Programa de Auditoría: Del 1° de Enero Al 31 de Diciembre de 2018
Programa de Auditoría: Del 1° de Enero Al 31 de Diciembre de 2018
Programa de Auditoría: Del 1° de Enero Al 31 de Diciembre de 2018
PROGRAMA DE AUDITORÍA
Entidad (o cliente): Período de revisión:
Del 1° de Enero al
CONSTRUCCIONES SANCHEZ S.A DE C.V 31 de Diciembre de 2018
Preparado por: Revisado por:
Objetivos de Auditoría:
A continuación se presentan los objetivos de auditoría a tener en cuenta durante la revisión de efectivo y equivalentes:
1. Comprobar la existencia del efectivo y equivalentes al efectivo.
2. Determinar si dentro del estado financiero se presentan todos los fondos y depósitos disponibles, que son propiedad de la en
3. Determinar si los fondos y depósitos cumplen con las condiciones de disponibilidad inmediata o si tienen restriccione
cuanto a su uso ysidestino.
4. Comprobar los documentos están debidamente clasificados y registrados en el período correspondiente.
5. Comprobar el correcto registro de los rendimientos de las inversiones temporales en el período correspondiente.
6. Verificar que los saldos de caja, bancos - incluyendo los sobregiros - y equivalentes al efectivo reflejen todos los hecho
afectan su valuación, incluyendo las modificaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera, de conformidad
Internacionales de Información Financiera - NIIF aplicables.
Alcance de Auditoría:
Desde la fase de planeación, el auditor debe considerar tanto la materialidad de los activos objeto de la evaluación com
Existen diferentes hechos o situaciones que permiten determinar el nivel de riesgo para cada situación, incluyendo el riesgo inh
el riesgo de detección. Algunas de las situaciones a tener en cuenta en el ciclo de efectivo y equivalentes al efectivo, son las sig
3. Inadecuados controles sistematizados, entre ellos, controles de configuración y mapeo de cuentas; controles de interfase
sistema e informes
4. Inexistencia de excepciones
de recuentos / correcciones.
periódicos del efectivo y de valores.
5. No elaboración ni revisión de conciliaciones y depuraciones mensuales de las cuentas bancarias y de inversiones de corto p
6. Falta de análisis periódico para determinar la correcta valuación de las inversiones.
7. Registros poco confiables, tales como, pagos en efectivo y demás transacciones no registrados, registros por montos in
general y pagos
8. Existencia a beneficiarios
de partidas en divisasficticios, entre otros.
extranjeras.
10. Existencia de operaciones con partes relacionadas cuando apliquen.
Aseveraciones:
I Integridad X Existencia
P Presentación Pr Propiedad
Procedimientos:
Aseveraciones
Procedimiento
I X E P P
r
Pruebas Sustantivas
1. Preparar la sumaria de efectivo y equivalentes al efectivo
complementándola
con análisis horizontal y vertical.
RÍA
de revisión: Rubro:
de Enero al EFECTIVO Y EQUIVALENTES
mbre de 2018
ado por: Fecha:
istencia E Existencia
opiedad V Valuación
Hecho por / Referenci a
Fecha: PT
V
Iniciales del Indicar la
auditor/ referencia del
DD/MM/AA papel de trabajo
en que termina (PT)
el
X procedimiento
Firma de Auditoría AUDITORES M&M
PROGRAMA DE AUDITORÍA
Entidad (o cliente): Período de revisión:
Del 1° de Enero al
31 de Diciembre de 2019
Compañía ABC S.A.
Objetivos de Auditoría:
Los objetivos de auditoría a tener en cuenta durante el examen de pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes, y compr
1. Verificar que los estados financieros contengan todos los pasivos a cargo de la entidad por obligaciones, saldos con
efectivo, cobros por
2. Determinar la cuenta de terceros
adecuada y anticipos
clasificación de clientes,
de los pasivosque se adeudan
según a la fecha
su fecha de corte del estado
de vencimiento, de situación
exigibilidad, financi
denominació
3. Cerciorarse de que todos los pasivos del estado financiero son reales y cumplen con la característica de ser una obl
4. Determinar que las provisiones se hayan reconocido con base en la mejor estimación posible al corte del estado financiero
5. Verificar la correcta identificación de todos los pasivos garantizados con gravámenes sobre activos u otras garantías
se
6. encuentren
Confirmar debidamente
la existencia revelados
de activosen los estados
y pasivos financieros.
contingentes, cerciorándose de que efectivamente no pueden ser cuantificados
adecuadamente.
7. Verificar la existencia y adecuada revelación de compromisos adquiridos por la entidad.
8. Cerciorarse de que los gravámenes, si alguno, estén revelados adecuadamente en las notas a los estados financieros.
Riesgos de Auditoría:
En la planeación de las pruebas de auditoría a pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes, y comprom
considerar la materialidad de este rubro en relación con los estados financieros en su conjunto así como la importancia relativa
riesgo de auditoría; dichos factores se pueden relacionar con el riesgo de error inherente, el riesgo de control (que los controles
riesgo de detección (que el auditor no lo descubra). Algunos de los factores asociados a tener en cuenta durante la eval
Pruebas Sustantivas
1. Preparar una cédula que contenga el detalle de los pasivos.
4. Conciliar los saldos del libro mayor con el sub-libro de cuentas por
pagar. Obtener suficiente explicación de las diferencias.
13. Evaluar que los saldos deudores que forman parte de las
cuentas por pagar a proveedores, se hayan clasificado como cuentas
por cobrar o como inventarios, dependiendo de su procedencia o de
la aplicación final que se estime tendrán
RÍA
de revisión: Rubro:
de Enero al PASIVOS, PROVISIONES,
mbre de 2019 ACTIVOS Y PASIVOS
CONTINGENTES Y
COMPROMISOS
mitan determinar:
o decuenta
por las operaciones.
de terceros y anticipos, se calculen a las tasas y
s.
n moneda extranjera.
PROGRAMA DE AUDITORÍA
Entidad (o cliente): Período de revisión:
Del 1° de Enero al
31 de Diciembre de 2020
REPROCESO INDUSTRIAL S.A
Objetivos de Auditoría:
Los objetivos de auditoría a tener en cuenta durante el examen de inventarios incluyen:
1. Verificar lo adecuado de los controles internos sobre el inventario.
2. Comprobar su existencia física verificación al mismo tiempo de que son propiedad de la empresa
3. Comprobar su adecuada valuación, tomando en consideración que no exceda a su valor de realización.
Riesgos de Auditoría:
La planeación de las pruebas de auditoría en el rubro de inventarios debe incluir el análisis de los factores o condiciones que p
determinación del riesgo de auditoría. Dichos factores se pueden relacionar tanto al riesgo de error inherente al renglón de que
que los controles relativos no lo detecten, o bien, que el auditor no los descubra cuando aplica técnicas de
muestreo.
Ejemplos de estos factores pueden ser los siguientes: Naturaleza y características propias del inventario.
Cambios o fluctuaciones importantes en márgenes de utilidad, precios de materiales, demanda de productos, niveles y clases d
producción, métodos para determinar costos de producción, incluyendo laclasificación, acumulación o aplicación de gastos in
Aseveraciones:
I Integridad X Existencia
P Presentación Pr Propiedad
Procedimientos:
Aseveraciones
Procedimiento
I X E P P
r
Descripción del procedimiento a realizar X X X X X
Generales
1. Consultar el expediente de la última auditoria de y extraer los aspectos
que considere
2. Obtenga losimportante para
manuales de la presente
políticas revisión de los
y procedimientos deinventarios.
control interno
relacionados
Estudiocon inventariosPreliminar
y evaluación y verifiquede
quecontrol
estén aprobados
Interno por la
administración.
4. Aplicar cualquier método y políticas de evaluación preliminar para
estudiar y describir el para
Procedimientos control interno de
Pruebas de Cumplimiento
los inventarios.
5. Verificar la existencia de controles para el manejo de devoluciones,
debiendo estas
6. Verificar estar autorizado
la recepción y evaluadas
de la mercadería oportunamente.
que ingrese a las instalaciones de
la entidad que exista orden de compra o el pedido formal.
7. Verificar las documentaciones de salidas del almacén, las cuales deben
ser respaldadas con formas tales, envíos, despachos, facturas etc.
8. Verificar que periódicamente se realizan conteos físicos de inventarios
por elProcedimientos
personal de la empresa auditada.
para Pruebas Sustantivas
9. Participe en planeación anticipada del inventario físico.
10. Observe la toma de la mercadería que se tiene en consignación, y
compruebe que los inventarios no incluyan mercaderías propiedad de otros
11. Verificar la existencia de mercadería que se tiene en almacenes de
depósitos y de las mercaderías enviadas.
ORES M&M
RÍA
de revisión: Rubro:
de Enero al INVENTARIOS
mbre de 2020
presa
lor de realización.
nventario.
de productos, niveles y clases de inventarios o
lación o aplicación de gastos indirectos.
istencia E Existencia
opiedad V Valuación
PROGRAMA DE AUDITORÍA
Entidad (o cliente): Período de revisión:
Del 1° de Enero al
31 de Diciembre de 2021
LA MICHOACANA S.A
Objetivos de Auditoría:
Los objetivos de auditoría a tener en cuenta durante el examen de inventarios incluyen: A) Verificar la correcta identificación d
garantizados con gravámenes sobre activos u otras garantías colaterales, comprobando que se encuentren debidamente revelado
d) Comprobar que los pasivos estén adecuadamente clasificados de acuerdo con su vencimiento, denominación, exigibilidad y m
con los gravámenes relativos estén revelados adecuadamente en las notas a los estados financieros.
e) Comprobar que el importe de las provisiones se haya reconocido por la administración de la entidad con base en la mejor est
fecha del balance general.
f) Determinar la existencia de activos y pasivos contingentes cerciorándose de que, efectivamente, no pueden ser cuantificados
encuentren revelados adecuadamente; asimismo, corroborar la existencia y adecuada revelación de los compromisos adquiridos
Riesgos de Auditoría:
El objetivo del auditor es identificar y valorar los riesgos de error material debido a fraude o error por los pasivos presentados e
información presentada en las notas a los mismos. Se debe dejar documentado los factores o condiciones que pueden influir en
auditoría. Dichos factores se pueden relacionar, tanto al riesgo de error inherente al renglón de que se trate como al riesgo de qu
detecten, o bien, que el auditor no los descubra al aplicar las técnicas de muestreo.
Aseveraciones:
I Integridad X Existencia
P Presentación Pr Propiedad
Procedimientos:
Aseveraciones
Procedimiento
I X E P P
r
Descripción del procedimiento a realizar X X X X X
Generales
1. Consultar el expediente de la última auditoria de y extraer los aspectos
que considere
2. Reúnion conimportante para ladel
el responsable presente
área revisión.
y funcionarios de la misma,
para
3. efectos de emitir
Comprobacion el acta
de saldos de instalación
iniciales como de
con el libro prueba del inicio
inventario y del
balance.
4.Aplique el cuestionario de control interno de cuentas por
pagar con el fin de evaluar el grado de solidez y eficacia
6. Verificarue que los libros contables estén legalizados y al día.de este
rubro, teniendo en consideración que las respuestas deberán ser
confirmadas.
7. Revisar el sistema de control interno sobre gastos y sus deficiencias
existentes
8. Verificar las autorizaciones para el incurrimiento de gastos.
9. Practique la auditoria por comparación con periodos, ventas
y gastos relacionados anteriores.
10. Determine el acierto en las clasificaciones de las cuentas de
gastos
11. y su adecuada imputación.
Analice cuentas seleccionadas para averiguar si
son normales en el monto y cantidad.
RÍA
de revisión: Rubro:
de Enero al CUENTAS POR PAGAR
mbre de 2021
istencia E Existencia
opiedad V Valuación
PROGRAMA DE AUDITORÍA
Entidad (o cliente): Período de revisión:
Del 1° de Enero al
31 de Diciembre de 2021
REPROCESO INDUSTRIAL S.A
Objetivos de Auditoría:
Los objetivos de auditoría a tener en cuenta durante el examen de cuentas por pagar incluyen:
1. Determinar la razonabilidad de los saldos de las cuentas por cobrar que se reflejan en el estado financiero
2. Establecer que no existan resticciones sobre las partidas de cuentas por cobrar
3. Evalaur el control interno del grupo disponible
Riesgos de Auditoría:
El auditor debe tener presente la importancia relativa del rubro de cuentas por cobrar en relación con los estados financieros en
riesgo de auditoría determinado en la Guía sobre el resumen de riesgos identificados y estrategia de revisión para cada una de la
importantes. Al respecto deberán considerarse los factores enunciados en las NIA 315, 320 y 330 emitidas por la Federación In
(IFAC)
Aseveraciones:
I Integridad X Existencia
P Presentación Pr Propiedad
Procedimientos:
Aseveraciones
Procedimiento
I X E P P
r
Descripción del procedimiento a realizar X X X X X
Generales
1. Evaluacion de control interno y determinacion de la materialidad
2. Formular o actualizar los flujos que muestren los procedimientos para
otorgar crediosy incluyendo
Estudio evaluación la aplicaciónde
Preliminar contable
control Interno
4. Aplicar cualquier método y políticas de evaluación preliminar para
estudiar y describir el control interno de los inventarios.
Procedimientos para Pruebas de Cumplimiento
5. Verificar la existencia de controles para el manejo de devoluciones,
debiendo estas estar autorizado y evaluadas oportunamente.
RÍA
de revisión: Rubro:
de Enero al CUENTAS POR COBRAR
mbre de 2021
do financiero
istencia E Existencia
opiedad V Valuación