sonido para alarmas de incendio, tener iluminacion de emergencia
que se escuchen en todos los que se active ante el corte del
NORMATIVA
POLIDEPORTIVO DE LA HIGUERITA
POLIDEPORTIVO DE LA HIGUERITA (ANALISIS ESPACIAL)
ANÁLISIS
Se solicitaba una piscina de
entrenamiento de 25 metros y otra
terapéutica. El edificio que se
planteó localiza en varios niveles
los espacios demandados,
aprovechando el fuerte desnivel
existente en la parcela.
35 metros aprox.
NUEVO LENGUAJE
Simplifica la forma al mismo tiempo que
16
define un hito urbano del barrio, Se 2° PISO metros
emplearon materiales sencillos y con un aprox.
5.40 m 5.20 5.20 5.20 5.20 5.20 5.40 m 13
tratamiento poco sofisticado que metros
permite definir unos espacios ricos y aprox.
REFERENTES
6
bien iluminados. Se empleo paneles de metros
1° PISO aprox.
policarbonato de colores translucidos en
6.50 m
tonos azules. Ofreciendo una atmosfera
interior muy agradable
5.00 m
20
metros
REFERENTES
10
metros
ESTRUCTURA VIGAS
La estructura final es un sistema reticular Existen vigas contraviento a lo largo del edificio para garantizar la estabilidad
prismático de acero tubular de 2,4m de horizontal del pórtico respecto a las cargas de viento y se forman mediante
profundidad por 1,8m de ancho. la triangulación de planos entre los brazos superiores de los elementos
horizontales en ambos extremos.
2.70 m 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.70 m
REFERENTES
1.4 1.4
MEDIDAS DEL EDIFICIO
Parte más larga del edificio: 120 metros
Altura: 10 metros
3.00 m
2.4 m
TRIDILOSA
MAYOR FACILIDAD DE COLOCACION DE ISNTALACIONES
Sistema constructivo a base de estructuras tridimensionales ELECTRICAS O SANITARIAS
altamente ligeras y de tablero mixto que se compone de acero y
concreto.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
BENEFICIOS
TIPOS-TRIDILOSA PROPUESTA PROYECTO
Las tridilosas están compuestas por un reticulado de metal las cuales
RETICULADO MEDIO OCTA-TETRA
varían según el resultado final q se desea.
entre ellos existen Compuesta con paquetes medios octaedros y
SISTEMA CONSTRUCTIVO
TORNILLOS
PERALTE
ESTAN COLOCANDO 3 COLUMNAS DE 50X50 Y UNA DEBIDO A QUE LA ESTRUCTURA SE INCLINA POR UN
DE 60X60 EN AMBOS LADOS LADO
A LO ANCHO DEL TERRENO DE 25.10 METROS SE SE OBTA POR REFORZAR LAS COLUMNAS TRAZERAS YA
ESTAN COLOCANDO DOS COLUMNAS DE 50X50 EN QUE ESTAS
UN LADO Y 2 COLUMNAS DE 60X60 POR EL OTRO SERAN LAS QUE TERMINEN CARGANDO CON GRAN
LADO ESTO ES DEBIDO AL PESO DEL TECHO QUE ES PARTE DEL PESO
DE 1912 TONELADAS APROX. DE LA ESTRUCTURA
ENTRAMADO DE 25.1 m
TOTAL= 1.912ton
PROCESO
COSNTRUCTIVO
MAQUETA ESTRUCTURAL
MAQUETA TRIDILOSA
PROCESO COSNTRUCTIVO PREPARACION DE APOYOS
marcado y extracción de material para se vacía el solado, se coloca los aceros de zapatas y columnas
los cimientos luego se encofra para vaciar el concreto y finaliza con el desencofrado
con la ayuda de una grúa primero se se coloca la retícula y se unen por medio de
estabiliza a 1 m de altura para luego llevarlos pernos a los apoyos
sobre los apoyos
MALECON
N.P.T. +4.00
10%
10%
PENDIENTE
PENDIENTE
GRADERIA
INGRESO PRINCIPAL
J
F
H
E
B
A
D
C
G
A
5%
37.00
PENDIENTE
2.80 .50 8.70 .50 5.02 .50 8.70 .50 1.68 .20 2.30 .20 5.20 .20
PENDIENTE
1
1
.20
S.H.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
4.00
4.00
3.70
TOPICO
FUENTE
INGRESO
N.P.T. +1.00
6.60
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
2
2
.20
2.60
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P. Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
SS.HH.
3.80
4.00
3
3
.50
1.40
4
4
.20
N.P.T. +1.00
4.00
4.00
3.80
SS.HH.
STAND
LOSA DEPORTIVA
5
5
.20
N.P.T. +0.00
10.54
JUEGOS
AREA DE
JR. LARCO HERRERA
11%
PENDIENTE
5.00
5.00
4.80
SOUVENIRS
6
6
.20
STAND
7
7
.50
41.50
41.50
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
8.70
11.00
10.80
11.00
N.P.T. +0.00
CORREDOR
MESAS
N.P.T. +0.00
AREA DE
B
B
e = 0.15m
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
CERRAMIENTO
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
8
8
.50
9
9
.20
INGRESO SECUNDARIO
4.20
4.40
4.40
CAFETERIA
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
10
10
.20
10.49
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
N.P.T. +1.00
ESCENARIO
4.60
4.60
4.40
DEPOSITO
.20
11
11
1.38
.60
12
12
4.20
4.50
DUCHAS
MIRADOR
3.12
3.07
N.P.T. +0.00
BARANDA
METALICA
VESTIDORES
.20
13
13
2.75 .60 8.60 .60 4.92 .60 8.60 .60 .20 1.63 2.30 .20 5.20 .20
37.00
J
I
F
E
B
D
C
A
H
G
A
LOTE VECINO
N
AR5A
SEDE:
PLANO:
LÁMINA
CURSO:
GRUPO: 1
SECCIÓN:
4- MIRANDA, NIKOL
MULTIUSOS
PROYECTO:
5- REYNOSO, ERICK
2- CHAVEZ, CLAUDIA
SAN MIGUEL
1- BALDEON, ALLISON
ENCOFRADOS
PROFESORES:
INTEGRANTES:
UPC
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
PLANTA GENERAL
ESPACIO PUBLICO
FACULTAD DE
A - 01
TECHOS ALIGERADOS Y
ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PERUANA DE
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
MALECON GRAU
MALECON
N.P.T. +3.00
10%
10%
PENDIENTE
PENDIENTE
GRADERIA
INGRESO PRINCIPAL
J
F
H
E
B
A
D
C
G
A
5%
37.00
PENDIENTE
2.80 .50 8.70 .50 5.02 .50 8.70 .50 1.68 .20 2.30 .20 5.20 .20
PENDIENTE
1
1
.20
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
4.00
4.00
3.70
FUENTE
6.60
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
2
2
.20
2.60
3.80
4.00
3
3
.50
1.40
4
4
.20
N.T.T. + 9.00
N.T.T. + 9.00
N.T.T. + 3.00
4.00
4.00
3.80
LOSA DEPORTIVA
5
5
.20
10.54
JR. LARCO HERRERA
5.00
5.00
4.80
6
6
.20
7
7
.50
N.P.T. +0.00
N.P.T. +3.00
41.50
41.50
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
8.70
11.00
10.80
11.00
B
B
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
8
8
.50
9
9
.20
INGRESO SECUNDARIO
PENDIENTE DEL 7%
4.20
4.40
4.40
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
10
10
.20
10.49
Ramírez.
Suárez
Hugo
Arq.
de
Ramos.P.
Espitia
Francisco
Arq.
de
Arguelles.P.
Romero
A.
Adrian
Arq.
de
Hernández.P.
Guerrero
Enrique
Arq.
de
P.
4.60
4.60
4.40
N.T.T. +4.00
.20
11
11
1.38
.60
12
12
4.20
4.50
3.12
3.07
.20
N.T.T. + 6.80
13
13
N.T.T. + 6.80
2.75 .60 8.60 .60 4.92 .60 8.60 .60 .20 1.63 2.30 .20 5.20 .20
37.00
J
I
E
B
D
C
A
H
G
A
LOTE VECINO
N
AR5A
SEDE:
PLANO:
LÁMINA
CURSO:
GRUPO: 1
SECCIÓN:
4- MIRANDA, NIKOL
MULTIUSOS
PROYECTO:
5- REYNOSO, ERICK
2- CHAVEZ, CLAUDIA
SAN MIGUEL
1- BALDEON, ALLISON
ENCOFRADOS
PROFESORES:
INTEGRANTES:
UPC
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
ESPACIO PUBLICO
PLANTA DE TECHOS
FACULTAD DE
A - 02
TECHOS ALIGERADOS Y
ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PERUANA DE
N
JR. LARCO HERRERA LOTE VECINO
1 2 3 4 5 6 7 B 8 9 10 11 12 13
41.50 UPC
4.00 4.00 4.00 5.00 11.00 4.40 4.60 4.50 UNIVERSIDAD PERUANA DE
.20 3.70 .20 3.80 .20 3.80 .20 4.80 .20 10.80 .20 4.20 .20 4.40 .20 4.20 .20
CIENCIAS APLICADAS
A A
.20
.20
PENDIENTE
10%
PENDIENTE
FACULTAD DE
5.50
5.50
5.20
5.20
ARQUITECTURA
10%
SEDE:
PENDIENTE PENDIENTE
5% 5%
.20
.20
B B
SAN MIGUEL
2.50
2.30
2.30
2.50
.20 1.63
1.68 .20
C C
CURSO:
GRADERIA
2.05
2.05
TECHOS ALIGERADOS Y
.60
.50
D D
.85
.85
ENCOFRADOS
INGRESO PRINCIPAL
E E
SECCIÓN:
AR5A
8.70
8.60
8.10
8.10
FECHA: 29_09_2022
PROYECTO:
37.00
37.00
ESPACIO PUBLICO
.60
.50
MULTIUSOS
5.02
4.92
6.00
6.00
.60
.50
G
G PLANO:
PLANTA DE
ESTRUCTURAS
8.70
8.60
8.10
8.10
PROFESORES:
ARQ. JAIME SOLANO FRANCO
H H
.85
.85
.60
ARQ. JUAN HAMAGUCHI TOGACHI
.50
I I
3.05
3.05
2.80
2.75
INGRESO SECUNDARIO GRUPO: 1
J J
INTEGRANTES:
6.60 .50 10.54 .50 8.70 .50 10.49 .60 3.07
4.00 2.60 1.40 4.00 5.00 11.00 4.40 4.60 1.38 3.12 1- BALDEON, ALLISON
41.50
2- CHAVEZ, CLAUDIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
4- MIRANDA, NIKOL
LÁMINA
A - 03
UPC
UNIVERSIDAD PERUANA DE
CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE
ARQUITECTURA
SEDE:
SAN MIGUEL
CURSO:
TECHOS ALIGERADOS Y
ENCOFRADOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
SECCIÓN:
AR5A
FECHA: 29_09_2022
N.T.T.
.20
PROYECTO:
ESPACIO PUBLICO
N.T.T. 7.69
.20 MULTIUSOS
.10
8.20 PLANO:
6.09 CORTE A-A
3.00
N.P.T. +1.00
3.00
N.P.T. +1.00
1.00 ESCENARIO
STAND STAND N.P.T. +0.00
PROFESORES:
ARQ. JAIME SOLANO FRANCO
GRUPO: 1
INTEGRANTES:
1- BALDEON, ALLISON
2- CHAVEZ, CLAUDIA
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
4- MIRANDA, NIKOL
5- REYNOSO, ERICK
LÁMINA
A - 04
UPC
UNIVERSIDAD PERUANA DE
CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE
A B C D E F G H I J
ARQUITECTURA
SEDE:
SAN MIGUEL
CURSO:
TECHOS ALIGERADOS Y
ENCOFRADOS
N.T.T + 8.60 N.T.T + 8.30
SECCIÓN:
AR5A
FECHA: 29_09_2022
PROYECTO:
8.30 8.30 ESPACIO PUBLICO
N.T.T +/- 3.00 MULTIUSOS
ÁREA DE MESAS
PROFESORES:
ARQ. JAIME SOLANO FRANCO
GRUPO: 1
INTEGRANTES:
1- BALDEON, ALLISON
2- CHAVEZ, CLAUDIA
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
4- MIRANDA, NIKOL
5- REYNOSO, ERICK
LÁMINA
A - 04
COLOCAR ELEVACIONES AQUI
UPC
UNIVERSIDAD PERUANA DE
CIENCIAS APLICADAS
A B C D E F G H I J
FACULTAD DE
ARQUITECTURA
SEDE:
SAN MIGUEL
N.T.T + 9.00 N.T.T + 9.00
.95 .95
CURSO:
TECHOS ALIGERADOS Y
ENCOFRADOS
5.05
SECCIÓN:
AR5A
N.T.T + 3.00 9.05 N.T.T + 3.00 FECHA: 06_10_2022
3.00
PROYECTO:
ESPACIO PUBLICO
N.P.T + 1.00 N.P.T + 1.00
MULTIUSOS
N.P.T +/- 0.00
J I H G F E D C B A PLANO:
ELEVACIONES 1 Y 3
3.00
GRUPO: 1
N.T.T + 4.00
INTEGRANTES:
7.00 1- BALDEON, ALLISON
2- CHAVEZ, CLAUDIA
4.00
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
4- MIRANDA, NIKOL
N.P.T +/- 0.00 N.P.T +/- 0.00
5- REYNOSO, ERICK
LÁMINA
A - 05
UPC
UNIVERSIDAD PERUANA DE
CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE
ARQUITECTURA
SEDE:
SAN MIGUEL
CURSO:
TECHOS ALIGERADOS Y
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
ENCOFRADOS
SECCIÓN:
AR5A
N.T.T. 9.80
FECHA: 29_09_2022
PROYECTO:
ESPACIO PUBLICO
MULTIUSOS
N.T.T. + 3.00
PLANO:
ELEVACIÓN OESTE
N.P.T. +1.00
N.P.T. 0.00
PROFESORES:
ARQ. JAIME SOLANO FRANCO
GRUPO: 1
INTEGRANTES:
1- BALDEON, ALLISON
2- CHAVEZ, CLAUDIA
3- ALTAMIRANO, GUILLERMO
4- MIRANDA, NIKOL
5- REYNOSO, ERICK
LÁMINA
A - 06
3D Y ENTORNO
VISTAS EXTERIORES
VISTAS INTERIORES
DETALLE DE AMARRE Amarre de columna y tridilosa
VISTA PRINCIPAL
BIBLIOGRAFIA
´Panel y acanalados monterrey. (4 de enero del 2022). ¿Que es y para qué sirve la tridilosa?Conoce todos los materiales que nesecitas. Panel y acanalados
monterrey.https://panelyacanalados.com/blog/que-es-y-para-que-sirve-la-tridilosa/
La tridilosa, una actividad tecnológica escolar para aprender a construir estructuras creativas. (s.f).La tridilosa, una actividad tecnológica escolar para aprender a
construir estructuras creativas. [Articulo]. instituto técnico industrial piloto. Recuperado de: http://institutotecnicoindustrialpiloto.blogspot.com/p/las-tridilosa-
construyendo-estructuras.html