Hoja MSDS Tinta Azul

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Sección 1. Identificación
Código del producto : J3084
Identificador SGA del : H/B A000 PRO BLUE AD
producto

Uso recomendado de la sustancia química peligrosa o mezcla, y restricciones de uso


Usos identificados
Colorant; Material relacionado con las tintas de impresión; Tinta de impresión.

Fabricante / Distribuidor : Sun Chemical Corporation


North American Inks
135 West Lake Street
Northlake, IL 60164
US: +1 708 236 3798

Número de teléfono en : +1 (800) 424-9300 (U.S.) (24 hours)


caso de emergencia (con +1 (703) 527-3887 (International) (24 hours)
horas de funcionamiento)
Otra información : +1 708 236 3798

Sección 2. Identificación de los peligros


Estado OSHA/ HCS : Aunque este material no es considerado como peligroso por la Norma de
Comunicación de Riesgos de la OSHA (29 CFR 1910.1200), esta Hoja de Datos de
Seguridad contiene información valiosa crítica para una manipulación segura y un uso
correcto del producto. Esta Hoja de Datos de Seguridad debe ser conservada y estar
disponible para los empleados y otros usuarios de este producto.
Clasificación de la : No clasificado.
sustancia química
peligrosa o mezcla

Elementos de las etiquetas del SGA


Palabra de advertencia : Sin palabra de advertencia.
Indicaciones de peligro : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Consejos de prudencia
Prevención : No aplicable.
Intervención/Respuesta : No aplicable.
Almacenamiento : No aplicable.
Eliminación : No aplicable.
Peligros no clasificados en : No se conoce ninguno.
otra parte

8- Enero- 2019 es - MX Página: 1/10


J3084

Sección 3. Composición / información sobre los componentes


Sustancia/preparado : Mezcla

Número CAS/otros identificadores


Nombre de ingrediente Número CAS %
Severely Solvent Refined Heavy Naphthenic Dist. 64741-96-4 25 - 50
Severely Hydrotreated Heavy Naphthenic Distillate 64742-52-5 5 - 10
Si alguna concentración se presenta como un rango, es para proteger la confidencialidad o debido a variación en los lotes.
No hay ningún ingrediente adicional presente que, bajo el conocimiento actual del proveedor y en las
concentraciones aplicables, sea clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente y por lo tanto
deban ser reportados en esta sección.
Los límites de exposición laboral, en caso de existir, figuran en la sección 8.

Sección 4. Primeros auxilios


Descripción de los primeros auxilios
Contacto con los ojos : Enjuagar los ojos inmediatamente con mucha agua, levantando ocasionalmente los
párpados superior e inferior. Verificar si la víctima lleva lentes de contacto y en este
caso, retirárselas. Obtenga atención médica si se produce irritación.
Por inhalación : Transportar la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en una posición que le facilite
la respiración. Obtenga atención médica si se presentan síntomas. En caso de
inhalación de productos de descomposición en un incendio, los síntomas pueden
tardarse en aparecer. La persona expuesta puede necesitar ser mantenida bajo
vigilancia médica por 48 horas.
Contacto con la piel : Lave la piel contaminada con suficiente agua. Quítese la ropa y calzado contaminados.
Obtenga atención médica si se presentan síntomas.
Ingestión : Lave la boca con agua. Transportar la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en
una posición que le facilite la respiración. Si se ha ingerido el material y la persona
expuesta está consciente, proporcione cantidades pequeñas de agua para beber. No
inducir al vómito a menos que lo indique expresamente el personal médico. Obtenga
atención médica si se presentan síntomas.

Síntomas y efectos más importantes, agudos o crónicos


Efectos agudos potenciales en la salud
Contacto con los ojos : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Por inhalación : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Contacto con la piel : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Ingestión : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.

Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial


Notas para el médico : En caso de inhalación de productos de descomposición en un incendio, los síntomas
pueden tardarse en aparecer. La persona expuesta puede necesitar ser mantenida
bajo vigilancia médica por 48 horas.
Tratamientos específicos : No hay un tratamiento específico.
Protección del personal de : No se tomará ninguna medida que implique algún riesgo personal o que no contemple
primeros auxilios el entrenamiento adecuado.

Vea la sección 11 para la Información Toxicológica

8- Enero- 2019 es - MX Página: 2/10


J3084

Sección 5. Medidas contra incendios


Medios de extinción
Medios de extinción : Use un agente de extinción adecuado para el incendio circundante.
apropiados
Medios no apropiados de : No se conoce ninguno.
extinción

Peligros específicos de la : En caso de incendio o calentamiento, ocurrirá un aumento de presión y el recipiente


sustancia química estallará, con el riesgo de que ocurra una explosión.
peligrosa o mezcla
Productos de : Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales:
descomposición térmica dióxido de carbono
peligrosos monóxido de carbono
óxidos del nitrógeno
óxido/óxidos metálico/metálicos

Medidas especiales que : En caso de incendio, aísle rápidamente la zona evacuando a todas las personas de las
deberán seguir los grupos proximidades del lugar del incidente. No se tomará ninguna medida que implique algún
de combate contra incendio riesgo personal o que no contemple el entrenamiento adecuado.
Equipo de protección : Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración
especial para los bomberos autónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva.
Observaciones :

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de derrame o fuga


accidental
Precauciones personales, equipo de protección y procedimiento de emergencia
Para personal de no : No se tomará ninguna medida que implique algún riesgo personal o que no contemple
emergencia el entrenamiento adecuado. Evacuar los alrededores. No deje que entre el personal
innecesario y sin protección. No toque o camine sobre el material derramado. Llevar
puestos equipos de protección personal adecuados.
Para el personal de : Si fuera necesario usar ropa especial para hacer frente al derrame, se tomará en
respuesta a emergencias cuenta la información de la Sección 8 sobre los materiales adecuados y no adecuados.
Consultar también la información bajo "Para personal de no emergencia".

Precauciones relativas al : Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acuático,
medio ambiente los desagües y las alcantarillas. Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha
causado polución medioambiental (alcantarillas, canales, tierra o aire).

Métodos y materiales para la contención y limpieza de derrames o fugas


Derrame pequeño : Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del área del
derrame. Diluir con agua y fregar si es soluble en agua. Alternativamente, o si es
insoluble en agua, absorber con un material seco inerte y colocar en un contenedor de
residuos adecuado. Disponga por medio de un contratista autorizado para la
disposición.
Gran derrame : Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del área del
derrame. Evite la entrada en alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas.
Trate los derrames en una planta de tratamiento de aguas residuales o proceda tal
como se indica a continuación. Detener y recoger los derrames con materiales
absorbentes no combustibles, como arena, tierra, vermiculita o tierra de diatomeas, y
colocar el material en un envase para desecharlo de acuerdo con las normativas
locales (ver la Sección 13). Disponga por medio de un contratista autorizado para la
disposición. Nota: Véase la Sección 1 para información de contacto de emergencia y la
Sección 13 para eliminación de desechos.

8- Enero- 2019 es - MX Página: 3/10


J3084

Sección 7. Manejo y almacenamiento


Precauciones que se deben tomar para garantizar un manejo seguro
Medidas de protección : Use el equipo de protección personal adecuado (vea la Sección 8).
Orientaciones sobre : Está prohibido comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o
higiene ocupacional trata este producto. Las personas que trabajan con este producto deberán lavarse las
general manos y la cara antes comer, beber o fumar. Quitar la ropa contaminada y el equipo de
protección antes de entrar a las áreas de comedor. Véase también la Sección 8 acerca
de la información adicional sobre las medidas higiénicas.

Condiciones de : Conservar de acuerdo con las normas locales. Almacenar en el contenedor original
almacenamiento seguro, protegido de la luz directa del sol en un área seca, fresca y bien ventilada, separado de
incluida cualquier materiales incompatibles (ver Sección 10) y comida y bebida. Mantener el contenedor
incompatibilidad bien cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Los envases que han sido abiertos
deben cerrarse cuidadosamente y mantenerse en posición vertical para evitar derrames.
No almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilícese un envase de seguridad
adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente.
Observaciones: : Materiales tal como trapos de limpieza, toallas de papel y ropa de protección que estén
contaminados con el producto puede encenderse espontáneamente unas horas más
tarde. Para evitar los riesgos de fuego, todos los materiales contaminados se deben
almacenar en recipientes construidos con ese propósito o en recipientes de metal con
tapas ajustadas y que se cierran solas. Los materiales contaminados deben de ser
sacados del ambiente de trabajo al final de cada día y ser almacenados afuera. (aceite
de haba de soja)

Sección 8. Controles de exposición / protección personal


Parámetros de control
Límites de exposición laboral
Nombre de ingrediente Límites de exposición
Severely Solvent Refined Heavy Naphthenic Dist. ACGIH TLV (Estados Unidos, 3/2015).
TWA: 5 mg/m³ 8 horas. Estado: Fracción
inhalable
OSHA PEL (Estados Unidos, 2/2013).
TWA: 5 mg/m³ 8 horas.
Severely Hydrotreated Heavy Naphthenic Distillate ACGIH TLV (Estados Unidos, 3/2015).
TWA: 5 mg/m³ 8 horas. Estado: Fracción
inhalable
OSHA PEL (Estados Unidos, 2/2013).
TWA: 5 mg/m³ 8 horas.

Controles técnicos : Una ventilación adecuada debería ser suficiente para controlar la exposición del obrero
apropiados a los contaminantes aerotransportados.
Control de la exposición : Emisiones de los equipos de ventilación o de procesos de trabajo deben ser evaluados
medioambiental para verificar que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio
ambiente. En algunos casos será necesario el uso de eliminadores de humo, filtros o
modificaciones del diseño del equipo del proceso para reducir las emisiones a un nivel
aceptable.

Medidas de protección individual


Medidas higiénicas : Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar productos
químicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final del período de trabajo. Usar
las técnicas apropiadas para remover ropa contaminada. Lavar las ropas
contaminadas antes de volver a usarlas. Verifique que las estaciones de lavado de
ojos y duchas de seguridad se encuentren cerca de las estaciones de trabajo.

8- Enero- 2019 es - MX Página: 4/10


J3084

Sección 8. Controles de exposición / protección personal


Protección de los ojos y la : Equipo protector ocular que cumpla con las normas aprobadas debe ser usado cuando
cara una evaluación del riesgo indique que es necesario para evitar toda exposición a
salpicaduras del líquido, lloviznas, gases o polvos. Si existe la posibilidad de contacto
con el producto se debe usar el siguiente equipo de protección, a menos que la
evaluación del riesgo exija un grado superior de protección: gafas de seguridad con
protección lateral.
Protección de la piel
Protección de las manos : Guantes impermeables y resistentes a productos químicos que cumplan con las
normas aprobadas deben ser usados siempre que se manejen productos químicos si
una evaluación del riesgo indica que es necesario.
Protección del cuerpo : Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para el
cuerpo basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser
aprobado por un especialista.
Otro tipo de protección : Antes de manipular este producto se debe elegir el calzado apropiado y cualquier otra
para la piel medida adicional de protección de la piel basadas en la tarea que se realice y los
riesgos asociados, para lo cual se contará con la aprobación de un especialista.
Protección de las vías : En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria. La
respiratorias selección del respirador se debe basar en el conocimiento previo de los niveles, los
riesgos de producto y los límites de trabajo de seguridad del respirador seleccionado.
Use un respirador purificador de aire o con suministro de aire, que esté ajustado
apropiadamente y que cumpla con las normas aprobadas si una evaluación de riesgo
indica que es necesario.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas


Apariencia
Estado físico : Líquido.
Color : Azul.
Olor : Característico.
Umbral del olor : No aplicable.
pH : No evaluado
Punto de fusión : No disponible.
Punto de ebullición : Valor más bajo conocido: 100°C (212°F)
Punto de inflamación : Valor más bajo conocido: >93.3°C (200°F)
COV % (p/p) : 1.44%
Velocidad de evaporación : Valor más alto conocido: <1 (Severely Solvent Refined Heavy Naphthenic Dist.)
Promedio ponderado: 0.9comparado con aetato de butilo
Inflamabilidad (sólido o gas) : No disponible.
Límites máximo y mínimo : No evaluado
de explosión
(inflamabilidad)
Presión de vapor : No disponible.
Densidad de vapor : No evaluado
Densidad : 1.209 g/cm³ (10.088 lbs/gal)
Solubilidad : No evaluado
Coeficiente de partición: n- : No aplicable.
octanol/agua
Temperatura de ignición : No aplicable.
espontánea
Temperatura de : No aplicable.
descomposición
Viscosidad : No evaluado
1%

8- Enero- 2019 es - MX Página: 5/10


J3084

Sección 10. Estabilidad y reactividad


Reactividad : No existen resultados específicos de ensayos respecto a la reactividad del este
producto o sus ingredientes.

Estabilidad química : El producto es estable.

Posibilidad de reacciones : En condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurre reacción peligrosa.


peligrosas

Condiciones que deberán : Ningún dato específico.


evitarse

Materiales incompatibles : Ningún dato específico.

Productos de : Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deben producir productos


descomposición peligrosos de descomposición peligrosos.

Sección 11. Información toxicológica


Información sobre efectos toxicológicos
Toxicidad aguda
Conclusión/Sumario : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Irritación/Corrosión
Conclusión/Sumario
Piel : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Ojos : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Respiratoria : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Sensibilización
Conclusión/Sumario
Piel : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Respiratoria : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Mutagenicidad
Conclusión/Sumario : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Carcinogenicidad
Conclusión/Sumario : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Toxicidad reproductiva
Conclusión/Sumario :
Teratogenicidad
Conclusión/Sumario : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Toxicidad específica de órganos blanco (exposición única)
No disponible.
Toxicidad específica de órganos blanco (exposiciones repetidas)
No disponible.
Peligro de aspiración
Nombre Resultado
Severely Solvent Refined Heavy Naphthenic Dist. PELIGRO POR ASPIRACIÓN - Categoría 1
Severely Hydrotreated Heavy Naphthenic Distillate PELIGRO POR ASPIRACIÓN - Categoría 1

Información sobre las : No disponible.


posibles vías de ingreso
Efectos agudos potenciales en la salud

8- Enero- 2019 es - MX Página: 6/10


J3084

Sección 11. Información toxicológica


Contacto con los ojos : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Por inhalación : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Contacto con la piel : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Ingestión : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.

Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas


Contacto con los ojos : Ningún dato específico.
Por inhalación : Ningún dato específico.
Contacto con la piel : Ningún dato específico.
Ingestión : Ningún dato específico.

Efectos inmediatos y retardados, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo
Exposición a corto plazo
Efectos potenciales : No disponible.
inmediatos
Efectos potenciales : No disponible.
retardados
Exposición a largo plazo
Efectos potenciales : No disponible.
inmediatos
Efectos potenciales : No disponible.
retardados
Efectos crónicos potenciales en la salud
Generales : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Carcinogenicidad : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Mutagenicidad : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Teratogenicidad : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Efectos de desarrollo : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Efectos de fertilidad : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.

Medidas numéricas de toxicidad (tales como estimaciones de toxicidad aguda)


Estimaciones de toxicidad aguda
No disponible.

Sección 12. Información ecotoxicológica


Toxicidad
No disponible.

Persistencia y degradabilidad
No disponible.

Potencial de bioacumulación
No disponible.

Movilidad en el suelo
Coeficiente de partición : No disponible.
tierra/agua (KOC)

8- Enero- 2019 es - MX Página: 7/10


J3084

Sección 12. Información ecotoxicológica


Otros efectos adversos : No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos


Métodos de eliminación : Se debe evitar o minimizar la generación de desechos cuando sea posible. La
eliminación de este producto, sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir
siempre con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente y
eliminación de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales. Disponga
del sobrante y productos no reciclables por medio de un contratista autorizado para la
disposición. Los residuos no se deben tirar por la alcantarilla sin tratar a menos que
sean compatibles con los requisitos de todas las autoridades con jurisdicción. Los
envases desechados se deben reciclar. Sólo se deben contemplar la incineración o el
enterramiento cuando el reciclaje no sea factible. Elimínense los residuos del producto
y sus recipientes con todas las precauciones posibles. Los envases vacíos o los
revestimentos pueden retener residuos del producto. Evite la dispersión del material
derramado, su contacto con el suelo, el medio acuático, los desagües y las alcantarillas.

Sección 14. Información relativa al transporte


Clasificación DOT Clasificación Clasificación de IMDG IATA
para el TDG México
Número ONU

Designación
oficial de
transporte
Clase(s) No regulado. No regulado. No regulado. Not regulated. Not regulated.
relativas al
transporte

Grupo de - - - - -
embalaje
Riesgos No. No. No. No. No.
ambientales
Información - - - - -
adicional

Precauciones especiales : Transporte dentro de las instalaciones de usuarios: siempre transporte en


para el usuario recipientes cerrados que estén verticales y seguros. Asegurar que las personas que
transportan el producto conocen qué hacer en caso de un accidente o derrame.

Sección 15. Información Reglamentaria


TSCA 8(b) inventario : Listado
Regulaciones Federales de : TSCA 4(a) reglas de prueba finales: Oxygenated Castor Oil
EUA TSCA 8(a) PAIR: naftaleno
Acta de limpieza del agua (CWA) 307: naftaleno; C.I. Pigment Blue 15;
1-octadecanaminium, n,n-dimethyl-n-octadecyl-, (sp-4-2)-[29h,31h-phthalocyanine-
2-sulfonato(3-)-n29,n30,n31,n32]cuprate(1-); C.I. Pigment Green 7
Acta de limpieza del agua (CWA) 311: naftaleno

SARA 313

8- Enero- 2019 es - MX Página: 8/10


J3084

Sección 15. Información Reglamentaria


Nombre del producto Número CAS %
Notificación del Ninguno identificado.
proveedor
Toxics in Packaging : De conformidad.
(CONEG)
Inventario de Canadá : Todos los componentes están listados o son exentos.
Regulaciones Internacionales
Listas internacionales : Inventario de Sustancias de Australia (AICS): Todos los componentes están listados
o son exentos.
Inventario de Sustancias Químicas de China (IECSC): Al menos un componente no
está listado.
Inventario de Sustancias de Japón (ENCS): Al menos un componente no está listado.
Inventario de Sustancias de Corea: Todos los componentes están listados o son
exentos.
Inventario Malasia (Registro EHS): No determinado.
Inventario de Químicos de Nueva Zelanda (NZloC): No determinado.
Inventario de Sustancias de Filipinas (PICCS): Todos los componentes están
listados o son exentos.
Inventario de sustancias químicas de Taiwán (Taiwan Chemical Substances
Inventory, TCSI): No determinado.
Inventario de Turquía: No determinado.
Europe Inventory: Póngase en contacto con su proveedor para obtener la información.

Sección 16. Otra información incluidas las relativas a la preparación y


actualización de las hojas de datos de seguridad
National Fire Protection Association (Estados Unidos)

1 Inflamabilidad
Salud 1 0 Inestabilidad/Reactividad
Especial

Reimpreso con permiso del estándar NFPA 704-2001, Identificación de los riesgos de materiales para respuesta
ante casos de emergencia (Identification of the Hazards of Materials for Emergency Response) Copyright ©1997,
Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA), Quincy, MA
02269. Este material reimpreso no es la postura completa y oficial de la Asociación Nacional de Protección
contra Incendios en el tema al que se hace referencia, la cual está representada solamente por el estándar
completo.
Copyright ©2001, Asociación Nacional de Protección contra Incendios, Quincy, MA 02269. Este sistema de
advertencia está diseñado para ser interpretado y aplicado solamente por personas debidamente capacitadas
para identificar riesgos de incendio, de reactividad y contra la salud representados por sustancias químicas. El
usuario es derivado a determinado número limitado de sustancias químicas con clasificaciones recomendadas
en los códigos NFPA 49 y NFPA 325, los cuales se utilizarán solamente como lineamientos. Independientemente
de que las sustancias químicas estén o no clasificadas por la NFPA, cualquier persona que utilice los sistemas
704 para clasificar sustancias químicas lo hace bajo su propio riesgo.
Historial
Fecha de emisión/Fecha : 8/12/2016
de revisión
Fecha de la edición : 5/3/2015
anterior
Versión : 1.01

8- Enero- 2019 es - MX Página: 9/10


J3084

Sección 16. Otra información incluidas las relativas a la preparación y


actualización de las hojas de datos de seguridad
Explicación de Abreviaturas : ETA = Estimación de Toxicidad Aguda
FBC = Factor de Bioconcentración
SGA = Sistema Globalmente Armonizado
IATA = Asociación de Transporte Aéreo Internacional
IBC = Contenedor Intermedio para Productos a Granel
IMDG = Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
Log Kow = logaritmo del coeficiente de reparto octanol/agua
MARPOL = Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques,
1973 con el Protocolo de 1978. ("Marpol" = polución marina)
ONU = Organización de las Naciones Unidas
Referencias : No disponible.
Indica la información que ha cambiado desde la edición de la versión anterior.
Aviso al lector
De acuerdo a lo mejor de nuestro conocimiento, la información descrita en este documento es exacta. No
obstante, ni el proveedor arriba mencionado o cualquiera de sus subsidiarias asumen responsabilidad alguna
en cuanto a la exactitud o integridad de la información descrita en este documento. La determinación final para
establecer el uso adecuado de este material es de responsabilidad exclusiva del usuario. Todos los materiales
pueden presentar peligros desconocidos y deben usarse con cautela. Si bien aquí se describen ciertos peligros,
no podemos garantizar que éstos sean los únicos que existan.
J3084

8- Enero- 2019 es - MX Página: 10/10

También podría gustarte