GESTION DE LA SUPERVISION Sesión I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Gestión de la Supervisión

Expositor: MBA. Chrístopher Acevedo Velazco


La Cultura de la Supervisión
Capacitación a Electrosur S.A.
Objetivo 01
OBJETIVOS Comprender y valorar el proceso de construcción
de una cultura de la supervisión para la mejora
continua.

Objetivo 02
Generar el compromiso e interés de los
participantes respecto al nuevo enfoque sobre la
supervisión.

Objetivo 03
Revisar y comprender los roles ejecutivos de los
supervisores y las habilidades que deben
desarrollar.
CONTENIDOS
Temas

1. La cultura de Supervisión
2. Nuevo enfoque de la supervisión
3. Nuevas habilidades
4. Roles Ejecutivos en la supervisión
Tema:
Cultura de la Supervisión
Una cultura de la Supervisión
Supervisión: La clave para la mejora continua en una
organización.

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Una cultura de la Supervisión

La supervisión es clave para la efectividad, calidad y la


toma responsable de decisiones.
Los directivos y supervisores son
quienes tienen la responsabilidad
de lo ocurrido dentro de la
organización y sobre las
actuaciones más importantes,
aportando siempre en el proceso
de mejora continua.
MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión
Una cultura de la Supervisión

Supervisión: Un gestor del desempeño dentro de la


organización.

Adaptarse a los cambios, la transformación y redefinición,


son tareas que obligan al supervisor a tener una visión
técnica – humana, en la que relaciona sus
responsabilidades tanto con los recursos humanos de la
organización, como con el valor, control y perfección que
buscan sus usuarios y clientes.

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Nuevo enfoque - Supervisión

Etimológicamente, Supervisión significa


“mirar desde lo alto” Lo que representa
una visión global. Una persona con
conocimiento y experiencia, asume la
responsabilidad de dirigir y orientar a
otras en su desempeño.

Supervisar efectivamente requiere planificar, organizar, dirigir, ejecutar


retroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación,
perseverancia, como condiciones de un perfil diferente en el profesional.

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Nuevas habilidades a desarrollar - Supervisión
Un enfoque tradicional muestra a un
supervisor como alguien que controla,
dirige y evalúa el trabajo de los demás.
En su momento era lo necesario para
los procesos en la organización.

Sin embargo, en la actualidad ese enfoque evolucionó. Los supervisores


son clave para los procesos, de ellos depende: La calidad, el rendimiento
y la moral de las personas en su cargo. Lideran a las personas y facilitan
la autoevaluación de su trabajo. Fomentan la comunicación y el trabajo
en equipo que asegure la calidad.
MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión
Objetivos de la Supervisión

 Mejorar la productividad de los colaboradores

 Desarrollar un uso óptimo de los recursos

 Obtener adecuada rentabilidad en cada actividad realizada

 Desarrollo integral y constante de los colaboradores

 Monitorear las actitudes de los subordinados

 Contribuir a mejorar las condiciones laborales

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Análisis y discusión en equipo

Evaluación 02 1. Describa las condiciones (desde su perspectiva en


equipo) cómo se desarrollan los procesos de
supervisión en su organización.

2. Señale algunas iniciativas - aportes que podrían


formularse para realizar una mejor labor de
supervisión en su organización.

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Enfoque e Interacción con otros puestos

Objetivos de la
DIRECCIÓN
administración
ESPECIALIS
Responsabilidades de la Apoyo TAS
administración Ejecución

Orientación

Responsabilidades de los Colaborador


TRABAJAD
trabajadores ORES
TÉCNICOS
SUPERVIS
Necesidades de los ORES
trabajadores.
MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión
Roles ejecutivos del Supervisor

CONCEPTUAL HUMANO TÉCNICO

 Planea el trabajo.  Líder.  Conoce el trabajo.


 Planea la capacitación  Coach  Controla costos
 Programa actividades  Mentor  Práctica estándares
 Verifica  Acompaña  Es instructor
 Controla  Negociador  Formador
 Corrige  Político  Corrige
 Analiza y evalúa  Apoya en lo emocional  Prepara informes

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Habilidades a desarrollar - Supervisor

Habilidades Técnicas Habilidades Humanas


 Planeación  Liderazgo
 Análisis de riesgos  Trabajo en equipo
 Solución de conflictos  Empatía
 Evaluar desempeño  Inteligencia emocional
 Negociación  Coaching
 Comunicación efectiva  Asertividad

https://www.youtube.com/watch?v=_NSu_K34i78
MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión
Ámbitos y selección

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


La Cultura en una organización

La cultura, nuestra cultura, es todo aquello que identifica la forma de ser de


una empresa y se manifiesta en sus diversas actuaciones, oportunidades y
adaptación a los cambios, que interiorizamos los integrantes.

Forma creencias colectivas que se transmiten y


se enseñan a los nuevos miembros de la
organización como una manera de pensar y
actuar; fortalece los valores, la identificación, el
sentido de pertenencia, ayuda a crear una
mística.
https://www.youtube.com/watch?v=BKbRifi9WZc

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


La Cultura – Los elementos que la conforman

El sentido de
Los valores
propósito
Cultura de
la Empresa
El políticas
La misión generales

Señale dos valores y describa por qué son importantes para la cultura de la supervisión.-

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Funciones y responsabilidades

De nuestros supervisores
en los diversos niveles
https://www.youtube.com/watch?v=_NSu_K34i78

MBA Chrístopher Acevedo Capacitación Electrosur - Supervisión


Resumen
• La supervisión, como proceso, es clave para la mejora continua, la
efectividad y calidad; por ello debe construirse como una cultura en nuestra
organización.
• Nuestros colaboradores requieren del desarrollo nuevas habilidades, tanto
técnicas y humanas, que les permitan un mejor nivel de interacción con
diversas áreas.
Muchas Gracias

Expositor: MBA. Chrístopher Acevedo


cacevedo@neumann.edu.pe

También podría gustarte