Tema 23 Resurrección y Ascension de Jesús
Tema 23 Resurrección y Ascension de Jesús
Tema 23 Resurrección y Ascension de Jesús
INTRODUCCCIÓN
La fiesta de Pascua conmemora el triunfo de Jesucristo resucitado. La Iglesia la celebra con tanta solemnidad
porque es la culminación de nuestra Redención y lo que confirma nuestra fe.
Efectivamente, Jesucristo con su muerte nos libró del pecado y nos reconcilió con Dios, y por su resurrección nos
abrió las puertas del cielo. La resurrección de Cristo es fundamento de la religión cristiana, porque es el
argumento principal de su divinidad y de la verdad de nuestra fe.
El cirio pascual recuerda que la luz del mundo es Cristo, que murió pero
resucitó, y vive y permanece con nosotros en la Iglesia y en la Sagrada
Eucaristía. Igual que Cristo comenzó con su resurrección una vida nueva,
inmortal y gloriosa, así nosotros debemos resucitar para siempre al pecado
y amando sólo a Dios y lo que nos lleva a Él.
La diferencia fundamental que distingue a Jesucristo de los fundadores de
otras religiones es que nadie se proclamó Dios, Salvador del mundo y
centro de todos los corazones, como Él lo hizo, apelando a sus milagros,
sobre todo el de su resurrección, como garantía de sus palabras y doctrina.
LEEMOS Y RESPONDEMOS:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
b) ¿Cuándo resucitó Jesucristo? Lc 24,1
………………………………………………………………………………………………………………………………….........................................
....................................................................................
c) ¿A quién se le apareció primero Jesús después de haber resucitado? Mc 16,9
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
d) ¿Qué significa para nosotros la resurrección de Jesucristo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………....................................................................................
...........................................................................................................................................................................
.
a) Nos alienta a vivir con la mirada puesta en la gloria del Cielo: (Col
3, 1); recordando que no tenemos aquí ciudad permanente (Hb
13, 14), y con el deseo de santificar las realidades humanas;
toda persona (Mt 28, 19) y ponerle en la cumbre de todas las actividades humanas (Jn 12, 32), para que su
Reino sea una realidad (1Co 15, 25). Además Él nos acompaña siempre desde el Sagrario.
……….an, pues, y …….gan que todos los ………blos sean mis ………….pulos, …………….cenlos en el ……….bre del …….dre
y del ………..jo y del …………ritu ……….to, y ………………………………a cumplir todo lo que yo les he ……………..dado a
ustedes. Yo …………… con …………………des todos los …………………hasta el ………….. de la histo………….
ORACIÓN FINAL
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe
una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los
pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.