Quimica
Quimica
Quimica
OBJETIVO:
Observar las características físicas de los compuestos ternarios nombrando el catión y el anión
de los mismos además de identificar las sustancias químicas que participan en una reacción
química y clasificarlas como ácidos, hidróxidos (bases) y sales ternarias.
INTRODUCCIÓN:
Compuestos ternarios: Estan formados por tres elementos químicos diferentes que se van a
clasificar en hidróxidos, oxácidos y sales ternarias.
En química inorgánica, un compuesto ternario es un compuesto que contiene tres elementos
diferentes. Un ejemplo es el fosfato de sodio, Na₃PO₄. El ion sodio tiene una carga de 1+ y el ion
fosfato tiene una carga de 3-. Por lo tanto, se necesitan tres iones de sodio para equilibrar la carga de
un ion fosfato.
Hidróxidos: son formados de un oxido básico con el agua. Quiere decir que está
formado por un elemento metálico y tantos grupos hidroxilo como números de oxidación
manifieste este elemento. Se nombran utilizando la palabra Hidróxido seguida del
nombre del metal que corresponda con el número de oxidación en número romano y
entre paréntesis, si tienen diferentes números de oxidación.
Oxácidos:
un compuesto formado por oxígeno, hidrógeno y un elemento no metálico, el cual
constituye el átomo central. Para nombrarlos (IUPAC) se antepone la palabra ácido
seguida del nombre del no-metal, al que se le agregan los sufijos y terminaciones que
corresponden al número de oxidación.
Sales Ternarias: Las sales ternarias son compuestos iónicos de tres elementos y
derivan de la sustitución de un hidrógeno por otro catión en los ácidos ternarios. Para
nombrarlas primero se escribe el nombre del anión, seguido por la preposición “de” y
por último el nombre del catión. Si este es de carga variable, se indicará con números
romanos entre paréntesis.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
¿Las sustancias tendrán distintas propiedades entre los compuestos ternarios?
¿Cambiaran sus propiedades físicas?
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS:
Dependiendo de las mesclas que se hagan, los resultados pueden variar tanto en su forma
física como en lo que dé como resultado. Pueden variar las propiedades de los elementos al
final del experimento y eso nos ayudara a definir si son de diferente forma, ya sea como
ácidos, hidróxidos (bases) y sales ternarias.
AUTÓNOMA DE ZACATECAS
“Francisco García Salinas”
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA
PROGRAMA II
LABORATORIO DE QUÍMICA II
MATERIALES Y REACTIVOS:
RESULTADOS:
Primera Parte:
De acuerdo a los compuestos ternarios mostrados en el video y auxiliándose de la tabla
periódica y sus apuntes de clase, complete la siguiente tabla:
Segunda Parte:
De acuerdo a la nomenclatura de compuestos ternarios complete la siguiente tabla:
CONCLUSIONES:
Los componentes que se utilizaron mostraron que tienen distintas propiedades por su forma
química, y en sus formas físicas muestran ser algo similares. Tambien se mostró que
dependiendo de mesclar distintas sustancias obtendremos distintos resultados gracias a sus
tipos de enlaces, estas tienen diferentes características, al igual que son de diferentes tipos
de compuestos.