Cenercol S.A.: Procedimiento para Cambio O Tendido de Conductores de M.T

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CENERCOL S.A.

CÓDIGO:
VERSIÓN:
MP-RD-07
3
PROCEDIMIENTO PARA
FECHA APROB: dic. 2006
CAMBIO O TENDIDO DE CONDUCTORES REVISÓ: Jefe C.G.C.
DE M.T. APROBÓ: Dir. Proyecto
PÁGINA: 1 de 6

1. OBJETIVO

Establecer la metodología para cambio o tendido de conductores de Media Tensión.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para todas las obras realizadas por CENERCOL S.A. en que haya que realizar esta actividad.

3. DEFINICIONES

3.1 Tendido regulado: Tendido de cables desnudos sobre las estructuras de apoyo realizado de forma controlada mediante la
medición de la tensión de trabajo del cable a través de dinamómetro. Aplica en tendidos de tramos cuyo longitud sea
apreciable en relación al calibre, conforme a la siguiente tabla:

Calibre del ACSR Longitud máxima del tramo


4 AWG 760 m
2 AWG 740 m
1/0 AWG 720 m
2/0 AWG 690 m
4/0 AWG 670 m
266.8 Kcm 560 m

3.2 Tendido no regulado: Para la instalación se desliza el cable sobre la parte superior de las crucetas, ubicándolo entre los
pines. La tensión se ajusta mediante apreciación visual del seno o flecha en los vanos, de acuerdo al concepto del
cuadrillero.

4. CONDICIONES GENERALES

4.1 En esta actividad como en todas las desarrolladas por CENERCOL S.A. se debe cumplir con las normas técnicas exigidas por la
eempresa de servicio público prestadora del suministro de energía eléctrica o reguladora del sector eléctrico en la localidad donde
se realicen los trabajos y las normas de seguridad industrial establecidas por CENERCOL S.A.

4.2 La persona responsable de realizar la actividad podrá utilizar temporalmente un cuaderno o libreta para tomar
apuntes como parte de registro primario mientras se documenta oficialmente al finalizar la labor diaria en la
planilla de trabajo.

5. EQUIPO DE SEGURIDAD

5.1 Individual:

 Casco de seguridad
 Barbuquejo
 Guantes de cuero
 Uniforme de dotación
 Cinturón de seguridad
 Gafas
 Pretales
 Botas dieléctricas.

5.2 Colectivo:

 Puestas a tierra para MT.


 Pértiga de escopeta con cabeza universal
 Pértiga telescópica
 Escaleras aisladas
 Detector de voltaje
 Señales de seguridad, vallas, conos, cinta señalización reflectiva
 Botiquín de primeros auxilios
 Radio-teléfonos.

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

NOTA: Las partes subrayadas corresponden a modificaciones del documento con respecto a la versión anterior.
Este documento es propiedad intelectual de CENERCOL S.A.; queda totalmente prohibida su reproducción sin la autorización expresa de la
Gerencia del propietario. Fecha de entrega: D D – M M – A A . Copia controlada asignada a:__________________________________
CENERCOL S.A. CÓDIGO:
VERSIÓN:
MP-RD-07
3
PROCEDIMIENTO PARA
FECHA APROB: dic. 2006
CAMBIO O TENDIDO DE CONDUCTORES REVISÓ: Jefe C.G.C.
DE M.T. APROBÓ: Dir. Proyecto
PÁGINA: 2 de 6

 Cizalla  Estrobos
 Cuchillo  Mordazas o agarraderas para cable
 Alicates aislados de 8”  Dinamómetro en caso de tendidos regulados
 Destornillador de pala  Poleas de tendido de cables en caso de tendidos
 Llave expansiva regulados.
 Garruchas – Aparejos - Tensores  Cuerda de servicio.

NOTA: Las partes subrayadas corresponden a modificaciones del documento con respecto a la versión anterior.
Este documento es propiedad intelectual de CENERCOL S.A.; queda totalmente prohibida su reproducción sin la autorización expresa de la
Gerencia del propietario. Fecha de entrega: D D – M M – A A . Copia controlada asignada a:__________________________________
CENERCOL S.A. CÓDIGO:
VERSIÓN:
MP-RD-07
3
PROCEDIMIENTO PARA
FECHA APROB: dic. 2006
CAMBIO O TENDIDO DE CONDUCTORES REVISÓ: Jefe C.G.C.
DE M.T. APROBÓ: Dir. Proyecto
PÁGINA: 3 de 6

7. ACTIVIDADES

CONDICIÓN DE CONDICIÓN DOCUMENTO


DIAGRAMA DE FLUJO ACTIVIDAD RESPONSABLE
SEGURIDAD AMBIENTAL Y/O REGISTRO

INICIO
1. Recorrer y delimitar el Auto cuidado y uso Mantener los Cuadrillero o
área de trabajo. E.P.P vehículos con supervisor
señales de reversa
Recorrer y delimitar el Planificar el trabajo. y el libre acceso a
área de trabajo. Delimitar y garajes y
señalizar parqueaderos.
adecuadamente el
área de trabajo: Vehículos con
con vallas, conos, señales acústicas
cintas de distinguibles de
advertencia. los ruidos
generados por las
Identificar las labores de campo.
condiciones de
riesgos potenciales. Comunicar a la
comunidad el área
Alejar Al público de de influencia y
la zona de trabajo. posibles cortes de
energía.

2. Seleccionar el equipo y la Utilizar el equipo de Minimizar


herramienta adecuada para seguridad adecuado. molestias a la Cuadrillero y
Seleccionar el equipo y realizar el trabajo. comunidad por liniero.
herramienta. Uso y Manipulación ruido producido
adecuada en horas no
herramientas y laborales.
equipos en buen
estado. No alargar el
tiempo de
actividades para
no causar
molestias a la
comunidad.

3. Coordinar y hacer Verificar ausencia Cuadrillero y


Coordinar y hacer maniobras para abrir los de tensión, hacer liniero.
maniobras para abrir circuitos que energizan la corte visible y
los circuitos que zona de trabajo. Se debe verificar las puestas
energizan la zona de coordinar la prevención del a tierra para evitar
trabajo. circuito con el Centro de retornos. Pedir
Control. suspensión del
servicio en los
circuitos que no
cumplan con las
distancias mínimas

Uso adecuado de
elementos y
lenguajes de
comunicación.

Verificar que los


medidores hallan
sido calibrados con
1 el de patrón.

NOTA: Las partes subrayadas corresponden a modificaciones del documento con respecto a la versión anterior.
Este documento es propiedad intelectual de CENERCOL S.A.; queda totalmente prohibida su reproducción sin la autorización expresa de la
Gerencia del propietario. Fecha de entrega: D D – M M – A A . Copia controlada asignada a:__________________________________
CENERCOL S.A. CÓDIGO:
VERSIÓN:
MP-RD-07
3
PROCEDIMIENTO PARA
FECHA APROB: dic. 2006
CAMBIO O TENDIDO DE CONDUCTORES REVISÓ: Jefe C.G.C.
DE M.T. APROBÓ: Dir. Proyecto
PÁGINA: 4 de 6

CONDICIÓN DE CONDICIÓN DOCUMENTO


DIAGRAMA DE FLUJO ACTIVIDAD RESPONSABLE
SEGURIDAD AMBIENTAL Y/O REGISTRO

4. Asegurar, con la grúa o Verificar el estado Cuadrillero y


con templetes, el poste de los postes liniero.
Asegurar con la grúa el terminal a partir del cual se terminales del
poste terminal a partir va desmontar la línea. tramo a cambiar.
del cual se va Verificar el estado de los No añadir ni quitar
desmontar la línea. templetes a tierra del otro conductores hasta
Verificar los templetes poste terminal. Reforzar asegurarse de que
en la otra estructura con templete adicional si estos postes
terminal. fuere necesario. soportarán la
variación de la
tensión mecánica.
En un poste de
ángulo, aunque
esté en perfectas
condiciones, antes
de soltar cualquier
conductor deberán
colocarse templetes
de forma adecuada
o sostenerlo con la
grúa.

5. En las estructuras de Probar los postes Tomar medidas Liniero.


En las estructuras de paso, subir y soltar los antes de subir y para evitar la
paso, subir y soltar los amarres de los conductores observar normas caída de
amarres de los a los aisladores de pin. sobre escalamiento elementos que
conductores a los Para tendido regulado, de postes y puedan causar
aisladores de pin instalar en ellas poleas para manipulación de daños en bien
tendido de conductores. objetos en altura. ajeno e impactos
del entorno.

En la estructura
2 terminal 6. En la estructura terminal Bajarlos Tomar medidas Liniero.
asegurada con la grúa, asegurada con la grúa o lentamente. Tomar para evitar la
asegurar los templetes, prensar los las precauciones caída de
conductores existentes conductores existentes con necesarias cuando conductores que
con agarraderas y agarraderas y fijarlos con se vaya a cruzar puedan causar
manilas y soltarlos de las manilas a la estructura y por encima o por daños en bien
grapas de retención. luego soltarlos de las debajo de otros ajeno e impactos
grapas de retención. circuitos. del entorno

Preparar el cable que se


7. Preparar el cable que se Tender Cable. Cuadrillero y
va a tender.
va a tender. liniero.

8. Bajar conductores o Recoger los Liniero.


Bajar conductores o utilizarlos para jalar los conductores si se
utilizarlos para jalar los nuevos. han bajado. No
nuevos. arrastrar el cable
por el suelo o sobre
bordes que puedan
deteriorarlo.

NOTA: Las partes subrayadas corresponden a modificaciones del documento con respecto a la versión anterior.
Este documento es propiedad intelectual de CENERCOL S.A.; queda totalmente prohibida su reproducción sin la autorización expresa de la
Gerencia del propietario. Fecha de entrega: D D – M M – A A . Copia controlada asignada a:__________________________________
CENERCOL S.A. CÓDIGO:
VERSIÓN:
MP-RD-07
3
PROCEDIMIENTO PARA
FECHA APROB: dic. 2006
CAMBIO O TENDIDO DE CONDUCTORES REVISÓ: Jefe C.G.C.
DE M.T. APROBÓ: Dir. Proyecto
PÁGINA: 5 de 6

CONDICIÓN DE CONDICIÓN DOCUMENTO


DIAGRAMA DE FLUJO ACTIVIDAD RESPONSABLE
SEGURIDAD AMBIENTAL Y/O REGISTRO

9. Extender el conductor Halar el conductor Liniero.


pasándolo por las poleas manualmente o por
corredizas o de bisagra otros medios que
Extender el conductor
instaladas si el tendido es permitan aplicación
pasándolo por las poleas
regulado, o sobre crucetas, de altos esfuerzos
corredizas o de bisagra
si no lo es. al cable. Los
operarios no deben
amarrarse el cable
alrededor del
cuerpo para halar
la línea.

10. Asegurar el conductor a Al extender y Cuadrillero y


Asegurar el conductor a un extremo o poste tensionar el liniero.
un extremo o poste terminal, fijándolo a las conductor se deben
terminal, fijándolo a las grapas de retención. tomar las
grapas de retención. precauciones
necesarias cuando
se vaya a cruzar
por encima o por
debajo de otros
circuitos.

11. En el otro poste Se debe tener Cuadrillero y


En el otro poste terminal terminal se instalan las personal vigilando liniero.
se instalan las garruchas, garruchas, tensores y el desplazamiento
tensores y aparejos. aparejos. Desde allí se del conductor en
Desde ahí se tensan los tensan los conductores y se los vanos
cables ajusta la tensión mecánica intermedios del
con el dinamómetro si el tramo y con equipo
tendido fuere regulado, o la de comunicaciones.
flecha si fuere no regulado.

Finalizar el tramo 12. Finalizar el tramo Se debe amarrar Cuadrillero y


cortando y asegurando cortando y asegurando los con manila la punta liniero.
los conductores a las conductores a las grapas de de cable del
grapas de retención. retención. carrete.

13. Amarrar conductores a El operario debe Tomar medidas Liniero.


los aisladores de pin. estar debidamente para evitar la
Amarrar conductores a
asegurado y caída de
los aisladores de pin.
apoyado al poste conductores y
porque utiliza aisladores de pin,
simultáneamente que puedan
sus dos manos causar daño en
para pasar el cable bien ajeno e
de la polea al impactos del
aislador de pin y entorno.
amarrar.

NOTA: Las partes subrayadas corresponden a modificaciones del documento con respecto a la versión anterior.
Este documento es propiedad intelectual de CENERCOL S.A.; queda totalmente prohibida su reproducción sin la autorización expresa de la
Gerencia del propietario. Fecha de entrega: D D – M M – A A . Copia controlada asignada a:__________________________________
CENERCOL S.A. CÓDIGO:
VERSIÓN:
MP-RD-07
3
PROCEDIMIENTO PARA
FECHA APROB: dic. 2006
CAMBIO O TENDIDO DE CONDUCTORES REVISÓ: Jefe C.G.C.
DE M.T. APROBÓ: Dir. Proyecto
PÁGINA: 6 de 6

CONDICIÓN DE CONDICIÓN DOCUMENTO


DIAGRAMA DE FLUJO ACTIVIDAD RESPONSABLE
SEGURIDAD AMBIENTAL Y/O REGISTRO
3

14. Restablecer los puentes Verificar el


Restablecer los puentes o pases. apretado de las
o pases. tuercas.

15. Bajarse del poste, Previamente retirar Liniero y,


Bajarse del poste, coordinar y hacer las las puestas a tierra cuadrillero o
coordinar y hacer las maniobras para energizar y retirarse de las supervisor
maniobras para los circuitos. proximidades del
energizar los circuitos. poste donde se
trabajó.

16. Confirmar Verificar la red Liniero y,


Confirmar restablecimiento del energizada del cuadrillero o
restablecimiento del servicio. circuito en supervisor
servicio condición normal
Levantar prevención del para todas sus
circuito al Centro de fases. Al finalizar se
Control. retira la
demarcación y
señalización.

Retirar material
sobrante

17. Consignar información Disposición Cuadrillero RE-RD-11 ó


Posición
de las actividades adecuada de Planilla diaria
Registro en la Planilla ergonómica
ejecutadas. residuos sólidos ó montaje del
Diaria de Montaje adecuada.
devolución de cliente.
material de
desmontado al
cliente.

Restaurar el
FIN especio Público
intervenido.

NOTA: Las partes subrayadas corresponden a modificaciones del documento con respecto a la versión anterior.
Este documento es propiedad intelectual de CENERCOL S.A.; queda totalmente prohibida su reproducción sin la autorización expresa de la
Gerencia del propietario. Fecha de entrega: D D – M M – A A . Copia controlada asignada a:__________________________________

También podría gustarte