Protocolo de Vancouver
Protocolo de Vancouver
Protocolo de Vancouver
INTERNACIONAL?
VANCOUVER
El protocolo internacional son
una serie de acuerdos
elaborados por personal
diplomático y organizaciones
El Protocolo de Vancouver es un acuerdo internacional que se gubernamentales que buscan
firmó en 1995 en Vancouver, Canadá, durante la Conferencia reducir la huella contaminante
Internacional sobre la Capa de Ozono y el Clima. El objetivo de la sociedad en general y
principal del Protocolo de Vancouver fue reducir la emisión de salvar al mundo
El protocolo es
sustancias químicas tóxicas persistentes que afectan el medio
importante para
ambiente y la salud humana.
resolver cuestiones
El segundo, que se firmó en 2006, es el que se refiere a la relacionadas con la
promoción de la construcción de edificios sostenibles y diversidad biológica, los
amigables con el medio ambiente. Este acuerdo se llama productos y desechos
oficialmente "Protocolo de Vancouver para la Construcción químicos, el clima, la
Sostenible en Comunidades", y su objetivo es establecer un atmósfera y en general,
marco para la construcción de edificios que sean más la protección del medio
eficientes en el uso de los recursos, reduzcan los impactos ambiente.
ambientales negativos y mejoren la calidad de vida de las
personas que los habitan.
Medio, E. L., Directores, A., Capítulo, D., Spiegel, J., Maystre, L. Y., & Donagi, A. (n.d.).
CONTROL DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL EL MEDIO AMBIENTE. Insst.Es. Retrieved
May 14, 2023.
https://www.insst.es/documents/94886/162520/Cap%C3%ADtulo+55.+Control+de+la+contami
naci%C3%B3n+ambiental
Environmental Protocol. Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE).
Recuperado de http://www.unece.org/unece/search?q=environmnetal+protocol
Senama, C. (s/f). Ciudades y comunidades amigables con las personas mayores. Paho.org.
Recuperado el 16 de mayo de 2023, de https://www.paho.org/es/temas/ciudades-
comunidades-amigables-con-personas-mayores