PPT1 - Introduccion y Problemas - Ingenieria Ambiental 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Ingeniería Ambiental

IOCC257
Prof. MSc. Konstantin Verichev
Contenidos: Aprende conceptos básicos Aprende conceptos básicos Aprende conceptos
- Introducción y en detalle sobre la y en detalle sobre la generales del Cambio
Ingeniería contaminación atmosférica contaminación por residuos Climático y sus impactos a
Ambiental Contenidos: sólidos nivel global y nacional.
- Ingeniería y - Base física Contenidos: Contenidos:
sustentabilidad - Efectos en la salud - Base física - IPCC
- Medio ambiente y - Normativa - Efectos en la salud - Proyecciones
ecosistemas. - Causas - Normativa globales y
- Contaminación y - Tratamiento - Causas nacionales
contaminantes - Casos de estudio - Tratamiento - Impactos
- Actividades - Casos de estudio - Medidas de
generadoras de mitigación y
residuos Aprende conceptos básicos adaptación en
y en detalle sobre el diseño Chile
de procesos limpios
Contenidos:
- Diseño de
Procesos Limpios
- Análisis de ciclo de
nutrientes
- Casos de estudio
- Ingeniería
sustentable
La envolvente geográfica es el concepto básico
de geografía.
En ciencia geográfica y ciencias de la Tierra,
significa la envoltura integral y continua de la
Tierra, donde se encuentran sus componentes:
la parte superior de la litosfera (corteza), la
parte inferior de la atmósfera (troposfera,
estratosfera), la hidrosfera y la biosfera enteras
- penetrar el uno en el otro y están en
interacción cercana. Entre ellos hay un
intercambio continuo de materia y energía.
Principales ciencias conectadas con Ingeniería Ambiental:
-Ecología
-Hidrología
-Ciencia del suelo
-Meteorología y Climatología

-En base de todos los métodos de monitoreo-


Química y Fisica
Corteza terrestre como parte de Litosfera (1)
Troposfera
Atmosfera (2)
Estratosfera
Hidrósfera (3)
Biósfera (4)
Noosfera (Anthroposphere) (5)

ciclo hidrológico: un ejemplo del intercambio de materia y


energía entre capas geográficas
Hidrosfera

1.

2.
Principales corrientes oceánicas superficiales

rojo - cálidas Constancia de las corrientes superficiales como factor de


negro - frías formación climática
El sverdrup es una unidad de
medida del flujo de volumen
por unidad de tiempo, Mapa de corrientes superficiales en el Atlántico Norte [Sv]
nombrada en honor del
oceanógrafo noruego Harald
Ulrik Sverdrup. Equivale a 106
metros cúbicos por segundo
(0.001 km³/s) y no es una
unidad del Sistema
Internacional.

Se usa principalmente en
oceanografía, para medir la
importancia de las corrientes
oceánicas, y en geomorfología,
para medir el flujo de agua
relacionada con
megainundaciones. Su símbolo
es Sv.
•Salinidad marina. Por ejemplo, «la salinidad
media es del 35 ‰». Por mil

g(de sal)/kg (agua de oceano)

¿Cuáles son las principales causas de la


distribución espacial heterogénea de la
salinidad de los océanos?
Salinidad media anual de la superficie del océano mundial.
Datos del World Ocean Atlas 2009
Criosfera
hielo permanente (glaciares de montaña; cubierta antártica)
hielo estacional
permafrost

¿Cuál es el papel de la criosfera en la Tierra?


El permafrost (ocasionalmente traducido como
permahielo, gelisuelo, permagel o permacongelamiento)
• Lagos, ríos, humedales y aguas subterráneas también son parte de la
hidrosfera.
Biósfera
Capa constituida por agua, tierra y una
capa del aire, en la cual se desarrollan los
seres vivos; comprende desde unos 10 km
de altitud en la atmósfera hasta los
fondos oceánicos.
Los niveles de concentración de fitoplancton y el NDVI (El
Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada), principales
actores de la producción primaria.
Cambio de indice de vegetacion NDVI en ciudad de Valdivia en los ultimos 30 años
Datos satelitales de LANDSAT 7 y 8 con resolucion espacial de 15 metros

Causas de la disminución de la vegetación en Valdivia?


Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con
una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el
conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las
especies animales que predominan
Biomas terrestres clasificados según vegetación.
Biota viene a ser el conjunto de los organismos vivos. En su uso más habitual, mediante el
término biótico se designa al conjunto de especies de plantas, animales y otros
organismos que ocupan un área dada (biota acuática; biota terrestre y etc.)

Biota incluye tanto representantes de


organismos celulares (plantas, animales,
hongos, bacterias, protistas, etc.) como
organismos libres de células (p. Ej.,
Virus).
Lugar de humano en el mundo
Humano Tecnosfera Biosfera Espacio exterior

La tecnosfera, como sistema integrado, incluye:


• Biosfera En realidad, los propios artefactos técnicos, es decir, la técnica
como objeto y su significado sociocultural;
Conocimientos técnicos específicos, habilidades, reglas, teorías,
su valor cultural;
• Tecnosfera Actividades técnicas en dos planes: Como una ingeniería y
relacionado con la vida cotidiana;
Tecnicismo específico;
El sistema de relaciones entre el hombre y la naturaleza, donde
• Anthroposphere la técnica actúa como un tipo de intermediario
• Noosfera
NOOSFERA
• La noosfera (del griego νοῦς - la mente y σφαῖρα - la esfera,
literalmente - la "esfera de la mente") es la esfera de interacción entre
la sociedad y la naturaleza, dentro de cuyos límites la actividad
humana razonable se convierte en el factor determinante del
desarrollo
Vladímir Ivánovich Vernadski (12 de marzo de 1863 – 6 de
enero de 1945
• Antropoceno es un término geocronológico informal que denota una
época geológica con un nivel de actividad humana que juega un rol
importante en el ecosistema de la Tierra.
• características principales:
extinción masiva de organismos vivos
cambio climático antropogénico
cambio en la composición del medio ambiente

Eugene F. Stoermer (1934 – 2012) Fue profesor de biología en la Facultad de Recursos Naturales y
Medio Ambiente de la Universidad de Michigan.
desde 1980 introdujo el concepto de Antropoceno en la ciencia moderna

El término Antropoceno fue popularizado por un especialista en química atmosférica Paul Krutzen desde 2000
El panorama de la noche La Tierra muestra la influencia global
del humano en el planeta
Problemas globales de la Tierra
1. Cambio climatico
2. Deforestación
3. Problema de superpoblación de la Tierra
4. Crisis
alimentaria
5. Humanitario
6. Crisis
energético
7. Contaminación
de los océanos
Crisis energética
Problemas de consumo excesivo de energía

Precios del petróleo


¿Qué temas ambientales son relevantes para
Chile?
Combustibles principales usada en sector
residencial en Chile

Matriz de combustibles principales usada en sector residencial


Fuente: Elaboración propia según datos de Ministerio de Energía, Gobierno de Chile

36
Valores mensuales de concentración PM2.5 en
principales ciudades del sur de Chile y
promedios mensuales de números de
atenciones en la urgencia en las clínicas
regionales de enfermedades respiratorias de la
última década.
Fuente: Elaboración propia según datos de Ministerio
del Medio Ambiente y Ministerio de Salud Gobierno de
Chile

37
El Ministerio del Medio Ambiente junto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo han
desarrollado Planes de Descontaminación Atmosférica para las ciudades de Chile:

- Monitoreo constante de la calidad


- Desarrollo de la zonificación climática para la
del aire
edificación con objeto de minimizar el consumo de
- Restricciones para el uso de las
energía de las viviendas
estufas a leña
- Subsidios para mejoramiento del aislamiento
- Subsidios para renovación y
térmico de las viviendas
cambio del sistema de calefacción
en los hogares

El Gobierno de Chile apoya iniciativas de mejoramiento de los códigos y normas de construcción para reducir el costo
energético de climatización de las viviendas
Estamos en crisis ecológico y energético!
Desarrollo incontrolado de zonas urbanas. Mapeo de dinámicas urbanas en los últimos
30 años en las principales ciudades del sur
de Chile basadas en imágenes Landsat

Temuco: area of the city in actual boundaries - 137,52 km2

1987 2000 2007 2016

26,28 39,21 42,43 45,25


Valdivia: area of the city in actual boundaries - 45,60 km2

1987 2000 2007 2016

16,11 22,13 24,52 25,89


Puerto Montt: area of the city in actual boundaries - 95,29 km2

1985 2000 2007 2017

13,53 34,49 42,41 46,48


Punta Arenas: area of the city in actual boundaries - 28,69 km2

1986 1998 2008 2017

18,86 20,35 21,29 21,54

También podría gustarte