Acusacion Bolivia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MINISTERIO PÚBLICO

FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O DOMÉSTICA


PRIMERO DE LA CAPITAL

Impetra como Acto Conclusivo


Acusación Formal y ofrece pruebas.-
Otrosí.-

ABOG. JEANNETHE RODRÍGUEZ BARRERO, Fiscal de Materia de la Unidad FEVAP,


Fiscalía Departamental, dentro de las investigaciones que sigue el Ministerio Publico
ante denuncia interpuesta por FRANZ NEIL MONTERO MENDOZA, en contra de
JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ, por la presunta comisió n del delito de
VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, ilícito tipificado y sancionado en el Art. 272
Bis en su numeral 1 y 2 en relació n al Art. 20 del Có digo Penal, donde resulto victima
SHIRLEY DOLORES APARICIO RODRÍGUEZ con las facultades que me otorga la ley al
amparo de lo previsto en el Art. 323 -1), 340 y 341 del C.P.P. en defensa y protecció n
de los intereses de la sociedad, presento ACUSACIÓN FORMAL, en base a los
siguientes extremos fá cticos y jurídicos:

1.- DATOS GENERALES DEL CASO.-

CÓDIGO ÚNICO: 601102012002397 (Int. 115).

2.- DATOS GENERALES DEL ACUSADO.-

2.1 Nombre y Apellido: JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ.


Fecha de Nacimiento: 08 de marzo 1982.
Natural: Tarija-Cercado.
Nacionalidad: Boliviano.
CI.: 5796737 Tja.
Estado Civil: Soltero.
Ocupación: Chofer.
Domicilio real: Barrio San Luis frente del tanque de agua.
Celular: 69315166.
Abogado Defensor: Dra. Valeria Medina Delgado.
Domicilio Procesal: Calle Issac Attie entre Avaroa y Av. Las
Americas. (Cel. 78233990).
Ciudadanía Digital: garzel-mar-@hotmail.com

3.- DATOS GENERALES DE LA VICTIMA.-

Nombre y Apellido: SHIRLEY DOLORES APARICIO


RODRÍGUEZ.
Fecha de Nacimiento: 26 de septiembre de 1984.
Natural: Tarija-Cercado.
Nacionalidad: Boliviana.
CI.: 5049007 Tja.
Estado Civil: Concubina.
Ocupación: Labores de Casa y Venta de comida.
Domicilio real: Barrio San Luis, calle s/n, del tanque de agua
entrando a la parte izquierda, la tercera casa
color amarillo portó n rojo, de 2 pisos, al
frente de una sola casa y lote baldío.
Celular: 65832683- 78240971 (hija Nicol).
Abogado Defensor: Dr. Franz Neil Monter Mendoza SLIM.
Domicilio Procesal: Oficinas del SLIM..

4.- ANTECEDENTES Y RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS:


Que de acuerdo a los antecedentes que cursan dentro del cuaderno de investigaci ón se tiene
que:
Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie
Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
1
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
Conforme la denuncia interpuesta por el señ or Franz Neil Montero Mendoza refiere:
en el añ o 2019 el denunciado Juan Pablo Calderó n Martínez Diego borracho después
de jugar cuando la denunciante Shirley Aparicio Rodríguez le reclamó Pero él le decía
eres una perra, puta, eres una ofrecida, ranfla, tu mamá no nos quiere ayudar
econó micamente tus hermanos no te quiere nadie te quiere, la víctima refiere que él le
dice así ya que su madre le da dinero para que pase las pensiones de sus dos hijos de
otra relació n por eso quiere que su madre haga lo mismo pero su madre de la víctima
es mayor de edad ya no puede hacerlo luego la agarró de la cabeza y la golpeó al piso
la agarró del cuello la asfixió ella perdió el conocimiento de poco rato reaccionó y vio a
su hija que estaba tomando su pecho cuando lo ve él estaba echado en la cama cuando
se levanta él le dijo que no estaba para ir a alzarla estaba asustado como no se paraba
ella no le dijo nada ya que tenía miedo tomaba tres días seguidos ademá s de no darle
dinero. En el mes de septiembre de 2019 había una kermés en el barrio ella llegó de
trabajar y él le pidió que fueran a la Kermés lugar al cual fueron con sus familias el
señ or que estaba agarrando el micró fono le dijo que le haría comadre de su hija pero
el denunciado de repente fue al coche y se fue dejá ndola con la bebé cuando llegó al
cuarto que viven no estaba el, sino que se encontraba en el coche gente se acercó y le
dijo casa con vos Siempre me dejas votando para que vas conmigo si siempre me vas a
botar ahí se levantó y le dijo salí de mi micro la víctima le dijo que no era su micro O
sino que le devuelva todo el dinero que ella también invirtió y él le respondió que no
le debe nada por lo que la denunciante le dijo qué echará llave al portó n hasta que él le
pague y él le respondió que no tiene papeles firmados y que el negara todo y listo
luego la agarró del cabello la golpeó la cabeza al piso del micro la víctima pidió ayuda
y por suerte entró sobrina de la dueñ a de la casa donde ella le dijo sueltelo Don Juan
usted quiere matar a la señ ora yo lo voy a avisar a la dueñ a de casa cada vez pasa esto
es peligroso eso posteriormente él se fue a la casa de su madre.
En el mes de noviembre de 2019 él se encontraba mareado le preguntó por su celular
y ella le dijo que no sabía dó nde estaba ella se encontraba echada en la cama dando de
lactar a su hija y cuando de repente le dio varios puñ etes en la cabeza al lado de su
oreja hasta que perdió el conocimiento cuando reaccionó vio a su hija llorando a su
lado él se había salido de la casa, La Oreja de la víctima se tapó y no podía escuchar
rezumbaba ella no puso la denuncia ya que al otro día él llegó de buen humor y por
eso creyó que él iba a cambiar pero no fue así.
En el mes de diciembre de 2019 fueron a la casa de su madre Pero él se fue y la dejó
cuando llegó a la casa ella le dijo porque la dejó sola y el molesto le dijo que vienes
aquí a joder pelotuda de mierda luego él agarró de la cabeza y la tiró a la cama y le dio
varios puñ etes en la cabeza sus hijos vieron eso ya que se encontraban con ella su hijo
de 14 añ os le dijo Don Juan no le haga así pero él le respondió tu mamá viene a
molestarme así vos qué te metes le agarró de la chompa cerca del cuello y le sacó
afuera del cuarto la víctima salió Por detrá s y le dijo que lo deje en paz él se entró al
cuarto y de poco tiempo se salió a la casa de su madre al otro día llegó como si nada se
echa en la cama.
En el mes de enero de 2020 él Llegó borracho junto a su hija de 9 añ os y ella le
reclamó le dijo que te importa a vos qué te metes vida y ella le dijo que si no quiere
que se meta en su vida que se separen y él le respondió lo ú nico que sabes decir una
patada en la barriga cerca del pecho que la hizo caer al suelo salí de aquí á ndate su
hija vio cuando estaba levantando del piso y es donde ella preguntó qué pasó y él
respondió no pasa nada y cuando estaba saliendo con su hija le dijo ranfla, perra Su
hija le dijo usted sufriendo nomá s por mi papá le dijo con lá grimas las agresiones son
cada vez.
En relació n al ú ltimo hecho de violencia se tiene que el día sá bado primero de agosto
de 2020 a horas 20:30 pm aproximadamente estaban en la casa de su madre ya que
era el cumpleañ os de su cuñ ado e hicieron una cena ella oír pero él le dijo que fueron,
estando ahí él le dice que se vayan la víctima le dijo que todavía no soplaron las velas
que esperen eso Pero él se salió del lugar y se subió al micro y ella fue por detrá s de él
y le dijo Juan no pensará s en irte no ya le respondió que si quiere que se quede luego
tocaba la sirena y le dijo haciendo eso y él le decía que salga de su micro ella le dijo
que así es ademá s está n en la casa de su madre y su familia y le dio una cachetada y le
dijo que si se va que sea para siempre que ya no piensa vivir con él Luego de eso la
Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie
Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
2
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
agarró del cabello la golpeó con El Fierro del asiento defenderse Pero él la patio con el
pie ella grito y pidió ayuda y salieron sus hermanos y su madre y él les dijo que no
hizo nada Ella es la loca molestar que ya él se estaba yendo hermana le dijo si viniste
con ella te irá s con ella ademá s falta poco para que termine todo él se bajó del micro
negando todo lo ocurrido y se fue cuando llegó a la casa É l no estaba en la en la casa
encuentra sufriendo por la situació n que está atravesando.

En consecuencia y segú n el Informe Psicoló gico Preliminar realizado por la Lic.


Gabriela Ferná ndez Burgos en su parte de CONCLUSIONES señ ala: Durante la
entrevista su estado emocional manifestó tristeza, dolor, llanto, amargura, decepció n
al referir los hechos, ademá s que se percibe sentimientos de humillació n,
desvalorizació n, deshora, abandono, soledad que afectan su estabilidad psicoló gica. Se
percibe temor y rechazo hacia la actitud del denunciado. Después de aplicar el
cuestionario de valoració n para mujeres en situació n de riesgo Feminicidio se puede
indicar que Existe Riesgo, ante la actitud del denunciado por el consumo de alcohol
que presenta y los hechos de violencia que son constantes. A nivel emocional la
usuaria se encuentra con miedo, ansiosa, preocupada, desvalorizadas por todas las
situaciones de violencia que sufrió .

5.- NORMAS JURÍDICAS APLICABLES:


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO:
Art. 15º.- I. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicoló gica y
sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o
humillantes. No existe la pena de muerte.
II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia
física, sexual o psicoló gica, tanto en la familia como en la sociedad.
LEY Nº 348: “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA”
Art. 1º.- La presente Ley se funda en el mandato constitucional y en los Instrumentos,
Tratados y Convenios Internacionales de Derechos Humanos ratificados por Bolivia,
que garantizan a todas las personas, en particular a las mujeres, el derecho a no sufrir
violencia física, sexual y/o psicoló gica tanto en la familia como en la sociedad.
Art. 6 (DEFINICIONES).- Para efectos de la aplicació n e interpretació n de la presente
Ley, se adoptan las siguientes definiciones:
1. Violencia. Constituye cualquier acció n u omisió n, abierta o encubierta, que cause la
muerte, sufrimiento o dañ o físico, sexual o psicoló gico a una mujer u otra persona, le
genere perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral o en otro
á mbito cualquiera, por el só lo hecho de ser mujer.
Art. 7 (TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES).- En el marco de las formas de
violencia física, psicoló gica, sexual y econó mica, de forma enunciativa, no limitativa, se
consideran formas de violencia:
1. Violencia Física. Es toda acció n que ocasiona lesiones y/o dañ o corporal,
interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de forma
inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro
medio.
2. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones sistemá ticas de
desvalorizació n, intimidació n y control del comportamiento, y decisiones de las
mujeres, que tienen como consecuencia la disminució n de su autoestima,
depresió n, inestabilidad psicoló gica, desorientació n e incluso el suicidio.
3. Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre. Es toda expresió n verbal
o escrita de ofensa, insulto, difamació n, calumnia, amenaza u otras, tendenciosa o
pú blica, que desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la
dignidad, la honra y la reputació n de la mujer.
4. Violencia en la Familia. Es toda agresió n física, psicoló gica o sexual cometida
hacia la mujer por el có nyuge o ex-có nyuge, conviviente o ex-conviviente, o su
familia, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles o
afines en línea directa y colateral, tutores o encargados de la custodia o cuidado.

Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie


Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
3
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: “CONVENIO DE BELEM DO PARA”
(ratificado por Bolivia en fecha 5 de diciembre de 1994) señala:
DEFINICIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Artículo 1. Para los efectos de esta Convenció n debe entenderse por violencia contra
la mujer cualquier acció n o conducta, basada en su género, que cause muerte, dañ o o
sufrimiento físico, sexual o psicoló gico a la mujer, tanto en el á mbito pú blico como en
el privado.
DERECHOS PROTEGIDOS
Artículo 3. Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el á mbito
pú blico como en el privado.
Artículo 4. Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protecció n
de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos
regionales e internacionales sobre derechos humanos. Estos derechos comprenden,
entre otros:
a. el derecho a que se respete su vida;
b. el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;
e. el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su
familia;
DEBERES DE LOS ESTADOS
Artículo 7. Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la
mujer y convienen en adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones,
políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia y en llevar a cabo
lo siguiente:
a. abstenerse de cualquier acció n o prá ctica de violencia contra la mujer y velar por
que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e instituciones se comporten
de conformidad con esta obligació n;
b. actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia
contra la mujer;
c. incluir en su legislació n interna normas penales, civiles y administrativas, así como
las de otra naturaleza que sean necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer y adoptar las medidas administrativas apropiadas que sean
del caso;
d. adoptar medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de hostigar,
intimidar, amenazar, dañ ar o poner en peligro la vida de la mujer de cualquier forma
que atente contra su integridad o perjudique su propiedad;
f. establecer procedimientos legales justos y eficaces para la mujer que haya sido
sometida a violencia, que incluyan, entre otros, medidas de protecció n, un juicio
oportuno y el acceso efectivo a tales procedimientos;
g. establecer los mecanismos judiciales y administrativos necesarios para asegurar
que la mujer objeto de violencia tenga acceso efectivo a resarcimiento, reparació n del
dañ o u otros medios de compensació n justos y eficaces, y
h. adoptar las disposiciones legislativas o de otra índole que sean necesarias para
hacer efectiva esta Convenció n.
Artículo 8. Los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva, medidas
específicas, inclusive programas para:
a. fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre
de violencia, y el derecho de la mujer a que se respeten y protejan sus derechos
humanos
5.1 Artículo 272 bis. (VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA). Quien agrediere
físicamente, psicoló gica o sexualmente dentro los casos comprendidos en el numeral 1
al 4 del presente Artículo incurrirá en pena de reclusió n de dos (2) a cuatro (4) añ os,
siempre que no constituya otro delito.
1. El cónyuge o conviviente o por quien mantenga o hubiera mantenido con la
victima una relación análoga de afectividad o intimidad, aun sin convivencia.
2. La persona que haya procreado hijos o hijas con la victima aun sin
convivencia.
3. Los ascendientes o descendientes, hermanos, hermanas parientes consanguíneos o
afines en línea directa y colateral hasta el cuarto grado.
Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie
Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
4
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
4. La persona que estuviera encargada del cuidado o guarda de la víctima, o si esta se
encontraría en el hogar, bajo situació n de dependencia de autoridad.

6. FUNDAMENTACIÓN DE LA ACUSACIÓN CON EXPRESIÓN DE LOS ELEMENTOS


DE CONVICCIÓN QUE LA MOTIVAN:
Que, de la conducta desplegada al acusado JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ, se
puede evidenciar que ha participado del hecho investigado en calidad de autor, dado
que su conducta se adecuaría al ilícito de VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA,
dentro de los siguientes pará metros:
6.1. Agresión Psicológica.-
Conforme a lo expuesto se tiene que el sindicado aprovechando la vulnerabilidad de
la víctima, se tiene adecuada la conducta desplegada por el acusado, toda vez que en el
lugar y tiempo referido en la denuncia agrede psicoló gicamente a la víctima,
profiriendo un sin fin de insultos que denigran la integridad y dignidad como mujer a
la víctima ademá s de agredirla físicamente, (llamá ndola perra, puta que es una
ofrecida entre otros).
Estos hechos se tienen corroborados por los informes psico-sociales de la víctima,
realizado por la Lic. Gabriela Ferná ndez Burgos, Psicó loga del Slim, conforme al cual la
victima presenta en su estado emocional manifestó tristeza, dolor, llanto, amargura,
decepció n al referir los hechos, ademá s que se percibe sentimientos de humillació n,
desvalorizació n, deshora, abandono, soledad que afectan su estabilidad psicoló gica. Se
percibe temor y rechazo hacia la actitud del denunciado. Después de aplicar el
cuestionario de valoració n para mujeres en situació n de riesgo Feminicidio se puede
indicar que Existe Riesgo, ante la actitud del denunciado por el consumo de alcohol
que presenta y los hechos de violencia que son constantes. A nivel emocional la
usuaria se encuentra con miedo, ansiosa, preocupada, desvalorizadas por todas las
situaciones de violencia que sufrió .
6.2. Que, el comportamiento realizado por el acusado adquiere relevancia penal, por
cuanto se subsume en la conducta descrita en el tipo penal previsto en el art. 272 bis
del Có digo Penal. Así también, señ alado comportamiento ha sido desarrollado hacia
una finalidad específica, cual era causarles dañ o a la víctima, con conocimiento del
resultado posible y voluntad de que se lleve a cabo; concretado en una acció n externa,
empíricamente observable y descrita en la ley penal.

6.3. Que, la conducta del acusado, fue desarrollada con plena capacidad para ser
motivada racionalmente por la norma, siéndole exigible una conducta distinta a la
realizada y en consecuencia, reprochable su comportamiento antijurídico en calidad
de autor, de conformidad con lo dispuesto en el art. 20 del Có digo Penal que señ ala:
Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente, por medio de otro
o los que dolosamente prestan una cooperació n de tal naturaleza, sin la cual no habría
podido cometerse el hecho antijurídico doloso.
Que, asimismo para que se configure este tipo penal de Violencia Familiar o
Domestica, debe a su vez concurrir una relació n entre: “sujeto pasivo y sujeto activo”,
en el presente caso en concreto se tiene objetivamente demostrado que el acusado
tiene una relació n de convivencia con la víctima y en esa circunstancia procede a
agredirla psicoló gicamente manifestandola una serie de insultos (llamá ndola perra,
puta, que es una ofrecida, entre otros.
Que, para que exista esta figura penal el sujeto activo quien agrediere, siendo en este
caso CESAR ENRIQUE ARANGO y el sujeto pasivo reflejado en la persona MARÍA DE
LOS ÁNGELES CHUMACERO PAREDES, el elemento objetivo, que el acusado agredió
psicoló gicamente a la víctima, al margen de proferirle insultos, el elemento subjetivo
está en el conocimiento del acusado que a sabiendas que el proferir violencia
psicoló gica a la víctima, está cometiendo un delito, procede con tal.

Asimismo debemos referir que estamos ante un hecho ilícito, donde la víctima se
encuentra en estado de indefensió n, vulnerabilidad, por tratarse de una mujer, es
decir que se nota en la conducta del encausado el dolo, asimismo manifiesta la víctima
que estos actos de agresió n física, se presentan de manera constante en el tiempo.

Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie


Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
5
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
Por los extremos expuestos se evidencia que el acusado JUAN PABL0 CALDERÓN
MARTÍNEZ, ha adecuado su conducta al tipo penal descrito de VIOLENCIA FAMILIAR
O DOMESTICA en su calidad de autor.

7.- OFRECIMIENTO DE PRUEBA Y PERTINENCIA DE LA MISMA.

A.- PRUEBA DOCUMENTAL:

MP. 1.- DENUNCIA ESCRITA INTERPUESTA POR LA VICTIMA SHIRLEY DOLORES


APARICIO RODRÍGUEZ DE FECHA 10 DE AGOSTO DE 2020.

 Utilidad y Pertinencia: Elemento que da a conocer la noticia criminis y las


agresiones físicas y psicoló gicas que presenta la victima a raíz de los hechos
suscitados dando inicio a la investigació n realizada por el Ministerio Publico.

MP.2.- INFORME PSICOLÓ GICO PRELIMINAR REALIZADO POR LA LIC. GABRIELA


FERNÁ NDEZ BURGOS PSICÓ LOGA DEL SLIM DE FECHA 07 DE AGOSTO DE 2020, CON
SU REQUERIMIENTO FISCAL.

 Utilidad y Pertinencia: Elemento que da a conocer los dañ os emocionales y


Psicoló gicos sufridos por la víctima.

MP. 3.- INFORME SOCIAL REFERENCIAL REALIZADO POR LA LIC. LIDIA UÑ O QUISPE
TRABAJADORA SOCIAL DEL SLIM DE FECHA 07 DE AGOSTO DE 2020, CON SU
REQUERIMIENTO FISCAL.

 Utilidad y Pertinencia: Elemento que da a conocer el entorno social y


econó mico en el que se desarrolla la víctima.

MP. 4.- REQUERIMIENTO FISCAL DE DIRECTRICES INICIALES DE FECHA 17 DE


AGOSTO DE 2020 Y RESOLUCIÓ N FISCAL DE MEDIDAS DE PROTECCIÓ N.

 Utilidad y Pertinencia: Elemento que da a conocer las primeras


investigaciones realizadas por la Directora Funcional de la Investigació n.

MP. 5.- ACTA DE DECLARACIÓ N DE LA VICTIMA SHIRLEY APARICIO RODRÍGUEZ, A


EFECTOS DE CONTRASTACIÓ N.

 Utilidad y Pertinencia: Elemento que da a conocer a detalle los hechos


suscitados, la conducta desplegada por el encausado en contra de la víctima.

MP.6.- INFORME PRELIMINAR REALIZADO POR EL ASIGNADO AL CASO POL.


GABRIELA NATALI MAMANI CORI DE FECHA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

 Utilidad y Pertinencia: Elemento que da a conocer las acciones realizadas por


el asignado al caso conforme lo requerido por la directora funcional de la
investigació n.

DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ART. 341 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO


PENAL, SE ESTABLECE EN CUANTO AL OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA CON
SEÑALAMIENTO GENERAL DE SU PERTINENCIA Y UTILIDAD: En ese sentido las
pruebas ofrecidas ut supra tienen la finalidad comprobar la responsabilidad de
acusado con relación a los hechos descritos que han sido motivo de la presente
investigación para su posterior juzgamiento a través de la autoridad competente,
quien llevara a cabo el juicio oral, público y contradictorio.

B.- PRUEBA TESTIFICAL:


1.-POL. GABRIELA NATALI MAMANI CORI, mayor de edad, há bil por derecho, con
domicilio laboral en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia FELCV de la
Estació n Policial Integral EPI Nº 3 del barrio Moto Méndez, funcionario policial
asignado al caso.

Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie


Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
6
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
2.- SHIRLEY DOLORES APARICIO RODRIGEZ (víctima), mayor de edad, há bil por
derecho, con Cédula de Identidad 5049007 Tja, Concubina, Labores de Casa y venta de
Comida, con domicilio Real en el Barrio San Luis, calle s/n, del tanque de agua
entrando a la parte izquierda, la tercera casa color amarillo portó n rojo, de 2 pisos, al
frente de una sola casa y lote baldío. (Cel. 65832683- 7824097 hija).

5.- LIC. LIDIA UÑO QUISPE, mayor de edad, há bil por derecho, Trabajadora Social del
Servicio Legal Integral Municipal, con domicilio Laboral en Oficinas del SLIM ubicado
en el Mercado la Loma segundo piso. (Cel. 6643209).

6.- LIC. GABRIELA FERNÁNDEZ BURGOS, mayor de edad, há bil por derecho,
Psicó loga del Servicio Legal Integral Municipal, con domicilio Laboral en Oficinas del
SLIM ubicado en el Mercado la Loma segundo piso. (Cel. 6643209).

C.- PRUEBA PERICIAL.-

1.- PRUEBA A REALIZAR EN ETAPA DE JUICIO. En la aplicació n del art. 204, 205 y 209
del có digo de Procedimiento Penal, se propone para realizar prueba de Pericia
Psicoló gica y Social de la víctima SHIRLEY DOLORES APARICIO RODRIGEZ, a la perito:

A) LIC. PAMELA LOPEZ MARQUEZ, Trabajadora Social del MINISTERIO PUBLICO u


otro profesional que se encuentra en funciones, a efectos de que realice la pericia social
y asimismo proceda a tomarle el debido juramento, determinando los siguientes puntos:
 Determinar el entorno familiar de la víctima.
 Determinar el entorno social de la víctima.
 Determinar la situació n socio econó mica de la víctima.
 Determine la situació n actual de la víctima.

B) LIC. YULI CASTILLO, Psicologa del MINISTERIO PUBLICO u otro profesional que se
encuentra en funciones, para que su autoridad la designe como Perito Psicó logo y
asimismo proceda a tomarle el debido juramento y como puntos de pericia requiero
ordene:
 Determine la constancia de la relació n causal entre los episodios de
violencia y sintomatología, compatibles con las secuelas características del
delito.
 Determinar si la victima tiene dañ o psicoló gico, trauma o secuelas a
consecuencia del hecho denunciado.
 Determinar el grado de credibilidad del testimonio de la víctima.
8.- ACUSACIÓN FORMAL.

El art. 225 de la Constitució n Política del Estado señ ala: I. El Ministerio Pú blico
defenderá la legalidad y los intereses generales de la sociedad, y ejercerá la acció n
penal pú blica. El Ministerio Pú blico tiene autonomía funcional, administrativa y
financiera.
II. El Ministerio Pú blico ejercerá sus funciones de acuerdo con los principios de
legalidad, oportunidad, objetividad, responsabilidad, autonomía, unidad y jerarquía.
Consecuentemente, en cumplimiento del mandato constitucional referido, y de las
normas contenidas en los Arts. 16º, 21º, 70º, 72º, 73º, 323º nú m. 1) y 341º de la Ley
Nº 1970, y Arts. 3º, 5º, 12º y 40º inc. 21) de la Ley Orgá nica del Ministerio Publico, y
ante la presencia de suficientes indicios sobre la existencia del hecho y la
participació n del imputado, el Ministerio Pú blico ACUSA FORMALMENTE AL
CIUDADANO JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ, por la presunta comisió n del
delito de VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA previsto y sancionado por el art. 272º
BIS nú m. 1) y 2) del Có digo Penal modificado por la Ley Nº 348.

9.- PRECEPTOS JURÍDICOS APLICABLES.

Los inmersos ademá s en los arts. 323 inc. 1), 340 y siguientes del Có digo de
Procedimiento Penal.

Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie


Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
7
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DEPARTAMENTAL
DE TARIJA
Arts. 3, 38, 40 nú m. 11) de la Ley Orgá nica del Ministerio Publico.

10.- PETITORIO.

Por todos los antecedentes de hecho, derechos expuestos y medios de prueba


ofrecidos, el Ministerio Pú blico solicita:
10.1. Se tenga por formalmente acusado JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ, por el
delito de Violencia Familiar o Doméstica previsto en el art. 272 bis num. 1 y 2 del
Có digo Penal.
10.2. Se tenga por ofrecida la prueba de cargo señ alada.
10.3. Sustanciado el juicio oral y pú blico se declare sentencia condenatoria en contra
del acusado JUAN PABLO CALDERÓN MARTÍNEZ, declará ndolo autor y culpable del
delito VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, condená ndole a cumplir pena privativa
de libertad en el Centro penitenciario de Morros Blancos.
10.4. En su estado se condene al pago de costas, dañ os y multas ocasionados al Estado
disponga el pago de costas, dañ os y multas ocasionados al Estado y a la Víctima.

Otrosí 1.- Se adjunta la Declaració n Informativa del imputado en aplicació n al art. 98


in fine del Có digo de Procedimiento Penal.

Otrosí 2.- Señ alo como domicilio procesal en la calle O Connor y Av. Víctor Paz Edf.
Lizzie.

Tarija, 28 de noviembre de 2020

Calle: O Connor Av. Victor Paz – Edif. Lizzie


Telef.: (4) 6643636 – Fax: (4) 6113672
www.fiscalia.gob.bo
Tarija - Bolivia
8

También podría gustarte