Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH-VS: Jenny Ávila

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad

Nacional Autónoma de Honduras UNAH-VS

Asignatura: Psicología de la Educación.

Docente: Jenny Ávila.

Integrantes: Estefany Victoria Escobar Melara (20212000082).


Bessy Margoth Amada Perdomo (20202001667).
Josselyn Abigail García Reyes (20172030988).
Levi Natán Salazar Sánchez (20202001240).

Sección: 1800
Periodo académico: 1ero.

Trabajo: Cuestionario.

Fecha de Entrega: 8/3/23.

Año: 2023.
Cuestionario de Psicología Educativa

1. ¿Cuáles son algunas de las influencias de la familia que se


presentan en la vida de una persona después del nacimiento?
 Estructura familiar
 Estilos de crianza
 Cultura y crianza
 Divorcio
 Pares

2. ¿Qué cambios ocurren en el desarrollo físico de los niños de


preescolar, primaria y secundaria?
a. Durante la etapa preescolar, los niños muestran un rápido
b. desarrollo de las habilidades motrices gruesas y finas. El
c. desarrollo físico continúa a través de la escuela primaria; en
d. esa etapa, las niñas suelen crecer más que los niños. Con la
e. adolescencia llegan a la pubertad y a los problemas emocionales
f. que surgen al tratar de manejar todos los cambios
g. relacionados.

3. En términos del género y del sexo, ¿cuáles son los tres


componentes de la identidad del individuo?
a) La identidad de género.
b) La orientación sexual.
c) Las conductas de los roles de género.

4. ¿Cuáles son los tres niveles en que dividió Kohlberg el desarrollo


moral?
a) Preconvencional.
b) Convencional.
c) Posconvencional.
5. . ¿Qué es el desarrollo cognoscitivo?
Es el proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo conocimiento
a través del aprendizaje y la experiencia.

6. ¿Qué es el lenguaje?
Describe la capacidad en desarrollo de los niños para comunicarse de
manera efectiva y comprender el lenguaje oral en diferentes entornos y para
una variedad de propósitos.
7. ¿Cuáles son los principios generales del lenguaje?
 Las personas se desarrollan a un ritmo diferente.
 El desarrollo ocurre en forma relativamente ordenada.
 El desarrollo sucede de manera gradual.

8. Hace referencia a la convivencia e interacción con armonía y


respeto hacia los demás.
Diversidad cultural.
9. Mencione grupos que representen la diversidad cultural en nuestro
país.
a. Siete pueblos indígenas (Miskitu, Pesh, Tawahka, Nahua,
Tolupán, Chortí y Lenca) y dos afrodescendientes (Garífunas y
Negros de habla inglesa).
10. ¿Cuál es el peligro de los estereotipos?
a. Que son interpretaciones incorrectas e incompletas, por ello no
debemos señalar a las personas, sino comprender qué puede
estar sucediendo en su vida.
11. ¿Qué son las clases sociales?
a. Es una forma de estratificación social, donde los individuos
escalan o bajan según su estatus económico.
Instrucciones: Leer y responder de manera correcta cada una de las
siguientes interrogantes seleccionando la(s) respuestas que considere que es
correcta.

12. ¿Cuántos tipos de Inteligencia Existen?


a) TRES
b) UNA
c) DOS
d) CUATRO

13. Indique cuál de los estilos de aprendizaje es el correcto.


a) Inteligencia motora.
b) Dislexia
c) Visual, Auditivo kinestésico
d) ninguna es correcta.
14)Falta de capacidad para realizar una actividad especifica como
caminar, o escuchar.
a. Discapacidad.
b. Cristalizada
c. Kinestésico.
d. Impedimento

15)Son problemas de aprendizaje


a. discapacidades físicas.
b. lenguaje y uso de etiquetas.
c. visión o problema auditivo.
d. Agresividad
e. a y c son correctas.

También podría gustarte