Gomar, Mandil, y Bunge (2016) Manual de TCC Con Niños y Adolescentes. Baires. AKADIA
Gomar, Mandil, y Bunge (2016) Manual de TCC Con Niños y Adolescentes. Baires. AKADIA
Gomar, Mandil, y Bunge (2016) Manual de TCC Con Niños y Adolescentes. Baires. AKADIA
Gomar, Mandil, y Bunge (2016) Manual de TCC con niños y adolescentes. Baires. AKADIA
Cuando más pequeño es el niño, más implicancia tienen los vínculos familiares y demás
personas significativas.
En la conceptualización del caso (es la manera cómo pensamos y entendemos en caso) vamos
a definir el grado de implicancia de los padres en relación a algunos parámetros:
Motivo de la consulta:
Revisar la evidencia empírica. Hay casos de autismo, trastorno de la cta donde la presencia del
niño es fundamental.
Enseñar a los padres que esas pautas presentes no están siendo buenas y la idea es poder
ayudarlos a que no las sostengan con el tiempo.
¿Es posible actuar sobre el nivel de motivación de un niño o adolescente para la terapia? Sí
Comorbilidad: dos trastornos que van de la mano. El autismo va de la mano en las mujeres con
intentos de suicidio, depresión.
Nivel de cronicidad:
La intención no es la mismo que la función. No quiere decir que los padres quieran empeorar
el estado de su hijo. El cuidado a la salud de los padres y el respeto a ellos debe estar presente.
Nivel de desarrollo evolutivo e intelectual:
Preoperatorio= padres.
Concreto= mixto.
Formal= individual.
La cta está relacionada con el contexto, puede que un niño que está en el periodo
preoperatorio se porte excelente en la terapia, pero en la escuela sigue mordiendo niños. La
intervención del contexto terapéutico es saludable entonces el niño actúa saludable, debe
sacarse ese contexto a la vida real externa.
Si la vida familiar está muy alterada o si el niño tiene problemas para validarse por sí solo
suelen hacerse intervenciones terapéuticas en las casas familiares, se les enseña a hacer cosas
en la casa, enseñarle a jugar cuando las habilidades son muy pobres para ir desarrollando
otras.
Quien padece el trastorno puede mostrar ctas de coerción para obtener que los demás hagan
lo que él desea.
Los problemas externalizantes, conductuales, suelen generar más acomodación, los padres se
acomodan a lo que los niños quieren.
Predice mayor severidad, peor diagnóstico y menor rta al tratamiento. Debemos intervenir en
esa acomodación familiar.
Intervenciones sugeridas
Puede ser el único tratamiento en casos en los que que el niño o adolescente no puede…