Introducción A La Nanociencia, Nanotecnología y Nanomateriales
Introducción A La Nanociencia, Nanotecnología y Nanomateriales
Introducción A La Nanociencia, Nanotecnología y Nanomateriales
nanotecnología y nanomateriales
¿Qué es la nanotecnología?
¿Qué es la nanociencia?
¿Qué es un material?
“Sustancias que poseen las propiedades para hacerles útiles en máquinas, estructuras,
componentes y productos” (COSMAT-1974)
“La materia empleada por el hombre para crear estructuras, vehículos, máquinas,
componentes, obras de arte y otros objetos” (Enciclopedia de Ingeniería y Ciencia de
Materiales)
“Materia física que es manipulada y empleada por el hombre, generalmente sin que se
produzca una conversión química mayoritaria durante su función” (Enciclopedia de
Ingeniería y Ciencia de Materiales)
“Sustancias que una vez fabricadas y procesadas, se utilizan en el diseño y
construcción de componentes y estructuras, debiendo cumplir una serie de
propiedades físicas, químicas y mecánicas durante su vida en servicio”
Comisión Europea: Materiales que tienen, al menos, una dimensión externa inferior a 100 nm
o que contiene estructuras internas con una dimensión inferior a 100 nm.
Escala nanométrica
Ley de Moore
Indicadores de interés
Historia nanotecnología
En esta época muchos campos científicos parecían haber llegado a un punto de estancamiento
y Richard Feynman fue el primero en aventurarse a decir que en lo más pequeño(a nivel
atómico)había una ciencia que podría dar grandes resultados.
Biomimética
Criterios
Morfología
Origen
Naturaleza
Estructura
Propiedades
Metales puros: Fe, Al, Mg, Ti, Zn, Cu, Sn, Pb, Ni...
Aleaciones: aceros (Fe-C), aceros aleados (Fe-C-X, X= Cr, Mo, Ni, V, Mn...), latones (Cu-
Zn), bronces (Cu-Sn). Aleaciones ligeras base Al, Ti, Mg, superaleaciones base Ni,
superaleaciones base Co...
Enlace metálico
Características
Características
Materiales poliméricos
Características
Materiales compuestos