Taller Sobre Producción de Rayos X, Decaimiento Radiactivo
Taller Sobre Producción de Rayos X, Decaimiento Radiactivo
Taller Sobre Producción de Rayos X, Decaimiento Radiactivo
y desintegración nuclear
Radiobiología Y Radioprotección
19/09/2022
Actividad 1
¿Qué entiende por fuente?
Una fuente radiactiva sellada es una fuente que contiene sustancias radiactivas
y que se ha construido de tal modo que impida su escape en las condiciones
de uso habituales, lo que excluye toda posibilidad de contaminación. Los
riesgos que esas fuentes representan varían enormemente, dependiendo de
factores como los radionúclidos que se utilicen, la forma física y química y la
actividad.
Ahora bien, las fuentes selladas rotas o con fugas, al igual que los materiales
radiactivos no sellados, pueden causar la contaminación del medio ambiente y
la ingesta de materiales radiactivos en el organismo humano.
Mencione y dibuje dos fuentes físicas y dos instalaciones que danlugar a dosis de
radiación.
Tipos de fuentes de radiación
Para el estudio de las radiaciones ionizantes se considerán los siguientes tipos:
Fotones: Rayos X y rayos gamma
Partículas cargadas: Electrones y partículas pesadas
Partículas sin carga: Neutrones
FUENTES FISICAS DE RADIACIÓN
Las personas están expuestas a diario tanto a la radiación de origen natural o
humano. La radiación natural proviene de muchas fuentes, como los más de 60
materiales radiactivos naturales presentes en el suelo, el agua y el aire. El radón
es un gas natural que emana delas rocas y la tierra y es la principal fuente de
radiación natural. Diariamente inhalamos e ingerimos radionúclidos presentes en
el aire, los alimentos y el agua.
RADIACION IONIZANTE
Actividad 3
I) ¿Cómo se producen los rayos X característicos y de frenado?
Los característicos rayos X son emitidos por los elementos pesados, cuando sus
electrones realizan transiciones entre los niveles más bajos de energía atómica.
La característica emisión de rayos X, que se muestra en la ilustración de la
izquierda como dos picos agudos, se producen cuando se producen vacantes en
el n = 1 o capa K del átomo y los electrones caen desde arriba para llenar los
vacíos. Los rayos X producidos por las transiciones desde los niveles n=2 hasta
n=1 se llaman rayos X K-alfa y los correspondientes a la transición de n=3→1, se
denominan rayos X K-beta.
Actividad 10
Calcular el tiempo (en años, meses, días y segundos) necesario para que se
desintegre una octava parte de una muestra de Iridio-192.
(Periodo aproximado de desintegración, 74 días)