Tema 7 FOL Farmacia y Parafarmacia
Tema 7 FOL Farmacia y Parafarmacia
Tema 7 FOL Farmacia y Parafarmacia
id=46739
Caso práctico
Nuria, trabajadora
en una empresa del
sector eléctrico, una
mañana, al entrar a
su centro de trabajo,
ve a Juan, su jefe y
a una de tus
compañeras
hablando con unas Ministerio de Educación (Uso educativo nc)
Cuando termines el Ciclo Formativo que estás cursando desempeñarás tu labor profesional
en una empresa de ese sector profesional. Como en cualquier trabajo, los riesgos estarán
presentes. El titular de la empresa, en cumplimiento del deber de protección, debe gestionar
la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras a su servicio mediante un Plan de
prevención que permita la integración de la actividad preventiva en la gestión general de la
empresa. En esa tarea, la participación de los trabajadores y las trabajadoras juega un papel
muy importante. Por eso conviene que conozcas cuáles son tus derechos y tus obligaciones
en materia preventiva, cuál es el contenido, los instrumentos y la documentación que
intervienen en el sistema de gestión de la prevención, y cómo es el marco de
responsabilidades existentes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 1/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 2/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Caso práctico
Ante la situación de incertidumbre y malestar
generada en la empresa por el accidente de
trabajo y la visita de la Inspección de Trabajo,
Juan, el jefe, ha decidido reunir a todos sus
trabajadores e informales de lo ocurrido.
El contrato de trabajo es una relación bilateral, lo que significa que genera obligaciones
mutuas para la empresa y el trabajador o la trabajadora. En la prevención de riesgos queda
bien patente esta circunstancia: Las obligaciones de cada una de las partes generan
derechos para la otra.
El artículo 14, dentro del tercer capítulo de la LPRL, establece que los trabajadores tienen
derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud, lo que supone para la
empresa un correlativo deber de protección eficaz de la seguridad y salud de los trabajadores
y las trabajadoras a su cargo. Es un deber genérico de protección eficaz que se concreta en
una serie de deberes concretos. La empresa cumple con su deber de protección eficaz
cuando cumple cada uno de los deberes específicos. En los siguientes epígrafes veremos
cómo se concretan las obligaciones de cada una de las partes.
Debes conocer
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 3/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
CAPÍTULO V. Consulta y
participación de los trabajadores.
Artículo 33. Consulta de los trabajadores.
Artículo 34. Derechos de participación y representación.
Artículo 35. Delegados de Prevención.
Artículo 36. Competencias y facultades de los Delegados de
Prevención.
Artículo 37. Garantías y sigilo profesional de los Delegados
de Prevención.
Artículo 38. Comité de Seguridad y Salud.
Artículo 39. Competencias y facultades del Comité de
Seguridad y Salud.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 5/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 6/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 7/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Consiste en la realización de
reconocimientos médicos que deben
respetar la dignidad de los trabajadores y
las trabajadoras y causarles las menores
molestias posibles. Se realizarán por
personal facultativo (médicos, enfermeras)
Obligación de Los trabajadores y las trabajadoras
Artículo 22
vigilancia de tendrán acceso a la información de sus
LPRL.
la salud. resultados, pero el equipo médico deberá
mantener confidencialidad sobre los datos
obtenidos, transmitiendo a la empresa
únicamente las conclusiones acerca de si
el trabajador o la trabajadora son aptos o
no para el puesto de trabajo, o si requieren
alguna adaptación para poder ocuparlo.
Trabajadoras en situación de
embarazo o parto reciente.
Menores.
De la maternidad.
La evaluación de los riesgos deberá comprender la determinación de la
naturaleza, el grado y la duración de la exposición de las trabajadoras en
situación de embarazo o parto reciente a agentes, procedimientos o
condiciones de trabajo que puedan influir negativamente en la salud de las
trabajadoras o del feto, en cualquier actividad susceptible de presentar un
riesgo específico. Si los resultados de la evaluación revelasen un riesgo para la
seguridad y la salud o una posible repercusión sobre el embarazo o la lactancia
de las citadas trabajadoras, el empresario adoptará las medidas necesarias
para evitar la exposición a dicho riesgo, a través de una adaptación de las
condiciones o del tiempo de trabajo de la trabajadora afectada. Dichas medidas
incluirán, cuando resulte necesario, la no realización de trabajo nocturno o de
trabajo a turnos.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 11/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
De los menores.
Antes de la incorporación al trabajo de jóvenes menores de dieciocho años, y
previamente a cualquier modificación importante de sus condiciones de trabajo,
el empresario deberá efectuar una evaluación de los puestos de trabajo a
desempeñar por los mismos, a fin de determinar la naturaleza, el grado y la
duración de su exposición, en cualquier actividad susceptible de presentar un
riesgo específico al respecto, a agentes, procesos o condiciones de trabajo que
puedan poner en peligro la seguridad o la salud de estos trabajadores.
Accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Autoevaluación
Pregunta
Es un deber de la empresa:
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 12/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Respuestas
Retroalimentación
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 13/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Reflexiona
El personal empleado por una empresa de trabajo temporal no podrá
desempeñar trabajos de especial peligrosidad, como los que impliquen
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 14/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
Retroalimentación
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 15/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 16/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Caso práctico
Tras la reunión de los trabajadores de la empresa
con su jefe, Nuria tiene algunas dudas
importantes,
El Plan de prevención va a contar con dos instrumentos esenciales para su aplicación, que
son la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva, que
se aplican de forma programada y coordinada: En primer lugar se evalúan los riesgos y, si los
resultados de la evaluación ponen de manifiesto la necesidad de emprender acciones para el
control de los riesgos detectados, tales acciones deberán planificarse.
Por último, hay que citar que el plan de prevención deberá plasmarse en un documento cuyo
contenido se ajustará a lo que se establece en los artículos 23 de la LPRL y el artículo 2 del
Reglamento de los Servicios de Prevención (en adelante RSP).
Esta línea viene a afirmar que, si bien deberá existir una serie de actividades
preventivas especializadas, en muchas otras la prevención deberá estar integrada
en la actividad normal de cada área, departamento o nivel funcional y jerárquico.
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
Retroalimentación
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 19/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 20/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Debes conocer
Tras la aprobación de la ley 25/2009, la empresa, en atención al número de
personas que trabajan en la misma y a la naturaleza y escasa peligrosidad de
las actividades realizadas, podrá realizar el plan de prevención de riesgos
laborales, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva
de forma simplificada, siempre que ello no suponga una reducción del nivel de
protección de la seguridad y salud de las trabajadoras y los trabajadores y en
los términos que reglamentariamente se determinen.
Recomendación
En el siguiente enlace puedes ver un modelo de plan de prevención en
el que se especifican los distintos apartados de los que puede constar así
como el contenido a cumplimentar en cada uno de los mismos.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 21/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Reflexiona
Estos objetivos deben hacerse explícitos y redactarse de forma breve y clara a modo de
catálogo.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 22/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
En los últimos años, la política preventiva se ha fusionado pasando a formar parte del
concepto de responsabilidad social y suele aparecer como uno de los objetivos de
sostenibilidad social y medioambiental de la empresa.
En el siguiente esquema elaborado por el INSST se muestra cuáles son los elementos que
intervienen en el ciclo de mejora continua del sistema preventivo.
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 23/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Retroalimentación
Solución
1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 24/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
La primera acción que se requiere es evaluar los riesgos existentes. Esto nos permitirá
saber cuáles son los riesgos existentes y cuál es su gravedad. Después, si los resultados
arrojan como conclusión la necesidad de controlar los riesgos detectados, habrá que
planificar las acciones para controlar los riesgos.
Finalizadas las acciones de control, una nueva evaluación deberá mostrar que los riesgos ya
no existen o se han reducido hasta límites tolerables. En caso contrario, se requerirá una
nueva acción de control del riesgo que habrá que planificar, en un ejemplo de ciclo de mejora
continua de las condiciones de seguridad y salud en la empresa.
Reflexiona
Las delegadas de prevención de tu empresa
han tenido una reunión con la directora de
Recursos Humanos. Se quejan de la escasa
iluminación del pasillo que conduce al almacén.
Este riesgo fue detectado por el técnico de
prevención del Servicio de Prevención Ajeno
que realizó la evaluación de riesgos del año
pasado, y en la planificación de actuaciones
Marcos Vázquez Rozas (CC BY-NC-SA)
preventivas, se estableció como prioritario. De
hecho, la empresa se comprometió a subsanar
la deficiencia aumentando los puntos luminosos en el plazo de un mes.
Recomendación
En el siguiente enlace puedes leer una guía proporcionada por el
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con orientaciones para la
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 25/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 26/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Análisis de riesgos
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 27/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Riesgo
Riesgo
Baja Riesgo Trivial (T) Moderado
Tolerable (TO)
(MO)
Riesgo
Riesgo Tolerable Riesgo
Media Moderado
(TO) Importante (I)
(MO)
Tipos de riesgos
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 28/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 29/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Autoevaluación
Completa la siguiente afirmación:
La estimación de un riesgo sirve para determinar su mientras que con
la valoración se decide si hay que mejorar el de riesgos existente.
Enviar Habilitar JavaScript
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 30/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Ante este hecho, el empresario deberá adoptar las medidas necesarias para eliminar,
controlar o reducir dichos riesgos, estableciendo un orden de prioridades de actuación
dependiendo de la magnitud del riesgo y del número de personas expuestas a los mismos.
Para lo cual, la planificación de la prevención deberá tener en cuenta los siguientes principios
de la acción preventiva recogidos en el artículo 15 de la LPRL y ordenados de la siguiente
forma:
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 31/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Autoevaluación
Los principios de la acción preventiva no están redactados de forma
aleatoria, sino que han sido enumerados racionalmente, ordena
adecuadamente dichos principios:
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 32/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
En la siguiente tabla se recogen las principales actividades que una empresa puede llevar a
cabo para el control de los riesgos:
Equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o más
riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, así como cualquier complemento
destinado al mismo fin.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 33/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Enfermedad que se produce por el ejercicio de una actividad laboral o por la exposición a
agentes químicos o físicos en el puesto de trabajo.
https://www.youtube.com/embed/YypDKMX12uU
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 34/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Caso práctico
Ya hemos visto en qué consiste el plan de
prevención y cuáles son los contenidos que
alberga. Volvamos a imaginar que depende de ti
organizar la prevención de riesgos laborales en
tu empresa. ¿Qué órganos serían necesarios
para llevar a la práctica el plan de prevención?
¿Serían los mismos en una empresa formada
por 12 personas y en una con 500 personas?
¿Cómo articularías estos órganos para que se Ministerio de Educación (Uso educativo nc)
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 35/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
La organización de los recursos preventivos corresponderá al Pablo Mª García Llamas (CC BY-NC-
empresario o la empresaria, quien podrá optar por alguna de las SA)
modalidades siguientes:
Designar uno o Será la opción adecuada salvo que se opte por alguna
varios de las restantes. Los trabajadores y trabajadoras
trabajadores o designados deberán tener la capacitación preventiva
trabajadoras para correspondiente a las funciones que deban
llevarla a cabo.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 36/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 37/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Debes conocer
Un servicio de prevención es el conjunto de medios humanos y materiales
necesarios para realizar las actividades preventivas. Tendrá carácter
interdisciplinar y contará con varias especialidades o disciplinas preventivas,
con el personal especializado y los recursos humanos y materiales suficientes
y adecuados a las actividades preventivas a desarrollar, dependiendo del
tamaño de la empresa y los riesgos a que esté expuesta.
FUNCIONES DE NIVEL
INTERMEDIO.
Las funciones correspondientes al nivel intermedio son las
siguientes:
especialización.
La planificación de la acción preventiva a desarrollar en las
situaciones en las que el control o reducción de los riesgos
supone la realización de actividades diferentes, que implican
la intervención de distintos especialistas.
La vigilancia y control de la salud de los trabajadores.
Para saber la formación necesaria para poder realizar cada uno de los niveles,
accede al Reglamento de los Servicios de Prevención, artículos, 35,36 y 37.
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
Retroalimentación
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 40/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Incorrecto.
Incorrecta.
Incorrecta.
Correcta.
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Incorrecto
4. Opción correcta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 41/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Los órganos de representación son por una parte los delegados y delegadas de
prevención, quienes representan al personal de la empresa, y por otra parte el comité de
seguridad y salud, órgano paritario en el que están representados en igual número los
delegados y delegadas de prevención y los representantes de la empresa.
ISTAS
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 42/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Para ser delegado o delegada de prevención te deben haber nombrado representante de los
trabajadores y trabajadoras de tu empresa, como se vio en unidades anteriores.
El delegado o la delegada de prevención se elige por y entre los representantes del personal,
sus funciones son preventivas y tienen como objetivo el de actuar como el verdadero
intermediario entre la empresa y el personal de la plantilla. En empresas con una plantilla de
hasta 30 trabajadores o trabajadoras, estas funciones las realiza el propio delegado o
delegada de personal. Cuando el número de la plantilla oscila entre 31 y 49 personas, el
delegado o la delegada de prevención se elige por y entre los tres delegados o delegadas de
personal que exige el Estatuto de los Trabajadores para esa situación. La escala que ayuda a
determinar el número de delegados o delegadas de prevención necesarios según la
estructura de la organización es la siguiente:
Delegados o
delegadas de 1 1 2 3 4 5 6 7 8
prevención
COMPETENCIAS
Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción
preventiva.
Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la ejecución
de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Ser consultados por el empresario, con carácter previo a su ejecución,
acerca de las decisiones a que se refiere el artículo 33 de la presente Ley.
Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la
normativa de prevención de riesgos laborales.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 43/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
FACULTADES
En el ejercicio de las competencias atribuidas a los Delegados de Prevención,
éstos estarán facultados para:
En el ejercicio de sus funciones, pueden hacer, también, observaciones del trabajo con
objeto de vigilar y controlar el estado de las condiciones laborales. Para ello, la posibilidad de
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 44/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Procedimiento mediante el cual una empresa en una mala situación económica busca
obtener autorización para suspender o despedir trabajadores.
Autoevaluación
Pregunta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 45/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Respuestas
Retroalimentación
No es la respuesta correcta.
Incorrecto.
Solución
1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 46/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
El Comité estará formado por los Delegados y Delegadas de Prevención, de una parte, y por
el empresario o empresaria y/o sus representantes, en número igual al de los Delegados de
Prevención, de la otra.
(...) En las reuniones del comité de seguridad y salud participarán, con voz, pero sin
voto, los delegados sindicales y los responsables técnicos de la prevención en la
empresa que no estén incluidos en la composición a la que se refiere el párrafo
anterior. (...). (Art. 38.2 de la LPRL).
Autoevaluación
Pregunta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 47/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Respuestas
Retroalimentación
Incorrecto.
No es correcto.
Solución
1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 48/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Caso práctico
Una vez elaborado el plan de prevención de la empresa,
Carmen, responsable de Recursos Humanos de la
empresa, y la encargada de custodiar toda la
documentación de la empresa de cara a posibles
inspecciones, se plantea cómo debe organizar la
documentación relacionada con la prevención de la
empresa.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 49/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 50/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Debe ser firmado por la alta dirección y es conveniente entregar un ejemplar a las
personas que se incorporen a la empresa, por lo que conviene que recoja aquella
información preventiva que pueda ser del interés general de la plantilla, aunque sin
constituir necesariamente un compendio de normas de seguridad.
Elaboración de procedimientos
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
Debe incluir una copia de la LPRL para que todos los trabajadores y las
trabajadoras la conozcan.
Es exigible reglamentariamente para todas las empresas.
Debe ser firmado por la dirección de la empresa.
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
Retroalimentación
No es correcto.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 52/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
No es la opción correcta.
Incorrecto.
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
4. Incorrecto
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 53/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Las instrucciones de trabajo deben entregarse y estar disponibles fácilmente para todas
las personas que deban cumplirlas. Su redacción debería encomendarse a los
responsables de las áreas de trabajo en coordinación con el personal técnico de
prevención.
Registros. Cada uno de los documentos que contiene información de una acción
preventiva es un registro del sistema: formularios de recogida de datos, justificantes de
reposición de equipos de protección, un parte de accidente, el resultado de una
medición de ruido o el de la vigilancia de la salud de cada trabajador o trabajadora. Son
sólo algunos ejemplos de los posibles registros. Este tipo de documentos deben
archivarse y conservarse debidamente asegurando la facilidad de acceso para quienes
deban conocer su contenido. Pero también han de custodiarse (a veces durante mucho
tiempo) y garantizar su confidencialidad. Por este motivo será básico disponer de
sistemas de registro de datos que permitan tratar y volcar periódicamente la
información para su conservación y custodia.
Autoevaluación
Pregunta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 54/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Respuestas
Retroalimentación
Solución
1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 55/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
¿Has visto alguna vez una instrucción de trabajo? Accede a este enlace
para ver un ejemplo.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 56/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Caso práctico
El primo de Jaime, trabajador de la empresa de
esta unidad, acaba de tener un accidente laboral
en su empresa. El mismo se ha debido a un fallo
técnico de seguridad en la máquina de montaje de
piezas con la que estaba trabajando. ¿Qué
responsabilidades tendrá la empresa?
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 57/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
En todo caso, las sanciones impuestas por infracciones graves y muy graves serán
siempre revisables ante la jurisdicción social.
Ningún trabajador o trabajadora por cuenta ajena podrá responder por infracciones
administrativas, ya que en esta materia, la LISOS solo reconoce las infracciones
realizadas por empresarios o empresarias, promotoras y propietarias de obra y los
trabajadores o trabajadoras por cuenta propia.
Responsabilidad del empresario o empresaria: Pueden verse afectados por la
responsabilidad administrativa, civil, penal y en materia de Seguridad Social.
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
Retroalimentación
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 58/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 59/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Infracciones leves. Son las que suponen incumplimientos de las normas de PRL en
aspectos formales siempre que no supongan riesgos graves para los trabajadores y
trabajadoras (falta de limpieza, falta de comunicación a la Autoridad Laboral de los AT y
EP leves y de la apertura del centro de trabajo, …) Están reguladas en el artículo 11 de
la LISOS.
Infracciones graves. Reguladas en el artículo 12 de la LISOS., que recoge una lista
muy amplia de incumplimientos en el ámbito preventivo, como no adoptar medidas de
seguridad en la empresa, no aplicar el plan de prevención, no realizar la evaluación de
riesgos o los reconocimientos médicos, no comunicar los accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales graves, no designar trabajadores o trabajadoras
encargados de la prevención, superar los niveles máximos de exposición permitidos,
incumplir el deber de información, formación, consulta, participación y archivo de la
documentación, entre otros incumplimientos de carácter general.
Infracciones muy graves. Reguladas en el artículo 13 de la LISOS.. Las infracciones
más graves son aquellas de las que se derivan riesgos graves para la seguridad y
salud de los trabajadores y las trabajadoras en general, o cuando sin ser riesgos
graves, se infringen las medidas de especial protección hacia los colectivos más
sensibles (trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia, menores y personas
cuyas características personales o estado biológico fuera incompatible con las
condiciones del puesto). Se incluyen también en este apartado las vulneraciones del
derecho a la paralización de actividad, aquellas en las que la falta de medidas
preventivas derive en una situación de riesgo grave e inminente y la infracción de las
obligaciones de coordinación de actividades empresariales reguladas en el RD
171/2004 y en la Ley de subcontratación en el sector de construcción, entre otras.
Recomendación
En el siguiente enlace puedes leer información sobre cómo denunciar los
incumplimientos en materia de prevención de riesgos.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 60/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
De 40.986 a 163.955
Mínimo. De 40 a 405 euros. De 2.046 a 8.195 euros.
euros.
Por último, hay que señalar que la LPRL prevé la posibilidad de establecer otro tipo de
sanciones administrativas consistentes en la limitación para las empresas infractoras de
optar a contratos con las administraciones públicas.
Autoevaluación
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 61/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Pregunta
Respuestas
Infracción leve.
Infracción grave.
Infracción muy grave.
Retroalimentación
Incorrecto.
No es correcto.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 62/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Solución
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 63/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
RESPONSABILIDAD CIVIL
CONTRACTUAL
Es una responsabilidad que surge del carácter contractual de la relación
laboral. Nace al amparo del artículo 1101 del Código Civil, que declara
responsable al empresario o a la empresaria de los daños y perjuicios (físicos,
psíquicos o materiales) causados a los trabajadores y trabajadoras por
incumplimiento de sus obligaciones, y por ello tiene la obligación de
indemnizarles. El importe de las indemnizaciones que puedan corresponder lo
fijará el juez.
RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL
Está regulada en los artículos 1903 y 1904 del Código Civil y también en los
artículos 109 y 122 del Código Penal. Se trata de una responsabilidad de
naturaleza reparadora que aparece cuando se reclama contra otras personas
distintas del empresario o la empresaria, pero que están bajo su
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 64/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 65/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
En este último caso, tendrá que abonar al trabajador un recargo de las prestaciones de
Seguridad Social, cuya cuantía es la equivalente desde un 30 a un 50 % de la prestación
económica que estuviese recibiendo en función de la gravedad del incumplimiento.
Recomendación
En los periódicos podemos encontrar continuamente noticias sobre prevención
de riesgos laborales. Ello pone de manifiesto la importancia de la misma en la
sociedad actual. En el siguiente enlace puedes ver algunas de esas
noticias.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 66/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
Artículo 316 del Código Penal que tipifica el delito doloso de puesta en peligro grave
de la vida, la salud o la integridad de los trabajadores y trabajadoras por infracción de la
normativa de prevención. Hay que señalar que el delito se produce por la puesta en
peligro grave, sin que sea necesario que se produzca el daño para la salud del
trabajador o trabajadora. En este caso serán aplicables penas de prisión de 6 meses a
3 años y multa de 6 a 12 meses, que consiste en una multa económica cuya cuantía se
calcula en función del nivel de renta.
Artículo 317 del Código Penal tipifica el mismo tipo de delito, pero causado por
imprudencia grave. En este caso, se castiga con la pena inferior en grado, es decir
con prisión y multa de 6 meses.
La diferencia entre delito doloso o delito por imprudencia grave está en que en el primer caso
hay una clara conciencia del peligro o voluntad efectiva de causar daño (por lo que se castiga
con una pena mayor) y en el segundo caso no hay voluntad de causar daño, pero sí
negligencia o imprudencia grave con infracción de las normas de prevención.
¿Sabías que...?
Sólo las personas físicas pueden incurrir en responsabilidad penal, de modo
que cuando se trate de empresas con personalidad jurídica (por ejemplo, una
sociedad mercantil), serán declarados responsables penalmente los
administradores o personas encargadas del servicio y en general, quienes,
conociéndolos y pudiendo remediarlo, no hubieran adoptado medidas para
evitarlo.
Autoevaluación
Pregunta
Respuestas
Retroalimentación
Solución
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 68/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto
Reflexiona
La falta de cultura preventiva en el ámbito laboral es
uno de los hechos que provoca más inseguridad y
siniestralidad en el trabajo, para ello, y dentro de
cualquier sector profesional, hay que apostar por la
difusión de la cultura preventiva, entre los
trabajadores, directivos y demás agentes implicados
en el sector, como herramienta para reducir al máximo
la siniestralidad laboral.
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 69/70
10/3/23, 13:33 https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739
https://avanza.educarex.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=46739 70/70