Sesión Inclusión
Sesión Inclusión
Sesión Inclusión
I. DATOS INFORMATIVOS:
Dimensión social
Relaciones personales
Momento Estrategias
INICIO
El o la docente inicia la sesión con el saludo respectivo, preguntando cómo están y
permitiendo que los estudiantes recuerden los acuerdos de convivencia.
Solicita que ellos mismos reflexionen sobre su nivel de cumplimiento.
El docente felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución.
El o la docente presenta las siguientes imágenes:
Irá registrando las respuestas en la pizarra y les planteará el siguiente reto: ¿Cómo
podemos sensibilizar a nuestra comunidad educativa sobre el respeto y
empatía hacia las personas inclusivas?
________________________
TUTOR
RESPETEMOS Y SEAMOS EMPÁTICOS CON LAS PERSONAS INCLUSIVAS
LA INCLUSIÓN
Si observamos a nuestro alrededor, podemos darnos cuenta de que todas y todos somos
diferentes de alguna manera, y que la convivencia con los otros nos demanda aceptar esas
diferencias. Es importante comprender que nuestro país es diverso en sus manifestaciones
culturales, sociales, religiosas, etc. Para lograr la inclusión, debemos brindar oportunidades a los
que las necesitan, para que todas y todos estemos en las mismas condiciones. Así podremos
alcanzar nuestras metas y ejercer con libertad nuestros derechos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define la
educación inclusiva como el “derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que
satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas”
Para poder promover la educación inclusiva debemos de tener en cuenta que no todos aprenden de igual
forma, por ello conocer las discapacidades que pueden presentar las personas, es dar un paso hacia la
inclusión.
RECUERDA: “Inclusión” proviene de la palabra “incluir”, que significa “poner dentro”. Si hablamos de incluir a las
personas, nos referimos a que nadie se quede fuera. En otras palabras, la inclusión quiere decir que todas las
personas reciben las mismas oportunidades de desarrollarse, independientemente de las características propias que
las hacen únicas
RETO: sensibilizamos a nuestra comunidad educativa sobre el respeto y empatía hacia las personas
inclusivas mediante la elaboración de un afiche.