Mensaje A Las 7 Iglesias Completa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MENSAJE A LAS 7 IGLESIAS

ABIMAEL RDZ - APOCALIPSIS

INTRO:

1. Éfeso: Era una iglesia próspera y dedicada, pero había perdido su amor inicial.
2. Esmirna: Era una iglesia que sufría persecución, pero estaba decidida a mantener su
fe.
3. Pérgamo: Era una iglesia que se enfrentaba a la herejía y la apostasía.
4. Tiatira: Era una iglesia donde había pecado y corrupción. La iglesia seducida.
5. Sardis: Era una iglesia aparentemente viva, pero en realidad estaba muerta.
6. Filadelfia: Era una iglesia que tenía poco poder, pero tenía una fe fuerte y lealtad a
Cristo.
7. Laodicea: Era una iglesia rica y autosuficiente, pero estaba ciega a su espiritualidad
débil.

LA IGLESIA DE EFESO se menciona en el libro del Apocalipsis 2:1-7 como una de


las siete iglesias a las que el apóstol Juan escribió. Efeso era una importante ciudad en la
provincia de Asia, que se encontraba en la costa oeste de Asia Menor (moderna Turquía).

Desde una perspectiva histórico-cultural, la iglesia de Efeso se fundó en el primer siglo


d.C. por el apóstol Pablo durante su segundo viaje misionero. La ciudad de Efeso era un
importante centro comercial y cultural, y también era conocida por ser el lugar de culto
de la diosa Artemis. Sin embargo, con la llegada del cristianismo, la iglesia de Efeso se
convirtió en un centro cristiano importante y una comunidad fuerte y activa.

Desde una perspectiva exegética, el libro del Apocalipsis describe a la iglesia de Efeso
como una iglesia que ha perdido su amor por Dios y por sus hermanos en la fe. En
Apocalipsis 2:4, Jesús dice que la iglesia ha abandonado su primera amor y que ha caído
en el cansancio. A pesar de esto, la iglesia de Efeso es reconocida por su arduo trabajo y
paciencia, y por haber detenido a los falsos maestros y sus enseñanzas.

En general, la iglesia de Efeso es un recordatorio de la importancia de mantener el amor


por Dios y por nuestros hermanos en la fe, así como de la importancia de mantener una
vida activa y comprometida con la fe cristiana. Es un llamado a la humildad y a la
perseverancia en la fe, y un recordatorio de que aunque la iglesia pueda perder su amor
y su pasión por Dios, siempre hay esperanza de redescubrirlo y renovarlo.
LA IGLESIA DE ESMIRNA se menciona en el libro del Apocalipsis 2:8-11 como
una de las siete iglesias a las que el apóstol Juan escribió. Esmirna era una importante
ciudad en la costa oeste de Asia Menor (moderna Turquía) que era conocida por su
riqueza y su desarrollo comercial.

Desde una perspectiva histórico-cultural, la iglesia de Esmirna fue fundada en el primer


siglo d.C. por el apóstol Juan y otros misioneros cristianos. La ciudad de Esmirna era
conocida por su riqueza y desarrollo, pero también por su hostilidad hacia los cristianos.
La iglesia de Esmirna era una comunidad pequeña y perseguida, pero muy activa y
comprometida con su fe.

Desde una perspectiva exegética, el libro del Apocalipsis describe a la iglesia de Esmirna
como una iglesia perseguida y sufriente. En Apocalipsis 2:10, Jesús dice que la iglesia
sufrirá tribulación por un corto tiempo, pero que su recompensa será grande. Este
mensaje es un recordatorio de que, aunque la vida cristiana puede ser difícil y llena de
sufrimiento, la recompensa eterna es mucho más valiosa.

Además, la iglesia de Esmirna es un recordatorio de la importancia de mantener la fe en


tiempos de persecución y sufrimiento. Es un llamado a mantener la fidelidad a Dios y a
la fe, a pesar de la adversidad y el sufrimiento. En resumen, la iglesia de Esmirna es una
muestra de la perseverancia y la fortaleza en la fe cristiana, y un recordatorio de que la
recompensa eterna es mucho más valiosa que cualquier sufrimiento temporal.

LA IGLESIA DE PERGAMO
Es una de las siete iglesias mencionadas en el libro del Apocalipsis en el capítulo 2.
Pergamo era una importante ciudad griega en la provincia de Asia, situada en la costa
oeste de Asia Menor (actual Turquía).

Desde una perspectiva histórico-cultural, Pergamo era conocida por su templo


dedicado al dios Zeus y por ser un centro de culto de la diosa Atenea. También era
famosa por su biblioteca, que contenía una gran cantidad de manuscritos antiguos y por
ser un importante centro de producción de papiro.

Culto al dios Asclepio, cuna del médico Claudio Galeno que puso base de medicina en
su tiempo. Templo al Cesar y un templo a la diosa Venus.

Antipas, cristiano muerto quemado dentro de un toro.

Nicolaítas: 1) Discípulos de Nicolas, que enseñaba sobre la libertad sexual. Nicolas en


su origen etimologico significa seducir.

Desde una perspectiva exegética, la iglesia de Pergamo es descrita en el Apocalipsis 2:12-


17 como una iglesia que se enfrenta a una gran presión y persecución por parte de las
autoridades paganas y de los seguidores de las enseñanzas de Balaam. A pesar de esto,
la iglesia es reconocida por su fidelidad a Jesús y por no haber renunciado a su fe, aunque
algunos de sus miembros han caído en la tentación de seguir a los falsos maestros.
En general, la iglesia de Pergamo es un recordatorio de la importancia de mantener la
fidelidad a Jesús y a la fe cristiana, a pesar de las presiones y dificultades que puedan
enfrentarse. Es un llamado a mantener la integridad y la lealtad a Jesús, incluso en
situaciones difíciles y peligrosas. La iglesia de Pergamo también es un recordatorio de
que el enemigo de la iglesia no es solo el mundo exterior, sino también los falsos
maestros que pueden surgir dentro de la iglesia.

LA IGLESIA DE TIATIRA: La iglesia que fue seducida.


Tiatira: Sacrificio continuo. En esta ciudad había un sinfín de templos de falsos
dioses. Ciudad fundada por uno de los 4 Generales de Alejandro Magno, Seleuco.

Tiatira era una ciudad donde se comercializaba con telas finas, sin embargo,
Tiatira era una ciudad caracterizada por la tranza. En la ciudad estaba el templo
de Apolos: dios Sol, dios de la belleza, artes y adivinación, y tenían una profetiza
“Pitia”

Se menciona en el libro del Apocalipsis 2:18-29 como una de las siete iglesias a
las que el apóstol Juan escribió. Tiatira era una ciudad en la provincia de Asia, que
se encontraba en la costa oeste de Asia Menor (moderna Turquía).

Desde una perspectiva histórico-cultural, poco se sabe sobre la iglesia de Tiatira,


pero se cree que fue fundada por una mujer llamada Loida, quien era una
discípula de Pablo. La ciudad de Tiatira era conocida por ser un importante centro
de la industria textil y también era un importante lugar de culto paganos.

Desde una perspectiva exegética, el libro del Apocalipsis describe a la iglesia de


Tiatira como una iglesia que está siendo influenciada por una mujer llamada
Jezabel, quien está enseñando y seduciendo a los cristianos a abandonar la fe y a
seguir prácticas paganas. En Apocalipsis 2:20-23, Jesús dice que va a castigar a
Jezabel y a aquellos que la siguen, y que les dará un lugar en el infierno. Sin
embargo, también dice que aquellos que han seguido a Dios y han mantenido su
fe serán recompensados con un lugar en el cielo.

En general, la iglesia de Tiatira es un recordatorio de la importancia de


mantenerse fiel a Dios y de no ser influenciado por enseñanzas falsas o paganas.
Es un llamado al discernimiento y a la fe en Dios y en su verdad, y un recordatorio
de que aquellos que se mantienen fieles serán recompensados.
LA IGLESIA DE SARDIS. Era una iglesia aparentemente viva, pero en
realidad estaba muerta.

La iglesia de Sardis se menciona en el libro del Apocalipsis, en el capítulo 3, como


una de las siete iglesias de Asia Menor. La ciudad de Sardis estaba ubicada en la
región de Lidia, al oeste de Turquía, y en el siglo I d.C. era un importante centro
comercial y político.

En cuanto a la situación de la iglesia de Sardis, se menciona que tenía una


reputación de estar viva, pero en realidad estaba muerta espiritualmente. Esta
iglesia había caído en la complacencia y la inmoralidad, y necesitaba despertar y
fortalecer su fe en Jesucristo.

El mensaje que se le da a la iglesia de Sardis en el Apocalipsis también incluye


una advertencia contra la negligencia y la falta de vigilancia. Se les insta a
mantenerse firmes en la fe y a ser fieles a los mandamientos de Dios, para que
puedan recibir la vida eterna y estar vestidos de blanco en la presencia de Dios.

Históricamente, no se sabe mucho más sobre la iglesia de Sardis, aparte de lo que


se registra en el Apocalipsis. Sin embargo, se cree que la iglesia de Sardis fue
fundada por el apóstol Pablo durante uno de sus viajes misioneros, y que
posteriormente fue liderada por Melito de Sardis, un teólogo y escritor cristiano
del siglo II d.C.

Esta iglesia fue una iglesia muy rica económicamente y una iglesia que no
sufrió persecución. Sardis significa los que escaparon y el remanente. Estaba
situado a las faldas del monte Temolo, el cual servía de fortaleza y cruzaba
un rio Portaoro, que arrastraba pepitas de oro.

Los habitantes de Sardis eran arrogante, se sentían seguros, impenetrables,


en época de Ciro el conquisto por un punto débil que era una cañada, de ahí
la expresión “vendré como ladrón” como lo hizo ciro. En el año 17 d.C fue
destruida por una catástrofe natural, la reconstruyeron en 10 años.

Adoraban a Demeter, Artemisa, Cibeles y como en todos los demás el culto


a estos dioses incluida inmoralidad de todo tipo.

El pastor se llamana Zosimo, significa el que vive, el pastor estaba muerto!


LA IGLESIA DE FILADELFIA: Era una iglesia que tenía poco poder, pero tenía una
fe fuerte y lealtad a Cristo.

La iglesia de Filadelfia se menciona en el libro del Apocalipsis 3:7-13 como una de las
siete iglesias a las que el apóstol Juan escribió. Filadelfia era una ciudad ubicada en la
provincia de Asia, al este de la ciudad de Sardis (moderna Turquía).

La ciudad de Filadelfia fue fundada por el Rey Eumenes II rey de Pergamo, tenia un
hermano llamado Atalo, se distinguía por su fidelidad, Eumenes le apodo ‘filadelfo’ que
significa muy amigo del hermano, el Rey en honor a su hermano fundo la ciudad
Filadelfia, amor fraternal.

Filadelfia se caracterizó por ser una ciudad que difundiría el mensaje griego helenico. En
el año 17 después de Cristo fue destruida con Sardis. Cesar tiberio la reconstruyo, al
hacerlo los ciudadanos le hacen un templo a Germánico el hijo del cesar para adorarle.

Había adoración y templos a Zeus, Artemisa (diana de los efesios), Afrodita, Eros, a
Dionisio (para romanos baco, dios del vino)

En esta ciudad pagana y perversa, se fundo una iglesia, pero no cualquiera, una iglesia
fiel e irreprensible.

Desde una perspectiva histórico-cultural, la iglesia de Filadelfia fue fundada en el primer


siglo d.C. La ciudad de Filadelfia era conocida por su ubicación en una ruta comercial
importante, y por la gran cantidad de terremotos que la afectaron. A pesar de esto, la
ciudad prosperó y se convirtió en un importante centro de comercio.

Desde una perspectiva exegética, el libro del Apocalipsis describe a la iglesia de Filadelfia
como una iglesia fiel y perseverante. En Apocalipsis 3:8, Jesús dice que ha puesto delante
de ellos una puerta abierta que nadie puede cerrar. Esto puede referirse a oportunidades
para predicar el evangelio o a la protección divina de la iglesia. Además, la iglesia de
Filadelfia es reconocida por su paciencia y obediencia a la palabra de Dios.

En general, la iglesia de Filadelfia es un recordatorio de la importancia de la


perseverancia y la fidelidad en la fe cristiana. Es un llamado a estar atentos a las
oportunidades que Dios nos da, y a ser pacientes y obedientes en el camino de la fe.
También es un recordatorio de que Dios siempre está con nosotros y nos protege,
incluso en tiempos difíciles.

En resumen, el estudio histórico-cultural y exegético de la iglesia de Filadelfia nos


muestra una iglesia que, aunque enfrentaba desafíos y dificultades, permanecía fiel y
perseverante en la fe cristiana.
LA IGLESIA DE LAODICEA: La iglesia tibia.

La Iglesia de Laodicea era una de las siete iglesias mencionadas en el libro del
Apocalipsis de la Biblia. Estaba ubicada en la ciudad de Laodicea, que se
encontraba en la provincia romana de Asia Menor, en lo que ahora es Turquía.

Fundada por Antíoco II, Laodicea significa “Juicio” se le coloco este nombre
por el nombre de la esposa de Antíoco “Laodice”

Tras un largo tiempo de prosperidad en el año 133 a. C. la ciudad cayó en el


dominio del imperio romano y tiempo más tarde en 60 a. C. fue destruida
totalmente por un terremoto. A pesar de esto fue reconstruida y tras algunos
años logró volver a ser uno de los centros comerciales más importantes de
la región

En términos históricos y culturales, Laodicea era una ciudad rica y próspera en su


época, conocida por su producción de lana negra, su medicina y su centro
bancario. Sin embargo, también era conocida por su falta de agua potable, por
lo que tenían que traer agua desde otras ciudades cercanas a través de
acueductos.

El colirio producido en Laodicea se llamaba "Phrygian powder" y era una mezcla


de diferentes ingredientes, como sulfato de cobre, alumbre y extractos de
plantas. Se utilizaba para tratar diversas afecciones oculares, como
irritación, enrojecimiento y dolor.

Durante el período Bizantino la ciudad se convirtió en uno de los centros más


importantes de cristianismo pero a fines del siglo V d. C. volvió a ser
destruida por un terremoto quedando así para siempre.

Adoración a la mayoría de dioses de ese tiempo: Zeus, Apolo, Baco, Etc.

En el contexto religioso, la iglesia de Laodicea había perdido su fervor espiritual


y se había vuelto tibia e indiferente. El mensaje de Apocalipsis 3:14-22 se dirige a
esta iglesia y les llama a arrepentirse de su falta de compromiso y a volver a unirse
a Dios.

La ciudad tenia: Teatros, Estadios, Gimnasio, Baños romanos, la ciudad tenia un


derroche de dinero.

En resumen, la Iglesia de Laodicea era parte de una ciudad próspera, pero


también conocida por su falta de agua. La iglesia en sí había perdido su
entusiasmo y se había vuelto tibia e indiferente en su fe, lo que llevó a un
llamado al arrepentimiento y al compromiso renovado con Dios.
Epafras, colaborador de Pablo llevo el evangelio a la Laodicea por su
cercanía con Colosas.

La iglesia de Laodicea no tiene nada digno de alabanza de parte de Cristo.

Jesús se presenta como “El así sea” el cumplimiento de todas las promesas, el
Amen. Cuando habla del principio “Habla de importancia no de orden”

Las aguas tibias hablan de 2 situaciones culturales, una eran los baños termales
que había en la ciudad.

Pero también las aguas tibias eran una mezcla del agua que entraba a la ciudad
que era termal, con las aguas de desechos que se mezclaban en alguna parte y
se volvían agua sucia.

traducción correcta “estoy a punto de vomitarte”

También podría gustarte