Instructivo Termo Electrico Rev. 0.0 Seremi
Instructivo Termo Electrico Rev. 0.0 Seremi
Instructivo Termo Electrico Rev. 0.0 Seremi
OBRAS DE
CONSERVACIÓN INFRAESTRUCTURA APOYO MOP NIVEL
NACIONAL 2022-2024 (SEREMI MOP RM 2022)
1 OBJETIVO
El objetivo de este instructivo es mejorar los procesos de instalación de termo eléctrico, de tal
manera de reducir las fallas posteriores a su instalación que va en desmedro de la calidad del
proyecto y en su defecto al cliente final.
El alcance de este instructivo son todas las obras de Constructora BSC, las cuales tengan
considerado la instalación de termo eléctrico, especificado en las EE.TT y Planos de Arquitectura.
El termo eléctrico debe instalarse en una pared sólida. Si la resistencia de la pared no puede
soportar una carga igual al doble del peso total del termo lleno de agua, será necesario instalar un
soporte especial. En caso de pared de ladrillos huecos (Princesa), asegúrese de rellenar
completamente con cemento / concreto.
A la hora de determinar la ubicación de los agujeros de los tornillos, tiene que dejar un espacio
mínimo de 25 cm de cada lado del termo. Además, se debe garantizar un espacio libre respecto al
piso de 80 cm, para facilitar la revisión y mantención de su termo. Adicional, la distancia mínima
respecto al techo debe ser al menos 10 cm. (Las medidas son recomendadas por cada proveedor
de termo eléctrico).
Nota: Si la sala de baño es demasiado chica, puede instalarse el termo en otro lugar siempre que
no le dé la radiación directa del sol ni esté expuesto a la lluvia. Sin embargo, para reducir las
pérdidas de calor de la cañería, el lugar de instalación del termo debe ser lo más cercano posible
al lugar de uso.
INSTALACIÓN ELECTRICA.
Nota: Si solo se realiza cambio de termo eléctrico, mantener circuito eléctrico vigente. (Siempre
que cumpla con toda la normativa eléctrica).
Nota: Si solo se realiza cambio de termo eléctrico, mantener canalizaciones de agua potable
(Siempre que cumpla con toda la normativa vigente). Realizar conexiones tales como flexible en
agua caliente y fría, etc. según indicaciones por proveedor de termo Elect.
FUNCIONAMIENTO.
Llenado de termo
Abra cualquiera de las llaves de agua caliente de su red (no saldrá agua). Enseguida, abra la válvula
de entrada de agua fría hacia el termo. Éste comenzará a llenarse de agua, en este paso el aire
contenido dentro del termo es cambiado por agua, por lo cual, por la llave abierta comenzará a
salir el aire. Una vez que comience a salir agua en forma constante y se haya purgado
completamente el aire, significará que es termo se ha llenado de agua completamente, y que ahora
puede cerrarse la llave de agua caliente (el agua sale fría debido a que el termo aún no se pone en
funcionamiento).
El proceso de llenado del termo puede durar hasta 20 minutos (Dependiendo de la capacidad de
litros del termo eléctrico) y la purga de aire puede generar algunos ruidos molestos.
Una vez el termo esté lleno, conecte, encienda y seleccione la temperatura de calentamiento
deseada (no antes).
INSTRUCTIVO INSTALACIÓN TERMO ELECTRICO. OBRAS DE
CONSERVACIÓN INFRAESTRUCTURA APOYO MOP NIVEL
NACIONAL 2022-2024 (SEREMI MOP RM 2022)
Control de temperatura.
➢ Su termo cuenta con una perilla para controlar la temperatura de agua dentro del termo.
Su termo controlará automáticamente la temperatura.
➢ Notará la luz piloto color verde cuando su termo esté conectado a la red eléctrica.
➢ Notará la luz piloto color rojo cuando su termo esté calentando agua.
➢ En la posición mínima su termo calentará el agua aproximadamente a 30°C (no es
recomendable mantener su termo en esta posición).
➢ En la posición intermedia su termo calentará el agua aproximadamente a 50°C.
➢ En la posición máxima su termo calentará el agua aproximadamente a 75°C.
Cuando la temperatura del agua al interior del tanque haya alcanzado la temperatura ajustada, el
termo se apagará automáticamente. Cuando la temperatura del agua caiga bajo el punto de ajuste
el termo se encenderá automáticamente para restablecer la temperatura perdida.
La forma más eficiente de utilizar su termo es colocando la perilla en su posición de máxima (75°C)
e instalando una válvula mezcladora a la salida del termo para evitar quemaduras.
3 DOCUMENTOS Y REGISTROS
Siglas
DRIVER CALIDAD D.C
ARCHIVADOR CALIDAD N°1 A.C.1
ARCHIVADOR CALIDAD N°2 A.C.2