Examen Final
Examen Final
Examen Final
Virtual de Educación [Evaluaciones]
evaluaciones
Sistema Virtual de Educación
SECCIONES Se encuentra en
Evaluación Evaluación final I L y R Voluntarios III DE 8
General
Servicios disponibles
Evaluación Final
Calendario
Lea cada enunciado detenidamente y señale la opción que considere correcta.
<< Regresar
Calificaciones Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Materiales Abierta: desde 09/05/2015 00:01 hasta 17/05/2015 23:59
Contenido Detalle de la realización
Fecha: 10may2015 12:14:58
Archivos Tiempo realización: 00:17:44 20.00
Cantidad de veces realizada: 1 Aprobada
Interacción Cantidad de respuestas correctas: 20 / 20
REALIZACIÓN
Foros
¿Cuál es la función de un militar de Arma según su capacitación?
Participar directamente en acciones y en operaciones de combate.
Contactos Apoyar al desarrollo de las operaciones militares.
Realizar detenciones sin autorización de autoridad competente.
Mail Interno Todas las opciones.
1.00 puntos
Anuncios
¿Mediante qué acto administrativo se otorga el grado a un subteniente del Ejército?
Acuerdo ministerial.
Resolución del Jefe del Comando Conjunto.
Orden General Ministerial.
Decreto Ejecutivo.
1.00 puntos
¿En qué condición se encuentra un militar cuando está en disponibilidad?
Sin mando y sin cargo efectivo, sin excluirle del escalafón de las Fuerzas Armadas Permanentes.
Se encuentra desempeñando funciones de acuerdo con su grado y cargo.
Se encuentra momentáneamente a órdenes del Ministro de Defensa Nacional.
Todas las opciones.
1.00 puntos
¿Cuál es la razón para que un militar deje de pertenecer a los cuadros de las Fuerzas Armadas Permanentes e ingrese a los
escalafones de reserva de las respectivas Fuerzas?
Cuando sea puesto a disposición.
Por ser colocado en servicio pasivo.
Por disposición del Consejo Regulador de la Carrera.
Todas las opciones.
1.00 puntos
¿Cuál es el significado de fuerza mayor?
Haber sido director de un instituto de formación militar.
Hecho siempre de carácter imprevisible y ocurre de manera excepcional.
Orden escrita dictada por el jefe de un servicio público que tiene carácter general.
Órgano autónomo e independiente de administración de justicia constitucional.
1.00 puntos
¿En qué situación será colocado el militar que debe ser separado del servicio activo por una o más de las causales
indicadas en el artículo 145 de la Ley de Personal?
Será colocado en situación de disponibilidad, siempre y cuando acredite el tiempo de servicio que genera este
derecho, caso contrario será dado de baja.
Dado de baja en forma inmediata.
Será sometido a la justicia ordinaria donde un juez tomará resolución de los actos cometidos dentro de la institución.
Todas las opciones.
1.00 puntos
http://sivec.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=9717745&back_to=contenido&id_curso=4295 1/3
9/5/2015 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]
¿Qué prohíbe la Ley desempeñar a los militares en servicio activo?
Trabajos inherentes a la custodia de la soberanía nacional.
Funciones privadas relacionadas con la actividad militar.
Funciones de control de seguridad interna.
Cargos, empleos o funciones públicas ajenas a su actividad profesional militar.
1.00 puntos
¿Puede un curso de ascenso de Teniente a Capitán de Arma durar ocho meses?
No, porque debe durar seis meses conforme a lo dispuesto en el Art. 26 del Reglamento de la Ley de Personal.
Sí, debido a que se enmarca dentro del tiempo dispuesto en el Art. 26 del Reglamento de la Ley de Personal.
No, nunca un curso debe sobrepasar el tiempo establecido en el Art. 26 del Reglamento de la Ley de Personal.
Sí, pero en el próximo curso de ascenso que hiciere este personal militar, debe descontarse el tiempo excedido.
1.00 puntos
¿Cómo se calculará la indemnización cuando un militar pida la separación de las FF. AA. antes de cumplir cuatro años de
servicio activo y efectivo?
Se sumarán todos los rubros que ha gastado la institución en su formación, excepto el último año de formación.
Se mantendrá en los institutos de formación una base de datos con la que se calculará el total de los gastos
realizados en la formación del oficial o personal de tropa, el resultado se dividirá para cuatro años y se deducirá
el tiempo de servicio efectivo del militar.
Se sumarán todos los rubros que ha gastado el militar durante su formación y cursos de especialización, a este resultado
se le descontará únicamente el primer año de servicio activo y efectivo.
Todas las opciones.
1.00 puntos
Indique si habrá lugar a indemnización, si un militar realizó su curso de especialización fuera de los horarios de trabajo.
Sí, porque el presupuesto invertido en la especialización provino del Estado.
Sí, pero debe haber firmado el contrato previo al inicio del curso, caso contrario debe pagar el 50%.
No, por cuanto se considera que al estar trabajando normalmente devenga el costo de la especialización.
Ninguna de las opciones.
1.00 puntos
Una vez que se ejecuta el auto de llamamiento a juicio, ¿qué dependencia administrativa tramitará el decreto o resolución de
disponibilidad?
La Dirección General de Recursos Humanos, previa la resolución del respectivo Consejo Regulador.
La Dirección de Bienestar de Personal del Ejército.
El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval.
Todas las opciones.
1.00 puntos
¿Cuál es el significado de la palabra consanguinidad?
Privación, en concepto de pena, de las dignidades, empleos, honores, prerrogativas y privilegios. Suele efectuarse con
ceremonia más o menos simbólica y teatral.
La forma procesal más común y de mayores garantías, que sigue la tramitación o curso del juicio declarativo.
Unión o proximidad de las personas que tienen un ascendiente común cercano, o que derivan unas de otras; es
decir, las emparentadas por la comunidad de sangre, según la directa etimología de la palabra.
Observar con disimulo la disposición, fuerzas, elementos y organización de un ejército o de un país, para informar al
respecto a otras Fuerzas Armadas o al gobierno de otra nación.
Ninguna de las opciones.
1.00 puntos
¿Qué deberá hacer el superior jerárquico de cualquier grado para mantener la disciplina dentro de las unidades y repartos
militares?
Tendrá la facultad de ordenar al personal militar cumplir actividades de acondicionamiento físico, indefinidamente,
considerando para ello los parámetros establecidos.
Tendrá la facultad de ordenar al personal militar cumplir actividades recreativas y de apoyo a la comunidad.
Tendrá la facultad de ordenar al personal militar cumplir actividades de acondicionamiento físico, de hasta treinta
minutos, considerando para ello los parámetros establecidos en el Reglamento de Cultura Física de las Fuerzas
Armadas.
Todas las opciones.
1.00 puntos
¿Cuál es la obligación de todo superior?
Realizar el trámite correspondiente a la autoridad competente para que tome conocimiento del hecho.
Sancionar obviando la investigación previa del supuesto hecho.
Investigar, indagar y sancionar todo hecho constitutivo de falta, de conformidad con el Reglamento de Disciplina.
Todas las opciones.
1.00 puntos
El desconocimiento de los preceptos de este Reglamento:
No excusa pero tampoco responsabiliza a los miembros de las Fuerzas Armadas.
Es una excusa válida que exime de responsabilidad a los miembros de las Fuerzas Armadas.
No excusa de responsabilidad a ninguno de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Todas las opciones.
1.00 puntos
¿Qué tipo de falta constituye el no sancionar las faltas que cometen los subordinados?
Leve contra la moral.
Simple contra la subordinación.
Grave contra los deberes y obligaciones militares.
Simple contra el decoro personal.
http://sivec.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=9717745&back_to=contenido&id_curso=4295 2/3
9/5/2015 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]
1.00 puntos
Una vez que llega a conocimiento del comandante de Unidad a la que pertenece el presunto infractor del cometimiento de
una falta atentatoria, ¿en qué tiempo deberá disponer la conformación del Consejo de Disciplina?
Dentro de las veinte y cuatro horas posteriores.
En cuarenta y ocho horas.
En un plazo de cuatro días.
En un plazo de 72 horas.
1.00 puntos
¿Cuál de las siguientes definiciones es la correcta para una persona que es sancionada disciplinariamente por ser cómplice
de la falta juzgada?
El militar que cometió la falta intelectual y materialmente.
Aquel que, sin ser autor de una falta, coopera a su perpetración por actos anteriores o simultáneos.
Aquel que interviene con posterioridad pretendiendo ocultar la falta cometida o a su autor.
Causante o persona de quien procede el derecho de otro.
1.00 puntos
En caso de que el abogado defensor del infractor no se presente a la audiencia de juzgamiento, ¿puede el Consejo de
Disciplina continuar con el trámite administrativo disciplinario?
Sí, porque está presente el presunto infractor.
No, el presidente suspenderá la audiencia de juzgamiento y fijará nuevo día y hora para la realización de la
misma; y, deberá proporcionarle un abogado de oficio al infractor, a fin de evitar se afecten sus garantías y
derechos constitucionales.
Sí, siempre y cuando el infractor indique mediante oficio, que no desea contar con la presencia de un abogado, pues es
consciente del cometimiento de la falta.
Ninguna de las opciones.
1.00 puntos
Referencias
I L y R Voluntarios III DE 8 | Unidad de Educación a Distancia UED
http://sivec.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=9717745&back_to=contenido&id_curso=4295 3/3