Reglamento General de Grados Y Títulos de La Facultad de Derecho Y Ciencia Política
Reglamento General de Grados Y Títulos de La Facultad de Derecho Y Ciencia Política
Reglamento General de Grados Y Títulos de La Facultad de Derecho Y Ciencia Política
REGLAMENTO GENERAL DE
GRADOS Y TÍTULOS DE LA
FACULTAD DE DERECHO
Y CIENCIA POLÍTICA
SECCIÓN PRIMERA
DISPOSICIONES GENERALES
Es el órgano que depende del Vicedecano Académico que cumple las siguientes
funciones:
a) Tramitar, conforme a este reglamento, los expedientes para optar los grados
académicos de Bachiller y títulos profesionales de los alumnos y egresados de
las Escuelas Profesionales de Derecho y de Ciencia Política.
b) Revisar y verificar el cumplimiento de los requisitos con dicho fin.
c) Orientar a estudiantes, docentes, profesionales y público en general, respecto a
los trámites que se realizan para la obtención de los Grados y Títulos.
SECCIÓN SEGUNDA
MODOS DE ACCEDER AL GRADO ACADÉMICO DE
BACHILLER EN DERECHO Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE
ABOGADO
TÍTULO I
OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN DERECHO:
MODALIDAD TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (TI)
5
Cuatro fotos actualizadas, de frente, tamaño pasaporte, a color con fondo
blanco, vestimenta formal y sin anteojos, o una foto en formato digital, cuando
se trata de procedimiento no presencial.
6 Declaración Jurada de no adeudos económicos y bibliográficos con la
Facultad, de acuerdo con el Anexo 3 de este Reglamento.
7 Constancia que acredite el conocimiento del nivel básico de un idioma
extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa, acompañada de la
DECLARACIÓN JURADA DE VERACIDAD DEL CERTIFICADO DE
CONOCIMIENTO DE IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA, cuando
se trata de constancia otorgada por institución distinta a la UNMSM.
TITULO II
OBTENCIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO
ARTÍCULO 21: El bachiller en Derecho obtendrá el título profesional de Abogado
acogiéndose a cualquiera de las siguientes modalidades:
a) Presentación y sustentación de tesis.
b) Presentación y aprobación de un trabajo de suficiencia profesional.
4
Recibo de pago por derecho de Expedito establecido en el TUPA
a) Dos (2) ejemplares de la Tesis y cinco copias anilladas para los jurados.
b) El informe de originalidad de la Tesis emitido por la Escuela Profesional de
Derecho.
c) Ficha de autorización de Publicación de la obra en CYBERTESIS
debidamente llenada.
d) Informe de conformidad para sustentación del Asesor de Tesis.
ARTÍCULO 48: El examen escrito tendrá una duración de sesenta (60) minutos y estará
a cargo del Vicedecano Académico, se llevará a cabo los días 15 de cada mes, o los
días hábiles siguientes si fueran feriados. Las preguntas serán asignadas por sorteo el
mismo día y hora del examen de acuerdo con el balotario correspondiente.
SECCIÓN TERCERA
MODOS DE ACCEDER AL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER
EN CIENCIA POLÍTICA Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE
LICENCIADO EN CIENCIA POLÍTICA
TÍTULO I
OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN CIENCIA POLÍTICA
MODALIDAD TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA (TICP)
TITULO II
OBTENCIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO (A)
EN CIENCIA POLÍTICA
4
Recibo de pago por derecho de Expedito establecido en el TUPA
a) Dos (2) ejemplares de la Tesis y cinco copias anilladas para los jurados.
b) El informe de originalidad de la Tesis emitido por la Escuela Profesional de
Ciencia Política.
c) Ficha de autorización de Publicación de la obra en CYBERTESIS
debidamente llenada.
d) Informe de conformidad para sustentación del Asesor de Tesis.
e) Recibo de pago de acuerdo con el TUPA, por Derecho de Examen Oral.
ARTÍCULO 78: Emitida la Resolución a que se refiere el Art. 77, el Decano, mediante
oficio, elevará al Rectorado de la Universidad, la Resolución por la que se otorga el
Título Profesional de Licenciado en Ciencia Política, para su ratificación por el Consejo
Universitario en cumplimiento del Estatuto de la Universidad.
ARTÍCULO 79: Recibida la Resolución Rectoral de ratificación y completados los
requisitos establecidos en el presente Reglamento, el Vicedecanato Académico
formará el expediente respectivo para la elaboración del diploma y luego recabará la
firma del Decano.
ARTÍCULO 80: Cumplido con lo establecido por el Art. 79 del presente Reglamento, el
Decano mediante oficio dirigido a la Secretaria General de la Universidad remitirá el
diploma para la firma y sello del Rector y del Secretario General de la Universidad,
adjuntando una fotografía digital para el registro correspondiente en la Secretaria
General de la Universidad, oficina donde será entregada al titular el diploma.
ARTÍCULO 89: Cumplido con lo establecido por el Art 88 del presente Reglamento, el
Decano mediante oficio dirigido a la Secretaría General de la Universidad remitirá el
diploma para la firma y sello del Rector y del Secretario General de la Universidad,
adjuntando una fotografía digital para registro correspondiente en la Secretaria General
de la Universidad, oficina donde será entregada al titular el diploma.
SECCIÓN CUARTA
TITULO I
CONFORMACIÓN DE LOS JURADOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
TESIS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA Y EXPEDIENTES JUDICIALES,
ADMINISTRATIVOS Y DERECHO INTERNACIONAL
∙ Instituto Confucio
∙ Instituto Peruano Chino
∙ Certificados English Conversation Club (Embajada de los EEUU – ICPNA)
∙ Centro de Idiomas del Ejército del Perú CIVIME (convenio)
Lima, de _ de _ _ _
Huella Digital
_
Firma del Estudiante
DNI:
Lima, de _ de _ _ _
Huella Digital
_
Firma del Estudiante
DNI: