El Riesgo Inherente Es Aquel Que Puede Existir de Manera Intrínseca en Toda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

 Desconocimiento por parte del auditor de la norma en la que va a basar

su auditoría (ISO 9001, ISO 27001, ISO 31000, entre otras). ...


 Falta de apoyo y de confianza por parte de la alta dirección. ...
 Mala planeación de la auditoría. ...
 Planes rígidos e inmodificables.

El riesgo inherente es aquel que puede existir de manera intrínseca en toda
actividad. Puede generarse por factores internos o externos y afectar la rentabilidad
y el capital de las empresas. No puede ser eliminado, por lo cual su identificación debe
contemplarse en los planes de gestión de las compañías.

Cuántos tipos de riesgos existen y cuáles son?

A menudo, contar con especialistas en prevención de riesgos es el mejor


camino para evitar dramáticas consecuencias.
1. Riesgos físicos. Son los causados por fenómenos de tipología física. ...
2. Riesgos químicos. ...
3. Riesgos ergonómicos. ...
4. Riesgos biológicos. ...
5. Riesgos mecánicos. ...
6. Riesgos psicosociales. ...
7. Riesgos ambientales.
19 abr. 2022

Cómo se determinan los riesgos de auditoría?

Para planificar una auditoría, se deben identificar los riesgos específicos del
cliente. Para identificar los riesgos, se debe comprender la entidad y eso
significa hacer muchas preguntas. También significa mantener los ojos y
oídos abiertos, observar al cliente y tener una buena idea del entorno.12 dic.
2018

¿Cómo se evalúa el riesgo?


La evaluación de riesgo es el proceso por el cual se analiza la probabilidad de
ocurrencia y posibles consecuencias del daño o del evento que surge como
resultado de la exposición a determinados riesgos.
Qué son los riesgos inherentes y qué riesgos inherentes tenemos en una auditoría
a las cuentas de resultado?
El riesgo inherente es aquel que puede existir de manera intrínseca en toda
actividad. Puede generarse por factores internos o externos y afectar la
rentabilidad y el capital de las empresas. No puede ser eliminado, por lo cual su
identificación debe contemplarse en los planes de gestión de las compañías.

Qué es un riesgo inherente ejemplos?


En las diferentes actividades industriales podemos encontrar riesgos
inherentes propios tales como: En transporte pueden ser accidentes en rutas o
vuelcos. En la metalmecánica se pueden presentar quemaduras y contusiones por
golpes. En la minería se pueden ocasionar derrumbes, explosiones, caídas y
atrapamiento.

Qué es inherente en auditoría?

El riesgo inherente es la susceptibilidad de que una afirmación, sobre un tipo de


transacción, saldo contable u otra revelación de información, contenga errores y
sea material, ya sea individualmente o de forma agregada con otras
incorrecciones, antes de tener en cuenta los posibles controles correspondientes

+++Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se puede separar de él por


formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo.
"la causa de las guerras, la violencia y otros muchos males sociales es la agresividad
inherente al ser humano"

El riesgo de auditoría es una función del riesgo de


incorrección material (riesgo inherente y riesgo de control,
es decir, el riesgo de que los estados financieros
presenten incorrecciones en forma previa a la auditoría) y el
riesgo de que la auditoría no detecte dichas incorreciones
("riesgo de detección").

¿Qué función tiene el riesgo de auditoría?


El riesgo en la auditoría, significa el riesgo de que el auditor de una opinión
de auditoría inapropiada cuando la información financiera, administrativa,
operacional o de gestión está elaborada en forma errónea de una manera
importante.

¿Qué es el riesgo de incorrección material en auditoría?

El riesgo de incorrección material, de acuerdo con la NIA 200 (IFAC, 2011), es el


riesgo de que los estados financieros contengan errores significativos antes
de la ejecución de la auditoría y es el resultado de dos componentes, que son el
riesgo inherente y el riesgo de control.
ué es el riesgo de detección en auditoría?
Riesgo de detección: son los que implican que el auditor no pueda diseñar los
procedimientos de auditoría correctos, para detectar y tomar acciones precisas
sobre las incorrecciones materiales que contienen los estados financieros.
¿Qué es el riesgo de detección ejemplos?
Riesgo de detección es el riesgo de que auditor no detecte dichas
incorreciones. Esto significa que el auditor puede dar una opinión inadecuada
(por ejemplo: emitir una opinión sin modificaciones cuando, de hecho, una opinión
con modificaciones era más apropiada.

¿Cuáles son los diferentes tipos de riesgos?


Los riesgos pueden ser: biológicos, químicos, físicos, psicosociales,
ergonómicos. No debe olvidarse que los trabajadores de la salud están
expuestos a muchos de estos riesgos, pero que, a la vez, también existen factores
de riesgo coadyuvantes de estos riesgos del trabajo.

¿Qué es riesgo de auditoría según la NIA 200?


(c) Riesgo de auditoría: riesgo de que el auditor exprese una opinión de
auditoría inadecuada cuando los estados financieros contienen
incorrecciones materiales.
ue se define como riesgo material?
Los materiales riesgosos o peligrosos son sustancias que podrían dañar la
salud humana o el medio ambiente. Riesgoso significa peligroso, así que estos
materiales se deben manejar en forma apropiada.

¿Como el auditor identifica y valora los riesgos de incorrección material en la


auditoría de los estados financieros?
El objetivo del auditor es identificar y valorar los riesgos de incorrección material,
debida a fraude o error, tanto en los estados financieros como en las
afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno,
incluido su control interno, con la finalidad de proporcionar una base para el
diseño y la ...

¿Cómo se determina el riesgo de detección?


Riesgo de detección: El riesgo de que el verificador no detecte un error material se
define como riesgo de detección. Se relaciona con la naturaleza, extensión y
tiempo disponible para realizar las actividades. Centrar el esfuerzo del
verificador en los puntos más débiles de la gestión de datos. 27 ago. 2020

¿Que se entiende por identificación y valoración de los riesgos de incorrección


material de los EEFF?

La identificación y valoración de los riesgos de incorrección material es


indispensable para planificar los procedimientos de auditoría a aplicar a fin
de obtener una seguridad razonable de que las cifras de los estados
financieros de la entidad están libres de incorrección material.
¿Qué es el riesgo de auditoría y sus tipos?

Un riesgo de auditoría es aquel que existe en todo momento por lo cual se


genera la posibilidad de que un auditor emita una información errada por el hecho
de no haber detectado errores o faltas significativas que podría modificar por
completo la opinión dada en un informe.23 sept. 2022

¿Qué es la materialidad de la auditoría?


La Materialidad se utiliza para determinar el umbral o punto de corte que sirve
como referencia para evaluar y decidir si las incidencias detectadas - que no han
sido corregidas por la empresa - son significativas y, en consecuencia, deben
llevarse en forma de salvedad al Dictamen.
¿Qué es un error material en una auditoría?
Error involuntario fácilmente comprobable, como el error ortográfico o
numérico en relación con nombres, fechas u operaciones aritméticas.
Cuáles son los 7 tipos de riesgos?
Los 7 tipos de riesgos laborales son:
 Riesgos mecánicos.
 Riesgos biológicos.
 Riesgos físicos.
 Riesgos ergonómicos.
 Riesgos químicos.
 Riesgos psicosociales.
 Riesgos ambientales.
 ¿Qué nos dice la NIA 240?
 Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las
responsabilidades que tiene el auditor con respecto al fraude en la
auditoría de estados financieros.
 ¿Qué son los riesgos inherentes de control y de detección?
 Riesgo de Detección: Es aquel que se asume por parte de los auditores que
en su revisión no detecten deficiencias en el Sistema de Control Interno.
Riesgo Inherente: Son aquellos que se presentan inherentes a las
características del Sistema de Control Interno.

 ¿Cuándo se deben aplicar los controles críticos?


 Los controles críticos pueden utilizarse para mitigar una gran variedad de
riesgos en la industria minera. Por ejemplo, los riesgos de explosión
pueden mitigarse aplicando y supervisando controles eficaces de gestión de
explosivos.

 Cuáles son los enfoques principales de BHP?

 Entre ellos se encuentran nuestro Marco para los Pueblos Indígenas, el


Marco de Valor Social, la Declaración sobre la Inclusión y Diversidad, la
Estrategia de Cambio Climático, el enfoque de medioambiente, la
Estrategia de Cierre, la Declaración sobre la Política de Derechos Humanos
y el enfoque de compromiso con la ...
 ¿Cuáles son los tipos de materiales peligrosos?
 Las Normas del Modelo de la ONU utilizan un sistema de clasificación en
el que cada sustancia o artículo peligroso se asigna a una CLASE,
dependiendo de la naturaleza del peligro que presenta. Existen 9 clases,
algunas de las cuales se subdividen a su vez en otras.
¿Cómo evaluaría Ud los riesgos de incorrección material?
Para identificar los riesgos de incorrección material es necesario que el auditor
obtenga conocimiento de la entidad y su entorno, que incluye el con- trol interno, y
este conocimiento se obtiene, tal como establece la NIA 315, aplicando
procedimientos como la indagación ante la dirección y otras per- sonas de la ... 25
¿Qué nos dice la NIA 315 respecto al control interno y la responsabilidad del
auditor?
La NIA 315 establece que hay que identificar y valorar cada uno de los
riesgos de incorrección material siempre y cuando se tenga el conocimiento
de la entidad y su entorno, y del control interno.

La gente también pregunta


¿Qué establece la NIA 315?
¿Cuando el auditor determina de acuerdo a la NIA 315 que existen riesgos relevantes en la
contabilidad debe aplicar la NIA en respuesta a sus procedimientos?
¿Qué factores de riesgo debe analizar el auditor de acuerdo a la NIA 315?

¿Cuántos componentes del control interno presenta la NIA 315?


¿Qué establece la NIA 315?
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que
tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos de incorrección material
en los estados financieros.
¿Qué factores de riesgo debe analizar el auditor de acuerdo a la NIA 315?
El auditor enfrenta por lo general, tres tipos de riesgo en la representación de los
estados financieros: riesgos financieros, de cumplimiento y operativos.

¿Cuándo entró en vigor la NIA 315?


Fecha de entrada en vigor

Esta NIA es aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a


periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
¿Cuánto dura la vigencia de la NIA 315?
Vigencia. Auditorías de estados financieros de periodos que comiencen en o
después del 15 de diciembre del 2020.

¿Cuáles son los tipos de riesgo en la auditoría?


Riesgo inherente, 2. Riesgo de control y 3. Riesgo de detección.

ómo saber si un riesgo es significativo?


De modo que cuando multipliquemos IMPACTO x PROBABILIDAD y el
resultado sea igual o superior a 20, lo consideraremos un riesgo significativo. 9
mar. 2018
¿Qué requisitos debe tener el dictamen del auditor?
El dictamen deberá incluir una declaración de que los estados financieros son
responsabilidad de la administración de la entidad y una declaración de que la
responsabilidad del auditor es expresar una opinión sobre los estados financieros
con base en la auditoría.

¿Cómo se evalúa el riesgo?


La evaluación de riesgo es el proceso por el cual se analiza la probabilidad de
ocurrencia y posibles consecuencias del daño o del evento que surge como
resultado de la exposición a determinados riesgos.

El alcance es una parte de gran importancia, define la forma


en que el Sistema de Gestión de la Calidad se extiende y
relaciona con todas las operaciones de la compañía,
además, detalla y justifica los requisitos de las normas ISO
que se van a implantar.

¿Qué es el alcance según la ISO?


El alcance es indicar todos los productos y servicios bajo el SGC y la
justificación de aquellos casos en los que nos se pueda aplicar los
requerimientos de la norma ISO 9001.
¿Cuál es el alcance de la norma ISO 9001?
El alcance de la certificación ISO 9001 acoge el alcance del Sistema de Gestión
de la Calidad, según la norma vigente, y tiene en consideración los
requisitos excluidos de la norma. Es habitual equivocarse con los dos términos
mencionados.

Cuál es el alcance de un procedimiento?


ALCANCE: corresponde a la delimitación del procedimiento, la actividad
donde comienza y termina
Qué es la norma moral y que alcance tiene?
Las normas morales son aquellas que la sociedad emplea para decidir lo que
le parece bueno, correcto o adecuado. Pueden ser explícitas o no, y se definen
acudiendo a una tradición cultural y a valores tradicionales, no a un código escrito
o establecido por consenso, como en el caso de las normas jurídicas.

¿Como debe ser un alcance?


Recuerda que el alcance es tu forma de documentar los límites de tu proyecto,
así como los objetivos principales, el presupuesto, los recursos y los
entregables. Si hay otros factores que puedan afectar estos recursos, como por
ejemplo el cronograma del proyecto, es importante considerarlos en esta etapa.

Qué es el alcance de calidad?


El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, busca la identificación de
aquellos productos y servicios de la organización que consideramos quedan
cubiertos por el Sistema de Gestión de Calidad, así como, justificar aquellos otros
casos en los que no podamos aplicar la norma ISO 9001.
Cuál es el alcance de la norma ISO 14001?

El alcance de un sistema de gestión ambiental se define como todas aquellas


actividades, líneas de negocio, divisiones y plantas o sedes de una
organización que actúan de acuerdo a lo establecido en la norma ISO 14001
Cuáles son los alcances y limitaciones?
Por su parte el alcance es hasta dónde queremos llegar o que queremos alcanzar
con esa investigación y por último las limitaciones son las posibles trabas o
impedimentos que tengamos para desarrollar la tesis de grado, a nivel del tema
como tal.

¿Cuál es la base y la finalidad de una norma?


Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las
carecterísticas que debe poseer un objeto y los productos que han de tener
una compatibilidad para ser usados a nivel internacional
¿Qué es un documento de alcance?
El documento de alcance del estudio ambiental estratégico es un
pronunciamiento del órgano ambiental dirigido al promotor que tiene por objeto
delimitar la amplitud, nivel de detalle y grado de especificación que debe tener el
estudio ambiental estratégic
¿Cuáles son las principales características de las normas?
Características de las normas
 Ser reglas orientadas a realizar una acción, no son abstracciones conceptuales.
 Implicar un accionar más específico que un valor o ideal.
 Determinar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.
 Ser universales, dado que ninguna sociedad puede funcionar sin la incorporación
de normas.
 Cuál es el origen de las normas?
 Las normas surgen de la cooperación y el acuerdo

Una norma es un trabajo colectivo. BSI reúne a los representantes de las


organizaciones que tienen interés y experiencia en el tema para formar un
comité técnico que redacte la norma, apoyados por nuestro personal en su
desarrollo y revisión.
 ¿Cómo se lleva a cabo una norma?
 Para elaborar una norma primero se debe detectar la necesidad de
regular cierta área y tener siempre en cuenta las normativas
internacionales acerca del tema. Si no existen normas al respecto – por
tratarse de materias muy específicas o demasiado nuevas – se buscan
normas regionales o de empresas de ese sector.
 Cuántos tipos de alcance hay?
 Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio,
descriptivo, correlacional o explicativo.1
Cómo se hace un alcance ejemplo?
Un ejemplo del alcance de un proyecto puede ser, si lo definimos mediante un
enunciado: «Construir una nueva carretera de 217,98 km que una las
ciudades de Lima y Tarma en un plazo de dos años, y de acuerdo con las
especificaciones técnicas del documento adjunto».

Qué es la norma ISO 22000 alcances?

La norma ISO 22000 está vinculada a otras normas y directrices internacionales y


puede ayudar a las organizaciones a cumplir también los requisitos de estos
sistemas. La norma ISO 22000 ayuda a las organizaciones a mejorar la
trazabilidad de sus productos y a lograr una mayor transparencia en sus
operaciones.
NIA serie 700

Fragmento destacado de la Web


Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la
responsabilidad que tiene el auditor de formarse una
opinión sobre los estados financieros. También trata de la
estructura y el contenido del informe de auditoría emitido
como resultado de una auditoría de estados financieros.
es son las partes que componen la NIA 700?
NIA 700: El Dictamen del Auditor Independiente sobre un Juego Completo de
Estados Financieros de Propósito General.
 Opinión del auditor. ...
 Fundamento de la Opinión. ...
 Empresa en Marcha. ...
 Cuestiones Clave de la Auditoría. ...
 Otra información. ...
 Responsabilidad en relación con los estados financieros.

Cuál es la diferencia entre un informe con base en la NIA 700 y NIA 800?
En la NIA 800 se contemplan los asuntos y consideraciones para emitir una
opinión sobre los estados financieros de propósito especial. Esta NIA 700 trata las
circunstancias en que el auditor puede expresar una opinión no calificada (opinión
limpia) y no es necesaria ninguna modificación al dictamen del auditor.

¿Cuáles son los tipos de opinión que puede emitir el auditor conforme NIA 700?
Esta norma de auditoria esblece dos tipos de opion las cuales son:
 Opinión No Modificada (Conocida como opinión limpia)
 Opinión Modificada (Con como opinión con salvedades)

Qué nos dice la NIA 800?


La NIA 800 establece cada uno de los lineamientos sobre los cuales el
auditor deberá estructurar su trabajo de auditoría cuando este conlleve el
cumplimiento de propósitos especiales, razón por la cual su naturaleza,
oportunidad y alcance variará dependiendo de las circunstancias.

Cómo se determina la materialidad según la NIA 320?


Una forma de realizar los cálculos a manera de porcentaje es tomando utilidades
antes de impuestos e ingresos y activos totales. Las normativas NIA hacen su
cálculo de materialidad como: 5% de ganancia antes de impuestos, 1% de los
ingresos y 1-2% del activo total.
Cuándo se aplica la NIA 320?
Esta NIA es aplicable a las auditorías de estados financieros
correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
8. El objetivo del auditor es aplicar el concepto de importancia relativa de manera
adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría.
Cuándo se aplica la NIA 320?
Cómo se mide la materialidad?
Para calcular esta materialidad se debe elegir una magnitud de referencia
(activos, pasivos, patrimonio neto, etc.), la cual deberá ser multiplicada por
un porcentaje establecido previamente; ambos factores son determinados bajo
el juicio del auditor.

También podría gustarte