Acusacion Bolivia
Acusacion Bolivia
Acusacion Bolivia
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
6.3. Que, la conducta del acusado, fue desarrollada con plena capacidad para ser
motivada racionalmente por la norma, siéndole exigible una conducta distinta a la
realizada y en consecuencia, reprochable su comportamiento antijurídico en calidad
de autor, de conformidad con lo dispuesto en el art. 20 del Có digo Penal que señ ala:
Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente, por medio de otro
o los que dolosamente prestan una cooperació n de tal naturaleza, sin la cual no habría
podido cometerse el hecho antijurídico doloso.
Que, asimismo para que se configure este tipo penal de Violencia Familiar o
Domestica, debe a su vez concurrir una relació n entre: “sujeto pasivo y sujeto activo”,
en el presente caso en concreto se tiene objetivamente demostrado que el acusado
tiene una relació n de convivencia con la víctima y en esa circunstancia procede a
agredirla psicoló gicamente manifestandola una serie de insultos (llamá ndola perra,
puta, que es una ofrecida, entre otros.
Que, para que exista esta figura penal el sujeto activo quien agrediere, siendo en este
caso CESAR ENRIQUE ARANGO y el sujeto pasivo reflejado en la persona MARÍA DE
LOS ÁNGELES CHUMACERO PAREDES, el elemento objetivo, que el acusado agredió
psicoló gicamente a la víctima, al margen de proferirle insultos, el elemento subjetivo
está en el conocimiento del acusado que a sabiendas que el proferir violencia
psicoló gica a la víctima, está cometiendo un delito, procede con tal.
Asimismo debemos referir que estamos ante un hecho ilícito, donde la víctima se
encuentra en estado de indefensió n, vulnerabilidad, por tratarse de una mujer, es
decir que se nota en la conducta del encausado el dolo, asimismo manifiesta la víctima
que estos actos de agresió n física, se presentan de manera constante en el tiempo.
MP. 3.- INFORME SOCIAL REFERENCIAL REALIZADO POR LA LIC. LIDIA UÑ O QUISPE
TRABAJADORA SOCIAL DEL SLIM DE FECHA 07 DE AGOSTO DE 2020, CON SU
REQUERIMIENTO FISCAL.
5.- LIC. LIDIA UÑO QUISPE, mayor de edad, há bil por derecho, Trabajadora Social del
Servicio Legal Integral Municipal, con domicilio Laboral en Oficinas del SLIM ubicado
en el Mercado la Loma segundo piso. (Cel. 6643209).
6.- LIC. GABRIELA FERNÁNDEZ BURGOS, mayor de edad, há bil por derecho,
Psicó loga del Servicio Legal Integral Municipal, con domicilio Laboral en Oficinas del
SLIM ubicado en el Mercado la Loma segundo piso. (Cel. 6643209).
1.- PRUEBA A REALIZAR EN ETAPA DE JUICIO. En la aplicació n del art. 204, 205 y 209
del có digo de Procedimiento Penal, se propone para realizar prueba de Pericia
Psicoló gica y Social de la víctima SHIRLEY DOLORES APARICIO RODRIGEZ, a la perito:
B) LIC. YULI CASTILLO, Psicologa del MINISTERIO PUBLICO u otro profesional que se
encuentra en funciones, para que su autoridad la designe como Perito Psicó logo y
asimismo proceda a tomarle el debido juramento y como puntos de pericia requiero
ordene:
Determine la constancia de la relació n causal entre los episodios de
violencia y sintomatología, compatibles con las secuelas características del
delito.
Determinar si la victima tiene dañ o psicoló gico, trauma o secuelas a
consecuencia del hecho denunciado.
Determinar el grado de credibilidad del testimonio de la víctima.
8.- ACUSACIÓN FORMAL.
El art. 225 de la Constitució n Política del Estado señ ala: I. El Ministerio Pú blico
defenderá la legalidad y los intereses generales de la sociedad, y ejercerá la acció n
penal pú blica. El Ministerio Pú blico tiene autonomía funcional, administrativa y
financiera.
II. El Ministerio Pú blico ejercerá sus funciones de acuerdo con los principios de
legalidad, oportunidad, objetividad, responsabilidad, autonomía, unidad y jerarquía.
Consecuentemente, en cumplimiento del mandato constitucional referido, y de las
normas contenidas en los Arts. 16º, 21º, 70º, 72º, 73º, 323º nú m. 1) y 341º de la Ley
Nº 1970, y Arts. 3º, 5º, 12º y 40º inc. 21) de la Ley Orgá nica del Ministerio Publico, y
ante la presencia de suficientes indicios sobre la existencia del hecho y la
participació n del imputado, el Ministerio Pú blico ACUSA FORMALMENTE AL
CIUDADANO JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ, por la presunta comisió n del
delito de VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA previsto y sancionado por el art. 272º
BIS nú m. 1) y 2) del Có digo Penal modificado por la Ley Nº 348.
Los inmersos ademá s en los arts. 323 inc. 1), 340 y siguientes del Có digo de
Procedimiento Penal.
10.- PETITORIO.
Otrosí 2.- Señ alo como domicilio procesal en la calle O Connor y Av. Víctor Paz Edf.
Lizzie.