Profesora: Angie Isabella Pichilingue Segura. Fecha de Clase: 09 de Diciembre de 2022
Profesora: Angie Isabella Pichilingue Segura. Fecha de Clase: 09 de Diciembre de 2022
Profesora: Angie Isabella Pichilingue Segura. Fecha de Clase: 09 de Diciembre de 2022
1. Si el bloque de 5 kg se encuentra en a) 80 N
37 53
equilibrio. Halle la tensión en la cuerda. b) 50 º º
(1 (2)
a) 50 N )
c) 70
b) 30 d) 30
c) 40 e) 60 10k
g
d) 80
37º Tema N°2: ESTATICA IV
e) 20
6. Calcular la tensión del cable “1” si la barra es
2. Determine la masa de la esfera homogénea de peso despreciable. mA = 30 kg
que se encuentra en equilibrio estático,
sabiendo además que la tensión en la a) 400 N
cuerda es 40 N. (1)
b) 50
a) 6 kg 37º
30 c) 800
b) 2 √ 3
º
d) 500
A
c) 8 √ 3
e) 600
a) 60 N y 30 N K
53º b) 0,3
c) 75 y 100 d) 1,2
30º
d) 40 y 125 e) 1
10k
e) 80 y 75 g 8. Si el bloque “P” es de 18 kg. Halle la masa
del bloque “Q” si el sistema se encuentra en
4. Hallar “F” para mantener el equilibrio del
equilibrio.
bloque de 4 √ 3 kg.
a) 40 kg
a) 40 N
b) 30 Q
b) 20 60º
c) 50 P
c) 30
d) 80 37º
d) 50 F
e) 24
e) 80
Profesora: Angie Isabella Pichilingue Segura.
Fecha de clase: 09 de diciembre de 2022
b) 2
a) 12 m/s2 b) 15 c) 10
c) 4
d) 4 e) 6
d) 12
6kg 14. Hallar la aceleración del sistema
e) 5
10N 40N
10. En el siguiente sistema, los bloques 1 y 2 de 4kg 1kg
masas M1 = M2 = 10 kg se mueven a
velocidad constante. Hallar el valor de µK.
a) 6 m/s2 b) 10 c) 8
d) 12 e) 9
a) 8 m/s2
b) 20 120N
60º
c) 5
3kg 2kg 1kg
d) 10
a) 0,75 b) 0,25 c) 0,4
e) 4
d) 0,5 e) 0,7
Tema N°4: DINAMICA II
Tema N°3: DINAMICA I
11. Hallar la aceleración que adquiere el bloque 16. Si el bloque de 4kg sube a razón de 2m/s 2,
de 4kg determine el valor de la fuerza “F”.
a) 6 m/s2 a) 8N
b) 24 F
b) 5 32N
8N
c) 11 4N c) 36
d) 9 d) 48
e) 8 e) 12
12. Determine la aceleración en el siguiente 17. Si el cuerpo está a punto de moverse, halle
caso, si: m = 15kg la fuerza de rozamiento que actúa sobre el
cuerpo de 4 kg.
a) 6 m/s2 40N 50N
d) 8
e) 3
Profesora: Angie Isabella Pichilingue Segura.
Fecha de clase: 09 de diciembre de 2022
a) 10 N b) 30 c) 20 a) 5 b) 6 c) 7
d) 40 e) 3 d) 8 e) 9
2. ¿Cuántos átomos existen en 80 g de calcio? Ca =
18. Encontrar el valor de la aceleración del
40
bloque si μK = 1/4 y θ = 37°.
a) No b) 2 No c) 2,5 No
a) 5 m/s2
d) 1,5 No e) 5 No
b) 6
3. La masa de un clavo es de 14 g y contiene
c) 8 80% de hierro. Hallar la cantidad de átomos
de hierro en el clavo.
d) 6
a) 12 x 10-23 b) 1,2 x 1025 c) 1,2 x 10-23
e) 4
d) 12 x 1023 e) 1,2 x 1023
19. En la figura el bloque pesa 20N y los 4. ¿Cuántos gramos de hierro se pueden
coeficientes de rozamiento valen 0,4 y 0,6, extraer de 60 g de Fe 2O3? P.A.(Fe = 56, O =
Halle la aceleración del bloque. 16)
(g = 10 m/s2 ) θ = 37° a) 50 b) 45 c) 42
a) 9 m/s2 d) 40 e) 48
F = 25 N
b) 8 5. Se dispone de 720 g de agua, indicar
cuántos gramos de hidrógeno se obtienen.
c) 5
a) 120 b) 60 c) 100
d) 12
d) 80 e) 140
e) 7
a) 8N
a) 2 No b) 4 No c) 6 No
b) 10 a
= d) 7 No e) 8 No
a A
c) 16
B 7. ¿Cuántos mol - g existen en 1400 g de cal viva
d) 26 30° (CaO)?
a) 5 b) 10 c) 15
e) 36
d) 20 e) 25
QUIMICA 8. Se sabe que 2 mol - g de A 2B3 pesan 210 g.
Tema N°1: UNIDADES QUIMICAS DE MASA I – Determine el peso molecular del compuesto
ATOMO GRAMO A2B3.
1. ¿Cuántos at-g contiene una muestra de 216 a) 210 uma b) 105 uma c)
g de aluminio? P.A.(Al = 27) 212 uma
d) 21 uma e) 65 uma
Profesora: Angie Isabella Pichilingue Segura.
Fecha de clase: 09 de diciembre de 2022
a) CH b) CH2 c) C2H3
15. La siguiente reacción es : A + B C + Calor
d) CH3 e) C2H5
a) Endotérmica d) Descomposición
10. La aspirina tiene una composición centesimal
b) Electrólisis e) Exotérmica
: C = 60% , O = 35,56% y el resto de
hidrógeno. Calcular la formula molecular de c) Disociación