Ejemplo de Proyecto Final
Ejemplo de Proyecto Final
Ejemplo de Proyecto Final
2020
Metodología de medición de resistencia y
resistividad de terrenos con estándar
IEEE.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Alumnos:
ÍNDICE DE CONTENIDOS
RESUMEN.................................................................................................................... 4
GLOSARIO ................................................................................................................... 5
.................................................................... 6
1.1. Planteamiento y formulación del problema ..................................................... 6
1.2. Objetivos ........................................................................................................ 6
1.2.1 Objetivo general: ........................................................................................... 6
1.2.2 Objetivo específico: ................................................................................. 6
1.3. Justificación .................................................................................................... 7
............................................................................................. 8
2.1 Antecedentes del problema ................................................................................. 8
2.2 Bases Teóricas.................................................................................................... 9
2.3 Definición de términos básicos: ......................................................................... 12
2.3.1 Eléctricos .................................................................................................... 12
2.3.1 Seguridad ................................................................................................... 14
........................................... 15
3.1 Resultados Esperados ...................................................................................... 15
3.2 Plan del Proyecto .............................................................................................. 15
........................................................ 16
4.1 Identificación de requerimientos ........................................................................ 16
4.2 Análisis de la solución ....................................................................................... 16
4.2.1 Viabilidad técnica y económica ................................................................... 16
............................................................................ 24
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS
RESUMEN
Con el fin de lograr un diseño que cumpla con las expectativas, fue necesario
remitirnos a las normas y estándares como el reglamento técnico de
instalaciones eléctricas y el estándar IEEE 80-2000 que promueven buenas
prácticas, y sirven como guías para lograr el diseño de puesta a tierra de una
forma eficiente
GLOSARIO
CAPITULO
1
1.1. Planteamiento y formulación del problema
1.2. Objetivos
1.2.1 Objetivo general:
• Generar un documento que sirva como metodología de medición
de resistencia y resistividad de terrenos con estándar IEEE para
contribuir a la seguridad del trabajador
1.2.2 Objetivo específico:
• Caracterizar la medición de resistencia y resistividad de terrenos.
• Diseñar unos procedimientos que permita realizar el cálculo del
sistema de puesta de una instalación eléctrica basado en lo
establecido en el Std IEEE 80-2000.
1.3. Justificación
Puesto que se parte de una certera medición de resistencia y resistividad
de terrenos para el diseño del sistema de puesta a tierra; y que
actualmente mucho proyecto no cumple con la normativa vigente; es de
suma importancia tener una metodología eficiente que cumpla con
estándares actuales para obtener los resultados esperados
CAPITULO
2.3.1 Eléctricos
2.3.1 Seguridad
CAPITULO
4
4.1 Identificación de requerimientos
Tabla 1: Materiales
Tabla 2: herramientas
pala
barreta
carretilla
valde
Tomando como base las recomendaciones establecidas por EPM (EPM 2015).
(4).
Este proyecto es técnicamente vialbe porque el estudiante cuenta con todos los
requisitos citados.
CAPITULO
5.1 Construcción
5
De Haciendo diversas mediciones con diferentes distancias entre jabalinas se obtiene la
información requerida para determinar la estratificación del terreno por métodos gráficos
o mediante la utilización de un software adecuado. Las distancias generalmente adoptadas
son 1, 2, 4, 6 y 8 m
Para obtener el valor de la resistividad media del terreno se debe aplicar la ecuación de Wenner que, en su forma simplificada, es:
p = 2 * π * R * D.
a = Separación de electrodos
R = Resistencia aparente lectura
del instrumento
A. PARA UN ELECTRODO
DONDE
R1 = 12.6 Ω
Ecuación 11
R2 = 7.14 Ω
Ecuación
R3 = 4.9 Ω