INFORME Imagenología Técnica Oclusal
INFORME Imagenología Técnica Oclusal
INFORME Imagenología Técnica Oclusal
OBJETIVO GENERAL
Efectuar la técnica radiográfica oclusal a través de la manipulación de la unidad Rayos X como de las
películas intraorales para una correcta toma radiográfica
Aplicar los conceptos sobre la técnica radiográfica oclusal y efectuarla en la clínica odontológica.
Comprender la utilización de equipos radiográficos digitales utilizados actualmente.
INTRODUCCIÓN
La técnica oclusal es una técnica complementaria que se suele utilizar en combinación con imágenes
periapicales o de aleta de mordida. Recibe el nombre de oclusal porque el paciente ocluye o muerde la
película. Se utiliza para examinar el paldar y los dientes anteriores del maxilar superior.
Usos:
Localizar raíces retenidas de dientes extraidos
Localizar dientes supernumerarios no erupcionados o impactados
Localizar cuerpos extraños
Localizar sialolitos en los conductos de las glándulas mandibulares
Localizar y evaluar la extensión de lesiones (quistes, tumores, etc.)
Evaluacion de tamaño y forma de ambos maxilares
Evaluacion de fracturas de mandíbula y maxilar
Tipos de técnicas oclusal:
Maxilar
Oclusal anterior
Oclusal total
Cuenca: Av. Las Américas y Tarqui. Telf..: 2830751, 2824365, 2826563 Azogues: Campus Universitario “Luis Cordero El Grande” (frente al Terminal
Terrestre). Telf.: 2241613, 2243444, 2245205 Cañar: Calle Antonio Ávila Clavijo. Telf.: 2235268, 2235870 San Pablo de La Troncal: Cdla. Universitaria Km 72
Quinceava Este y Primera Sur. Telf.: 2424110 Macas: Av. Cap. Villanueva s/n Telf.: 2700392, 2700393
www.ucacue.edu.ec
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE
PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CENTRO DE
SIMULACIÓN EN LAS CARRERAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO / DIRECCIÓN
FECHA CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
10/10/2018 F – VAC – 017 - 001 02 2/5
Oclusal lateral
Mandíbula:
Oclusal anterior
Oclusal total
Oclusal lateral
MATERIALES Y MÉTODOS
MATERIALES:
Equipo radiográfico intraoral
Uniforme
Mascarilla
Guantes de diagnóstico
Radiografias periapicales y oclusales
Pinza de revelado
Liquidos de revelado
MÉTODO:
1. La película se coloca con la cara activa en contacto con el arco que será expuesto
2. La película se coloca entre las superficies oclusales de los dientes maxilares y mandibulares
3. El paciente estabiliza la película cuando muerde con suavidad la superTecficie del paquete
Posicion del paciente:
Maxilar: Plano de camper quede paralelo al piso
1. Técnica anterosuperior:
Tipo de película: Intraoral – Tamaño: No. 4
Orientación: Eje mayor en sentido anterosuperior
Rayo central: +60° - +65° a nivel de la punta de la nariz
2. Técnica total superior:
Tipo de película: Intraoral – Tamaño: No. 4
Orientación: eje mayor en sentido transversal o lateral
Rayo central: + 75° a nivel de los huesos propios de la nariz
3. Técnica total verdadera:
Tipo de película: Intraoral – Tamaño: No. 4
Cuenca: Av. Las Américas y Tarqui. Telf..: 2830751, 2824365, 2826563 Azogues: Campus Universitario “Luis Cordero El Grande” (frente al Terminal
Terrestre). Telf.: 2241613, 2243444, 2245205 Cañar: Calle Antonio Ávila Clavijo. Telf.: 2235268, 2235870 San Pablo de La Troncal: Cdla. Universitaria Km 72
Quinceava Este y Primera Sur. Telf.: 2424110 Macas: Av. Cap. Villanueva s/n Telf.: 2700392, 2700393
www.ucacue.edu.ec
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE
PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CENTRO DE
SIMULACIÓN EN LAS CARRERAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO / DIRECCIÓN
FECHA CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
10/10/2018 F – VAC – 017 - 001 02 3/5
RESULTADOS
Gracias a la técnica oclusal podemos estudiar traumatismo en la zona del mentón y porción anterior de los
cuerpos mandibulares, lesiones quísticas y tumorales, dientes incluidos y cuerpos extraños.
CONCLUSIÓN
La técnica oclusal es de gran importancia ya que nos permite visulaizar una zona mas amplia y asi mismo
Cuenca: Av. Las Américas y Tarqui. Telf..: 2830751, 2824365, 2826563 Azogues: Campus Universitario “Luis Cordero El Grande” (frente al Terminal
Terrestre). Telf.: 2241613, 2243444, 2245205 Cañar: Calle Antonio Ávila Clavijo. Telf.: 2235268, 2235870 San Pablo de La Troncal: Cdla. Universitaria Km 72
Quinceava Este y Primera Sur. Telf.: 2424110 Macas: Av. Cap. Villanueva s/n Telf.: 2700392, 2700393
www.ucacue.edu.ec
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE
PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CENTRO DE
SIMULACIÓN EN LAS CARRERAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO / DIRECCIÓN
FECHA CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
10/10/2018 F – VAC – 017 - 001 02 4/5
es de gran utilidad para observar una estructura normal o patológica.
FOTOS (Evidencias)
Figura 1: Radiografía oclusal inferior Figura 2: Radiografía oclusal superior Figura 3: Radiografía oclusal inferior
RECOMENDACIONES
Ninguna recomendación.
BIBLIOGRAFÍA
Castro y cols . (2020). Mineralización del complejo estilohioideo en una población de
Cuenca-Ecuador . Revista Herediana . 30. 139-144.
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3816/4296
Verdugo Veronica . (2018). HipHipercementosis, una alteración de la estructura dentaria:
recopilación bibliográfica. Revista dental Mexica na . 74. 223-227.
https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2018/od184h.pdf
Cuenca: Av. Las Américas y Tarqui. Telf..: 2830751, 2824365, 2826563 Azogues: Campus Universitario “Luis Cordero El Grande” (frente al Terminal
Terrestre). Telf.: 2241613, 2243444, 2245205 Cañar: Calle Antonio Ávila Clavijo. Telf.: 2235268, 2235870 San Pablo de La Troncal: Cdla. Universitaria Km 72
Quinceava Este y Primera Sur. Telf.: 2424110 Macas: Av. Cap. Villanueva s/n Telf.: 2700392, 2700393
www.ucacue.edu.ec
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE
PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CENTRO DE
SIMULACIÓN EN LAS CARRERAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO / DIRECCIÓN
FECHA CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
10/10/2018 F – VAC – 017 - 001 02 5/5
EVALUACIÓN
……………………………………………….. ………………………………………………..
Cuenca: Av. Las Américas y Tarqui. Telf..: 2830751, 2824365, 2826563 Azogues: Campus Universitario “Luis Cordero El Grande” (frente al Terminal
Terrestre). Telf.: 2241613, 2243444, 2245205 Cañar: Calle Antonio Ávila Clavijo. Telf.: 2235268, 2235870 San Pablo de La Troncal: Cdla. Universitaria Km 72
Quinceava Este y Primera Sur. Telf.: 2424110 Macas: Av. Cap. Villanueva s/n Telf.: 2700392, 2700393
www.ucacue.edu.ec