Resdes de Trabajo
Resdes de Trabajo
Resdes de Trabajo
Las redes de trabajo se forman cuando dos o más personas se relacionan para
intercambiar información y así avanzar en el desarrollo de su trabajo. Una red es
un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de información. La
personas intercambian información por voluntad propia. La red se mantiene activa
en la medida en que la información intercambiada sea relevante a los propósitos
de cada participante.
Muñoz, C. E. (2021, February 4). Redes de trabajo y protección social.
Presentación. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/redes-trabajo-proteccion-
social-presentacion/
¿Qué son las redes de trabajo en una empresa?
Las redes de trabajo empresariales o que se establecen en una organización son
el proceso de desarrollar y activar las relaciones para hacer crecer el negocio. En
este sentido implica mejorar el conocimiento, expandir la esfera de influencia de
una organización y mejorar el ambiente laboral. Entonces entendemos que son las
redes de trabajo un sistema de relación profesional que ocurre entre más de dos
personas y que tiene como único fin el intercambio de información. Sin embargo,
¿cómo funcionan las redes de trabajo? esta información se da entre un grupo de
personas con el fin de ir en base al tipo de trabajo que hayan conseguido, o que
estén buscando en ese momento en específico
Euroinnova Formación. (2021, November 25). que son las redes de trabajo.
Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-las-
redes-de-trabajo
Características de las redes de trabajo
Conjunto de instituciones interdependientes
Las redes de trabajo se caracterizan por ser un grupo de instituciones
interdependientes que están comprometidas a buscar un objetivo común, porque
ninguna de ellas podría lograr sus propios propósitos si no aporta al éxito de las
demás.
Dinámica de relaciones
La interdependencia conlleva la existencia de una dinámica de flujos y relaciones
que son valiosas para la red. Las redes se forman cuando se relacionan dos o
más individuos para intercambiar información para así progresar en el desarrollo
de su labor.
Una red de trabajo de cualquier tipo comienza con el deseo genuino de construir
relaciones, con el propósito de dar y obtener negocios. Si solo se trabaja en red
para ganar y no para dar, nunca se tendrá éxito.
Finalidad
Constituir y mantener una cooperación eficiente entre organizaciones
empresariales, empresas, universidades y tecnológicos, centros de investigación,
con el objeto de acceder a tecnologías e ideas, además de compartir recursos,
habilidades, experiencia, información y conocimientos técnicos.
Líneas de comunicación
Estas son más multidireccionales y profusas que otros tipos de organización
empresarial. Cada grupo o persona en la red tiene algo único y especial que
aportar a diferentes partes del proceso.
Valores compartidos
Los objetivos comunes y los puntos de vista similares son los que conservan
unidas las redes de trabajo. Cada miembro contribuye a la red de trabajo de sus
particulares y propios conocimientos, recursos y experiencias, sin necesidad de
afectar drásticamente sus características propias e independencia.
Ventajas y desventajas
Ventajas
Establecer relaciones
Las redes de trabajo brindan la oportunidad de conectarse con otras empresas, lo
que ayuda a establecer relaciones efectivas con personas claves en diversas
industrias, a las que se puede recurrir en caso de ser necesario.
Oportunidades de negocio
Brindan una apertura a otras personas y organizaciones que podría llevar a
identificar nuevas oportunidades de negocio o al establecimiento de nuevas
asociaciones en la búsqueda de nuevas empresas comerciales.
Desventajas
Cada decisión toma más esfuerzo y tiempo
No necesariamente en estas redes se recogen reconocimientos. Además, no
resulta sencillo poder aprender de los errores. Por otro lado, podrían existir redes
que significan una pérdida de tiempo.
Marketing pasivo
La mentalidad existente es que las redes de trabajo no son una herramienta
proactiva de marketing, sino una estrategia comercial pasiva. Esto genera una
visión dispersa e ineficaz de la red, que trae como consecuencia desperdiciar el
tiempo y dinero de la empresa.
Reuniones locales
Meetup.com es una plataforma que muchas organizaciones utilizan para albergar
páginas de eventos y recopilar suscripciones. Es una excelente manera de
descubrir eventos locales que pueden interesar.