Protocolo de Vancouver

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE ¿QUÉ ES UN PROTOCOLO

INTERNACIONAL?

VANCOUVER
El protocolo internacional son
una serie de acuerdos
elaborados por personal
diplomático y organizaciones
El Protocolo de Vancouver es un acuerdo internacional que se gubernamentales que buscan
firmó en 1995 en Vancouver, Canadá, durante la Conferencia reducir la huella contaminante
Internacional sobre la Capa de Ozono y el Clima. El objetivo de la sociedad en general y
principal del Protocolo de Vancouver fue reducir la emisión de salvar al mundo
El protocolo es
sustancias químicas tóxicas persistentes que afectan el medio
importante para
ambiente y la salud humana.
resolver cuestiones
El segundo, que se firmó en 2006, es el que se refiere a la relacionadas con la
promoción de la construcción de edificios sostenibles y diversidad biológica, los
amigables con el medio ambiente. Este acuerdo se llama productos y desechos
oficialmente "Protocolo de Vancouver para la Construcción químicos, el clima, la
Sostenible en Comunidades", y su objetivo es establecer un atmósfera y en general,
marco para la construcción de edificios que sean más la protección del medio
eficientes en el uso de los recursos, reduzcan los impactos ambiente.
ambientales negativos y mejoren la calidad de vida de las
personas que los habitan.

PARTICIPANTES DEL PROTOCOLO VANCOUVER:


Este protocolo fue utilizado A) América B) África C) Europa D) Asia
PAÍSES 1- Argentina 1- Kenya 1- España 1- Japón
por 33 ciudades de todas las
FIRMANTES 2- Brasil 2- Alemania 2- China
regiones del mundo que 3- Canadá 3- Rusia 3- Pakistán
DEL 4- Costa Rica 4- Suiza 4- Lebanon
participaron en llevar a cabo PROTOCOLO 5- Jamaica 5- Italia 5- Jordania
una investigación para valorar DE
6- México 6- Turquía
7- Puerto Rico 7- Irlanda
su adaptación a las VANCOUVER 8- USA
necesidades de las personas.

OBJETIVOS DEL PROTOCOLO DE VANCOUVER:


Atender las necesidades Reemplazando los
y demandas LA REDUCCIÓN 1º LA PROHIBICIÓN
materiales tóxicos.
DE LA Reciclado residuos de
Es decir, transformar las CONTAMINACIÓN la producción para un
2º RETIRADA GRADUAL nuevo ciclo de
ciudades a unas más amigable SE PUEDE producción.
para con las personas mayores CONSEGUIR: Reciclado al margen
del proceso y fuera de
y discapacidad. las instalaciones.

¿CÓMO SE ESTÁ APLICANDO EL PROTOCOLO DE VANCOUVER EN EL PERÚ?


El Perú es un país que no ha firmado el protocolo pero desde el 2018 el distrito
de Miraflores se incorporó.
1. HOGARES JUVENILES DE LARGA ESTANCIA 3. PROGRAMA “ESTOY BIEN, MÍRAME”
Las cuatro casas sirven como “segundos
hogares” para los vecinos y son puntos de
PROGRAMA Trata sobre exponer los talentos ,
capacidades y ofrecen servicios
encuentro donde se desarrollan talleres DE de calidad.
recreativos, lúdicos,
saludables, de actividad física
productivos,
ATENCIÓN
INTEGRAL
AL ADULTO
2. TARJETA DE BENEFICIOS VECINO MAYOR MAYOR 4. “FÁBRICA DE AFECTOS”
(VM) Consiste en la venta de artesanias,
Se ha promovido la participación de las donde el acento no está en el valor
empresas privadas del distrito para material de la artesanía, sino en el
brindar beneficios a las personas mayores, cariño y amor con que se hace y se
como parte de su política de entrega, generando en las personas
responsabilidad social. Más de 62 que lo reciben y lo dan, satisfacción
empresas . y alegría.
BIBIOGRAFÍA
Protocolo de Vancouver sobre Sustancias que agotan la Capa de Ozono. (1987, 9 de
septiembre). Firmado en la Conferencia Internacional sobre la Capa de Ozono y el Clima en
Vancouver, Canadá.

Medio, E. L., Directores, A., Capítulo, D., Spiegel, J., Maystre, L. Y., & Donagi, A. (n.d.).
CONTROL DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL EL MEDIO AMBIENTE. Insst.Es. Retrieved
May 14, 2023.
https://www.insst.es/documents/94886/162520/Cap%C3%ADtulo+55.+Control+de+la+contami
naci%C3%B3n+ambiental

Environmental Protocol. Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE).
Recuperado de http://www.unece.org/unece/search?q=environmnetal+protocol

Senama, C. (s/f). Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Paho.org.
Recuperado el 16 de mayo de 2023, de https://www.paho.org/es/temas/ciudades-
comunidades-amigables-con-personas-mayores

Miraflores - age-friendly world. (2018, septiembre 24). Who.int.


https://extranet.who.int/agefriendlyworld/network/miraflores/

También podría gustarte